El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que pondrá en marcha una iniciativa que ayudará a países de América Latina y el Caribe a mejorar su competitividad para obtener las vacunas contra el COVID-19. El instrumento ayudará tanto a los países como a los fabricantes de las vacunas a resolver las obligaciones de indemnización, lo que eliminará un obstáculo clave para las negociaciones de contratos de vacunas.

La iniciativa también pretende ayudar a diseñar e implementar reformas regulatorias que faciliten la adquisición y la distribución de vacunas. En este contexto, el BID es el primer banco multilateral de desarrollo que ofrece un instrumento de este tipo a sus clientes.

Es noticia: La pregunta del millón: ¿dónde está la plata, Marito?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hasta ahora, muchos gobiernos han tenido dificultades para comprar vacunas y, al mismo tiempo, resolver las preocupaciones de las empresas farmacéuticas sobre el costo potencial de las responsabilidades relacionadas con el uso generalizado de las nuevas vacunas contra el COVID-19.

Esta acción es un intento de empoderar a las naciones en desarrollo en sus debates sobre las vacunas y proporcionarles un instrumento de garantía único, destinado a mejorar los términos y condiciones del suministro de las vacunas. Complementaremos estos esfuerzos con el sector privado y buscaremos colaborar mediante el trabajo de BID Invest y BID Lab.

“No cabe duda de que la capacidad de recibir y distribuir vacunas es una carrera que determinará en gran medida el futuro económico y social de los países de todo el mundo. Los países de América Latina y el Caribe deben recibir el apoyo necesario para obtener las vacunas que son fundamentales para poner en marcha las economías de las Américas”, afirmó el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone.

Leé también: Tu decisión puede salvar vidas, advierte corto de Salud Pública

Las preocupaciones sobre cómo reducir el costo potencial de las responsabilidades ha sido un obstáculo implacable durante demasiado tiempo para los países que necesitan con urgencia obtener vacunas, acabar con la pandemia y revertir los impactos devastadores del desempleo y la pobreza causados por el COVID-19.

Esta nueva iniciativa podría cambiar la realidad de muchos países y mejorar el acceso a las vacunas, acelerar la recuperación regional y mitigar los riesgos para las empresas farmacéuticas que quieran hacer negocios en América Latina y el Caribe.

Déjanos tus comentarios en Voiz