Los países de la Unión Europea acordaron “en principio” este miércoles una reforma que permita añadir 5.000 millones de euros (unos 5.400 millones de dólares) al Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) para financiar la compra de armas para Ucrania en 2024.
“La UE sigue decidida a brindar apoyo duradero a Ucrania, y garantizar que el país obtenga el equipo militar que necesita para defenderse” de Rusia, anunció en la red X la delegación de Bélgica, que ejerce la presidencia semestral de la UE.
Te puede interesar: Créditos potenciaron activos del sistema bancario al arranque del 2024
En 2022, ante el inicio de las operaciones de Rusia en territorio ucraniano, la UE decidió abastecer de armas a Ucrania, e inicialmente utilizó recursos originalmente destinados al FEAP.
Desde entonces este Fondo la UE ya destinó 6.100 millones de euros (unos 6.600 millones de dólares) a pagar en parte las armas a Ucrania, además de los aportes individuales de los países del bloque, así como del Reino Unido y Estados Unidos.
Simultáneamente, la UE impulsa una modernización y ampliación de su industria de defensa, para reponer las reservas estratégicas de los países del bloque y mantener el flujo de ayuda a Ucrania.
Leé también: Ingreso de divisas por exportaciones de soja creció 150 % en el primer bimestre
Los mandatarios europeos realizarán la próxima semana una cumbre en Bruselas en que pretenden discutir el soporte a la producción militar en el bloque y el soporte a Ucrania.
Fuente: AFP