El Congreso de Perú informó que solo permitirá el ingreso al recinto de personas vacunadas contra el COVID-19 y que con esquema completo. La medida busca frenar los contagios ante la confirmación de la variante ómicron y se implementa en cumplimiento de una norma gubernamental vigente desde el 15 de este mes, que impide entrar a locales públicos a quienes no tengan carnet de vacunación.
“El ingreso a las instalaciones del Congreso de la República será solo para las personas que cuenten con al menos dos dosis de la vacuna”, señaló un comunicado difundido ayer en su cuenta de Twitter. Hay que señalar que un total de 130 legisladores conforman el parlamento, entre los cuales hay al menos 16 no vacunados por distintas razones, según un reporte de la prensa de ese país.
Leé también: OMS: “2022 debe ser el año en el que acabemos con la pandemia”
Así también, se informó que solo 13 legisladores se aplicaron la dosis de refuerzo, en tanto el gobierno anunció este ayer que redujo de cinco a tres meses la espera para la tercera dosis ante el incremento de los contagios por la variante ómicron, con la detección de 12 casos.
El comunicado del Congreso peruano se produce tras conocerse el sábado que la congresista de izquierda Sigrid Bazán, vacunada con dos dosis, diera positivo al COVID-19 al cierre de una semana marcada por sesiones presenciales en el parlamento.
En tanto que, el uso de una mascarilla KN95 o dos mascarillas quirúrgicas ya es obligatoria en el Parlamento, incluso durante las intervenciones en el hemiciclo y las reuniones de comisiones.
Rebrote
El Parlamento informó también que quienes carezcan de las dosis deberán trabajar de manera remota desde sus casas, como señala la norma vigente. El país sudamericano enfrenta un rebrote por lo cual el gobierno prohibió las reuniones familiares y las fiestas en Navidad y Año Nuevo, y reforzó la campaña de vacunación.
Te puede interesar: Advierten que la variante ómicron puede tener más víctimas al ser más contagiosa
A pesar de que el 74% de la población ha sido inmunizada con dos dosis, la irrupción de la variante ómicron activó todas las alarmas. Un 74% de vacunados “es absolutamente insuficiente ante la variante ómicron. Necesitamos superar el 80%, (esa variante) elude la efectividad de las vacunas”, alertó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
De acuerdo a un balance de la AFP basado en cifras oficiales, Perú cuenta con una población de 33 millones de personas y tiene la mayor tasa de mortalidad por la pandemia en el mundo, con 6.122 por millón de habitantes.
Fuente: AFP.