El reconocido artista callejero Camilo Acosta, más conocido como El Gato Siamés, revolucionó las diferentes plataformas digitales, tras haber colgado un video en su cuenta de Instagram donde acumula más de 14.500 seguidores.
La grabación titulada: “Cuando hacía stand up en los bondis” movió a los internautas de la mencionada red social, ya que como parte de su micromonólgo casi al finalizar El Gato Siamés, dijo: “Ahora les voy a pedir una pequeña colaboración, cualquier G. 50.000 ya sirve”.
Por otros dichos como “un amor pasajero”, “este negocio anda sobre ruedas” y muchos más, el comediante paraguayo obtuvo miles de reacciones, al mismo tiempo de recibir decenas de mensajes por parte de la multitudinaria platea digital.
Es noticia: Viral: cuidacoche “moderno” cobró con pos
“Los que te filmamos en esas ocasiones tenemos patrimonio cultural inédito”, expresó un usuario; mientras que otro afirmó: “Lo mejor de empezar a laburar en Mcdonald’s fue que de venida a casa o ida a la universidad lo veía en los colectivos”, y le cuestionó: “¿Cuando pio te subís otra vez, rey?”.
En tanto que también aseguraron que parecía un turista extranjero al manifestar: “Nde! Yo te vi en un micro en una ocasión y pensé que eras un turista extranjero de esos mochileros”. Asimismo, muchos aprovecharon la ocasión para decirle: “Yo ya escuché como 20 veces y nunca me canso”, “Sos muy genial, viejo, eso nomás te puedo decir”.
En la actualidad Camilo Acosta o El Gato Siamés no solo se dedica a presentarse en público con monólogos, sino que también brinda clases de cómo hacer stand up, y para los interesados, pueden ingresar en sus redes sociales.
Leé también: ¿Jlo y Ben Affleck con planes de pisar el altar de vuelta?
Dejanos tu comentario
Joven denuncia que un chofer de colectivo usaba el celular mientras conducía
Una usuaria del transporte público grabó a un conductor de la empresa San Isidro (Línea 51) cuando hablaba por teléfono cuando conducía, desde la ciudad de Luque hacia la zona de la avenida Aviadores del Chaco, en Asunción. La denunciante, identificada como Gabriela Mendoza, señaló que decidió documentar el manejo imprudente del chofer del bus para que otras personas también se animen a reportar situaciones de esta naturaleza.
“Es peligroso, porque estábamos en un tramo viniendo desde Luque hasta Aviadores del Chaco, son innumerables la cantidad de baches que hay por el camino. Y cómo se adelantan y manejan súper mal”, señaló a la 1020 AM.
La joven lamentó que en los comentarios de los internautas se evidencia que la gente se resigna y acepta como algo normal, en lugar denunciar los hechos y lograr una sanción a los conductores imprudentes.
“Están cansados de todo esto, pero nunca se animan a denunciar ni a protestar contra este tipo de cosas que realmente están mal. Están normalizadas, pero están mal”, expresó.
Te puede interesar: Se reportaron 160.000 denuncias de violencia contra la mujer en 5 años
Según la joven, el chofer en todo el trayecto del viaje enviaba audios a su grupo de WhastApp, descuidando su trabajo y poniendo en riesgo la vida de todos los pasajeros. Afirmó que distraído con su celular, incluso realizaba adelantamientos peligrosos por la derecha, arriesgando la seguridad de los pasajeros.
“Le pedí amablemente que deje de utilizar su teléfono”, dijo Gabriela, aunque su reclamo nunca fue considerado por el conductor, que en todo momento se mostraba sonriente cuando la joven activó su cámara para grabarlo.
Leé también: Concepción: las inundaciones no impiden la entrega de alimentos a escolares
Dejanos tu comentario
Denuncia acoso sexual en un ómnibus: víctima pide justicia y mayor control en los transportes
Una grave denuncia de acoso sexual a bordo de un ómnibus de larga distancia generó la indignación en redes sociales y reabrió el debate sobre la seguridad en el transporte público. La víctima, Laura Soria, relató en su muro del Facebook públicamente el hecho ocurrido el pasado martes cuando viajaba con la empresa de larga distancia con destino al este del país.
Según su testimonio, el hecho sucedió mientras dormía durante el trayecto entre Asunción y Ciudad del Este. Un pasajero que se sentó a su lado habría aprovechado el momento para tocarla sin su consentimiento. “Sentí una sensación de escalofríos, ganas de vomitar. Y lo peor de todo es que este sujeto intentó escaparse y lo único que atinó a decir fue que ‘se dejó llevar’”, expresó la denunciante a través de una publicación en redes sociales.
El relato detalla además que, al pedir ayuda al guarda del bus, este respondió de forma minimizante, asegurando que el agresor “sería incapaz” de cometer tal acto, ya que viajaba frecuentemente con ellos. Esta reacción generó aún más desesperación e impotencia en la víctima, quien se encontraba en estado de shock.
“Yo sé que mi error en ese momento fue no llamar al 911 para que retengan el bus, pero ustedes no se imaginan el estado en el que estaba”, confesó.
A pesar del impacto emocional y el temor a la exposición pública, la mujer tomó la decisión de presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, manifestando que no podía ni debía callar lo sucedido. “Vergüenza debería tener esta persona que sigue libre, y quién sabe a cuántas mujeres más podría estar dañando”, expresó con firmeza.
El caso encendió las alarmas sobre la necesidad de protocolos claros y efectivos en las empresas de transporte ante situaciones de violencia o acoso dentro de sus unidades. También reavivó los pedidos de que el personal esté capacitado para asistir adecuadamente a las víctimas, sin revictimizarlas.
La mujer cerró su mensaje pidiendo justicia y advirtiendo que el agresor sigue libre: “Cuídense, porque este hombre está suelto, y ninguna mujer debería pasar por lo que yo pasé”.
Dejanos tu comentario
Puerta de bus se cayó mientras estaba en marcha e hirió a una mujer en Asunción
Este miércoles, un grave accidente se reportó sobre la avenida Eusebio Ayala de la ciudad de Asunción, cuando un bus de la línea 59, de la empresa La Limpeña, perdió una de sus puertas y cayó sobre una mujer. Esta quedó herida tras el golpe y el conductor aseguró que no se percató de lo ocurrido hasta que llegó a su parada.
Según el reporte policial, el hecho se registró esta mañana sobre la avenida Eusebio Ayala, mientras la mujer identificada como Mirta Rolón esperaba el bus para ir a Paraguarí. En un momento dado pasó a su lado el colectivo que perdió una de sus puertas y fue a parar contra ella. Lo grave de la situación es que el conductor no quedó para auxiliarla, solo siguió su camino a gran velocidad.
“La ciudadana estaba esperando bus en inmediaciones de un conocido supermercado y pasa el colectivo del cual se desprendió una de las partes de la puerta trasera. La mujer reaccionó a tiempo y logró esquivar, pero una parte la golpeó en la rodilla izquierda ocasionando un corte”, detalló el comisario Juan Enrique Velázquez, en entrevista con C9N.
Explicó que la víctima fue auxiliada por otras personas, llamaron a la policía y al servicio de emergencia. “Ella fue llevada por el Seme hasta el Hospital IPS Ingavi. Conversamos con la mujer y dijo que hizo el esfuerzo para que no la alcance a la altura de la cabeza, porque otra sería la historia”, agregó.
Aseguró que accedieron a imágenes de cámaras de seguridad de la zona y también contactaron con la empresa de transporte. “Luego el chofer se presentó ante la comisaría y está realizando los trámites para que la aseguradora se haga responsable”, aclaró. El hombre fue identificado como Ramón Mendieta, refirió que no se percató sobre la situación y que por eso siguió su camino, que recién se dio cuenta cuando llegó a su parada.
“Llamé a la señora y me dijo que está bien. No me di cuenta de lo que ocurrió, cuando llegué a la parada me di cuenta y después un compañero me mostró el video de lo que sucedió. Por eso vine y me presenté ante la comisaría, voy a hacer los trámites para que la aseguradora responda”, puntualizó el conductor.
Dejanos tu comentario
“A tu marca le falta calle”: nueva propuesta de Prourbe Medios en alianza con artistas urbanos
Prourbe Medios y el arte urbano se fusionaron en el lanzamiento de “A tu marca le falta calle”, una campaña que redefine la publicidad exterior al integrarla con el arte callejero. La historia de esta campaña surge de la observación del arte urbano en la ciudad y de cómo la intervención de grafiteros sobre publicidades generaba un nuevo lenguaje visual.
“Desde hace tiempo veíamos cómo el arte urbano intervenía en la ciudad y transformaba el paisaje, en muchas oportunidades los espacios elegidos fueron nuestros espacios publicitarios, entonces, en lugar de considerarlo un obstáculo o verlo como “vandalismo”, decidimos sumarlo a nuestra visión y convertirlo en una oportunidad para las marcas y los artistas”, comentó Gisela Salomon, gerente de marketing de Prourbe Medios.
“Queremos que la publicidad exterior no solo sea un medio de impacto comercial, sino también una expresión artística que aporte identidad a la ciudad”, agregó.
Leé más: Fábrica taiwanesa de buses eléctricos creará 3.000 empleos al instalarse este año
La calle es el escenario
Para el lanzamiento, los pasados martes 18 y miércoles 19 de marzo reconocidos artistas urbanos realizaron intervenciones en vivo con grafiti, transformando los muros publicitarios en piezas de arte efímeras que capturan el espíritu de la campaña.
Lucas We @GrupoWe, uno de los artistas que encabezó la primera activación, expresó su entusiasmo por la propuesta: “Siempre hemos usado las calles como nuestro lienzo, celebro que una empresa como Prourbe nos invite a colaborar en este proyecto conectando con marcas”.
“Es un cambio de paradigma. Somos muchos los artistas que luchamos por vivir de nuestro arte. Lastimosamente es muy frustrante el camino en nuestro país. Apuesto a que esta propuesta se vuelva una plataforma real que conecte artistas con empresas y que genere y que, además de embellecer la ciudad, genere un respaldo económico para quienes apostamos de corazón salir a embellecer la ciudad“, añadió.
Por su parte, Eddy Graff @EddyGraff, otro referente del grafiti, destacó la importancia de esta alianza: “Es una oportunidad única para que el arte urbano gane el reconocimiento que merece. La publicidad siempre ha sido parte de la calle, y ahora podemos hacer que también tenga alma y personalidad. Cada mural es un mensaje, una historia, y ahora también una plataforma para las marcas”.
Esta alianza marca un paso importante en la profesionalización del muralismo y el graffiti, abriendo nuevas oportunidades para que el arte en el espacio público sea valorado y sostenido a largo plazo.
Publicidad exterior
Con esta propuesta, Prourbe Medios reafirma su compromiso con la innovación en la publicidad exterior (OOH), permitiendo que las marcas se integren de manera orgánica al paisaje urbano. “A tu marca le falta calle” no solo es un llamado a las marcas para que salgan a la vía pública, sino también una muestra de cómo la publicidad puede convivir con el arte para enriquecer la ciudad y conectar con las personas de manera genuina.
Esta campaña es una declaración de intenciones: el arte y la publicidad pueden coexistir y potenciarse mutuamente. La calle habla, y ahora las marcas tienen la oportunidad de formar parte de esa conversación.
Sumate al movimiento
La campaña continuará con nuevas intervenciones en distintos puntos de la ciudad y la convocatoria está abierta para más artistas. “Queremos que más creadores se sumen a esta iniciativa y tengan la oportunidad de demostrar su talento en espacios estratégicos. Los interesados pueden contactarnos para obtener más información”, afirmó Gisela.
Prourbe Medios invita a la comunidad artística, a los medios de comunicación y a los amantes del arte urbano a sumarse a esta iniciativa, que busca dar valor al arte y demostrar todo su potencial, contribuyendo a la ciudad con paisajes que se destaquen. Si sos artista y querés participar, escribí a marketing@prourbemedios.com.py o seguí las redes sociales @prourbemedios para enterarte de las próximas activaciones.
Leé también: Con la entrega de insumos y herramientas, renuevan esperanza de 360 familias de Central