El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, declaró oficialmente el inicio de una quinta ola de coronavirus en el país después de que en la última semana hayan aumentado en un 24% los contagios.

Según señaló el encargado de la cartera sanitaria, en la última semana se han notificado más de 1.600 casos, con un aumento de 308 positivos respecto a la semana anterior. “Declaramos el inicio de la quinta ola en Bolivia”, dijo.

De acuerdo con el balance ofrecido por Auza, los departamentos más afectados por este aumento de los contagios son La Paz, Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Oruro; mientras que Santa Cruz, Chuquiasca y Potosí, sin embargo, registraron ligeros descensos, recoge el diario ‘El Deber’.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: EEUU: dos tiroteos dejan cinco muertos y dos docenas de heridos

El ministro Auza resaltó la estrategia gubernamental para ponerle freno al coronavirus pues, según él, se logró disminuir la letalidad del virus desde el 6,2% registrado en la primera ola, al 0,6% del cuarto rebrote surgido en la nación.

“La cuarta ola ha sido de mayor cantidad de casos, pero con la menor letalidad y muertes. Los indicadores han sido exitosos y pensamos replicarlos en la quinta oleada”, remarcó Auza, ensalzando así la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación.

Las autoridades sanitarias bolivianas confirmaron más de 910.000 contagios de coronavirus, una cifra notablemente incrementada durante los primeros meses de 2022, cuando la variante ómicron llegó a dejar cifras superiores a los 15.000 positivos diarios. Además, se registraron cerca de 22.000 decesos desde el inicio de la pandemia.

Lea más: Este lunes abre vacunación de cuarta dosis anti-COVID para mayores de 18 años

Fuente: Europa Press.

Déjanos tus comentarios en Voiz