El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton (1993-2001) fue hospitalizado con fiebre ayer lunes en Washington, dijo su oficina. Clinton “fue ingresado en el Centro Médico de la Universidad de Georgetown esta tarde para pruebas y observación tras desarrollar una fiebre”, indicó el jefe adjunto de su gabinete, Angel Urena, en la plataforma X, donde agregó que el exmandatario de 78 años “permanece de buen ánimo”.
“Está bien”, agregó Ureña, en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNN. “Sigue de buen humor y profundamente agradecido por la excelente atención que está recibiendo”, ha expresado. Clinton tiene la esperanza de estar en casa para celebrar la Navidad.
El expresidente pasó cinco noches hospitalizado en octubre de 2021 debido a una infección sanguínea. En 2004, con 58 años, se sometió a una cirugía de baipás cuádruple por una enfermedad cardíaca. Seis años después le implantaron stents en la arteria coronaria.
Lea más: El Vaticano celebra este martes la inauguración del Jubileo
Estos problemas cardíacos le motivaron a cambiar de estilo de vida y adoptar una dieta vegetariana. Clinton, que gobernó Estados Unidos durante dos mandatos presidenciales, entre 1993 y 2001, es el segundo expresidente del país vivo más joven, tras Barack Obama, de 63 años.
Desde que dejó la Casa Blanca, ha tenido varios problemas de salud: en 2004 se sometió a una operación de cuádruple bypass y en 2010 le insertaron dos stents coronarios. Este año, Clinton ha participado en la campaña electoral de la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y recientemente ha publicado unas memorias sobre su vida tras su paso por el Despacho Oval.
Fuente: AFP/Europa Press.
Lea también: Lula da Silva destaca “economía fuerte” de Brasil pese a desconfianza de inversores
Dejanos tu comentario
Citan a testificar a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
Un importante comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció ayer martes que citó al expresidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la exjefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de su investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein. El presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, se halla bajo presión de parte de su base conservadora. Le acusan de falta de transparencia después de que el Departamento de Justicia confirmara que Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual, se suicidó y el caso está cerrado.
El Departamento de Justicia también negó que Epstein tuviera una “lista de clientes” secreta, como cree parte de la derecha estadounidense. Trump ha pedido a sus simpatizantes que pasen página, pero los demócratas del Congreso, con el apoyo de algunos republicanos, quieren obligar al gobierno a publicar los detalles del caso.
El congresista republicano James Comer dijo que se ha citado al expresidente Clinton para el 14 de octubre y a su esposa para el 9 de ese mes para que aclaren sus vínculos con Epstein. Se desconoce si los Clinton acudirán a esta cita, muy inusual en Estados Unidos.
Lea más: Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo
El panel apunta asimismo contra otros altos cargos como el exdirector de la policía federal (FBI) James Comey, el exfiscal especial Robert Mueller y seis exsecretarios de Justicia: Loretta Lynch, Eric Holder, Merrick Garland, Bill Barr, Jeff Sessions y Alberto Gonzales.
“Según usted mismo reconoció, voló en el avión privado de Jeffrey Epstein cuatro veces en 2002 y 2003”, escribió Comer, presidente del comité de la Cámara de Representantes, al expresidente Clinton. “Durante uno de estos viajes, incluso le fotografiaron recibiendo un ‘masaje’ de una de las víctimas de Epstein”, añade.
“También se ha afirmado que usted ha presionado a Vanity Fair para que no publicara acusaciones de tráfico sexual contra su ‘buen amigo’ Epstein, y hay informes contradictorios sobre si alguna vez visitó la isla de Epstein”, asegura, en alusión a una pequeña isla del Caribe donde según algunas mujeres se cometieron abusos sexuales.
La oficina del expresidente demócrata de 78 años no ha respondido a las preguntas de la AFP. Comer también se dirige a Hillary Clinton, candidata presidencial demócrata en las elecciones de 2016 que ganó Trump. “Su familia parece haber tenido vínculos estrechos tanto con Jeffrey Epstein como con su cómplice Ghislaine Maxwell”, quien cumple una condena de 20 años de prisión dictada en 2021 por reclutar menores de edad para Epstein.
Lea también: Brasil busca sumar a Trump al diálogo climático en la COP30
Contraataque
Comer pidió asimismo al Departamento de Justicia registros sobre Epstein, incluidas sus comunicaciones con el expresidente demócrata Joe Biden y altos cargos de su gobierno. Desde hace semanas la Casa Blanca intenta mitigar la controversia. El número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, exabogado personal de Trump, se reunió a finales de julio con Ghislaine Maxwell para interrogarla.
La exmiembro de la alta sociedad neoyorquina fue posteriormente trasladada a una prisión de Texas con condiciones de detención menos estrictas, una decisión condenada por los demócratas, que acusaron al gobierno de Trump de favorecerla. La comisión encabezada por Comer tenía previsto interrogar a Ghislaine Maxwell el 11 de agosto, pero la audiencia se ha aplazado indefinidamente.
Además de pedir a sus partidarios que dejen atrás esta polémica, Trump ha intentado desviar la atención de la opinión pública con ataques al expresidente demócrata Barack Obama, a quien la Casa Blanca acusó de orquestar acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.
Trump asegura haberse distanciado de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario, porque le “robó” empleadas del spa de su resort de Mar-a-Lago en Florida. A mediados de julio, el Wall Street Journal atribuyó a Trump una carta de 2003 subida de tono y dirigida a Epstein por su 50 cumpleaños. El multimillonario niega la autoría y ha demandado al periódico por difamación.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Bill Clinton salió de hospital tras tratarse por gripe
El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton ha recibido el alta hospitalaria tras pasarse el último día ingresado por fiebre, según ha confirmado un portavoz. “El presidente Clinton fue dado de alta hoy después de recibir tratamiento contra la gripe”, ha explicado su subjefe de gabinete, Angel Ureña, en su cuenta de la red social X.
Clinton y su familia se han declarado “profundamente agradecidos por la atención excepcional brindada por el equipo del Hospital Universitario MedStar de Georgetown y están conmovidos por los amables mensajes y buenos deseos que ha recibido”. Por último, el exmandatarario ha aprovechado para “enviar sus más cálidos deseos de unas felices y saludables fiestas a todos”.
Lea más: Sospechan de esclavitud en construcción de fábrica china en Brasil
Desde que dejó la Casa Blanca, ha tenido varios problemas de salud: en 2004 se sometió a una operación de cuádruple bypass y en 2010 le insertaron dos stents coronarios. En 2021 fue hospitalizado por una infección urinaria que se extendió a su torrente sanguíneo.
Este año, Clinton ha participado en la campaña electoral de la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, y recientemente ha publicado unas memorias sobre su vida tras su paso por el Despacho Oval.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Peña y Clinton abordaron temas de interés común entre Paraguay y Estados Unidos
Durante su visita en Estados Unidos, el presidente Santiago Peña mantuvo una reunión con el expresidente norteamericano, Bill Clinton. El mandatario destacó que se pudo efectuar un intercambio de experiencias con el expresidente, aparte de analizar posibles trabajos conjuntos entre Paraguay y EE. UU.
“Tuvimos una agradable charla con el expresidente Bill Clinton, en la que hablamos de temas de interés común entre Paraguay y Estados Unidos. Su vasta experiencia y aguda visión nos permitieron profundizar en el análisis de asuntos cruciales para nuestras naciones”, indicó Peña a través de la red social X.
Clinton coincidió en los trabajos conjuntos que puede realizar EE. UU., con Paraguay y Peña resaltó el diálogo compartido al respecto. El mandatario también había mantenido una reunión con Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de Americas Society/Council of the Americas.
Peña conversó con Segal sobre las grandes oportunidades de inversión que ofrece Paraguay en diversos sectores clave. Además, puntualizó que nuestro país sigue destacándose por su estabilidad y potencial de crecimiento, atrayendo la mirada de inversores interesados.
Lea más: “Al final somos más de lo mismo”, dice Yolanda Paredes sobre el caso Buzarquis
Reuniones de Peña
El jefe de Estado participó de la sesión de la organización Global Americans, donde conversó del presente y futuro de Paraguay. En la ocasión, Peña también reafirmó el compromiso con la democracia y el desarrollo económico, aparte de compartir avances y desafíos de la nación.
Además, el máximo representante nacional brindó detalles sobre el desarrollo económico que se está impulsando bajo su administración, con el objetivo de brindar mayor bienestar a la población. Expuso de este modo las potencialidades y algunas materias pendientes para el país.
El Global Americans consiste en un think tank independiente y no partidista comprometido a brindar investigación y análisis valiosos para funcionarios gubernamentales, ejecutivos de empresas, periodistas, académicos y otras personas interesadas en América Latina y el Caribe.
Lea también: Bancada oficialista definirá la próxima semana postura sobre el caso Buzarquis
Dejanos tu comentario
El expresidente Bill Clinton fue hospitalizado por infección
El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, de 75 años, fue hospitalizado el martes por una infección en el centro médico Irvine de la Universidad de California, y “está recuperándose”, informaron este jueves el hospital y su portavoz.
Clinton “recibió tratamiento para una infección no relacionada con COVID. Está recuperándose y con buen ánimo”, precisó un comunicado divulgado por el portavoz del expresidente (1993-2001), Angel Ureña, en Twitter. El comunicado informó que Clinton fue hospitalizado la noche del martes.
Leé también: Taiwán: incendio en un edificio dejó 46 muertos
El centro médico confirmó la información sin dar detalles adicionales, pero el vocero del expresidente difundió otro comunicado firmado por los doctores a cargo de Clinton. Al expresidente “se le diagnosticó una infección”, informaron los médicos. El parte médico divulgado por el portavoz del expresidente afirma que “fue internado para seguirlo de cerca y administrar antibióticos y fluidos vía intravenosa”.
“Después de dos días de tratamiento, su conteo de células blancas está disminuyendo y está respondiendo bien a los antibióticos”, detalló el texto firmado por los doctores Alpesh Amin y Lisa Bardack. De acuerdo con CNN, Clinton, que estaba en California para un evento, se sintió cansado el martes y, tras ser internado, se le diagnosticó una infección urinaria que se expandió a su sistema sanguíneo.
Los doctores mantienen contacto con el equipo médico de Clinton, incluyendo su cardiólogo, según informaron a través de su vocería. “Esperamos enviarlo a casa pronto”, finalizaron, sin ofrecer previsiones del alta.
Problemas cardíacos
En las afueras del hospital reinaba la calma. Lo único que delataba la presencia del conocido paciente era el grupo de periodistas reunido en un estacionamiento. El equipo de Bill Clinton subrayó que el exmandatario “está increíblemente agradecido con los doctores, enfermeras, y con todo el personal médico que le ofrece excelentes cuidados”.
En marzo de este año, Clinton se unió junto a los expresidentes Barack Obama y George Bush para una campaña promoviendo la vacunación contra el COVID. “Quiero poder volver a trabajar y poder volver a circular”, dijo el exmandatario en el anuncio que tenía como intención invitar a los estadounidenses a inmunizarse contra la pandemia que hasta el momento ha cobrado más de 700.000 vidas en el país.
Te puede interesar: Hospital de Clínicas: urgencias de adultos a un paso del colapso
El expresidente participó en la ceremonia por los 20 años de los atentados terroristas del 11 de setiembre en Nueva York. Clinton fue el 42º presidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001. Elegido a los 46 años, se convirtió en el tercer presidente más joven en la historia del país. En 2004, a los 58 años fue sometido a un cuádruple bypass coronario para liberar cuatro arterias bloqueadas. Tras ese percance, Clinton, con fama de tener debilidad por la comida grasienta, se hizo vegano.
En 2010, fue operado nuevamente del corazón en el hospital de la Universidad de Columbia tras padecer una molestia en el pecho. Según Alan Schwartz, su médico cirujano, se le colocaron dos endoprótesis, una pequeña estructura tubular también conocida como ‘stent’ que se introduce en la arteria para evitar que se obstruya. Ese mismo año, dijo que no había sido difícil convertirse en vegano “cuando tienes un cuádruple bypass coronario y quieres vivir para ser abuelo”.
Fuente: AFP.