El actor mexicano Eugenio Derbez (63) conocido por dar vida al querido personaje de Burro en las versiones latinas de la película Shrek, ha revelado que su participación en la quinta entrega está en riesgo. En una entrevista con la tiktoker Gaby Meza para “Hablando de Cine Con”, el actor y comediante explicó que está en medio de negociaciones con DreamWorks Animation, para tener libertad creativa.
Derbez exige poder adaptar el guion al público latinoamericano, tal como lo hizo en las entregas anteriores, una demanda que podría no ser aceptada por los nuevos ejecutivos de la productora. “Hay un dilema, estoy en pláticas con ellos... Ya no están los que me conocieron, los que sabían mi valor como latinoamericano”, comentó.
Luego, el actor señaló que en sus adaptaciones para Shrek tomó varias referencias de la cultura latina, dejando de lado el guion original, y justamente esa libertad creativa hizo que el personaje de Burro sea un hito en el doblaje latinoamericano. Con sus frases como: “Por que toy solito, no hay nadie aquí a mi lado”, “Más, más, más y a trotar y a trotar”, “Fue horrible, fue horrible”, “¿Ya merito?”, entre otros.
Te puede interesar: Tras despedirse del cine, Indiana Jones seguirá sus aventuras en un videojuego
“No lo voy a hacer”
El comediante también expresó su preocupación por la posibilidad de que DreamWorks le impida realizar las adaptaciones necesarias. “Hay un gran riesgo porque conozco a los gringos, y a la hora que yo diga que voy a adaptar la película, podrían decir que no. Si me piden que lo diga como está escrito, no lo voy a hacer”, afirmó.
Esta posibilidad ha generado inquietud entre los seguidores de Shrek, quienes consideran que la voz y el estilo de Derbez son un elemento circunstancial para la película. DreamWorks Animation no ha emitido una declaración oficial respecto a las condiciones establecidas por Derbez. Cabe mencionar que Shrek 5 está programada para estrenarse el 1 de julio de 2026 y por ahora, queda esperar si se logra un acuerdo entre el actor mexicano y la productora.
Leé también: ¡Juramento iconic! Laurys Dyva a un paso de poder ejercer la abogacía
Dejanos tu comentario
Ogro Róga: la vida de Shrek se suma a un mundo encantado en La Colmena
- Por Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
- Fotos Gentileza L&M Hacienda
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen ahora la estupenda oportunidad de vivir una experiencia única en la famosa ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. En esta nota te presentamos los detalles de este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad. Pero ahora en la vida real y, mejor aún, aquí en Paraguay.
Se trata de nueva propuesta dentro de la serie de cabañas temáticas de la Hacienda L&M Yvága Renda, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica. Este establecimiento turístico es conocido por ofrecer albergues inspirados en exitosas producciones cinematográficas como las de “Harry Potter” o “El señor de los anillos”.
EXPERIENCIAS EXITOSAS
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión. Luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de ‘Harry Potter’. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Así surge la idea de recrear la vida de otro personaje muy querido, Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de la naturaleza en un bosque encantado”, dijo a La Nación del Finde el director administrativo, Mario Guillén.
Indicó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un universo de ensueño y fantasía. “Queremos que cada visitante se sienta en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
ATMÓSFERA MÁGICA
Al llegar a la cabaña OgroRóga, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica que le traslada inmediatamente al mundo del personaje, permitiendo que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine o en su televisor, porque, al final de cuentas, ¿quién no soñó alguna vez con vivir en una casa de árbol?
Si bien, la oferta turística está pensada en quienes disfrutan de la recreación de estos mundos llenos de fantasía e imaginación, la experiencia es ideal para vivirla en grupos de familia, con los niños, o grupos de amigos, incluso por parejas que buscan una escapada romántica, pero totalmente diferente a lo que se ofrece enel mercado turístico.
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior y que el huésped pueda vivir una experiencia totalmente diferente. Estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, remarcó Guillén.
AMBIENTACIÓN
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que se ingresa en el recinto es cuando realmente se enciende la magia del lugar. La cabaña cuenta con dos habitaciones, con capacidad para cuatro personas.
En el cuarto principal de Shrek, que es prácticamente copia fiel de la película animada, domina la escena una amplia cama rústica cubierta de una cobija hecha de retazos de tela. En un rincón, la infaltable presencia de Burro sentado en el sillón. La habitación está iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Dispone además de un sanitario moderno y una tina para disfrutar de baños relajantes. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestirse como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran. En el patio exterior del Ogro Róga sobresale un jacuzzi a leña donde es posible disfrutar de un baño caliente y relajante, además tiene un área para hacer fogatas. En el espacio al aire libre también se observan el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos y, en otro rincón, la letrina de Shrek. En cuanto al costo del alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pudiéndose adicionar hasta dos adultos más porque en el lugar pueden pernoctar cómodamente hasta cuatro personas.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque. Cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, wifi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades dentro de Hacienda L&M Yvága Renda, como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos. O sea, todas las experiencias que ofrecemos a los huéspedes se incluyen en el costo”, precisó Guillén.
OTRAS PROPUESTAS
Hacienda L&M Yvága Renda ofrece además habitaciones en suite, que no son temáticas, son matrimoniales y cuádruples, que tienen un costo desde G. 600.000 por pareja, que incluye el disfrute de toda la estancia, de una piscina yla posibilidad de entrar en contacto con los animales de la granja. Por otra parte, están las cabañas temáticas como la Casa del Árbol, un refugio de madera construido en la copa de un árbol añoso, con todos los servicios incluidos, y cuyo costo es de G. 720.000 matrimonial, o hasta 4 personas. Entre tanto, la Cabaña de Hagrid, que recrea el mundo de “Harry Potter”, es un recinto un poco más grande, como un palacete, por lo que tiene un costo diferenciado. Por último, está el muy comentado y bien logrado Hobbit Róga, inspirado en la saga “El señor de los anillos”.
El ideólogo de todo este mundo fantástico en LaColmena, Mario Guillén, invitó a seguir a Hacienda L&M Yvága Renda en redes sociales a fin de ir conociendo las novedades, ya que en los próximos meses anuncian que se darán a conocer nuevos proyectos en cabañas temáticas. “Queremos seguir explorando mundos mágicos que despierten la imaginación y el asombro de la gente”, concluyó.
EQUIPO ESPECIALIZADO
El desarrollo de los anteriores proyectos permitió formar un equipo de obras especializado en este tipo de infraestructuras, con arquitectos, diseñadores, y obreros que, se podría decir, son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo. Nosotros hemos formado un equipo sólido al cual me gustaría destacar, porque todo, todo fue hecho a mano, comenzando por la infraestructura que se asemeja a un gran árbol porque la casa de Shrek está dentro de un gran árbol. Entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos”, destacó Guillén.
Refirió que todo el proceso de recreación de esta nueva experiencia temática fue un poco más tranquilo en relación con los otros proyectos, “porque ya teníamos más experiencia en el diseño, en la elaboración, construcción y en los detalles, pero igual esta obra tuvo sus desafíos”, acotó.
Dejanos tu comentario
Shrek 5 ya tiene sus primeras imágenes y llega con Zendaya en el elenco
La quinta edición de la saga del ogro verde llegará a los cines en 2026, coincidiendo con el 25º aniversario de la primera entrega. El estreno está prevista para el 23 de diciembre de ese año.
Desde la web Espinof recogen más detalles acerca de la película. Como las declaraciones del CEO de Illumination, Chris Melendandri, quien ha comentado que la línea a seguir en la película será la misma que en la última de Mario Bros, apostando sobre seguro: “fijarnos en los elementos clave que conquistaron al público” y que van a hacer todo lo posible por “honrar a esos elementos”.
Te puede interesar: Zoé Saldaña, la sobreviviente del escándalo de “Emilia Pérez”
Así, Shrek 5 contará de nuevo con las voces de Eddie Murphy como el burro más torpe pero también el mas divertido; Mike Myers (Austin Powers) como el ogro verde; Cameron Diaz como Fiona y, atención, Zendaya como su hija, sobre la que seguro es partícipe de una buena parte del film, se estrenará finalmente y si nada cambia de aquí a entonces la Navidad de 2026. Estos clásicos actores regresan a la saga y suponen un importante incentivo para los espectadores que vean la película en versión original.
El tráiler fue publicado a finales de febrero por Universal Pictures, en él aparecen principalmente Shrek, Fiona, Asno y Felicia, la gran novedad al ser doblada por Zendaya. En esta escena, los fans han remarcado el aspecto físico de los personajes, que parecen estar envejecidos.
La cuestión ha suscitado debate acerca de si es correcto o no poner a los personajes de esta forma, especialmente a Shrek y a Fiona, que presentan un extraño aspecto. La última película de Shrek salió a la luz en 2010, y tal vez este factor del tiempo pasado ha contribuido a que los creadores hayan decidido darle este giro al aspecto de las animaciones.
Y esto fue una de las cosas que más están llamando la atención en redes sociales ahora mismo es sin duda el rediseño que han sufrido especialmente Shrek y Asno, pero parece que obedece a una doble razón.
Lea también: ¿Timothée Chalamet perdió el Oscar por culpa de Kylie Jenner?
En primer lugar, era necesario para adaptarse al nuevo entorno visual creado por los animadores, más rico y detallado, como también lo son sus expresiones faciales; y en segundo, no podemos olvidar que ahora estos personajes son varios años mayores, algo que queda reflejado en sus rostros (y probablemente también en sus personalidades, pero para saber eso todavía es pronto).
Dejanos tu comentario
Murió el cantante de Smash Mouth, que hizo bailar a Shrek
El cantante original de la banda estadounidense de rock Smash Mouth, Steve Harwell, falleció este lunes a los 56 años, en su casa en Boise (Idaho), tras complicaciones de una insuficiencia hepática crónica. El cuarteto fundado en 1994 en California, que vino a Paraguay en 2012, se popularizó al aportar los hits “All Star” y “I’m a Believer” para la película animada Shrek (2001).
Este domingo último, el representante del artista informó que estaba en cuidados paliativos y le quedaban “pocos días de vida”. En 2013 le habían diagnosticado miocardiopatía y encefalopatía de Wernicke después de años de alcoholismo, enfermedad que en los últimos tiempos con la banda hizo que tuviera polémicas situaciones por su desempeño en el escenario.
Steven Scott Harwell fundó en 1994 la banda Smash Mouth junto al baterista Kevin Coleman (que se retiró en 1999), el guitarrista Greg Camp (que estuvo en cuatro periodos, hasta 2019) y el bajista Paul De Lisle en San José (California). En julio de 1997 publicó su primer disco, “Fush Yu Mang”, con el éxito “Walkin’ on the Sun” y el cover “Why Can’t We Be Friends?”, original del grupo War de 1975.
Lea más: Buscan el bajo de “Love Me Do” perdido hace 50 años
La agrupación, de la que Harwell se retiró en octubre de 2021 por problemas de salud, le dedicó este mensaje en Instagram: “Steve Harwell era un verdadero estadounidense. Un personaje más grande que la vida, que se disparó hacia el cielo como una vela romana. Steve debe ser recordado por su enfoque inquebrantable y su apasionada determinación de alcanzar las alturas del estrellato pop”.
“Y el hecho de que haya logrado este objetivo casi imposible con una experiencia musical muy limitada hace que sus logros sean aún más notables. Sus únicas herramientas eran su encanto y carisma incontenibles, su ambición temeraria y temeraria y sus cajones gigantes”, continúa la despedida virtual.
“Steve vivió una vida 100% a todo gas. Ardiendo intensamente por todo el universo antes de apagarse. Buenas noches, Heevo Veev. Descansa en paz sabiendo que apuntaste a las estrellas y mágicamente alcanzaste tu objetivo”, concluyen sus excompañeros Paul De Lisle, Michael Klooster, Randy Cooke, Sean Hurwitz y el cantante que lo reemplaza, Zach Goode.
Lea también: Actor de “Amelie” tuvo grave accidente de moto
Tras el álbum debut seguiría “Astro Lounge” (1999), que contenía “All Star”, además del pegadizo cover “Can’t Get Enough of You Baby”. Luego, con “Smash Mouth” (2001) apareció “I’m a Believer”, canción de Neil Diamond que los Monkees popularizaron en 1966, pero cobró nuevo vuelo al cerrar la primera película de Shrek, con el show donde Burro “canta” esta versión con todos los personajes del pantano.
Ya sin poder repetir los primeros éxitos, la banda siguió publicando “Get the Picture?” (2003), “The Gift of Rock” (2005), “Summer Girl” (2006) y “Magic” (2012). El 19 de mayo de 2012, como quinteto, Steve Harwell lideró a Smash Mouth en el show que ofrecieron en el Casco Antiguo de Asunción, como parte del quinto aniversario de Kilkenny.
Dejanos tu comentario
Eugenio Derbez reapareció en Instagram tras su accidente
El pasado 29 de agosto, se emitió un comunicado oficial sobre el grave estado de salud del actor mexicano Eugenio Derbez. El actor de 61 años sufrió 15 fracturas y fue intervenido en una delicada operación. Pero fue ayer domingo que Derbez decidió compartir un video en su cuenta de Instagram, relatando qué fue lo que sucedió.
El accidente tuvo como testigo al hijo del actor, Vadhir Derbez, con quien estaba compitiendo un juego de realidad aumentada. En el clip, el actor confesó haber sufrido el dolor más fuerte de su vida. “Yo sé qué es lo que más la gente quiere saber, qué pasó y por qué pasó. La gente siempre me ha dicho que las cosas pasan por algo. Esto que me pasó, creo, fue para algo, fue un año muy ocupado, no tenía vida, ni días libres, fue mi alma pidiendo parar”, reflexionó.
Por lo mismo decidió tomarse unos días de descanso realizando diversas actividades con su hijo, entre ellas ingresar a un río con cocodrilos, pero no le ocurrió nada. “Faltando un día para regresar a mi casa fue que pasó esto. Mi hijo me dijo que jugáramos un juego de realidad virtual, me puse el visor y estaba en un edificio de muchos pisos. Estaba parado en una tabla pequeña y me tropecé con algo”, relató Eugenio.
Leé también: Del mito a la inseguridad: aclaran sobre pombero viralizado en redes
“Lo que yo veía en el juego no coincidía con lo que estaba en mi entorno, moví los pies y fui a dar con unos escalones; pega primero mi codo, empujando al hueso haciendo que se saliera. En los hospitales me dijeron que llegan muchas personas accidentadas por esos juegos”, enfatizó el actor mexicano.
Alessandra Rosaldo, la esposa del actor, fue quien lo acompañó en el video de Instagram y mostró a la cámara la radiografía del hombro de Derbez, que actualmente tiene 20 tornillos. “Dije que fuéramos rápido al hospital, empecé a gritar porque no aguantaba y decidieron anestesiarme. El doctor me dijo que no podían operarme porque había sufrido cinco fracturas grandes y 10 pequeñas”, recordó Eugenio.
“Quería informar, tenerlos al tanto y aparecer, la verdad es que no hubiera podido agarrar siquiera el celular. Levantarme, bañarme, ahorita es un circo, voy a seguir un poquito alejado y desconectado, cuando me sienta bien lo haré de vuelta, quiero que sepan que recibo todos sus mensajes, pero no voy a poder contestar, quiero enfocarme en descansar y recuperarme”, expuso el actor.
Te puede interesar: Las manías del rey Carlos III: cordones planchados y baños a medida