“En lugar de detenerse, la guerra se ha empeorado. Es triste que en estos días santos y solemnes para los cristianos se escuche más el ruido mortífero de las armas que el de las campanas que anuncian la resurrección” de Cristo, dijo el papa durante la misa de este domingo. Foto: AFP.
El papa Francisco vuelve a hacer un llamado a favor de una tregua pascual en Ucrania
Compartir en redes
El papa Francisco volvió a pedir una tregua en Ucrania y el cese de los ataques contra “poblaciones agotadas” en ocasión de la Pascua ortodoxa que se celebra este domingo.
“Hoy se cumplen dos meses desde el inicio de la guerra” el 24 de febrero, recordó el Sumo Pontífice durante la misa del domingo, que celebró frente a miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro. Entre la multitud se distinguían algunas banderas ucranianas.
“En lugar de detenerse, la guerra se ha empeorado. Es triste que en estos días santos y solemnes para los cristianos se escuche más el ruido mortífero de las armas que el de las campanas que anuncian la resurrección” de Cristo, añadió el papa. “Y es triste que las armas ocupen cada vez más el lugar de las palabras. Renuevo el llamamiento a una tregua de Pascua, la más pequeña señal tangible de un deseo de paz. Que se detengan los ataques para aliviar el sufrimiento de las poblaciones agotadas”, expresó el papa argentino.
La ONU también pidió este domingo una tregua “inmediata” en Mariúpol (sureste) para permitir la evacuación de unos 100.000 civiles que siguen atrapados en esta ciudad portuaria ucraniana controlada casi en su totalidad por el ejército ruso.
El 10 de abril, durante el Domingo de Ramos, el Papa ya pidió una “tregua pascual para lograr la paz a través de verdaderas negociaciones”, y el jueves se sumó al llamamiento a favor de una tregua del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
La misma estará abierta al público en Turista Róga sobre calle Palma, con acceso libre, en los siguientes horarios: sábado de 11:00 a 23:00 y de domingo a miércoles de 07:00 a 19:00. Foto: Matías Amarilla
Exhibición en Turista Róga recuerda la visita del papa Francisco a Paraguay
Compartir en redes
Los actos de conmemoración por los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay continúan, esta vez de la mano de la Feria Palmear, un espacio donde serán exhibidas múltiples fotografías que retratan momentos únicos del paso del Santo Padre por suelo guaraní.
La exposición reúne una cuidada selección de imágenes captadas por destacados reporteros gráficos paraguayos, bajo la coordinación de Mariano Mercado, René González y Carlos Juri.
La misma estará abierta al público en Turista Róga sobre calle Palma, con acceso libre, en los siguientes horarios: sábado de 11:00 a 23:00 y de domingo a miércoles de 07:00 a 19:00.
Durante la inauguración de este espacio estuvieron presentes, además de representantes culturales locales, la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó la relevancia de esta muestra como un ejercicio de memoria viva que permite que la ciudadanía en general vuelva a revivir uno de los momentos más destacados de la historia nacional.
“Revivir la visita del papa Francisco a través de estas fotografías es volver a sentir el abrazo espiritual que unió al Paraguay entero hace una década. Fue una experiencia de fe, esperanza y unidad nacional que aún resuena en nuestro corazón colectivo”, comentó la ministra Duarte a los medios de comunicación presentes.
Remarcó además que con esta exposición no solo se rinde un homenaje al pontífice argentino, sino que también se invita a reflexionar sobre los valores que este promovió durante su paso por el país: el servicio, la inclusión, la justicia social y la fe en el porvenir del Paraguay.
“Revivir la visita del papa Francisco a través de estas fotografías es volver a sentir el abrazo espiritual que unió al Paraguay entero hace una década", comentó la ministra Duarte. Foto: Matías Amarilla
Próximas conversaciones entre rusos y ucranianos previstas para el miércoles, dice Zelenski
Compartir en redes
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes que Rusia y Ucrania mantendrán nuevas conversaciones de paz el miércoles, después de dos anteriores rondas de negociación en Estambul sin grandes resultados para poner fin a la guerra.
“Comenté con (el secretario del Consejo de Seguridad ucraniano) Rustem Umerov los preparativos para un intercambio y una nueva reunión en Turquía con la parte rusa. Umerov dijo que la reunión está prevista para el miércoles”, declaró Zelenski en su discurso diario difundido en redes sociales.
Las dos anteriores reuniones celebradas entre Moscú y Kiev no lograron avances hacia un alto el fuego, pero se saldaron con acuerdos para el intercambio de prisioneros y para devolver los cadáveres de soldados muertos.
Durante la última ronda de negociaciones en junio, Rusia esbozó una lista de duras exigencias, entre ellas que Ucrania ceda más territorio, rechace toda forma de apoyo militar occidental y la pertenencia a la OTAN.
Kiev las calificó de ultimatos inaceptables y cuestionó el sentido de seguir negociando si Moscú no está dispuesto a hacer concesiones.
Sin embargo, el Kremlin afirmó a principios de este mes que está dispuesto a continuar las conversaciones con Ucrania, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera a Rusia 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones.
Este encuentro está previsto a realizarse en el Salón de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat a partir de las 18:00 horas. Foto: Archivo LN
Conmemorarán la visita del papa Francisco a Paraguay con un evento en Roma
Compartir en redes
Las actividades conmemorativas por los 10 años de la visita del papa Francisco al Paraguay continúan y esta vez se trasladan hasta Roma, donde la embajada paraguaya ante la Santa Sede organiza una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro “Francisco hizo lío en Paraguay” este próximo lunes 28 de julio.
Este encuentro está previsto a realizarse en el Salón de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat a partir de las 18:00 horas, dando una oportunidad para que el trabajo de cobertura realizado en aquella ocasión sea no solo apreciado por paraguayos, sino a nivel internacional por aquellos interesados en conocer más sobre el paso del santo padre por tierra guaraní.
“El lunes 28 de julio organizamos una exposición de fotos y presentación del libro del periodista Mariano Mercado sobre la visita del papa en nuestro país, evento al que está invitada toda la comunidad paraguaya, al igual que embajadores ante la Santa Sede. El papa Francisco ha traído una inmensa alegría, algarabía y bendiciones a nuestro pueblo creyente en Jesús y la Virgen Madre Nuestra de los Milagros de Caacupé, advocación amada por el papa y por todos los paraguayos”, comentó un representante de Paraguay ante Roma, Romina Taboada, en conversación con La Nación/Nación Media.
La exposición fotográfica presentará una selección de imágenes que capturan la esencia de la visita del papa Francisco al Paraguay, desde su llegada al país hasta su partida. A través de estas fotografías se podrá ver y revivir la alegría, la fe y la esperanza que caracterizaron la visita del papa Francisco y su impacto en la sociedad paraguaya.
En cuanto al libro “Francisco hizo lío en Paraguay”, de la autoría del periodista Mariano Mercado, quien fue vocero de aquella memorable visita, trae el testimonio de la importancia de la visita del papa Francisco y su impacto en la sociedad paraguaya, la cual, sin duda alguna, quedó marcada tras este hecho.