En el mes de febrero de 2020, Mariana Nannis había presentado una denuncia por abuso sexual en contra de su exesposo, Claudio Caniggia; hecho que habría ocurrido el 5 de mayo del 2018, luego de retirarse de una boda.
Y aunque ella se negó el acto, se consumó tras recibir golpes y amenazas de muerte; según publicaron algunos medios argentinos. Este lunes, el exfutbolista fue procesado por este hecho, pero no recibió prisión preventiva, aunque sí se ordenó el embargo de sus bienes por el monto de cinco millones de pesos.
Es noticia: El juego de los niños de Cruce Takuati con más de 1 millón de vistas
Además de las condiciones ya mencionadas, la justicia dictaminó que Caniggia no podrá ponerse en contacto con Nannis por ningún medio y bajo ninguna circunstancia; así sea personalmente, por teléfono, mensajería de texto, correo electrónico, WhatsApp u otro tipo de plataforma digital.
Asimismo, Claudio deberá “informar y acreditar, con antelación mayor a cinco días hábiles, cuándo saldrá del territorio nacional de la República Argentina, indicando expresamente el destino al que acudirá y el tiempo que permanecerá en territorio extranjero”, de acuerdo a lo publicado por el diario Clarín en su versión digital.
Tras darse a conocer la noticia, el cronista del programa argentino de farándula llamado LAM, Alejandro Castelo, intentó conversar con Claudio Paul Caniggi y su actual pareja, Sofía Bonelli, antes de ingresar al edificio donde viven juntos, pero supuestamente fue agredido tanto por ella como por él, al negarse rotundamente a responder las preguntas.
Leé también: Viral: vendedora de yuyos se convirtió en modelo y causó sensación en redes
Dejanos tu comentario
Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Decomisaron el vehículo en el que se encontraba y tres aves en peligro de extinción: guacamayos o gua´a, que estaban siendo ofrecidos por redes sociales.
El procedimiento fue hoy, siendo a las 13:25 aproximadamente sobre la calle Piribebuy del barrio San Pablo, de Presidente Franco. José Arimatea se encontraba en la calle, al mando de un vehículo marca Toyota, modelo Platz, color plata con chapa CBA 396 Py y ofrecía las aves en peligro de extinción.
Tenía en su poder tres animales silvestres vivos consistentes en un ejemplar de guacamayo azul juvenil (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos ejemplares de guacamayos rojos pichones (Ara chloropterus), según lo reportaron policías intervinientes.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Ante esto, el personal la Agrupación de Seguridad a cargo del suboficial inspector Cristhian Ojeda y la comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitaron apoyo policial con la finalidad de aprehender a una persona que se encontraba ofreciendo animales silvestres, a través de redes sociales.
Agentes policiales y personal del Mades llegaron al lugar y detuvieron al vendedor, además de incautar el vehículo y a los animales silvestres para ser trasladados hasta la comisaría de Presidente Franco. Intervino el fiscal Orlando Quintana, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales.
El agente dispuso que los animales incautados sean remitidos al Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional (CIASI), la incautación del vehículo y la detención de José Garcete.
Puede interesarle: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Dejanos tu comentario
Ecuador captura a 26 guerrilleros y embarga cifra récord en bienes durante megaoperación
Las autoridades de Ecuador capturaron a 26 personas vinculadas a un grupo disidente de las FARC y embargaron un centenar de propiedades valoradas en la cifra récord de 300 millones de dólares, anunció el martes el presidente Daniel Noboa.
Los rebeldes del grupo Comandos de la Frontera son señalados en Ecuador por una emboscada con fusiles, granadas y explosivos que mató a 11 soldados ecuatorianos en mayo durante un operativo contra la minería ilegal en una región amazónica.
Los Comandos de la Frontera está conformado por disidentes de las extintas FARC, que se apartaron de los diálogos de paz en 2016, y negocian un acuerdo con el gobierno del mandatario colombiano Gustavo Petro, aunque sin lograr avances.
“Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador: más de USD 300 millones en bienes incautados a los Comandos de la Frontera”, celebró el presidente ecuatoriano en la red social X.
La millonaria cifra es la sumatoria del valor de más de un centenar de propiedades embargadas, explicó la policía en un comunicado.
El ministro del Interior, John Reimberg, dijo a medios que 26 personas fueron capturadas durante 68 allanamientos en nueve provincias, incluidas dos regiones amazónicas fronterizas con Colombia y Perú, dos con salida al océano Pacífico y en Pichincha, que alberga a la capital Quito.
Además se embargaron cinco compañías a través de las cuales se “lavaron más de 70 millones de dólares”, agregó Reimberg.
OPERATIVO CON 600 UNIFORMADOS
Unos 600 uniformados participaron del operativo. En videos divulgados por la policía, se ve a decenas de agentes de fuerzas especiales, con el rostro cubierto y armas automáticas, escoltando a varios sospechosos esposados en lujosas viviendas.
La organización está liderada por Roberto Álvarez, alias Gerente, “miembro activo y presunto líder” del grupo guerrillero, dijo Reimberg en X.
El gobierno ecuatoriano anunció en junio su captura en Emiratos Árabes Unidos. El hombre tiene un pedido de extradición pendiente desde Quito.
Otrora un oasis de paz en América Latina, Ecuador es hoy una de las naciones más violentas de la región a causa de la guerra entre bandas que aprovechan sus puertos estratégicos, su economía dolarizada y la corrupción.
En febrero, la fiscalía colombiana capturó a Andrés Rojas, alias Araña, líder de los Comandos de Frontera en Colombia, durante una reunión con delegados del gobierno en la que ejercía de negociador de paz.
- Fuente: AFP
Lea más: Primero de cinco jueces, Moraes vota a favor de condenar a Bolsonaro en Brasil
Dejanos tu comentario
Condenan a 28 años de prisión a septuagenario por abuso sexual de una niña
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En juicio oral fue condenado a 28 años prisión un hombre de 70 años, por abuso sexual en niños y coacción sexual. Fue víctima una niña desde los 6 hasta los 11 años. El fallo se dio a conocer este martes 9 de septiembre en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, por el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Herminio Montiel e integrado por sus pares Zunilda Martínez Noguera y Edgar Lezcano.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, fue quien defendió la acusación en el juicio y el fallo condenatorio de 28 años de prisión, fue lo solicitado por la citada representante del Ministerio Público.
El condenado abusó de su hijastra menor de edad durante varios años y también de la madre de la niña. La misma, se enteró del hecho y pasó a ser sometida a agresiones sexuales, de acuerdo a lo presentado en el juicio.
Los antecedentes indican que los abusos comenzaron en el 2018, cuando la niña tenía seis años de edad, y siguieron sucediendo hasta octubre de 2023, cuando ya tenía 14 años. Los hechos ocurrieron en una vivienda familiar ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú.
Puede interesarle: San Bernardino: detienen a un refugiado cubano por robo domiciliario
Inicialmente, las agresiones consistieron en manoseos, hasta que la niña fue más violentada físicamente, en ocasiones, el agresor sometía a la niña con una sonda puesta, según la exposición de la fiscal. Todo esto fue relatado con detalles por la niña, a una psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, responsabilizando a su padrastro de los vejámenes.
El hombre actuaba con violencia y la amenazaba constantemente con matar a su madre, si revelaba los abusos, según lo expuesto en juicio. Cuando la víctima finalmente le contó a su madre, y esta confrontó a su pareja, también empezó a sufrir terribles castigos físicos y psicológicos, además de ser sometida sexualmente a la fuerza y amenazada de muerte, según la fiscal Coronel.
El abusador llegó al extremo de someter sexualmente a madre e hija al mismo tiempo. Durante la investigación, el médico forense de la Fiscalía, doctor Aníbal Duarte, había confirmado las agresiones sexuales.
Reportaron 1.959 casos en siete meses
De enero a julio de 2025, el Ministerio Público atendió un total de 12.943 niños, niñas y adolescentes víctimas por diferentes hechos punibles, lo que indica 61 niños por día, según los datos Abiertos del Ministerio Público.
De los hechos punibles contra niños y adolescentes, son 1.959 casos de abuso sexual en niños, de enero a julio de 2025 en Paraguay. De la totalidad, encabezan la lista los departamentos Central, con 724 casos y Alto Paraná con 240 casos. Se mantiene la cifra de 88 % de los casos cometidos que tienen como autores a familiares o a personas conocidas del entorno, como el caso que se reporta en este texto.
Puede interesarle: Trabajadores de la Ande ratifican rechazo al proyecto de fusión de ministerios
Dejanos tu comentario
Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Una familia vivió momentos de terror este domingo luego de que, a raíz de una denuncia de contaminación sonora, su casa fuera baleada en dos ocasiones. El hecho se registró en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música hasta el punto de ser intolerable, por lo que realizaron la denuncia por contaminación sonora.
Minutos después habría llegado una patrullera hasta el lugar y, si bien en el momento bajaron el volumen de la música, minutos después volvieron a elevarlo, por lo que los intervinientes tuvieron que regresar y labrar acta.
Podés leer: Peatón fallece atropellado por un colectivo en Mariano Roque Alonso
“Solo minutos después de la segunda intervención policial, escuchamos al menos dos disparos contra nuestra casa; nosotros estábamos en el segundo piso descansando. Luego, en horas ya de la noche, cerca de las 22:30, volvimos a escuchar que paró una moto enfrente y dispararon tres veces contra nuestra casa”, relató Hugo Pereira en conversación con Telefuturo.
El mismo agregó que en ambas ocasiones notificaron a la policía y que los mismos habrían levantado al menos tres vainas servidas, las cuales fueron llevadas para el peritaje correspondiente.
Según remarcó Pereira, esta no sería la primera ocasión en que sus vecinos protagonizan incidentes de polución sonora y que los vecinos en general están cansados de esto y ahora inclusive ya temen por su seguridad y la de sus familias debido a la escalada de violencia.
Podés leer: Buscan crear ley para la inclusión de personas con TEA