El exnuncio del Vaticano en Francia, monseñor Luigi Ventura, acusado por al menos cuatro hombres de agresión sexual, será juzgado el 10 de noviembre en París, indicaron el jueves a la AFP fuentes concordantes. En julio del 2019, cuando Ventura aún era nuncio, la Santa Sede levantó su inmunidad –algo sin precedentes en la historia moderna de la diplomacia vaticana– dando vía libre a la apertura de un proceso legal.
“Estará presente en la audiencia”, dijo a la AFP su abogado, Bertrand Ollivier. “Esperaba esta audiencia para defender su honor y su inocencia”, añadió el letrado. ”Es una victoria”, declaró por su parte Jade Dousselin, que representa a uno de los demandantes. “La fiscalía está validando lo que afirmábamos desde el primer momento y conforta a las víctimas en su iniciativa de denunciar”, agregó Dousselin.
Leé también: Vaticano publica manual para gestionar denuncias de abusos sexuales en la Iglesia
La primera denuncia contra monseñor Ventura salió a la luz en febrero del 2019 cuando un empleado de la alcaldía de París, de unos treinta años, afirmó que el prelado lo manoseó de forma reiterada durante una ceremonia en el ayuntamiento, un mes antes. Durante el acto, “un agente municipal sufrió de forma reiterada, en tres ocasiones, tocamientos sexuales, manoseos en las nalgas bastante atrevidos, uno de ellos delante de un testigo”, dijo a la AFP un miembro de la alcaldía cuando se presentó la denuncia.
El denunciante, que trabaja en el servicio encargado de relaciones internacionales de la alcaldía, informó sobre lo ocurrido a sus superiores jerárquicos, que transmitieron sus acusaciones a la justicia. Poco después, otros dos hombres denunciaron hechos idénticos que se habrían producido en el 2018. Un cuarto hombre presentó una denuncia contra Ventura poco después.
El religioso, que niega los hechos, fue confrontado en mayo del 2019 a varios de los demandantes. Diplomático de carrera del Vaticano, Ventura, de 75 años, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede en 1978. Ejerció como representante de la Santa Sede en Francia desde el 2009 hasta su renuncia, que fue aceptada por el papa Francisco en diciembre del 2019 por “límite de edad”. Antes estuvo en las nunciaturas de Brasil, Bolivia y Reino Unido, tras lo cual fue nombrado secretario de Estado en Roma.
Te puede interesar: La foto más triste: Joven trepó a ventana de hospital para despedir a su madre
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Kardashian: “Estaba segura de que iba a morir”
- París, Francia. AFP.
La estrella de telerrealidad Kim Kardashian declaró el martes pasado ante un tribunal de París que temió por su vida cuando unos atracadores irrumpieron en su hotel en París en 2016 y robaron a punta de pistola un millonario botín, pero otorgó su perdón a pesar del “trauma”. Desde finales de abril, diez sospechosos están siendo juzgados por el atraco a mano armada de joyas valoradas en 10 millones de dólares de la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.
La ‘influencer’ estadounidense de 44 años llegó al tribunal en el centro de París vestida con un traje negro con hombreras, gafas de sol, un collar de diamantes y escoltada por su madre, Kris Jenner. "Quiero dar las gracias a todo el mundo, en especial a las autoridades francesas, por permitirme testificar y contar mi verdad“, declaró Kardashian al inicio de su comparecencia en una mediática audiencia, que terminó sobre las 18:30 (16:30 GMT).
“Estaba segura de que iba a morir esa noche”, declaró la estrella estadounidense de la telerrealidad, que, entre lágrimas y sollozos, contó que les suplicó a sus agresores. “Les dije: ‘Pueden llevarse todo, pero tengo que poder volver a casa, tengo bebés, por favor’”. Cerca de 500 periodistas, muchos de ellos extranjeros, están acreditados para el juicio.
Lea más: Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
“Vine a París para la Semana de la Moda y París siempre ha sido un lugar que me encanta”, declaró Kardashian al relatar ante el tribunal los detalles del atraco ocurrido en octubre de 2016, en un hotel exclusivo y discreto de París. La famosa, que ha usado su notoriedad en las redes para lanzar varios negocios, relató que estaba en su habitación cuando escuchó fuertes pisadas y vio a varias personas --que pensó que eran policías, ya que iban uniformados-- entraron.
Kardashian contó que uno de los atracadores dijo varias veces la palabra “ring”, anillo en inglés, hablando con un fuerte acento francés. Al principio “no entendí que se refería a mis joyas”, pero después los asaltantes enmascarados encontraron el anillo de diamantes de 3,5 millones de euros que le regaló el rapero Kanye West, su marido de entonces.
“Iban a dispararme”
Kardashian, que entonces tenía 35 años, fue amenazada con una pistola en la cabeza, atada y amordazada. “Estaba segura de que iban a dispararme, así que recé por mi familia”, relató la celebridad. También dijo que temió ser violada. En el banquillo de los acusados estaban sentados en su mayoría hombres de entre 60 y 70 años con antecedentes criminales. Responden a apodos como “el viejo Omar” u “Ojos Azules” que recuerdan a los ladrones a la antigua del cine negro francés de los 1960 y 1970.
“Son todo un equipo”, dijo el investigador Michel Malecot. “Pero cometieron algunos errores”, como dejar rastros de ADN que permitieron su identificación. Aomar Ait Khedache, conocido como “el viejo Omar”, de 68 años, admitió haber atado a Kardashian, pero niega ser el cerebro detrás del golpe. Otro sospechoso, Yunice Abbas, de 71 años, escribió un libro sobre el atraco.
“Lo perdono”
Khedache, que según sus abogados ya no puede hablar debido a problemas de salud, dijo a Kardashian, en una carta que se leyó en el tribunal, que “lamenta” lo ocurrido. La ‘influencer’ derramó lágrimas durante la lectura de la carta. “Yo deseaba tanto ser abogada y luchar por las personas... Siempre he creído en las segundas oportunidades”, dijo.
Dirigiéndose a él, añadió: “Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia la emoción, los sentimientos, el trauma y la forma en que mi vida cambió”. “Gracias por la carta”, concluyó. Sin embargo, el robo supuso para ella un antes y un después en cuanto a cómo ve su propia seguridad. “Cambió la forma en la que me siento segura en casa”, señaló, y afirmó que ahora tiene seis guardias de seguridad en su domicilio. “Tenemos personal de seguridad allá donde vamos”, dijo, y explicó que ya no publica dónde está en tiempo real “a no ser que figure en una agenda pública”.
Según contó, fue a terapia porque tiene “bebés que criar” y no quiere “vivir con miedo”. “Intento ser fuerte”, apuntó. Kim Kardashian se hizo famosa al comienzo de los 2000 tras protagonizar programas de telerrealidad. Es de las personas más seguidas en X e Instagram y la revista Time la sitúa entre las 100 celebridades más influyentes del planeta. El juicio por el robo culminará el 23 de mayo.
Lea también: Bukele anuncia impuesto del 30 % a las oenegés
Un ladrón torpe
Yunice Abas, uno de los “abuelitos atracadores” acusados del robo de joyas por 10 millones de dólares a Kim Kardashian en 2016, intentó minimizar su responsabilidad presentándose como un ladrón torpe ante el tribunal penal de París este miércoles. Desde finales de abril, diez sospechosos están siendo juzgados por el atraco a mano armada a la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.
Abás, de 71 años, es un hombre bajo, con la cabeza rapada, el brazo derecho tembloroso por el Parkinson y se presentó vistiendo un chaleco azul marino. Es uno de los dos únicos acusados que reconoce haber participado en el atraco, ocurrido en la noche del 2 al 3 de octubre, y hasta escribió un libro al respecto: “Secuestré a Kim Kardashian”.
El día anterior, al igual que Aomar Ait Khedache —presunto cerebro del golpe—, presentó sus “sinceras disculpas” a la estadounidense, que cuando ocurrió el atraco tenía 35 años. “Vine para dar vuelta la hoja. Acepto sus disculpas”, respondió la estrella desde el estrado. Abás fue arrestado principios de 2017 debido a que su ADN había sido hallado en el sitio del crimen y confesó su participación.
Pero el miércoles “esquiva las respuestas”, destacó el presidente del tribunal, David De Pas. Según él nunca había oído hablar de Kim Kardashian, solo sabía que la víctima era una “mujer de rapero”, que se trataba de un “golpe de varios millones” y que había un gran “diamante” que ella mostraba en las redes sociales. Pero nada sobre el plan ni sobre su propio papel.
Una vez neutralizado el recepcionista, debía vigilar mientras dos cómplices subían a la habitación de la estrella. “Bajaron menos de 10 minutos después sin nerviosismo”, detalló, con una caja de joyas Louis Vuitton en la mano, cuyo contenido vaciaron en una mochila. Sin que estuviera previsto, aseguró el acusado, fue él quien se marchó con la bolsa colgada del manillar de su bicicleta.
A pocos metros del hotel apareció un coche de policía y pensó que estaba atrapado. “Levanté un brazo para decir: ‘me rindo, no estoy armado’, pero los policías creyeron que saludaba. Me devolvieron el saludo y siguieron camino”, subrayó. El relato de Yunice Abás intentó retratar un ladrón poco profesional y torpe, al cual incluso durante su fuga en bicicleta se le cae la bolsa con las joyas y al recogerlas olvida una cruz con incrustaciones de diamantes que una transeúnte encontró al día siguiente, única pieza del botín que fue recuperada.
Dejanos tu comentario
Internación de Maradona fue “una puesta en escena”, dijo su hija Gianinna
- San Isidro, Argentina. AFP.
La internación domiciliaria durante la cual murió Diego Maradona fue una “puesta en escena” para mantenerlo “en un lugar oscuro, feo y solo”, dijo ayer martes una de las hijas del astro del fútbol, Gianinna, en el juicio en Argentina por el fallecimiento de su padre. La justicia busca determinar la responsabilidad en la muerte del Diez del equipo médico que lo atendía, tras una neurocirugía realizada semanas antes de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020.
Para esto, el proceso que comenzó en marzo se ha enfocado en la calidad de la internación domiciliaria que cursaba Maradona. La internación “fue una puesta en escena, una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que ellos tanto buscaban, que era seguir teniéndolo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo”, dijo entre lágrimas Gianinna Maradona, de 35 años, ante un tribunal en San Isidro, al norte de Buenos Aires.
En su testimonio de casi siete horas, Gianinna no explicó cuáles podían ser los motivos de sus cuidadores para sostener este supuesto teatro en la casa de su padre en Tigre, cerca de San Isidro, donde murió el astro del fútbol de un edema pulmonar a sus 60 años.
Lea más: Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
“Interés económico”
Su abogado, Fernando Burlando, dijo al comenzar el juicio que hubo un “interés económico” tras la decisión de internar al Pelusa en un domicilio, sin especificar cuál. En la audiencia de este jueves se reprodujo un mensaje de audio que el psicólogo imputado Carlos Díaz, un experto en adicciones, envió días antes de la muerte del Diez a la psiquiatra Agustina Cosachov, también imputada.
En el mensaje se sugerían preocupaciones más legales que médicas: “Aquí, el objetivo estratégico es pasarle la pelota a la familia (...) Es una forma de cubrirnos”, dice el psicólogo en el extracto, lo que provocó murmullos de desaprobación en la sala. Gianinna respondió que le daba “bronca (rabia) e impotencia” escuchar estos comentarios. “Confié que esta persona iba a poder ayudar a mi papá (...) Pero hablaban de plata y de pasarnos la pelota por si pasaba algo”, sollozó.
Hacia el final de la jornada, Gianinna relató su proceso tras la muerte del padre: “Me quería morir, ir con él (...) Pude salir con ayuda psiquiátrica para volver a vivir sin que me doliera”, dijo, al apuntar contra los administradores de los negocios de Maradona en vida. Paralelamente a esta causa, Dalma y Gianinna Maradona llevan otro caso judicial contra los administradores, a quienes acusan de haber robado millones de dólares a su padre mediante estafas.
Lea también: Bukele anuncia impuesto del 30 % a las oenegés
“Manipulación horrible”
Durante la audiencia también se reprodujo una grabación de la reunión de principios de noviembre de 2020 en la que el equipo médico, la familia y otros integrantes del entorno de Maradona decidieron la internación domiciliaria. Gianinna, que participó de ese encuentro, rompió en llanto al escucharla.
Para ella, todo es “muy injusto”. “Toda esa charla, todo lo que no sucedió, lo que se prometió y no se cumplió. Los responsables que hablaban ahí y aseguraron cosas que después no pasaron. Siento que fue una manipulación horrible”, declaró. “Desearía poder volver el tiempo atrás y sacarlos a todos cagando (echarlos a patadas)”, añadió entre lágrimas.
Varios médicos declararon al inicio del proceso que la habitación donde murió Maradona “estaba muy sucia, muy desordenada” para una persona recién operada y que carecía de desfibrilador, entre otros equipos médicos. Gianinna fue acompañada por su hijo Benjamín, su hermana Dalma y su madre y exesposa de Maradona, Claudia Villafañe. Tía y sobrino presenciaron la declaración abrazados, visiblemente conmovidos.
Médicos, enfermeros, la psiquiatra y el psicólogo son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. Arriesgan entre 8 y 25 años en prisión de ser encontrados culpables.
Dejanos tu comentario
Cassie Ventura sufrió un calvario “repugnante” con Sean Combs
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
La artista y modelo Casandra “Cassie” Ventura contó ayer martes en el juicio contra su expareja Sean “Diddy” Combs el “repugnante” calvario sexual al que la sometió. “Controlaba gran parte de mi vida”, confesó la mujer sobre el magnate del hip-hop. El testimonio de Ventura es la columna vertebral de este caso contra Combs, acusado de asociación ilícita y tráfico sexual, cargos por los que puede pasar el resto de su vida entre rejas si es declarado culpable.
Una demanda de Ventura contra el rapero de 55 años, en 2023, por agresiones sexuales y violación ha terminado sentándolo en el banquillo pese a que retiró unos días después las acusaciones tras un acuerdo extrajudicial. A esa demanda le sucedieron una lluvia de denuncias de otras víctimas.
Los miembros del jurado que sellarán su suerte al término de ocho o diez semanas de juicio han escuchado de la fiscalía la doble vida del rapero: mientras en público era un respetado músico y empresario exitoso, en privado recurría a la violencia, el sometimiento y el chantaje para manipular a las mujeres, incluida Ventura, de las que supuestamente abusó durante años.
Lea más: Archivo Nacional, guardián del patrimonio paraguayo
Ventura conoció a Combs en 2005, cuando tenía 19 años. “Solo sabía que era un empresario y un músico fuera de lo común”, reconoció. Poco después, firmó un contrato para publicar 10 álbumes con su discográfica, Bad Boy (Chico Malo).
Esta madre de dos niñas y en avanzado estado de gestación ofreció detalles escabrosos de las orgías salvajes (“freak-off”) que a veces duraban varios días de manera continuada a golpe de drogas como éxtasis y cocaína, en las que participaba porque estaba “simplemente enamorada y quería hacer feliz (a Combs), hasta el punto de que no sentía que tuviera muchas opciones”.
Contó que Combs le orinaba encima, observaba a su pareja manteniendo relaciones sexuales con terceros, contrataba a trabajadores del sexo y pagó hasta 6.000 dólares en efectivo a los participantes en las orgías. “Sean controlaba gran parte de mi vida, ya fuera mi carrera o mi forma de vestir”, dijo la testigo que regresa este miércoles al estrado.
Lea también: Museo de Cámaras Fotográficas captura un siglo de historia
“Repugnante”
“Era repugnante. Era demasiado. Era abrumador”, dijo, antes de añadir que las habitaciones de hotel utilizadas para las maratonianas sesiones de sexo solían quedar destrozadas, y que los establecimientos cobraban considerables facturas de limpieza y reparación. “Me golpeaba en la cabeza, me botaba al suelo, me arrastraba, me pateaba, me pisoteaba en la cabeza si estaba en el suelo”, dijo, con la voz temblorosa por momentos.
Un vídeo de una cámara de seguridad de un hotel de marzo de 2016 que la fiscalía proyectó la víspera en la sala del Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, muestra al empresario golpeándola brutalmente y arrastrándola del cabello por un pasillo.
Según el exagente de seguridad del hotel de Los Ángeles donde se produjo la agresión, Israel Florez, tras acudir al lugar al recibir una llamada, Combs trató de sobornarle con un fajo de billetes para que mantuviera silencio. Sin embargo, en medio de las lágrimas, Ventura dijo que “el tiempo pasado con (Combs)” fue agradable.
“Relación tóxica”
Los abogados de Combs reconocieron que, aunque parte de su comportamiento es cuestionable -en ocasiones constitutivo de maltrato doméstico-, no es una prueba de las acusaciones que le han sentado en el banquillo. La fiscal Emily Johnson explicó al jurado que Combs utilizaba una red de empresas y empleados para satisfacer sus deseos, un punto clave de las acusaciones de chantaje.
Sin embargo, para Teny Geragos, abogada de la defensa del ganador de un Grammy, el caso es más bien sobre “amor, celos e infidelidad y dinero”. Sus acusadoras son “mujeres adultas, capaces y fuertes”, y aunque la relación con Ventura, con la que estuvo más de una década, era “tóxica”, eran “dos personas que se amaban”, sostuvo la abogada, que admitió posible violencia doméstica en la relación, pero Combs no está acusado de ello.
“Ser un participante voluntario en tu propia vida sexual no es tráfico sexual”, sostuvo. Otro de los testigos que ha pasado por el estrado, Daniel Phillip, de 41 años, dijo haber mantenido relaciones sexuales, a menudo a cambio de dinero, con Combs y Ventura desde 2012 hasta aproximadamente finales de 2013. “Tenía un poder ilimitado”, dijo del rapero.
Dejanos tu comentario
En cuestión de minutos desconocidos robaron un vehículo en Limpio
El robo de los vehículos continúa en aumento en diferentes ciudades del área central; en este caso, una familia que vive en la zona de Salado, en la ciudad de Limpio, fue el blanco de dos malvivientes que en cuestión de minutos se alzaron con su vehículo.
Según la denuncia de la víctima, tanto él como su familia se encontraban descansando en su vivienda cuando sucedió el hecho, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada. El vehículo se encontraba en el interior de la vivienda, la cual aparentemente no contaba con perímetro de seguridad.
En imágenes de cámaras de seguridad de la zona se puede observar cómo llegaron dos hombres a bordo de una motocicleta, uno de ellos salió del lugar a bordo del biciclo mientras fue seguido por el automóvil marca Toyota modelo Premio color blanco, aparentemente conducido por su cómplice.
Podes leer: Era un billar, pero en vez de jugar se vendía y consumía droga
“La verdad es que la casa de donde se sustrajo el vehículo no cuenta con muralla o alambrado, por lo que los malvivientes habrían ingresado sin mayor problema al lugar y ya luego de minutos se los puede ver retirándose a gran velocidad del sitio. La familia no se percató de lo ocurrido hasta horas después del hecho”, comentó el oficial interviniente Gustavo Cuenca.
El mismo destacó que este tipo de vehículos suele ser los más robados debido a la facilidad de venta de sus partes, además de que existe una gran cantidad de ellos en el mercado, hecho que hace difícil su localización cuando se cambian de colores o se les agregan características.
Lea también: En el Este, estudiantes tomaron las calles con el tradicional desfile patrio