Los equipos de rescate se encuentran a solo cinco metros de los 41 obreros atrapados por el colapso de un túnel en el norte de India hace dos semanas, dijeron las autoridades el martes, que esperan rescatarlos “pronto”.
Un tubo de acero suficientemente amplio para permitir la salida de los hombres “ha sido introducido 52 metros hacia el interior del túnel y debería llegar a 57 metros”, dijo el ministro principal del estado septentrional de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, a la prensa.
“La operación de rescate debería terminar pronto”, agregó. Después de numerosos contratiempos, ingenieros militares y mineros cavan manualmente para abrirse paso entre las rocas y los escombros hasta el túnel donde se encuentran desde hace 17 días los 41 obreros que trabajaban en su construcción.
Lea más: Israel-Hamás: tregua permitió la liberación de 219 personas
Un equipo de tres personas se releva para cavar e insertar las últimas partes del tubo de acero que debe permitir la evacuación de los trabajadores. Los hombres también deben cortar barras metálicas que bloquean el paso. Desde el hundimiento del túnel el 12 de noviembre, las tareas de rescate se vieron ralentizadas por la caída de escombros y las sucesivas averías de las máquinas perforadoras.
Los hombres sobreviven gracias a un pequeño conducto por donde se bombea oxígeno y se les hace llegar comida, agua y electricidad. También se introdujo una cámara por ese conducto la semana pasada que permitió a sus familias verlos dentro del túnel por primera vez desde el suceso.
Lea también: Más de 440 muertos por dengue desde enero en Perú
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Camioneros atrapados en Chile: familiares piden ayuda a las autoridades nacionales
Este domingo, familiares de los camioneros paraguayos que se encuentran atrapados por la nieve en el desierto de Atacama, Chile, pidieron ayuda a las autoridades de Paraguay para poder rescatar a los compatriotas. El Consulado Paraguayo confirmó que son entre 10 y 20 los connacionales que están varados desde el miércoles pasado.
Según Dahiana Diaz, hermana de uno de los paraguayos atrapados, estuvo en contacto con familiares de los conductores que están en Chile y que hasta el momento suman más de 10 atrapados. Esperan que hoy domingo continúen con los trabajos de rescate y solicitan ayuda de las autoridades nacionales.
“Es la primera vez que mi hermano queda varado. No sabemos nada de Alexander. Pensamos que estaba atravesando por una zona donde no suele tener señal hasta que vimos las noticias. Pensamos que eran cuatro, pero no llegó información de que son más de diez personas”, detalló la joven en C9N.
Indicó que están desesperados porque no tienen noticias y que ayer, cerca de las 16:00, cesaron los rescates por parte de las autoridades de Chile. “Son cigüeñeros todos, estamos preocupados porque no tenemos información de que estén bien. Hasta ahora las autoridades no se comunicaron con nosotros”, refirió.
Lea también: Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
Prosiguen con el intento de rescate
Desde Chile confirmaron que hoy domingo, los rescatistas volverán con los trabajos pese a que las condiciones climáticas no mejoran en la zona. Se sumaron a la búsqueda helicópteros de la sección aérea de la zona Carabineros de Antofagasta, que se encarga de ver en qué condiciones está la ruta.
“Tenemos contacto con el Consulado de Paraguay, que tuvo contacto con familiares y que han confirmado que existen entre 10 y 20 paraguayos que se encuentran en camiones resguardados, en espera de ser evacuados. Estos se encuentran entre el kilómetro 60 y el 80, y solo pudimos avanzar hasta el 50”, dijo el coronel Oliver Matteo, prefecto de la LOA, en un comunicado.
Agregó que hay bastante viento blanco y nieve que dificulta poder visualizar la presencia de vehículos. “En los procedimientos de rescate que se realizaron el sábado se logró llegar al kilómetro 50 y se logró el rescate de una pareja de transportistas de nacionalidad brasileña”, puntualizó.
Te puede interesar: Se pronostican lluvias dispersas y un frío acentuado al final del día
Dejanos tu comentario
Chile: camioneros paraguayos se encuentran atrapados por la nieve en Atacama
Varios camioneros, entre ellos paraguayos, quedaron atrapados por la nieve en el desierto de Atacama, Chile. De acuerdo con las últimas informaciones, son aproximadamente 4 personas las que no han podido ser rescatadas desde hace 2 días.
Se trata del desierto más árido del mundo, donde se registró una inesperada nevada que bloqueó por completo el paso de vehículos. Hace más de una década, no se cuentan con registros similares de este fenómeno en la zona.
Hasta el momento no se tiene ninguna persona herida ni fallecida . En las imágenes viralizadas se puede observar una gran cantidad de camiones cubiertos por la nieve. En muchos casos los conductores de los vehículos de gran porte encienden el motor para no deje de funcionar.
En algunos casos la nieve ya cubrió la totalidad de las cubiertas de los camiones y en otros la cabina, por lo que los choferes se ingenian para evitar que la nieve cubra todo el vehículo. Las autoridades de Chile están trabajando para poder despejar la ruta y así restablecer el tránsito en la zona complicada del desierto de Atacama.
“El desierto de Atacama amaneció ¡NEVADO! ¡Fenómeno que no se veía hace 10 años”, escribió el observatorio astronómico Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA, por sus siglas en inglés) en su cuenta en X.
Nevadas como ésta son poco frecuentes, pero es muy pronto para asegurar que son efecto del cambio climático, afirmó a la AFP el climatólogo Raúl Cordero. Sin embargo, “los modelos climáticos sugieren que este tipo de evento, es decir, precipitaciones en el desierto de Atacama, deberían aumentar en el tiempo”, destacó.
Podés leer: Frío y lluvias pronostican para el último sábado de junio
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
India: identifican a 135 víctimas del accidente aéreo
- Ahmedabad, India. AFP.
El trabajo de identificación de las víctimas del accidente del vuelo Air India 171 prosigue en Ahmedabad, en el noroeste de India, al mismo tiempo que los funerales de quienes fueron devueltos a sus familias. El accidente el pasado jueves del Boeing 787 de la aerolínea india, justo después de su despegue con destino Londres, causó al menos 279 muertos, según el último balance oficial. Es el peor siniestro aéreo en el mundo desde 2014.
Las autoridades habían identificado ya a 135 víctimas gracias a las muestras de ADN facilitadas por familiares, según un responsable del gobierno local, Harsh Sanghavi. En total, unos 50 cuerpos fueron devueltos a las familias, lo que permitió celebrar los primeros funerales, que prosiguieron este lunes en la ciudad y en otros lugares, indicaron periodistas de AFP.
Muchos de los allegados se mostraban frustrados por la lentitud del proceso de identificación. “Nos dijeron que llevaría 48 horas (...) pero seguimos sin tener respuesta”, declaró el domingo a AFP Rinal Christian, de 23 años, cuyo hermano mayor iba a bordo del vuelo 171.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
“Mi hermano era el que mantenía a toda la familia. ¿Qué vamos a hacer ahora?”, se preguntó. El Boeing 787 de Air India, con 242 personas a bordo, se estrelló el jueves en un barrio residencial de Ahmedabad justo después de despegar a las 13:39 locales (8:39 GMT).
Según la aviación civil india, en el aparato iban 230 pasajeros - 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense -, además de 12 tripulantes. Un solo pasajero sobrevivió milagrosamente a la caída del avión sobre los edificios de un barrio situado fuera del aeropuerto.
Según el último balance oficial, al menos 38 personas murieron en dicho barrio como consecuencia de la caída del aparato. Los investigadores de la aviación civil descubrieron el domingo la segunda caja negra del Boeing, la que registra las conversaciones en el cockpit.
La primera caja, que registra los parámetros técnicos del vuelo tales como velocidad, altitud, trayectoria y motores, fue recuperada el viernes en la cola del avión. Según los primeros elementos de la investigación, el piloto emitió una llamada de emergencia justo después del despegue.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Trágico destino para dos niñas
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido. Arjun Patoliya había viajado a la India para cumplir con los rituales funerarios y esparcir las cenizas de su esposa Bharti, fallecida unas semanas antes. Estaba regresando a su casa, en el Reino Unido, donde quedaron sus dos hijas de cuatro y ocho años, cuando el avión se estrelló.
“El esposo fue a realizar los ritos en India y al regresar estaba a bordo del avión. Deja a dos niñas pequeñas huérfanas”, declaró Anjana Patel, alcaldesa del distrito londinense de Harrow, durante una vigilia multiconfesional en homenaje a las víctimas del accidente aéreo del jueves.
En total, 279 personas —incluidos pasajeros, tripulantes y personas en tierra— murieron cuando un Boeing 787-8 Dreamliner con destino Gatwick, en el Reino Unido, se estrelló en el este de India poco después del despegue. Entre las víctimas había 52 británicos. “No tenemos palabras para describir lo que deben estar sintiendo las familias y los amigos, así que lo que podemos hacer es rezar por ellos”, destacó Patel. El británico Vishwash Kumar Ramesh, de 40 años, sería el único superviviente del accidente.