El papa Francisco, de 86 años, viajará del 28 al 30 de abril a Budapest, capital de Hungría, donde se reunirá con el primer ministro de ese país Viktor Orban, anunció este lunes el Vaticano.
“Al aceptar la invitación de las autoridades civiles y eclesiásticas, su santidad el papa Francisco efectuará un viaje apostólico a Hungría del 28 al 30 de abril de 2023, visitando la ciudad de Budapest”, indicó en un comunicado el vocero de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Lea más: Hechos de sicariato demuestran que el crimen organizado ya se instaló en Asunción y Central
El papa argentino se reunirá el 28 de abril con Orban, dirigente soberanista con el cual no comparte la política antimigrantes. Para su 41º viaje internacional desde su elección en 2013, Jorge Bergoglio también se reunirá con refugiados, jóvenes, miembros de la Iglesia local y representantes del sector cultural, según el programa difundido por el Vaticano.
Como ocurre durante sus viajes, el papa se dirigirá además a las autoridades políticas y diplomáticas y presidirá una misa. El papa hizo una escala en Budapest en septiembre de 2021 durante una visita relámpago de siete horas, que no tuvo sin embargo la calidad de visita de Estado. En aquella ocasión, presidió una misa, se reunió con Orban y llamó a los húngaros a estar “abiertos” a todos.
Lea también: Perú: desaprobación del Congreso llega al 90% y 88% demanda elecciones
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Paraguayo camino a los altares”: dan apertura a la canonización del padre Julio en el Vaticano
Este martes, en el Vaticano dieron apertura a la causa de canonización del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado, sacerdote reconocido por su servicio pastoral, servicio a los más necesitados y la comunidad. Ahora buscan hacer conocer la figura del padre a nivel país y el mundo.
“Es un proceso que nos emociona y que nos anima también. Porque es como se suele decir desde un comienzo necesitan las cosas”, dijo el monseñor Marcelo Benítez, obispo de Caazapá, en entrevista con Mónica Fabiola Ayala.
En tanto que, Fray Marcelo Méndez, postulador de la causa, indicó que se trata de un hecho histórico para la feligresía católica del Paraguay. Afirmó que ahora lo importante es hacer conocer la figura del padre Julio.
“Como dice la Santa Sede, no se ama lo que no se conoce. Entonces tenemos que hacer conocer la figura sacerdotal de este hombre de fe y todo lo que hizo, no solo sobre el plano de la fe, religioso o sacerdotal, sino que también lo que hizo socialmente”, detalló Méndez.
Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Agregó que fue un hombre que se jugó por su pueblo en ese momento histórico, porque nació en 1906 y murió 1934, en un momento de gran convulsión social y política en el Paraguay como en toda Latinoamérica.
“Con tanta gente pobre y necesitada venía de una familia rica, y mostrar cómo se interesó por los pobres. Le pidió al Gobierno que facilité el mercado para que la gente pobra pueda vender sus productos y pueda salir adelante”, indicó.
También estuvieron presentes en este solemne acto el moseñor Osmar López, obispo de San Juan Bautista de Ñeembucú y la embajadora de Paraguay en la Santa Sede, Romina Taboada.
Te puede interesar: Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
Dejanos tu comentario
El papa León XIV celebra este domingo su cumpleaños 70
Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años y como parte de la celebración encabezó el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros.
El nacimiento del futuro papa se produjo en Chicago y fue bautizado con el nombre de Rovert Francis Prevost, hijo de Louis, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred, de origen español, recordaron.
“La agenda de este domingo incluye el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. Por la tarde, a las 17:00 hora local (15:00 GMT), el Sumo Pontífice encabezará una conmemoración dedicada a los mártires del siglo XXI en la basílica de San Pablo Extramuros”, informaron desde Infobae.
Te puede interesar: Tragedia rutera: al menos 15 muertos es el saldo tras accidente en México
Emotivos mensajes
El actual Santo Padre, quien posee también nacionalidad peruana, adquirida merced a sus largos años de misión en Sudamérica, desde tempranas horas recibió innumerables mensajes desde todos los rincones del planeta.
“Con filial gratitud, ofrecemos al Santo Padre nuestros más sinceros deseos, pidiendo a Dios que lo sostenga en su ministerio y le conceda la alegría de servir a la Iglesia. ¡Feliz cumpleaños, Papa León! ¡Por muchos años!“, escribió la cuenta del Vaticano en la red social X en una publicación que se llenó de emotivos mensajes.
Un ejemplo de cariño que recibió el papa fue el de los niños ingresados en el hospital Bambino Gesú, quienes enviaron dibujos para el pontífice, representándolo con banderas de la paz, uno de los temas centrales de su magisterio en estos primeros meses a la cabeza de la Iglesia, revelaron.
Por su parte, el Vaticano también prevé divulgar este domingo extractos de la primera entrevista que concedió el noveno soberano de la Ciudad del Vaticano desde su elección, en coincidencia con la presentación de su biografía “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, editada en Perú.
Los primeros recados
De entre los primeros mensajes enviados a León XIV aparecen los saludos de la Conferencia Episcopal Italiana y de su vicario en la diócesis de Roma, el cardenal Baldassare Reina, quienes extendieron felicitaciones oficiales en nombre de la Iglesia italiana y de la comunidad diocesana.
“Mientras compartimos sus preocupaciones, sobre todo por los tantos escenarios de guerra que desangran el mundo, le deseamos que pueda realizar sus sueños y continuar sembrando esperanza entre los hombres y mujeres de nuestro tiempo”, escribió el cardenal.
Dejanos tu comentario
Rubio visita este domingo Israel para reiterar el apoyo de EE. UU. pese al ataque a Catar
El secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio, inicia este domingo una visita a Israel, tras reiterar el apoyo inquebrantable de Washington a su aliado en su guerra contra Hamás a pesar del ataque a Catar que ha suscitado la condena internacional.
Este viaje se produjo pese a que el presidente Donald Trump se mostró molesto por el bombardeo israelí del martes, dirigido contra líderes del movimiento islamista palestino que estaban en ese país del golfo Pérsico, otro aliado de Washington.
Este ataque sin precedentes tenía como objetivo a dirigentes de Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha, capital de ese Estado mediador en las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El bombardeo “no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con Israel, pero tendremos que hablar de ello, del impacto que tendrá”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense a los periodistas antes de su partida.
Según el Departamento de Estado, el objetivo del viaje de Rubio es garantizar a Israel el apoyo de Estados Unidos, antes del próximo reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países en la Asamblea General de la ONU.
Tras el inicio de la guerra en Gaza, desencadenada por un ataque mortal de Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha diezmado a los dirigentes de ese grupo proiraní, al que jura destruir y expulsar del territorio palestino, donde había tomado el poder en 2007.
“Los líderes terroristas de Hamás que viven en Catar se burlan del destino de los habitantes de Gaza. Han bloqueado todos los intentos de alto el fuego para prolongar indefinidamente la guerra”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el sábado en la red social X.
“Deshacerse de ellos eliminaría el principal obstáculo para liberar a todos nuestros rehenes y terminar la guerra”, se expresó.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Pharrell Williams y Karol G encabezan megaconcierto por la paz en el Vaticano
Pharrell Williams, Karol G y Andrea Bocelli son algunos de los artistas que participarán este sábado de un megaconcierto por la paz y la fraternidad en el Vaticano, que promete reunir a decenas de miles de personas en la plaza de San Pedro. El evento gratuito, que incluirá un espectáculo de luces con 3.500 drones, contará también con la actuación del compositor estadounidense John Legend, la estrella del K-Pop BamBam, la franco-beninesa Angélique Kidjo y el coro de gospel Voice of Fire, entre otros.
Según la página del concierto, las entradas ya están agotadas. “El mundo está marcado por conflictos y divisiones, y ustedes están unidos en un fuerte y valiente ‘no’ a la guerra y ‘sí’ a la paz y la fraternidad”, declaró este viernes el papa León XIV, quien no debería asistir a la cita, según su agenda oficial. “Quiero agradecer a los artistas que, gracias a su creatividad, difundirán este mensaje por todo el mundo desde la magnífica columnata de Bernini”, agregó el pontífice.
Este megaconcierto cierra el tercer “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana”, un ciclo de reuniones lanzado tras la publicación en octubre de 2020 de la encíclica del papa Francisco “Fratelli tutti” (“Todos hermanos”). “Juntos, difundamos a través de la música el mensaje de unidad y gracia para toda la humanidad”, publicó días atrás Pharrell Williams en su cuenta de Instagram.
Los organizadores no precisaron cuántos espectadores se inscribieron para acudir a este concierto, anunciado durante el verano boreal. La plaza de San Pedro tiene capacidad para acoger a decenas de miles de personas. La cita será también retransmitida en vivo en varios canales estadounidenses e italianos.
Fuente: AFP.
Lea también: “Severance” y “The Pitt” disputan el máximo premio de los Emmy