Al menos cuatro personas resultaron heridas de gravedad este miércoles en el derrumbe de un edificio provocado por una virulenta , informaron las autoridades francesas.
El balance provisorio es de 29 heridos -cuatro de ellos en estado de “urgencia absoluta”- y de dos desaparecidos, a los que se busca bajo los escombros del inmueble situado en la 5º circunscripción de la capital, un barrio adinerado con varios monumentos como el Panteón.
Unos 70 camiones de bomberos con 270 efectivos fueron movilizados para impedir que las llamas provocadas por la explosión “se propaguen a dos edificios aledaños que quedaron fuertemente desestabilizados”, indicó el prefecto de policía, Laurent Nuñez.
Leé más: Sumergible perdido: suman barco noruego con robots a la búsqueda
El edificio se hallaba en la calle Saint Jacques, cerca de un antiguo hospital militar, y albergaba una escuela privada de moda, la Paris American Academy. El alcalde del distrito señaló en Twitter que antes del incendio se produjo una fuga de gas. Varios residentes afirmaron haber escuchado una fuerte explosión hacia las 16:50 (14:50 GMT).
“Pensé que era un bombardeo. Retumbó en todo mi apartamento. Tuve diez segundos de gran preocupación, todo el mundo se asomó a las ventanas”, contó a la AFP un vecino, que pidió mantener el anonimato.
“Hubo una detonación muy fuerte. Me caí de mi silla, durante una reunión, como los demás”, indicó un miembro de la dirección de Enseñanza Católica, que se halla en un edificio lindante con el que se derrumbó. “Antes hubo un fuerte olor a gas. Una persona quiso salir para ver lo que ocurría y comprobó que olía muy fuerte a gas”, añadió.
Leé también: Los peligros de guardar ollas de comida en la heladera
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Número de muertos sube a 25 y a 800 los heridos en devastadora explosión en puerto de Irán
Las llamas siguen ardiendo en el principal puerto de Irán este domingo, al día siguiente de una devastadora explosión que dejó al menos 25 muertos y cientos de heridos por causas aún desconocidas.
La explosión se produjo el sábado en el puerto de Shahid Rajaee, situado cerca del estrecho de Ormuz en el sur de Irán, por donde pasó un 85 % de las mercancías de Irán y una quinta parte de la producción mundial de petróleo.
“El incendio está controlado, pero aún no se ha extinguido”, informó un corresponsal de la televisión estatal desde el lugar de los hechos unas 20 horas después de la explosión.
El jefe de la judicatura provincial, citado por la agencia de noticias Tasnim, ofreció este domingo un saldo actualizado de 25 muertos. La televisión estatal agregó que cerca de 800 personas resultaron heridas.
Las imágenes en directo del domingo muestran una densa humareda negra aún visible en el lugar de la explosión. La detonación fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros, indicó la agencia de noticias Fars.
“La situación se ha estabilizado en las principales zonas” del puerto, declaró el ministro del Interior, Eskandar Momeni, en el lugar de los hechos.
En la televisión estatal, detalló que los trabajadores reanudaron la carga de contenedores y los trámites de aduanas.
La explosión se debió probablemente a un incendio en un depósito de materiales químicos, señaló la oficina de aduanas del puerto en un comunicado difundido por la televisión estatal.
Un responsable regional de emergencias declaró que varios contenedores explotaron.
El diario estadounidense The New York Times informó que una persona vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní dijo en condición de anonimato que la explosión se debió al perclorato de sodio, compuesto utilizado en combustible sólido para misiles.
Luto por tres días
Los medios estatales informaron el sábado que una “enorme explosión” había golpeado el puerto de la provincia de Hormozgán cerca del mediodía (08:30 GMT).
Un 85 % de las mercancías iraníes transita por esa terminal, situada cerca de la ciudad costera de Bandar Abás, más de 1.000 kilómetros al sur de la capital Teherán.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, expresó su solidaridad con las víctimas de la explosión y ordenó una investigación para esclarecer sus causas.
En el desastre, tres ciudadanos chinos resultaron “levemente heridos”, informó la cadena estatal china CCTV, que citó al consulado en Bandar Abás.
No se han difundido cifras sobre la cantidad de empleados que estaban en el puerto en el momento de la explosión, que se produjo en un día laborable.
Todos los establecimientos educativos de la zona permanecerán cerrados este domingo, anunció la televisión nacional.
Las autoridades también declararon tres días de luto en la provincia de Hormozgán y el Ministerio de Salud instó a los residentes a evitar salir al exterior “hasta nuevo aviso” ya utilizar mascarillas protectoras.
Se ve el humo desde kilómetros
Imágenes de televisión muestran gruesas columnas de humo sobre el área del puerto, donde hay numerosos contenedores, con helicópteros sobrevolando la zona para sofocar las llamas.
Otras de la agencia oficial IRNA mostraron a rescatistas y supervivientes en una amplia avenida cubierta de escombros.
El puerto de Shahid Rajaee es la terminal de contenedores más tecnológico de Irán, según la agencia IRNA.
La Compañía Nacional Iraní de Distribución de Productos Petroleros declaró en un comunicado difundido por medios locales que la explosión “no tiene relación alguna con refinerías, tanques de combustible, complejos de distribución ni oleoductos”.
La empresa precisó que “las instalaciones petroleras de Bandar Abás funcionan con normalidad”.
La explosión se produjo justo cuando se celebraban en Omán conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace cuatro décadas.
Israel, que sospecha que Irán quiere adquirir armas nucleares, lleva años librando una guerra en la sombra contra Teherán, su enemigo jurado, para contrarrestar su influencia regional.
Según el Washington Post, Israel lanzó en 2020 un ciberataque contra el puerto de Shahid Rajaee.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de abril
Derrumbe fatal: oposición minimiza negligencia y protege a intendente Yd
El desplome de una construcción y la muerte de dos personas en Encarnación, en una obra que blanqueó sus irregularidades con una multa es lo que la oposición califica de “ataque” al intendente de Encarnación, Luis Yd, al que disfrazan de víctima y perseguido político.
El autodenominado “Bloque democrático” emitió un comunicado en la víspera para expresar su preocupación por la “persecución” contra el intendente de Encarnación, Luis Yd. Los planos aprobados para la ejecución de esta obra autorizaban hasta cinco pisos, pero el edificio finalmente llegó a ocho niveles, es decir, tres pisos más de lo permitido, sin siquiera notificar o iniciar una solicitud de permiso.
Fieles de todo el mundo rinden sus respetos al papa en el último día de capilla ardiente
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a más de 128.000 fieles. Presidentes, monarcas y autoridades de todo el mundo, entre ellas el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, estarán presentes el sábado en las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.
Los miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse durante unos segundos del jesuita argentino. El último balance oficial del Vaticano es de 128.000 personas entre las 9:00 GMT del miércoles, cuando comenzó la capilla ardiente, hasta las 6:00 GMT del viernes
Miguel Prieto no es un perseguido, sino un corrupto, afirman desde CDE
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, sostuvo que como grupo ya realizaron 9 denuncias, de las aproximadas 46 que soporta el intendente Miguel Prieto. Sin embargo, cuestionó que el Ministerio Público avanza muy lento en los procesos, mientras Prieto se posiciona como un perseguido político.
“Miguel Prieto hace una buena campaña política, hace esas publicaciones permanentes de que es una persecución política, que él es el único opositor del país, por eso le persiguen mucho”, indicó en entrevista en el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Inundaciones no frenan al programa Hambre Cero en Concepción
En medio de las inundaciones que afectan a varios distritos del departamento de Concepción, el programa de alimentación escolar Hambre Cero no se detiene.
A pesar de que algunas zonas están completamente aisladas por tierra debido a las lluvias —con registros de hasta 150 milímetros en pocas horas—, las empresas encargadas del suministro de alimentos activaron operativos especiales para garantizar el servicio.
ANR invita a profesionales a su expo posgrado en la Junta de Gobierno
La Asociación Nacional Republicana (ANR) organiza la Expo Posgrado 2025, un evento educativo que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, de 11:00 a 19:00 horas, en la sede de la Junta de Gobierno. La feria reunirá a más de 10 universidades nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de programas de maestrías, doctorados y especializaciones diseñados para impulsar el desarrollo profesional de los asistentes.
“Van a venir muy buenas universidades y hay una gran oferta de posgrados”, dijo Enrique López Arce, a la 89.9 FM. El director de la Oficina de Empleo de la ANR, mencionó que una de las casas de estudio que estará es la Universidad Metropolitana de Asunción, que ofrecerá descuentos especiales a los interesados. Algunas de las áreas que ofrece esta universidad son áreas de salud, didáctica y opciones de doctorado.
Autoridades españolas disponen la extradición de la esposa de Marset a Paraguay
Este jueves, la Audiencia Nacional - Sala de lo Penal de Madrid, Reino de España, dispuso que Gianina García Troche, esposa del presunto narco Sebastián Marset, quien es requerida en Paraguay por el caso A Ultranza Py, sea extraditada.
La extradición a Paraguay será ejecutada de manera directa, ya que fue aprobada en todas las instancias del sistema de justicia, y por el Consejo de Ministros del Reino de España, y ante la reciente renuncia a la solicitud de protección internacional del asilo que había sido articulada por la extraditable García Troche, segùn informó la Fiscalía Nacional este viernes.
La entrega de Gianina García Troche a las autoridades del Paraguay se ejecutará con la participación necesaria de las oficinas centrales de Interpol de España y de nuestro país.
Dejanos tu comentario
Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
“El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", sostuvo el abogado Rolando Aquino tras reclamar al Ministerio Público avanzar con imputaciones contra los responsables de autorizar y controlar la construcción del edificio derrumbado.
“Ante cualquier evento donde fallecen personas, donde hay por ejemplo una riña y termina con la muerte de personas, generalmente el fiscal ordena la detención e imputa al rollo para luego determinar quién es el responsable. Me llama la atención que a simple vista es patente la negligencia de los intervinientes”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM.
Aquino ejerce la representación legal de Karen Alfonso, madre de la adolescente Montserrat Brítez, una de las víctimas fatales del derrumbe del edificio en Encarnación, ocurrido en la noche del pasado 2 de abril.
“Como mínimo se debió imputar ya por actividades peligrosas en la construcción a los responsables. Las víctimas esperan esto. La madre está muy devastada, su primera instrucción siempre fue que se haga justicia y que se le castigue a los responsables. El deseo nuestro es que se impute para luego determinar las responsabilidades conforme al rol que cumplió cada uno”, dijo el abogado.
Leé también: Filtración de Seprelad: Sala Penal rechaza chicana de abogados abdistas contra FGE
La construcción del edificio dividido en tres etapas inicialmente prevía una estructura de 3 pisos, sin embargo, hubo una segunda aprobación para elevar a 7 pisos y una última de un nivel más para subir a 8 pisos en total, todo esto, presumiblemente a base de documentaciones presentadas por los profesionales involucrados en la obra y sin verificaciones previas por parte de la Municipalidad de Encarnación que dictaminen el cumplimiento de los requerimientos para una edificación de esta envergadura.
“El hecho ocurrió el 2 de abril durante la noche y el 6 o 7 de abril, nosotros ya presentamos la denuncia penal que fue firmada por la madre por derecho propio. Hasta yo diría que en este caso se puede pasar del aspecto culposo de la conducta como mínimo al doloso. Se siguió esta obra con vicios y horrores“, mencionó.
Te puede interesar: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Dejanos tu comentario
Intendente de Encarnación no puede deslindar responsabilidades en caso derrumbe, afirma abogado
“Si él no firmaba, la obra no se hacía” refirió Rolando Aquino, abogado de Karen Alfonso, madre de Montserrat Brítez, la adolescente de 15 años que perdiera la vida en el derrumbe de un edificio en Encarnación el pasado 2 de abril y apuntó al intendente Luis Yd como uno de los principales responsables del suceso que arrebató la vida a la joven y a su abuela, Hermelinda Báez de 55 años.
“Él tenía conocimiento de todo y es el último eslabón, si él no decidía no se hacía” sostuvo el profesional al remarcar que la firma del intendente de Encarnación “está estampada” en la aprobación de construcción de más niveles de un edificio que no reunía los requisitos para soportar más pisos en altura.
Aquino manifestó conformidad hasta el momento con los avances de la investigación fiscal caratulada como “actividades peligrosas en la construcción” y mencionó que esperan una imputación “dentro de poco”.
Lea más:
La fuente señaló irregularidades administrativas y omisiones que considera gravísimas y que fueron las causantes del derrumbe del edificio, propiedad de Ramona Bogado.
La construcción del edificio dividido en tres etapas inicialmente prevía una estructura de 3 pisos, sin embargo, hubo una segunda aprobación para elevar a 7 pisos y una última de un nivel más para subir a 8 pisos en total, todo esto, presumiblemente a base de documentaciones presentadas por los profesionales involucrados en la obra y sin verificaciones previas por parte de la Municipalidad que dictaminen el cumplimiento de los requerimientos para una edificación de esta envergadura.
“Hay algo más grave, después, ellos detectaron el octavo piso que no se solicitó el permiso. El octavo piso se concluyó sin permiso, entonces un funcionario detectó eso, saca fotografía y comunica. La municipalidad le llama al constructor, le impone una multa y ahí en vez de hacer uso de sus atribuciones de una suspensión, le autoriza otra vez, legaliza porque ya no es autorización porque ya se construyó sin autorización y sin permiso”, explicó Aquino.
“En relación con el octavo piso, para mí, nadie me quita de la cabeza que ahí si se dio la gravísima omisión de actuar totalmente lo contrario. En vez de decir no, paren un poco, vamos a ver acá se suspende la obra tener un informe seguro porque acá ya no se trata de recaudar por las multas ni nada de eso, sino de atender un interés superior que es la seguridad y la protección de la vida humana, pero convalidaron y quedo así y el resultado está a la vista”, aseveró.
Te puede interesar: