Una explosión al interior de una mezquita ubicada dentro del cuartel general de la policía de Peshawar, el noroeste de Pakistán, dejó este lunes al menos 17 muertos y más de 80 heridos, informó una fuente del hospital. “Hasta ahora hemos recibido 17 cuerpos y más de 80 heridos”, dijo el vocero de un hospital en Peshawar, Muhamad Asim Khan, a la AFP.
El incidente se produjo durante la plegaria de la tarde en la ciudad de Peshawar, cerca de la frontera con Afganistán. Un periodista de la AFP en el lugar vio a los socorristas llevarse a dos cadáveres en una ambulancia. Parte del techo de la mezquita y de las murallas quedaron destruidas y de los escombros salían supervivientes ensangrentados.
Lea también: Perú: protestas contra el Gobierno y adelanto de elecciones no ceden
En marzo de 2022, un ataque suicida contra una mezquita de la minoría chiita en Peshawar reivindicado por EI-K, la rama local del grupo yihadista Estado Islámico, dejó 64 muertos. Este atentado fue el peor sufrido por Pakistán desde 2018. Pakistán enfrenta en los últimos meses un deterioro de la situación de seguridad, en particular desde que los talibanes recuperaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
Tras varios años de una calma relativa, volvieron a producirse atentados de la rama pakistaní de los talibanes, Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), del EI-K y de grupos separatistas baluches. Pakistán reprocha a los talibanes que deja que estos grupos utilicen su territorio para planificar los ataques, algo que las autoridades de Kabul niegan.
Lea más: Declaraciones de embajador apuntan a una consecuencia político-electoral, asegura abogado
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Choque entre motos deja dos fallecidos y dos niños heridos en San Pedro
Un trágico accidente se reportó ayer en el departamento de San Pedro, luego de que dos motos chocaron sobre la ruta PY11. El saldo del percance fue de dos fallecidos y dos niños gravemente heridos. Los biciclos se incendiaron debido al fuerte impacto.
Según el reporte de medios locales, el hecho se registró el viernes pasado sobre la ruta principal de San Pedro de Ycuamandyyú, cuando los motociclistas colisionaron entre sí y ambos fallecieron. Uno de ellos llevaba como acompañantes a dos menores, de 8 y de 13 años, quienes resultaron heridos y se encuentran internados en el hospital regional.
Los fallecidos fueron identificados como Hugo Duarte, de 35 años, quien en vida fue instructor del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), y Mario Benítez, de 62 años. A causa del potente choque, todos salieron despedidos de los vehículos, que se incendiaron en plena vía pública.
Durante la noche, uno de los pacientes pediátricos internados requirió de traslado hasta Asunción, porque necesitaba de atención más especializada y el traslado más rápido era por vía aérea, pero lamentablemente la pista aérea local no cuenta con iluminación nocturna e impidió el traslado.
Esto hizo que, mediante sus grupos de WhatsApp, los pobladores intentaron iluminar la pista y la idea era hacerlo con sus vehículos, pero esta actividad no fue autorizada porque es considerada de alto riesgo. El paciente fue derivado en ambulancia.
Lea más: Invitan a la Comilona de Teletón el domingo 1 de junio
Dejanos tu comentario
India y Pakistán llegan a acuerdo de alto al fuego
India y Pakistán acordaron ayer sábado un alto el fuego “total e inmediato” después de varios días de ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería, anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Funcionarios de Nueva Delhi e Islamabad confirmaron la información minutos después de que Trump publicara el anuncio en su red Truth Social, felicitando el “sentido común” de ambos países en un conflicto que ha dejado más de 60 muertos.
La escalada entre las dos naciones potencias nucleares hacía temer una guerra abierta.
“Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO”, escribió el mandatario. “Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y una gran inteligencia”, agregó.
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, dijo que ambas partes “detendrán todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar” a partir de las 11H30 GMT.
En una declaración en X, el ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, dijo que “Pakistán e India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato”.
El alto el fuego se selló tras cuatro días de ataques y contraataques de ambas partes, en los que murieron al menos 60 personas a lo largo de la frontera y en la dividida Cachemira.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aplaudió el cese al fuego y aspiró a que este “paso positivo” conduzca a una “paz duradera”, según su portavoz.
El conflicto empezó con el atentando del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes, en un ataque que India atribuye a Pakistán.
Dejanos tu comentario
Pakistán responde a India tras ataque contra bases militares
- Srinagar, India. AFP.
Pakistán atacó el sábado zonas fronterizas de India en represalia por los misiles disparados horas antes contra tres de sus bases aéreas, en medio de los peores enfrentamientos en décadas entre estas dos potencias nucleares vecinas. Desde el miércoles, cuando India bombardeó supuestos campos “terroristas” en Pakistán, los dos países del sur de Asia están inmersos en ataques cruzados con misiles, artillería y drones que han matado a más de 50 civiles.
La espiral de violencia preocupa a la comunidad internacional. Los países del G7 reclamaron una “desescalada inmediata” y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ofreció la mediación de Washington para iniciar “conversaciones constructivas”. Las hostilidades comenzaron con un atentado el 22 de abril en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas, en su mayoría hombres hindúes.
Nueva Delhi imputa la acción al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como “terrorista”, radicada en Pakistán. Islamabad niega estar detrás del ataque y reclama una investigación independiente. El sábado, poco antes del amanecer, el fragor del conflicto llegó a la capital de Pakistán, con dos fuertes explosiones que sacudieron Islamabad y la vecina ciudad de Rawalpindi, cuartel general del ejército y de los servicios de inteligencia.
Lea más: ¿Una selfi para precisar el tratamiento del cáncer?
En una comparecencia televisada en mitad de la noche, el portavoz del ejército pakistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, denunció ataques con misiles contra tres bases aéreas, una de ellas en Rawalpindi. “La mayoría de misiles” fueron interceptados y “ningún activo aéreo” resultó dañado, afirmó Chaudhry, que prometió una respuesta.
Esta llegó pocas horas después, con ataques pakistaníes a lo largo de la frontera, según denunció el ejército indio. “La flagrante escalada de Pakistán con ataques de drones y otras municiones continúa en nuestra frontera occidental”, señaló en X. Periodistas de AFP escucharon fuertes explosiones en la ciudad Srinagar, en la parte india de Cachemira.
La disputa por Cachemira
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia en 1947, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira. Este territorio de mayoría musulmana quedó dividido por la fuertemente militarizada Línea de Control, pero ambos países lo reivindican como propio en su totalidad.
Varios grupos insurgentes actúan en la zona por la independencia o la anexión a Pakistán. Sus operaciones se intensificaron desde 2019, cuando el gobierno indio del nacionalista hindú Narendra Modi revocó la limitada autonomía de Cachemira y la puso bajo control directo de Nueva Delhi. Pero por primera vez en más de 50 años, subrayan los analistas, estos enfrentamientos fueron más allá de la región en disputa y los ataques indios golpearon otras zonas de Pakistán.
“Es muy desafortunado que la conducta temeraria de India haya acercado a los dos Estados con armas nucleares a un gran conflicto”, dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shafqat Ali Khan. En los últimos dos días, el ejército indio acusó a Pakistán de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab, y de lanzar varias oleadas de drones contra su territorio.
Según una portavoz militar de Nueva Delhi, Pakistán habría lanzado “de 300 a 400 drones”, una afirmación imposible de verificar de forma independiente. El ejército pakistaní desmintió haber bombardeado bases militares y acusó a India de urdir falsos ataques con drones contra su territorio. Fuentes militares de Islamabad también dijeron que sus fuerzas habían derribado 77 drones indios en los últimos dos días. Los equipos de la AFP pudieron ver los restos de algunos aparatos en varias ciudades del país.
Lea también: El papa León XIV jugaba a ser sacerdote cuando era niño, relataron sus hermanos
Aeropuertos y escuelas cerrados
Las hostilidades se están cebando con la población civil en ambos lados, aunque la mayoría de muertos se produjeron en Pakistán durante la primera noche de bombardeos indios. El viernes, las autoridades pakistaníes reportaron cinco civiles muertos, entre ellos una niña de dos años, por ataques de Nueva Delhi cerca de la Línea de Control que separa Cachemira.
De su lado, un funcionario policial en la Cachemira india informó de una mujer muerta y dos hombres heridos por un intenso bombardeo nocturno en Uri, a unos 100 kilómetros de Srinagar. El conflicto ha perturbado el tráfico aéreo. Numerosas aerolíneas cancelaron vuelos o recurrieron a rutas más largas para evitar sobrevolar esos países. India cerró 24 aeropuertos, aunque medios locales apuntan a una posible reapertura el sábado. Y las escuelas en ambos lados de la frontera están cerradas, afectando a millones de niños.
Dejanos tu comentario
India afirma que repelió nuevos ataques de Pakistán
- Srinagar, India. AFP.
India declaró este viernes que repelió una andanada de drones y de artillería lanzados durante la noche por Pakistán, un conflicto entre estas dos potencias nucleares vecinas que no amaina, pese a los llamados internacionales a una desescalada. Cerca 50 personas han muerto en ambos países en los enfrentamientos que comenzaron después de que India responsabilizara a Pakistán de un ataque a tiros en el que fallecieron 26 turistas el 22 de abril en una zona de Cachemira bajo administración india, una acusación que Islamabad niega.
"Las Fuerzas Armadas de Pakistán lanzaron múltiples ataques con drones y otras municiones a lo largo de toda la frontera occidental durante la noche", afirmó el ejército indio en un comunicado. “Los ataques con drones fueron repelidos con eficacia y se dio una respuesta adecuada”. Cachemira es una región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde que la independencia del Reino Unido en 1947 y en el lugar actúan insurgentes que buscan la independencia o la anexión a Pakistán.
India imputa el mortal ataque al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), una organización calificada por la ONU como “terrorista”, que está radicada en Pakistán. Pakistán niega estar implicado y pidió una investigación independiente. Las autoridades indias lanzaron varias amenazas advirtiendo que iban a responder por la vía militar a la sangrienta balacera y el miércoles comenzaron los bombardeos.
Lea más: La misa de entronización de León XIV se celebrará el 18 de mayo
India y Pakistán han librado tres guerras a gran escala desde la partición británica y la independencia, dos de ellas por las disputas sobre la soberanía de Cachemira, un territorio que ambos reivindican como suyo y que está dividido. Pakistán desmintió haber lanzado ataques con drones, después de que India acusara el jueves que las fuerzas pakistaníes de atacar tres bases militares, dos en Cachemira y una en el estado indio de Punyab.
“Pakistán no atacó ningún lugar en la zona de Jammu y Cachemira ocupada ilegalmente por la India, ni al otro lado de la frontera internacional, hasta el momento”, declaró el jueves por la noche el ministro de Información de Pakistán, Ataulá Tarar. Las autoridades de Pakistán reportaron este viernes que cinco civiles murieron en un bombardeo lanzado por India durante la noche en la zona de Cachemira administrada por Islamabad.
Aeropuertos y escuelas cerradas
Las escuelas cerraron el viernes en algunas zonas de Cachemira, seis distritos en el estado indio de Punyab y en la ciudad, Chandigarh y en el estado de Rajastán, en la frontera con Pakistán. India decretó el cierre de 24 aeropuertos y los medios locales reportaron que la suspensión del tráfico aéreo podría levantarse el sábado. El ejército de Pakistán afirmó el jueves que derribó 28 drones indios.
Las autoridades pakistaníes afirman que entre las ciudades que fueron blancos de ataques está Rawalpindi, donde hay un importante cuartel del ejército y un estadio de críquet donde se estaba disputando la Superliga de Pakistán, de este deporte que genera pasiones en el país. En medio de las hostilidades, India ordenó a la red X el bloqueo más de 8.000 cuentas, informó la plataforma, que protestó, pero afirmó que va a cumplir con la orden, que calificó como una política de “censura”.
Lea también: Bill Gates liquidará su fortuna de USD 200.000 millones en 2045
Esta medida parece formar parte de una amplia campaña que India sostiene contra las cuentas en las redes sociales de políticos, famosos y medios de comunicación pakistaníes. La comunidad internacional y varias potencias han intentado mediar, llamando a ambos bandos a la moderación.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó el jueves a India y Pakistán a una desescalada y entablar un diálogo, y exhortó a Islamabad a poner fin a cualquier apoyo a “grupos terroristas”. El vicepresidente estadounidense JD Vance reiteró este llamado y precisó: “No vamos a involucrarnos en una guerra que, en esencia, no es asunto nuestro”.