La policía española anunció este sábado la detención de un youtuber (cuya identidad se omite) que se había filmado mientras conducía un automóvil a 233 km/h en una ruta de servicio de Madrid con un límite de velocidad de 80 km/h.
El hombre fue detenido tras haber sido denunciado por “un ciudadano”, explica la policía en un comunicado de prensa, en el cual detalla que conducía un “vehículo de alta gama”, en una ruta de servicio de la autopista M-45, que rodea la capital española, en dirección a Valencia.
Lea más: COVID-19 en la residencia donde vive el papa
Este youtuber especializado en automóviles y cuya identidad no ha sido revelada por la policía, tiene más de 2 millones de seguidores en su canal en la plataforma, donde publica videos de las pruebas de vehículos que realiza, detalla sus beneficios y desventajas y muestra las reparaciones que puede efectuar en el motor.
Su canal en la plataforma registró 445 millones de visitas -incluidas 1,3 millones solo para ver este video- cuatro días después de su publicación, agrega el comunicado. El dueño del automóvil era uno de sus seguidores que había accedido a prestarle su vehículo, y el youtuber no le había advertido que pretendía probar su máxima velocidad en la vía pública, señaló la policía.
Lea también: Presentan app paraguaya para digitalizar el mercado ganadero
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paraguaya contó lo que vivió con su jefa en España y desató debate
La paraguaya Gabriela Guzmán compartió en TikTok su experiencia como empleada en España, exponiendo las quejas que recibe por parte de su jefa. Su relato superó las 113.000 visualizaciones y desató un intenso debate en los comentarios.
“Bueno, la vida del inmigrante es muy, muy difícil. Soy una paraguaya viviendo en España y nada, quería comentarles un poquito que no todo es tan lindo. No todo es color de rosa…”, detalló Guzmán.
La paraguaya contó que su jefa le escribió fuera del horario laboral reclamándole un trozo de madera faltante de un esquinero del piso. “Y me dice, ‘Gabi, ¿dónde está el trozo de madera?’ Y yo, ‘¿Qué trozo? No sé’... Luego me envía la foto. Y hoy me fui a mi trabajo… y me dice, ‘el trozo de madera ayer lo encontré en la basura’.”
Ante el reclamo, Gabriela explicó que no se había dado cuenta. “Yo le dije: ‘Ah, en serio. Yo la verdad que no me di cuenta ni al barrer ni nada’”. Sin embargo, la jefa continuó su reclamo: “Tú deberías darte cuenta... Yo soy muy detallista y perfeccionista...”
Te puede interesar: “Solo me quieren por mi cuerpo”, el reclamo de Chenny TV a los hombres
Debate
A pesar de que Gabriela intentó calmarse ante el reto, este reclamo la incomodó: “Y por un trozo de madera que no vi... Me dijo, ‘Te hubieses fijado al barrer’. Y yo bueno, no sé. No sé, díganme ustedes qué piensan.”
El video generó opiniones divididas. “Yo tengo una persona trabajando para mí, y quiero que atienda y cuide mis cosas, el trozo de madera seguramente hacía una función y tú como trabajadora debes de cuidar esos detalles, no te dice nada malo, en un trabajo hay que ser atenta y responsable...“, escribió una usuaria.
"Realmente yo tuve una jefa, superexigente, perfeccionista me hizo llorar, pero mediante ella aprendí muchas cosas y hoy en día le agradezco porque me enseñó como se limpia en realidad. Gracias señora Belén", tecleó otra cuenta.
“Me gustaría saber cuánto paga como para que exija tanto. Hay formas. Sos chica, esto pasa, vas a encontrar algo mucho mejor”, recomendó otra cuenta. “Ojalá y espero que encuentres otro trabajo en España porque jefas así solo te traerá mucho estrés y ansiedad”, aconsejó otro usuario.
Leé también: Gloria Vera se suma a Tropicalia FM: “La radio es magia”
Dejanos tu comentario
Asediado por caso de corrupción, Pedro Sánchez renueva la cúpula del PSOE
Asediado por un caso de presunta corrupción que incluye comisiones ilegales y prostitutas, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, renovó este sábado la cúpula de su Partido Socialista (PSOE), que expulsará a los militantes que recurran a la prostitución. Estas decisiones fueron presentadas en una accidentada reunión del comité federal del PSOE en su sede madrileña de la calle Ferraz, que se inició con retraso por la renuncia de Francisco Salazar, que iba a formar parte de la nueva dirección del partido.
Salazar, un estrecho colaborador de Sánchez, pidió ser apartado después de que el medio digital eldiario.es recogiera denuncias de mujeres socialistas acusándolo de “comportamiendos inapropiados” de carácter sexual cuando era su jefe. “Están siendo días difíciles para todos, sin duda alguna”, admitió el presidente del Gobierno en su discurso al comité federal, volviendo a pedir “perdón” por haber confiado en los sospechosos de corrupción.
Sánchez descartó dimitir: “El capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal”, afirmó, antes de presentar “trece medidas adicionales para prevenir, para combatir y también para castigar la corrupción”.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
Dos escuderos caídos en desgracia
Los cambios en el PSOE se vieron precipitados por el encarcelamiento preventivo el lunes de su ex número tres, Santos Cerdán, por un caso de mordidas a cambio de obras públicas que implica también al ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Ambos fueron muy cercanos a Sánchez y determinantes en su ascenso.
Lo más dañino para el PSOE fue la publicación de unas grabaciones de conversaciones en las que los presuntos implicados abordan el reparto de mordidas por obras públicas, o las cualidades de unas prostitutas. En respuesta, los socialistas acordaron que “solicitar, aceptar u obtener un acto sexual de una persona a cambio de una remuneración” sea castigado con “la máxima sanción, que es la expulsión del partido”, según un comunicado.
“Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”, justificó Sánchez. Cerdán, ex secretario de Organización, será sustituido como número tres en el PSOE por Rebeca Torró, una abogada de 44 años que ha ocupado diversos cargos en el Gobierno regional de Valencia y el central.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Tras el discurso de Sánchez, el comité federal siguió a puerta cerrada y se espera que se alce alguna voz crítica con la dirección de Sánchez, en particular la de Emiliano García-Page, presidente del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, recibido en la calle por un grupo de militantes al grito de “traidor” y “sinvergüenza”.
“Quiero oír hablar de salidas, no de escapatorias”, dijo a su llegada García-Page, que ha reclamado en los últimos días la dimisión de Sánchez.
Al mismo tiempo, también en Madrid y en un clima muy diferente, de euforia con la crisis socialista, el primer partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), celebraba un congreso extraordinario. El congreso reelegirá este sábado por la noche como líder a Alberto Núñez Feijóo, que ha hecho cambios en su entorno para fortalecerse ante lo que percibe como el fin del reinado de Sánchez tras siete años en el poder, como muy tarde en las elecciones de 2027.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Partido Popular se aglutina para acelerar caída de Pedro Sánchez
El Partido Popular español celebra este fin de semana en Madrid un congreso extraordinario para endurecer su oposición a un Pedro Sánchez más debilitado que nunca por culpa de los escándalos, y tratar de precipitar su caída cuando aún faltan dos años para las elecciones. La política española vivió un seísmo el lunes con el encarcelamiento por sospechas de corrupción del socialista Santos Cerdán, número tres del PSOE hasta unos días antes, en un caso que salpica también al exministro socialista de Transportes, José Luis Ábalos.
Ábalos y Cerdán fueron figuras clave en el ascenso de Sánchez al liderazgo socialista y al poder en España. Cerdán, por ejemplo, negoció para Sánchez el apoyo del líder independentista Carles Puigdemont a su investidura.
Asolado además por investigaciones judiciales a su esposa y hermano, Sánchez vive su momento más complicado desde que llegó al poder en 2018, y hay dudas de que su legendaria capacidad de resistencia le valga en esta ocasión. “He visto a un presidente tocado”, dijo Gabriel Rufián, diputado independentista catalán, tras reunirse con Sánchez para escuchar sus explicaciones sobre los escándalos.
Lea más: Victoria para Trump: Congreso aprueba su megaproyecto presupuestario
“Hooligans” contra Sánchez
El congreso del PP estaba programado desde hace tiempo, pero cobra nuevo sentido. También en Madrid, el sábado, Sánchez presidirá un comité federal del PSOE para elegir al sucesor de Cerdán.
Y el miércoles 9 de julio, el presidente del Gobierno dará explicaciones en el Congreso sobre el caso de corrupción en su partido, de cuya existencia hay pocas dudas tras difundirse unas grabaciones en las que se aborda el reparto de mordidas por obras públicas o de las cualidades de ciertas prostitutas.
El sábado, el PP confirmará como presidente al discreto Alberto Núñez Feijóo, único candidato, aparcando la posibilidad de que sea Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la región de Madrid y estrella de la derecha española, quien se mida a Sánchez.
Además, el congreso de los populares será el primer gran acto de partido del nuevo secretario general, Miguel Tellado, que sustituye a Cuca Gamarra, dando paso a un estilo mucho más beligerante --Tellado se refiere a los socialistas como “mafia” y a Sánchez como “capo”.
Con este y otros cambios, el PP “se va a parecer más a un grupo de hooligans que a un partido conservador moderado”, respondió el PSOE.
Núñez Feijóo se resiste a presentar una moción de censura contra Sánchez, a pesar de que los populares tienen más diputados que los socialistas (137 por 120, sobre 350).
Pese a eso, el PP carece de las alianzas parlamentarias que Sánchez fue capaz de tejer con la extrema izquierda y los nacionalistas catalanes y vascos, a cambio de concesiones como la amnistía a los secesionistas catalanes.
De hecho, el PP sólo cuenta con el posible apoyo de la extrema derecha de Vox, cuyos 33 diputados no solamente no le bastan para sumar los escaños necesarios, sino que, además, ahuyentan a otros partidos.
Guerra de desgaste
“Me faltan cuatro votos para que salga la moción de censura”, admitió Núñez Feijóo. En un acto separado, Díaz Ayuso invitaba a la cautela y a “no dar pasos en falso” que acaben por reforzar a Sánchez.
En consecuencia, el PP parece abocado a insistir en la dimisión del presidente del Gobierno, como hace incluso un sector de los socialistas.
“No hay salida digna” para Sánchez, estimó en la radio Cope el jefe del gobierno de la región de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, muy crítico con el líder socialista.
García-Page sugirió además que los escándalos acaban de empezar solamente, porque quienes acompañaron a Sánchez en su ascenso “lo grababan todo”.
Para el gabinete de análisis Teneo, que no descarta la supervivencia de Sánchez, lo más probable es un adelanto electoral.
“A medida que avance el juicio en los próximos meses y salgan a la luz nuevas revelaciones sobre el escándalo de los sobornos, el Gobierno podría perder el apoyo de sus aliados”, explicó Teneo en una nota. Ello “posiblemente lo obligaría a convocar elecciones anticipadas a finales de año (probablemente no antes del otoño)”, concluyó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
España registra dos muertos por incendio en medio de la ola de calor
Dos personas fallecieron en un incendio forestal de “características muy violentas” en el noreste de España, informaron las autoridades, que advirtieron este miércoles de un verano “muy complicado” por los fuegos. El mortal incendio ocurrió cuando España se encuentra inmersa, al igual que gran parte de Europa, en una intensa ola de calor.
En la región de Cataluña, en el noreste de España, las autoridades debieron confinar el martes a unas 14.000 personas por dos incendios declarados casi simultáneamente en la provincia de Lérida. En uno de estos fuegos, cerca del municipio de Coscó, “dos personas fueron encontradas sin vida por efectivos de los bomberos”, señaló este servicio de emergencias en un comunicado.
Los fallecidos eran empleados de una explotación agraria en la zona, señaló a la radio Cadena Ser el alcalde de la población de Guissona, Jaume Ars. Este incendio tuvo “características muy violentas e imprevisibles, con picos de velocidad de 28 km/h, una de las más altas registradas jamás en Europa”, explicó el gobierno regional de Cataluña en la red social X.
Lea más: Brasil: irá 17 años a prisión por robar balón firmado por Neymar
“Los incendios de hoy no son como los de antes. Esa idea que teníamos de un incendio hace 20 años ya no es la misma. Son incendios enormemente peligrosos y hay que tomárselos muy en serio” ya “que pueden afectar a vidas humanas”, dijo el presidente regional catalán, Salvador Illa, quien lamentó los fallecimientos al hablar ante la prensa en el lugar de los hechos.
La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, quien participa en la conferencia de la ONU en la ciudad andaluza de Sevilla, pidió “máxima precaución” ante un verano que se anuncia “muy complicado” en cuanto a incendios forestales.
El martes, también en Cataluña, la policía había informado de la muerte de un niño de dos años tras permanecer varias horas en un coche estacionado al sol en la localidad de Valls.
Un tribunal indicó este miércoles que abrió una investigación sobre las circunstancias de la muerte del niño.
España vive sumida en una intensa canícula, con picos que superan los 40 °C en muchos puntos, tras un mes de junio con varios récords de temperatura.
El sábado fallecieron en el país dos personas que trabajaban en la vía pública, una en Córdoba y otra en Barcelona, probablemente también víctimas de un golpe de calor, circunstancia que está pendiente de confirmación.
Según los científicos, los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, son cada vez más intensos debido al cambio climático.
Lea también: Captan el gas frío que formó las primeras galaxias
Dos muertos en Francia
Dos personas murieron en Francia “como consecuencia de enfermedades relacionadas con el calor”, indicó el miércoles la ministra de la Transición ecológica, en plena canícula en gran parte de Europa. “Más de 300 personas han sido atendidas por los bomberos y dos han fallecido como consecuencia de enfermedades relacionadas con el calor”, declaró Agnes Pannier-Runacher.
Francia, como varios países de Europa, vive sumida en una intensa ola de calor y en el sur el martes las temperaturas superaron los 40 ºC. En París, los termómetros se acercaron a los 38 ºC. La ciudad, conocida por su densidad urbana, enfrentó su primera alerta roja en cinco años.
En principio, este miércoles será el último día abrasador en Francia y esta ola de calor precoz se irá desplazando hacia el este del continente. Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.
Fuente: AFP.