Los muertos en el derrumbe parcial de un edificio en Surfside, Florida, sumaban 24 este sábado pasado, tras el hallazgo de dos nuevos cuerpos, y las operaciones de rescate se suspendieron por la tarde para preparar la demolición de la parte del inmueble que quedó en pie. A medida que la tormenta tropical Elsa se acerca a Florida, donde se espera que llegue a principios de la próxima semana, las urgencias crecen.

“La búsqueda y el rescate tienen que detenerse temporalmente mientras se llevan a cabo los preparativos de la demolición”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava. “La parte en pie del edificio representa una amenaza para los rescatistas”, dijo, mientras los equipos comenzaban a perforar las columnas del edificio dañado.

Lea más: Marco Antonio Solís, su familia y Los Bukis acaparan las redes sociales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Comenzaremos la búsqueda y el rescate una vez más en cualquier sección a la que sea seguro acceder”, señaló. Nueve días después del desastre, 121 persona permanecen aún desaparecidas, dijo Levine Cava. “Nuestros equipos han encontrado dos nuevas víctimas, ahora hay un total de 24 muertos y 124 desaparecidos”, había declarado antes a la prensa la alcaldesa.

Las esperanzas de hallar sobrevivientes han disminuido dramáticamente. La mayor parte del edificio de 12 pisos del complejo “Champlain Towers South”, en la pequeña localidad de Surfside, se derrumbó parcialmente la madrugada del 24 de junio (5:20 GMT).

Con la tormenta tropical Elsa avanzando hacia el norte a través del Caribe, apenas por debajo de la fuerza de huracán y dirigiéndose -por ahora- directamente hacia Florida, las autoridades están acelerando los planes para demoler la parte restante de la estructura del edificio.

Lea más: Nissan construirá gran fábrica de baterías en Reino Unido y anuncia nuevo auto eléctrico

Los rescatistas y bomberos inspeccionan los balcones del edificio de condominios Champlain Towers South de 12 pisos parcialmente derrumbado en Surfside, Florida. Foto: AFP.

Sin comunicar una fecha específica, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había dicho más temprano que el edificio debía ser demolido antes de la llegada del ciclón, que se espere afecte a Florida en la noche del lunes al martes. Hasta el momento, las autoridades habían explicado que la demolición programada podría llevar semanas. La demolición “solamente llevará a una mínima interrupción” de las tareas de búsqueda de supervivientes, aseguró el gobernador republicano.

Esto podría hacerse “en 36 horas”, y las búsquedas deberían detenerse “un poco antes” y luego reanudarse “un poco más tarde”. Por otra parte, se agregó otra preocupación ante la detección de muchos casos de COVID-19 entre uno de los equipos de rescate, anunció el viernes Alan Cominsky, jefe de Bomberos de Miami.

Temores de un nuevo colapso

En el sur de Florida (costa sureste de Estados Unidos), la tormenta tropical Elsa podría traer precipitaciones, inundaciones y fuertes ráfagas de viento, pero eso dependerá de cómo se desarrolle a medida que avanza por las islas del Caribe, dijo el NHC. Se espera que Elsa llegue a Los Cayos, al sur de la península de Florida, en torno a las 6:00 GMT del martes, y luego suba hacia Jacksonville.

El clima relacionado con el huracán es una mala noticia para la ciudad de Surfside, cerca de Miami, donde siguen las tareas de búsqueda de víctimas tras el derrumbe parcial de un edificio la semana pasada que hasta el momento deja 24 muertos y 121 desaparecidos. Ante temores de un nuevo colapso, las autoridades optaron por demoler el resto del edificio antes de que llegue la tormenta.

Se espera que en Florida se desplacen 2,6 millones de vehículos a la carretera este fin de semana largo del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos, según el periódico local Sun Sentinel, que cita a la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA).

Fuente: AFP.

Déjanos tus comentarios en Voiz