Una madre soltera de 37 años fue condenada el viernes por un tribunal penal británico a cadena perpetua con un mínimo de 14 años de reclusión tras haber planeado poner una bomba en la catedral de St Paul en Londres. Se trata de Safiyya Amira Shaikh, cuyo nombre de nacimiento era Michelle Ramsden, se convirtió al islam en el 2007 antes de radicalizarse.
Había buscado activamente en internet cómo hacer el mayor daño posible a ese turístico lugar, uno de los más conocidos de la capital británica. Según la fiscala, Shaikh había “expresado su intención de suicidarse y de matar al mayor número de personas posible”.
Residente de Hayes, al oeste de Londres, realizó una exploración en setiembre del 2019 para evaluar las disposiciones de seguridad de la catedral y la posibilidad de introducir una bomba. Sin embargo, el hombre que ella creía que era su cómplice era en realidad un agente encubierto y la policía registró su casa al mes siguiente.
La mujer admitió entonces que estaba preparando un acto terrorista y que había publicando contenido terrorista en internet. Cuando estaba siendo sentenciada, Shaikh sonrió y levantó el dedo índice hacia el cielo, lo que se considera un símbolo de lealtad al Estado islámico.
Te puede interesar: Plaga medieval: rebrote de peste negra pone en cuarentena a Mongolia
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Influencer brasileño lucha contra los carteristas de Londres
“¡Cuidado, carteristas!”, aconseja Diego Galdino a unos turistas en Londres. Este brasileño de 32 años ha ganado popularidad en redes sociales con sus vídeos en los que aparece persiguiendo a ladrones, en una ciudad donde se dispararon los robos de teléfonos. Este repartidor de comida a domicilio comenzó filmando a los ladrones mientras cometían sus hurtos, antes de empezar a interpelarlos directamente. Publicados en Instagram y TikTok bajo el nombre “pickpocketlondon”, que en una traducción literal significaría carterista-Londres, estos vídeos han tenido un éxito fulgurante.
Uno de ellos, en el que se ve a un ladrón escupiendo al propio Galdino, acumula más de 12 millones de visualizaciones. Estos robos al tirón, principalmente de billeteras y teléfonos, no son exclusivos de la capital londinense. Pero los hurtos de “smartphones” se han disparado en los últimos meses y, según la policía de la capital, se sustrae un teléfono cada seis minutos.
En un año, la policía contabilizó unos 32.000 de estos hurtos en el barrio de Westminster, donde se encuentran museos, el Big Ben y el Palacio de Buckingham. Ante esta plaga, la ciudad ha pintado una línea morada a lo largo de las aceras de varias calles muy concurridas con la advertencia: “¡Cuidado con el robo de teléfonos!”.
Lea más: Zelenski condiciona reunión con Putin a garantías de seguridad para Ucrania
Adrenalina
Diego Galdino se ha convertido en víctima de su propio éxito. “Mi vida ha cambiado mucho”, confiesa a la AFP, diciendo que ahora lo reconocen en la calle. Con la experiencia, este brasileño, criado en una familia de policías, se ha dado cuenta de que los carteristas están muy organizados. A menudo son parejas y se visten como turistas para mezclarse mejor con la multitud, explica el brasileño.
Una veintena de otros repartidores lo ayudan, enviándole información o avisos por WhatsApp. Con una cámara fijada en su cuerpo, Galdino grita “¡Cuidado, carteristas!”, en cuanto detecta a un ladrón a punto de actuar. Estas intervenciones a veces lo convierten en objeto de agresiones. Pero la adrenalina supera al miedo, asegura, y añade que lo impulsa a actuar la “injusticia” de estas situaciones. Londinenses y turistas parecen apreciar su labor. “¡Sigue haciendo lo que haces!”, lo anima Tom, de 37 años, un transeúnte que lo reconoce en plena calle, cuando la AFP lo acompañaba en una de sus rondas. Pero esta actividad no es del agrado de todos.
Lea también: Las 55 millones de visas para EE. UU. están sujetas a revisión continua
“Generar seguidores”
“Estoy segura de que este joven tiene buenas intenciones, pero no es un método eficaz para combatir la criminalidad”, afirma la criminóloga Jennifer Fleetwood, que señala que se trata de una práctica destinada únicamente a “generar seguidores” en redes sociales. “No va a estar haciendo esto durante diez años, ¿no?”, afirma, escéptica.
El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, anunció que se ha reforzado la presencia policial en el centro de la ciudad para frenar esta práctica delictiva. La policía, contactada por la AFP, indicó que seguirá concentrando sus rondas de patrulla “en las zonas sensibles”, apoyándose “en los avances ya logrados”.
Aunque no quiso hablar sobre la labor de Galdino, la institución destacó una reducción del 15,6 % en los robos al tirón durante las seis semanas posteriores al inicio de la campaña del brasileño el 6 de abril. Para Fleetwood, los vídeos de Galdino distorsionan la realidad. Recuerda, con estadísticas en mano, que estos robos no son más frecuentes en Londres que en otras ciudades o regiones de Inglaterra.
“¡He visto muchísimos contenidos en redes sociales que presentan a Londres como una ciudad hostil o peligrosa! Pero, ¿hay más probabilidades de ser víctima de un delito en Londres? En realidad, ¡no!”, zanja. Sea como fuere, Galdino tiene claro que seguirá con su labor. “Estoy muy feliz con lo que estoy haciendo en este momento”, asegura.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Intento de feminicidio: víctima tiene quemaduras en 25 % del cuerpo y en las vías respiratorias
El Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) informó este lunes que la paciente que fue quemada por su pareja se encuentra en terapia y que presenta 25 % del cuerpo quemado. Además, presenta las vías respiratorias totalmente afectadas, lo que complica su situación.
El intento de feminicidio se registró en la fracción Frontera de la ciudad de Pedro Juan Caballero (PJC), donde un hombre le derramó combustible y le prendió fuego a su pareja. La víctima fue identificada como Elizandra Arce Aguirre, de 28 años, y el presunto autor sería Carlos Adolfo Ramírez, de 27 años.
“Tiene zonas afectadas por fuego directo, como el rostro, tórax y aproximadamente un 25 % del cuerpo, pero lo que hace más grave el cuadro es el compromiso de las vías respiratorias”, dijo el doctor Raúl Zaputovich, director del centro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: AME: IPS refuerza su compromiso con la atención integral de los pacientes
Explicó que las lesiones que presenta en las vías son más graves, independientemente de la extensión o profundidad de las quemaduras que presenta en el cuerpo. “La inhalación de aire caliente provoca que el intercambio de oxígeno no se realiza con normalidad. La quemadura de las vías respiratorias también ocasiona fallos en otros órganos”, confirmó.
Agregó que la víctima ya se encontraba en estado grave cuando llegó al centro especializado y que fue ingresada a terapia. “La paciente se encontraba intubada al llegar, por lo que fue ingresada directamente en cuidados intensivos”, detalló.
Hasta el momento, las investigaciones del caso siguen avanzado y Carlos Adolfo Martínez fue detenido a cuadras de su domicilio cuando intentaba darse a la fuga. Este fue puesto a disposición del Ministerio Público; el mismo enfrenta cargos por intento de feminicidio y lesiones graves.
Lea también: Eliminar criaderos inservibles es clave para frenar el dengue y otras arbovirosis
Dejanos tu comentario
Paraguayo debutó en los Proms de la Orquesta Sinfónica de la BBC de Londres
Esta semana arrancó uno de los festivales de música clásica más importantes del mundo: “La BBC Proms” en Londres, donde se presentan las orquestas más renombradas, directores y solistas. Ayer miércoles, un paraguayo debutó junto con la Orquesta Sinfónica de la BBC y se convirtió en uno de los primeros compatriotas en subir a este escenario.
Se trata de Guillermo Arévalos, quien cumplió su sueño de tocar en Londres y junto con la orquesta más importante. El compatriota afirmó que se trata de uno de los festivales de música orquestal más prestigiosos del mundo, con más de 125 años de historia.
“Tuve el honor de tocar con la BBC Symphony Orchestra de Londres. Tocar en los Proms era uno de los sueños que tenía por cumplir, una motivación que me impulsó a trabajar y prepararme durante años para cuando llegara el momento”, expresó Arévalos, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que volverá a tocar con la orquesta el próximo lunes bajo la dirección de Sir Mark Elder y junto a los solistas Jennifer Davis (soprano), Claudia Huckle (contralto), David Butt Philip (tenor) y Roderick Williams (barítono), con la participación del BBC Symphony Chorus y el London Philharmonic Choir.
Te puede interesar: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
Primer paraguayo en los Proms
“Poder participar en este festival es, sin duda, uno de los eventos más significativos para cualquier músico, y como paraguayo es un honor inmenso poder representar a mi país en un evento histórico. Según los registros que manejo, esta es la primera vez que un músico paraguayo participa en los Proms, lo que constituye un hito para la música nacional”, puntualizó.
Agregó que se trató de una experiencia realmente emocionante ya que estuvo ante más de 5.500 personas en el Royal Albert Hall y alrededor de 115 músicos en el escenario. El programa incluyó un estreno en Londres del icónico Bolero de Maurice Ravel y la monumental obra de Igor Stravinsky, La Consagración de la Primavera.
Sobre la BBC Proms
La BBC Proms, también conocida como The Proms, es un festival de música clásica que se celebra anualmente en el Reino Unido. Fue fundada en 1895 por Robert Newman, empresario y promotor musical, inició como Promenade Concerts en el Queen’s Hall de Londres.
Bajo la dirección de figuras como Sir Henry Wood y Adrian Boult, hoy la BBC Proms se consolidó como uno de los festivales de música clásica más importantes del mundo. El festival dura ocho semanas y presenta una amplia variedad de música clásica, desde compositores clásicos hasta estrenos contemporáneos.
Podes leer: Anulan red de distribución de droga ligada a barras bravas de Luque
Dejanos tu comentario
Horror en Trinidad: hallan sin vida a una mujer y el dueño de casa está desaparecido
Un cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado dentro de una vivienda en el barrio María Auxiliadora, de Trinidad. La víctima fatal es una mujer, cuya identidad aún no fue confirmada. El dueño de la vivienda, un hombre de 43 años, se encuentra desaparecido.
La Policía detuvo a una persona quien sería la pareja sentimental de la víctima. Igualmente, ya intervino el Ministerio Público que investigará el terrible suceso.
De acuerdo a los primeros datos, la mujer habría fallecido ya hace una semana. También se maneja la información de que en la casa estaban otras personas, entre ellas dos adolescentes.
Te puede interesar: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
La dueña de la vivienda denunció la desaparición de su hijo, quien estaba ocupando la casa. Según relató, acudió al lugar para colocar un portón debido a refacciones y pidió a un cerrajero abrir dos habitaciones del fondo. En una de ellas descubrió el cuerpo sin vida de una mujer.
La mujer explicó que en el domicilio había personas desde hacía unos 20 días, pese a que ya le había advertido a su hijo que no las quería allí. Aseguró que la llave de la habitación donde estaba el cadáver siempre estuvo en manos del detenido.
Indicó además que su hijo está sin trabajo desde el domingo. También mencionó que la víctima era una mujer mayor, aparentemente consumidora de drogas, y que junto a ella se encontraban dos adolescentes de 12 y 13 años, aunque aún no hay detalles sobre su situación.
Podes leer: Buscan a madre de 15 años y su bebé de 7 meses: nada se sabe sobre sus paraderos