Autoridades de Pekín informaron este domingo que los dos millones de habitantes de un barrio donde se detectó un pequeño brote de COVID-19 serán sometidos a test, a menos de dos semanas del inicio de los Juegos de Invierno.
En ese sentido, las autoridades señalaron al distrito de Fengtai, en el sur de Pekín, como el epicentro del foco de seis contagios recientes, lo que elevó a 34 el número de casos detectados en la capital en la última semana. Los dos millones de habitantes del distrito deberán hacerse pruebas de COVID-19 a partir del domingo.
Leé más: Covax apunta a terminar con la pandemia garantizando distribución y aplicación de vacunas
El anuncio se produjo luego de que el servicio postal chino ordenó a sus empleados desinfectar los envíos del exterior, luego de que las autoridades dijeran que el correo podría ser la fuente de algunos recientes casos del coronavirus. El número de casos en China es insignificante comparado con los brotes masivos en otras partes del mundo, donde la contagiosa variante ómicron ha provocado fuertes aumentos de infecciones.
Pese a ello, varios pequeños brotes en toda China, incluyendo a Pekín, pusieron a prueba la estricta política de “cero COVID” que el país ha mantenido pese a que el resto del mundo se abre gradualmente.
Te puede interesar: EEUU suspende 44 vuelos chinos en represalia a restricciones
Con el inicio de los Juegos de Pekín el 4 de febrero, delegados internacionales, equipos de prensa y algunos atletas han comenzado a llegar a la ciudad. Para contener el virus, los participantes de los Juegos permanecerán en una burbuja cerrada de miles de personas sin contacto con el exterior.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín
China exhibió el miércoles su poderío militar con un gran desfile en Pekín presidido por Xi Jinping, acompañado por primera vez del presidente ruso, Vladimir Putin, y del líder norcoreano, Kim Jong Un. Al inicio del desfile, en la céntrica Plaza de Tiananmen, el presidente chino advirtió que el mundo aún se enfrenta a “la elección entre la paz o la guerra” y afirmó que China es “imparable”, aunque no hizo referencias explícitas a Estados Unidos o a cuestiones controvertidas, como Taiwán o los aranceles aduaneros.
Una salva de 80 cañonazos sirvió de pistoletazo de salida para el espectáculo, que conmemora el 80º del aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. En las tribunas, miles de personas corearon canciones patrióticas. Xi estrechó la mano de sus invitados, los líderes de Rusia y Corea del Norte, y los tres caminaron juntos por una alfombra roja hacia la plaza.
Durante los 90 minutos que duró el desfile China mostró toda la gama de su armamento, incluyendo drones submarinos, tanques, armas láser o aeronaves. Según la agencia oficial china Xinhua, se exhibieron por primera vez los misiles nucleares intercontinentales DongFeng-5C con “alcance global” y los proyectiles de crucero ChangJian-20A, YingJi-18C y ChangJian-1000.
Lea más: Trump dice que murieron 11 “narcoterroristas” en el ataque naval en el Caribe
También se vieron drones de reconocimiento y ataque, así como helicópteros no tripulados de diseño futurista, además de otras aeronaves, según la prensa estatal. La revista militar transcurrió bajo la mirada de una decena de líderes mundiales, incluido el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, indicó Xinhua.
El evento, cuidadosamente coreografiado, provocó la respuesta del presidente Donald Trump, quien acusó a los líderes chino, ruso y norcoreano de conspirar contra Estados Unidos. “Envíen mis más cordiales saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”, escribió en su plataforma Truth Social. El Kremlin respondió que espera que Trump estuviera siendo “irónico”.
Músculo militar
Xi inspeccionó las tropas y el armamento desde un auto descapotable que avanzaba por la amplia avenida Chang’an. Luego se reunió con sus invitados en una zona de asientos situada sobre el emblemático retrato de Mao Zedong en Tiananmen, la puerta de entrada a la histórica Ciudad Prohibida. Además de la enorme colección de vehículos militares y de armas pesadas, las imágenes de los medios mostraron a miles de militares con uniformes impecables marchando en apretadas filas.
Los residentes de Pekín salieron a las calles para ver la revista aérea en la que participaron decenas de aviones de combate y helicópteros, algunos de los cuales formaron el número 80. Millones de chinos murieron durante la guerra con el Imperio japonés en las décadas de 1930 y 1940, que se convirtió en parte de la Segunda Guerra Mundial tras el ataque de Tokio a Pearl Harbor, en 1941.
Lea también: Dos dirigentes jesuitas fueron condenados en Bolivia por encubrir a cura pederasta
La parada militar es el punto álgido de una intensa semana diplomática, en la que Xi recibió a líderes de diez países para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad de Tianjin. Su objetivo es promover una gobernanza mundial alternativa. La seguridad en torno a Pekín fue reforzada los últimos días y semanas, con barreras, cierres de carreteras y personal militar en puentes y esquinas.
China asegura que el desfile es una muestra de unidad con otros países y por primera vez Kim Jong Un apareció junto a Xi y Putin en un mismo evento. En una reunión bilateral este miércoles tras la parada militar, el presidente ruso dio las gracias a Kim por su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo” y por el envío de tropas a luchar contra Ucrania.
“Por iniciativa suya, como se sabe, sus fuerzas especiales participaron en la liberación de la región de Kursk (...). Me gustaría destacar que sus soldados combatieron valerosa y heroicamente”, le dijo Putin. El líder norcoreano llegó a Pekín acompañado de su hija y posible heredera Kim Ju Ae, quien hizo allí su debut internacional.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Lluvia asesina deja al menos 30 muertos en Pekín, capital de China
Treinta personas murieron en Pekín por las intensas lluvias que han azotado la capital china, anunció el martes la agencia noticiosa estatal Xinhua.
Te puede interesar: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
“La última ronda de violentas tormentas ha dejado 30 personas muertas en Pekín hasta la medianoche del lunes”, publicó Xinhua citando al centro municipal de lucha contra las inundaciones.
El diario estatal Beijing Daily publicó en su perfil de WeChat que 80.332 personas han sido evacuadas de la ciudad a causa de los aguaceros.
“Las continuas lluvias extremadamente fuertes han causado grandes desastres”, señaló Beijing Daily.
El presidente chino, Xi Jinping, urgió la noche del lunes a las autoridades a prepararse para el peor escenario y acelerar la reubicación de pobladores en las zonas de mayor riesgo de inundación.
El saldo de muertes fue mayor en Miyun, un suburbio al noreste del centro de la ciudad.
Leé también: En Puerto Murtinho convocan a reunión clave para tratar avance del Puente Bioceánico
Decenas de carreteras fueron cerradas y más de 130 poblados se quedaron sin electricidad, según Beijing Daily.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Leri apunta a los Juegos Olímpicos
El velerista Sebastián Leri se encuentra actualmente en el puesto siete de Sudamérica, alcanzó el lugar trece a nivel mundial en su categoría y busca un sitio en los próximos Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028.
El atleta paraguayo participó de un programa de entrenamiento con cinco entrenadores olímpicos en Perú y logró el puesto 4, de 36 embarcaciones en el campeonato.
El programa fue de diez días y se desarrolló en el Club de Regatas Lima, con navegantes de alto rendimiento de nueve países de Sudamérica en la categoría olímpica ILCA. Sebastián estuvo acompañado de su entrenador Luis Chiaparro.
El entrenador principal fue Luis Miguel Camino, de Perú, coach de Stefano Peschiera medallista de bronce en ILCA 7 en París 2024.
Leri viene construyendo un camino como atleta de vela desde hace varios años. Comenzó con apoyo de su familia, viviendo en el exterior, entrenando, estudiando y trabajando acumulando méritos deportivos que resultaron en el apoyo del Comité Olímpico Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes y la Federación Paraguaya de Vela.
Ha conseguido grandes logros a nivel sudamericano y mundial. Fue el ganador de la medal race en Semana Internacional del Yachting Argentina en 2024, siendo el primer paraguayo en lograrlo.
Ahora apunta a lograr los méritos para obtener una plaza en los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.
Dejanos tu comentario
La OMS mantiene abiertas todas las hipótesis sobre el origen del covid
¿Fuga en un laboratorio o transmisión animal? Después de tres años y medio de investigaciones, el origen del covid sigue siendo un misterio según la OMS, que lamenta la falta de información proporcionada por China.
La pandemia de covid-19 provocó millones de muertos -20 millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS)- y estratos en la economía mundial.
Los primeros casos conocidos de la enfermedad surgieron a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, donde está ubicado un instituto de virología conocido por sus investigaciones sobre los coronavirus.
Para muchos expertos entender el origen del covid es fundamental para aplicar contramedidas eficaces en el futuro y evitar nuevas pandemias.
“Todas las hipótesis deben permanecer sobre la mesa, incluida la propagación zoonótica y la fuga en un laboratorio”, declaró el director de la OMS el viernes tras la presentación de las conclusiones de un informe de expertos encargados de examinar el origen del covid.
Tedros Adhanom Ghebreyesus añadió que China les “envió información, pero no toda la solicitada”.
La larga investigación realizada a cabo por el Grupo Consultivo Científico de la OMS sobre los Orígenes de Nuevos Patógenos (SAGO) no permite esclarecer su origen.
“Nada se concluye con certeza absoluta”, reconoció María Van Kerkhove, epidemióloga estadounidense que dirige el departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias de la OMS.
La pregunta de si el covid-19 se escapó accidentalmente de un laboratorio o si se propagó de un animal al ser humano sigue sin respuesta.
Una gran parte de la comunidad científica se inclina por la hipótesis de una transmisión al ser humano a través de un animal intermedio, probablemente infectado por un murciélago.
Fuga en un laboratorio
Pero la hipótesis de la fuga en un laboratorio, que en un momento fue tachada de teoría conspirativa, ganó popularidad recientemente en Estados Unidos. Agencias como el FBI o el Departamento de Energía la apoyan ahora con distintos niveles de certeza.
Incluso la Casa Blanca publicó en abril una versión revisada de su información disponible en su sitio de internet sobre el covid-19 que promueve esta teoría como el “verdadero origen” del virus.
La principal agencia de inteligencia de Estados Unidos, la CIA, también estimó en enero “con un bajo grado de confianza, que un origen de la pandemia de covid-19 relacionado con investigaciones es más probable que un origen natural”.
China califica esta hipótesis de “extremadamente improbable”.
Lea más: La ONU cumple 80 años, con una imagen empañada sobre su eficacia
En 2021 una misión de expertos designada por la OMS y enviada a China durante un mes pareció descartar la hipótesis de que el virus se hubiera escapado del instituto de virología de Wuhan.
Pero esa misión solo pudo entrar a China más de un año después del inicio de la epidemia, ya que Pekín se mostró muy reacio a permitir su llegada.
Sus conclusiones fueron recibidas con precaución e incluso escepticismo, especialmente en Estados Unidos.
La OMS solicitó a China “el acceso a cientos de secuencias genéticas de personas infectadas con covid-19 al inicio de la pandemia, información más detallada sobre los animales vendidos en los mercados de Wuhan, así como datos sobre los trabajos realizados y las condiciones de bioseguridad en los laboratorios de Wuhan”.
Pero “hasta la fecha, China no compartió esta información ni con SAGO ni con la OMS”, afirma la organización en un comunicado.
Dado que gran parte de la información necesaria para evaluar la hipótesis de una fuga en un laboratorio no fue transmitida a los expertos, “esta hipótesis no pudo ser ni estudiada ni descartada”, explicó la presidenta de SAGO, Marietjie Venter, ante los periodistas.
Los expertos también solicitaron información sobre este asunto a otros países, “incluidos Alemania y Estados Unidos”, pero tampoco obtuvieron respuesta, subrayó.
Te puede interesar: India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas