El presidente de Pakistán disolvió este domingo la Asamblea Nacional por pedido del primer ministro Imran Khan, luego de un intento de la oposición de provocar la renuncia de este último.
“El presidente de Pakistán, doctor Arif Alvi, ha aprobado el pedido del primer ministro”, afirmó un comunicado de la oficina presidencial, lo que significa que se celebrarán elecciones dentro de los próximos 90 días.
Imran Khan escapó este domingo a una moción de censura, que el vicepresidente del Parlamento se negó a someter a votación, y anunció de inmediato que pidió la disolución de esa institución y elecciones anticipadas.
Este golpe de escena tiene lugar en un momento en que Khan se encuentra en muy mala posición, ya que perdió hace unos días la mayoría parlamentaria necesaria para evitar su caída, exigida por la oposición que lo acusa de mala gestión gubernamental y de la política exterior. Ningún primer ministro de Pakistán completó jamás su mandato.
Lea también: Un cansado papa celebra misa en Malta y condena nuevamente la guerra en Ucrania
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
El monzón en Pakistán deja 221 muertos desde fines de junio
Las lluvias torrenciales de una temporada de monzones poco habitual provocaron la muerte de 221 personas en Pakistán desde finales de junio, entre ellos un centenar de niños, dijo el martes una agencia del gobierno. Los monzones, que se extienden de junio a septiembre, son vitales en el sur de Asia porque aportan entre un 70 y un 80% de las precipitaciones anuales, pero también suelen conllevar inundaciones devastadoras y a menudo con consecuencias mortales.
Este año, las lluvias torrenciales empezaron antes de lo habitual, afirmó una portavoz de la Autoridad de Gestión de Catástrofes de Pakistán. “Balances de víctimas humanos como estos se observan generalmente en agosto, lo que convierte esta temporada en poco habitual”, agregó. Entre las 221 personas fallecidas desde el 26 de junio por inundaciones repentinas, edificios colapsados o electrocuciones, “104 eran niños y 40 mujeres”, precisó.
Justamente este martes, las autoridades de la región de Gilgit-Baltistán, en el norte, anunciaron la muerte de tres personas por un deslizamiento de tierra el lunes en una carretera montañosa. Más de ocho vehículos fueron arrastrados por el alud, según las autoridades, que siguen buscando a más de quince personas desaparecidas, dijo a AFP Abdul Hameed, responsable policial del distrito de Diamer.
Las inundaciones del lunes dañaron 50 casas, cuatro puentes, un hotel, una escuela y bloqueó carreteras y afectó la red de comunicación. La región es un importante destino turístico conocido por sus grandes montañas, valles y ríos. Pakistán es uno de los países más vulnerables al cambio climático y sus 225 millones de habitantes están frecuentemente expuestos a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. Durante la temporada de monzones de 2022, un tercio del país quedó inundado, con más de 33 millones de personas evacuadas. Se calcula que unas 1.700 personas murieron y gran parte de la cosecha agrícola de ese año se perdió.
Fuente: AFP.
Lea también: Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
Dejanos tu comentario
Fuertes lluvias dejan 50 muertos en Pakistán en las últimas 24 horas
Más de 50 personas han muerto a causa de las lluvias en Pakistán en las últimas 24 horas, informó el jueves una agencia gubernamental, lo que eleva a unas 180 el número de víctimas mortales desde que comenzó el monzón de verano a finales de junio. “En las últimas 24 horas, 54 personas han muerto y 227 han resultado heridas en todo Pakistán. La provincia de Punjab es la que registra el mayor número de víctimas”, declaró a la AFP una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres.
El servicio meteorológico advirtió sobre un alto riesgo de lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas. Las autoridades de Rawalpindi, a unos 20 kilómetros de la capital, Islamabad, declararon el jueves día festivo para instar a los residentes a quedarse en casa. “Los residentes de las zonas de riesgo deben preparar bolsas de emergencia con alimentos, agua y medicinas para tres a cinco días”, dijeron.
Tras el desbordamiento de un río que atraviesa la ciudad, se pidió a los residentes que evacuaran sus casas. Según una portavoz de la Autoridad de Gestión de Desastres, unas 180 personas, entre ellas 70 niños, han muerto y 500 han resultado heridas en total desde que empezó el monzón de verano a finales de junio.
Pakistán es uno de los países más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, y sus 255 millones de habitantes sufren fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia. El monzón de verano aporta entre junio y septiembre el 70-80% de las precipitaciones anuales al sur de Asia, y es vital para la subsistencia de millones de agricultores en una región de unos 2.000 millones de habitantes.
Lea más: El papa León XIV recibe 500 kg de correo a la semana
Tres muertos en Corea
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades. Las tres personas fallecieron en la provincia de Chungcheong del Sur, en el oeste del país, indicaron fuentes del gobierno. Un chófer murió en Osan, a unos 50 km al sur de la capital Seúl, al derrumbarse sobre la carretera un muro de 10 metros de altura, que aplastó su vehículo.
Las otras dos víctimas son hombres mayores, uno que se vio arrastrado por la corriente, y otro que fue hallado muerto en un apartamento inundado. Corea del Sur suele padecer lluvias torrenciales en julio, pero en esta ocasión, tres zonas de la provincia tuvieron durante la semana precipitaciones de un volumen histórico, según los datos meteorológicos oficiales.
Lea también: Finlandia ofrece programa para ser pastor por una semana
En la región de Seosan, al sur de Seúl, las precipitaciones alcanzaron los 114,9 milímetros por hora, el nivel más alto desde 1904, declaró a AFP un responsable de la agencia meteorológica. A escala nacional, más de 1.000 personas recibieron la orden de evacuar sus casas, indicó el ministerio del Interior.
Corea del Sur suele sufrir inundaciones durante el monzón de verano, pero las infraestructuras están bien preparadas y el número de víctimas es bajo, en general. Los científicos afirman que el cambio climático ha vuelto los fenómenos meteorológicos más extremos y más frecuentes en todo el mundo.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Pakistán: mató a su hija de 16 años por negarse a eliminar su TikTok
Un paquistaní mató a tiros a su hija de 16 años después de que ésta se negara a borrar su cuenta en la popular aplicación de videos TikTok, informó el viernes la policía. En este país de mayoría musulmana, las mujeres son a menudo víctimas de violencia por parte de miembros de su familia por no seguir normas estrictas sobre cómo comportarse en público, incluido en espacios en línea.
"El padre de la adolescente le había pedido que borrara su cuenta de TikTok. Al negarse, la mató“, declaró a la AFP un portavoz de la policía. Según el informe policial, el padre mató a su hija en lo que se conoce como un crimen “de honor”. La familia de la víctima intentó inicialmente hacer pasar el asesinato como un suicidio, según la policía de la ciudad de Rawalpindi, donde se produjeron los hechos el martes.
TikTok es muy popular en Pakistán, en parte por su accesibilidad a una población con bajos niveles de alfabetización. Las mujeres han encontrado audiencia e ingresos en la aplicación, lo que es raro en un país donde menos de una cuarta parte de las mujeres participan en la economía formal.
Lea más: Trump dice que se cometieron errores durante la investigación del atentado en su contra
Sin embargo, sólo el 30 % de las mujeres de Pakistán posee un teléfono inteligente, frente al doble de hombres (58 %), la mayor brecha del mundo, según el Mobile Gender Gap Report de 2025. Las autoridades paquistaníes de telecomunicaciones han bloqueado o amenazado repetidamente con bloquear la aplicación por lo que califican de “comportamiento inmoral”.
En Baluchistán (suroeste), donde la ley tribal rige muchas zonas rurales, un hombre confesó haber instigado el asesinato de su hija de 14 años a principios de este año por unos videos de TikTok que, según él, comprometían su “honor”.
Fuente: AFP.
Lea también: Alberto Fernández sube al banquillo de los acusados por presunta corrupción
Dejanos tu comentario
Pedro Sánchez reta a la oposición española a plantear una moción de censura
- Madrid, España. AFP.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, afectado por un escándalo de corrupción de dos colaboradores, respondió ayer lunes a las demandas de dimisión de la oposición retándola a plantear una moción de censura. “Que presenten una moción de censura y le digan al Parlamento y a los ciudadanos y ciudadanas qué modelo de país quieren para España”, dijo Sánchez en conferencia de prensa, dirigiéndose al Partido Popular, conservador y primera formación de la oposición, y al partido de extrema derecha Vox, que no suman mayoría en el Congreso.
Sánchez compareció ante la prensa tras una larga reunión de su partido para realizar cambios después de un informe policial apuntando al número tres del partido, Santos Cerdán, de cobrar mordidas a cambio de contratos públicos. El informe señalaba asimismo al exministro y antigua mano derecha de Sánchez, José Luis Ábalos, y al cercano asesor de este, Koldo García.
Cerdán dimitió el viernes como secretario de organización del PSOE y este lunes como diputado, mientras que Ábalos fue expulsado definitivamente del partido este lunes. Ambos jugaron un papel destacado a la hora de impulsar a Sánchez al liderazgo del PSOE en 2017, y este pidió “perdón” la semana pasada por el escándalo. El presidente del Gobierno defendió la respuesta rápida de su partido, y volvió a descartar dimitir o adelantar elecciones.
Lea más: Uruguay: cuatro presos mueren por incendio provocado
“El Partido Socialista Obrero Español es una organización limpia, limpia”, dijo Sánchez, de 53 años. “No vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, por muy dolorosa que sea”. Sánchez y los socialistas gobiernan en minoría con el apoyo de varias formaciones de extrema izquierda y nacionalistas catalanas y vascas, con las que se reunirá para darles explicaciones.
La primera de estas reuniones fue este mismo lunes con Yolanda Díaz, líder de la formación de extrema izquierda Sumar, que gobierna con los socialistas, y vicepresidenta tercera, que le exigió a Sánchez, según explicó a la prensa, “la limpieza absoluta de todos los rincones” del PSOE implicados en el escándalo. “Lo que ha pasado es muy grave, rompe la confianza”, añadió.
Lea también: Gibraltar: acuerdan eliminar el “último muro” de la Europa continental
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, compareció después de Sánchez ante la prensa para pedirle que dimita y convoque elecciones. “Nosotros aspiramos a que anuncie la disolución de las Cortes y la convocatoria de unas elecciones. El único futuro posible, digno, es dar la palabra a los españoles”, dijo Sémper. Sánchez, que gobierna desde 2018, atraviesa su momento de mayor debilidad y tiene otros frentes judiciales abiertos.
Su esposa, Begoña Gómez, es investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias; su hermano, David Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en una institución pública; y el fiscal general, nombrado por el gobierno, está a un paso de sentarse en el banquillo por filtrar documentos judiciales contra la oposición.