Emiratos Árabes Unidos anunció la aprobación de una vacuna contra el nuevo coronavirus, todavía en fase de prueba, para su uso en personal sanitario. “La vacuna estará disponible para los héroes que están en primera línea (en la lucha contra la pandemia) y que están más en riesgo de contraer el virus”, tuiteó el lunes la Autoridad Nacional de Gestión de Crisis y Catástrofes (NCEMA).
La compañía farmacéutica china Sinopharm comenzó a probar una vacuna en julio en Emiratos Árabes Unidos. Actualmente se están probando más de 30 posibles vacunas en seres humanos de todo el mundo con la esperanza de acabar con la pandemia.
Leé también: Brexit: europeos expresan inquietud por voto sobre ley británica
“Continúan los ensayos clínicos de la fase III (en los Emiratos) bajo la estricta supervisión de equipos médicos”, dijo la NCEMA. La vacuna fue probada en 31.000 voluntarios en el país, con solo “leves y esperados” efectos secundarios, dijo NCEMA, añadiendo que 1.000 voluntarios con enfermedades crónicas no mostraron “ninguna complicación”. Los Emiratos han anunciado hasta ahora más de 80.000 casos, incluidas 399 muertes.
En ese contexto hay que señalar que la semana pasada nueve directores de empresas que desarrollan vacunas contra el COVID-19 firmaron un compromiso de respetar el más alto rigor científico, una respuesta implícita a las preocupaciones surgidas en Estados Unidos sobre la posible presión del presidente Donald Trump, para que se autorice una vacuna antes de la elección presidencial. El documento fue firmado por los directores ejecutivos de AstraZeneca, BioNTech, GlaxoSmithKline, Johnson & Johnson, Merck Sharp & Dohme, Moderna, Novavax, Pfizer y Sanofi.
Te puede interesar: Reportan más de 924.000 muertos por coronavirus en el mundo
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Salud advierte: padres que no vacunen a sus hijos podrían ser imputados
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat, advirtió que los padres o tutores que se nieguen a vacunar a sus hijos podrían ser imputados por falta del deber de cuidado. La situación podría agravarse en caso de que el menor enferme o incluso fallezca como consecuencia de la falta de inmunización.
“Si llega a enfermarse el niño, se caratula como falta del deber de cuidado, y si llega a fallecer, podría cambiar la carátula, incluso”, explicó Cousirat en declaraciones a la 780 AM. La advertencia busca reforzar la importancia de cumplir con el esquema de vacunación obligatorio establecido por el Ministerio de Salud.
El director del PAI señaló que antes de llegar a instancias judiciales, se agotan mecanismos administrativos y sociales. “Primeramente, agotamos las instancias; interviene, muchas veces, la Codeni, ahí ya podemos resolver las dudas que existen y, si no ocurre, se pasa al siguiente nivel, que sería una denuncia fiscal”, precisó.
La vacunación infantil en Paraguay es gratuita y obligatoria para prevenir enfermedades como sarampión, poliomielitis, tos convulsa y otras patologías de alto riesgo. El incumplimiento no solo expone al niño a un peligro sanitario, sino que también puede acarrear consecuencias legales para los responsables.
Cousirat recordó que la inmunización es una medida de salud pública y una responsabilidad compartida que protege tanto al menor como a la comunidad. Las autoridades sanitarias instan a los padres a acercarse a los puestos de vacunación y cumplir con las dosis correspondientes para evitar sanciones y, sobre todo, salvaguardar la vida de los niños.
Brote de sarampión
El pasado lunes 4 de agosto, el Ministerio de Salud confirmó que se detectó el primer caso de sarampión en Paraguay después de una década. El afectado fue un niño de 5 años, quien recientemente tuvo contacto con una persona proveniente del exterior, con brote activo de la enfermedad.
Tras este primer caso, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica ante el riesgo de dispersión de sarampión, luego de confirmarse casos relacionados con importación de la enfermedad. Instaron a la población a controlar las libretas de vacunación de los niños y niñas para que puedan completar el esquema vigente.
Datos claves
- Los padres que no vacunen a sus hijos pueden ser imputados por falta del deber de cuidado, y la carátula del caso podría agravarse si el menor enferma o fallece.
- Antes de llegar a la vía judicial, intervienen instancias como la Codeni para resolver dudas y buscar que se cumpla la vacunación.
- La vacunación infantil en Paraguay es gratuita y obligatoria, y su incumplimiento implica riesgos sanitarios y legales.
Dejanos tu comentario
Los mejores criollos aspiran subir al podio
Este domingo 10 de agosto se disputará la gran final de la Marcha Criolla 2025, en una reñida carrera que tomará impulso para que el más resistente cruce la línea de llegada.
Los competidores de la sexta Marcha Criolla ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
Tercer día de marcha criolla abre paso a reñida final
Los competidores de la Marcha Criolla 2025 ya realizaron 120 Km de esta carrera de resistencia que se desarrolla en el corazón del Chaco paraguayo, desde el predio de la Expo Rodeo Trébol en Loma Plata, departamento de Boquerón.
Antes que el sol se asomara los participantes iniciaron la marcha a las 06:00 puntual para sumar otros 40 Km en esta tercera jornada. La competencia en total es de 4 días de marcha y mañana domingo finaliza con los últimos 40 Km.
Lea también: Gran remate de criollos seleccionados será el lunes
La actividad es organizada por las ganaderas Sofía y Chajha, este año ya en su sexta edición, consolidándose en el calendario anual del Chaco como un atractivo sociocultural, ecuestre deportivo y de amistad por sobre todo.
La marcha de este año atrajo un récord de participantes, con 26 caballos inscriptos en su gran mayoría de la zona chaqueña, y otros de la región oriental.
Asimismo, los jinetes y domadores también provenientes no solo de varios puntos del país, sino también la colaboración de 2 entrenadores uruguayos que corrieron.
A buen ritmo
Con relación al desempeño de estos 40 Km de la tercera fecha de la marcha, los organizadores indicaron que los caballos aún en competencia culminaron sin inconvenientes y en el tiempo requerido.
En las tres primeras jornadas realizaron la marcha a una velocidad de 15 Km/hora, que debían hacerlo en dos horas con cuarenta minutos.
Para la gran final, mañana domingo 10 de agosto, queda un grupo interesante de competidores para culminar los restantes 40 Km y totalizar los 160 Km que contemplan la marcha. Aquí subirán al podio el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.
Puede interesarle: Buen rendimiento de caballos en día dos de marcha
Es así que la final de esta Marcha Criolla 2025 será bastante reñida, por la cantidad de caballos que siguen en competencia y que vienen demostrando la rusticidad y resistencia que caracteriza a la raza, indicaron desde la organización.
Este sábado y domingo también se desarrollan actividades para los más pequeños, con pruebas lúdicas que tienen al caballo criollo como principal aliado.
Además de las competencias, el lunes se realizará el gran remate de las ganaderas Sofía, Chajhá y Las Pampas que ponen a disposición 34 ejemplares.
Dejanos tu comentario
En una semana se produciría el encuentro Trump - Putin en Emiratos Árabes Unidos
Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán “en los próximos días”, aseguró el jueves el Kremlin, al tiempo que descartó por ahora un encuentro a tres que incluye al dirigente ucraniano Volodimir Zelenski, que insiste en negociar directamente con el presidente ruso.
Te puede interesar: La ANR pone en marcha cronograma con miras a las internas municipales
Putin considera que no se dan las “condiciones” para un encuentro cara a cara con Zelenski. Según Moscú una reunión de este tipo solo tendría sentido en la fase final de las negociaciones de paz.
La cumbre Trump-Putin sería la primera entre presidentes en ejercicio de Estados Unidos y Rusia desde que Joe Biden se reunió con el presidente ruso en Ginebra en junio de 2021.
El encuentro forma parte de los esfuerzos de Trump para poner fin de la ofensiva militar rusa en Ucrania.
Las tres rondas de conversaciones directas entre Moscú y Kiev que se han celebrado hasta ahora no han logrado avances hacia un alto el fuego y ambas partes parecen muy lejos de poder poner fin a un conflicto que comenzó hace más de tres años.
Trump dijo el miércoles que probablemente se reuniría cara a cara con Putin “muy pronto”.
“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, citado por agencias estatales rusas.
“Ahora estamos empezando a trabajar en los detalles junto con nuestros colegas estadounidenses”, añadió Ushakov. “Se ha fijado como fecha objetivo la próxima semana”, añadió.
Putin aseguró por su parte que la reunión podría ser en Emiratos Árabes Unidos.
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió no ser identificado, afirmó que el lugar de la reunión aún no se ha acordado entre Moscú y Washington. Y aseguró también que el encuentro podría darse la próxima semana.
Exigencias de Zelenski
En sus conversaciones directas en Estambul (Turquía), los negociadores rusos reclamaron las regiones ucranianas parcialmente ocupadas y que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN, exigencias inasumibles para Ucrania.
Rusia también intenta reiteradamente poner en duda la legitimidad de Zelenski y ha descartado una reunión entre ambos líderes hasta que haya un acuerdo de paz.
El anuncio de la próxima cumbre se produjo un día después de que el enviado estadounidense Steve Witkoff se reuniera con Putin en Moscú.
El presidente ruso informó a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, socio suyo dentro del grupo de BRICS, sobre los detalles de las conversaciones con Witkoff, días después de que Washington impusiera un arancel del 30 % a Pretoria.
Witkoff propuso una reunión trilateral con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, pero Rusia no respondió a esa propuesta, indicó Ushakov.
“La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, añadió.
Leé también: Senad detecta base de narcotráfico en Canindeyú y busca a responsables
Por su parte, Zelenski reiteró el jueves su llamamiento a una reunión con Putin, que considera la única vía para avanzar hacia la paz.
Zelenski insistió en que el encuentro debería ser a tres bandas. “Lo único justo es que Ucrania sea uno de los participantes en las negociaciones”, dijo durante su discurso vespertino.
El dirigente ucraniano tuvo el jueves una reunión con el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz, en la que ambos “elogiaron (....) los esfuerzos de mediación” de Donald Trump.
Tras su encuentro con Merz, reclamó en redes sociales que los europeos sean incluidos en las negociaciones de paz. “Europa debe, por tanto, participar en el proceso”, defendió Zelenski.
También indicó que había informado al presidente francés Emmanuel Macron. “Coordinamos nuestras posiciones y también consideramos necesario que Europa adopte una posición común”, aseguró.
Fuente: AFP