En una nueva edición de Masterchef Argentina, conducido por Wanda Nara, los cocineros amateurs tuvieron como consigna preparar un “menú campeón” basado en el plato estrella de la Selección Argentina: las milanesas. Uno de los participantes decidió preparar una sopa paraguaya y generó todo tipo de reacciones.
“El menú campeón va a tener que estar formado por cuatro platos: una entrada, un plato con milanesa, otro plato principal a elección y un postre”, indicó uno de los jurados y agregó que el menú debía provocar en ellos la misma emoción que sintió Leo Messi cuando levantó la Copa del Mundo.
Los participantes fueron agrupados en grupos de 4, donde cada uno se iba a encargar de un plato distinto. La sorpresa llegó cuando uno de los cocineros, llamado Aquiles González, decidió preparar una sopa paraguaya bastante particular. “Puedo hacer una sopa paraguaya, que es como un pan y una buena ensalada fresca dulce, con frutas, nueces, pistachos”, debatió con sus compañeros de equipo.
Lee más sobre: ¡El sueño de muchos! Mortero Bala y sus fotos con la Selección Argentina
La primera particularidad del menú fue la reacción de Germán Martitegui, cuando se enteró que el cocinero amateur estaba preparando uno de los platos típicos de nuestro país. “¿De argentino qué tiene eso, por qué Messi sintió eso cuando levanto la Copa? Levantó la Copa y dijo ‘me comería una sopa paraguaya’”, cuestionó el chef.
Aquiles se justificó después diciendo que en el norte argentino y otras zonas del país vecino también se consume mucho la sopa paraguaya y que para él es “igual de argentina que paraguaya”; luego, al presentar su plato, contó que la receta era de su abuela. El jurado reaccionó bastante bien a su preparación.
Varios compatriotas reaccionaron a través de Twitter y expresaron estar en desacuerdo con los dichos del participante de Masterchef Argentina durante el programa, a lo que Aquiles respondió posteriormente.
Te puede interesar: Larissa Riquelme, muy enojada con quienes manejan borrachos
Dejanos tu comentario
Autoridades nacionales lamentan la muerte del papa Francisco
Además del presidente de la República, Santiago Peña, otras autoridades nacionales también se pronunciaron y lamentaron el fallecimiento del papa Francisco en la mañana de este lunes de Pascua. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, expresó su gratitud por el cariño y respeto hacia Paraguay.
“Con profundo pesar, comparto mi dolor por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco. Su vida fue un testimonio de humildad, justicia y amor por los más necesitados. Desde Paraguay recordamos con especial gratitud su admiración por la mujer paraguaya, a quien llamó ´la más gloriosa de América’. Gracias, Francisco Bergoglio, por honrar nuestra historia y por tu mensaje de amor, justicia y dignidad”, escribió el segundo del Ejecutivo en sus redes sociales.
La primera dama de la nación, Leticia Ocampos, también expresó unas sentidas palabras en memoria del sumo pontífice “El papa Francisco, un líder espiritual que tocó nuestras vidas con su humildad, su fe y su incansable defensa hacia los más vulnerables. Su cariño hacia el Paraguay y su mensaje de esperanza quedarán para siempre en nuestros corazones. Gracias por tanto, santo padre”, señaló.
Los presidentes de ambas cámaras del Congreso Nacional también se pronunciaron y rindieron homenaje al papa Francisco. El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, destacó el legado que dejará el pontífice. “Papa Francisco, ejemplo de santidad y amor. Su legado de paz y solidaridad nos inspira. Recordamos su visita a Paraguay con gratitud. Descanse en paz”, mencionó a través de sus redes sociales.
A su vez el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, a través de una cita bíblica destacó la carrera del papa. “He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe, 2 Timoteo 4:7. Gracias papa Francisco por todo el amor que le diste a nuestra nación y al mundo entero. Que el Dios Padre te guarde siempre en la vida verdadera”, destacó.
Podés leer: El Frente Guasu está en proceso de reorganización, afirma Richer
Dejanos tu comentario
Receta fácil: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
- Por Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
Este Domingo de Pascua te compartimos una receta para endulzar a la familia: ¡Huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate! La receta la hizo Luciano García, más conocido en redes como @lucianogdb, que tiene más de 102.000 fans en TikTok y 26.000 en Instagram, donde enseña recetas dulces, saladas y trucos de cocina.
A continuación la receta de: huevo de Pascua relleno con pavé de chocolate
Rinde: 2 porciones de 250 gramos aproximadamente
Ingredientes
Para la crema pastelera:
- 1 lata de leche condensada
- 3 yemas de huevo
- 3 cucharadas de almidón de maíz
- 500 ml de leche
- 200 ml de crema de leche
- Esencia de vainilla a gusto
Para el huevo:
- 300 gramos de chocolate semiamargo (podés mezclar blanco y negro)
- 1 paquete de galletitas (María, de vainilla o con sabor)
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de chocolate en polvo
- Más chocolate derretido y galletitas para decorar
Leé también: ¿Chipa dura? Nunca más: seguí la receta de Corazón de Arroz
Preparación
1. Prepará la crema pastelera: en una olla agregamos las yemas de huevo junto al almidón de maíz, integramos en frío, luego va al fuego bajo agregando la leche sin dejar de revolver, una vez espesa agregamos la crema de leche, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
2. Hacé las mitades del huevo: derretí el chocolate (a baño María o en microondas en tandas de 30 segundos). Colocá en un molde para huevo de Pascua, quitá el exceso y llevá a la heladera hasta que endurezca (20 minutos aproximadamente).
3. Armá las capas: rellená con una capa de crema pastelera y otra de galletitas remojadas en chocolatada (leche + chocolate en polvo). Repetí hasta completar 4 capas.
4. Decorá y disfrutá: en la última capa, decorá con más galletitas y chocolate derretido por encima. ¡Y listo! Un postre de Pascua que va a romper en la mesa y en redes.
Sobre el tiktoker
Luciano García, más conocido como Luchi, es un joven cocinero e influencer de 19 años que comparte en sus redes sociales recetas fáciles, divertidas y accesibles. Según él, su amor por la cocina surgió desde muy chico, desde los 7 años elaboraba brownies y tortas de caja, que le salían mal, pero lo intentaba.
Actualmente está cursando la carrera de técnico superior en gastronomía, de la que se recibirá en el año y al mismo tiempo sigue Ingeniería de Marketing y Publicidad. En 2020 empezó a crear contenido en las redes sociales, pero desde 2023 tras mudarse a Asunción esta actividad se convirtió en una trabajo.
“Me encanta compartir mi día a día, recetas y viajes con la gente. Siento que así inspiro a muchas personas a cocinar de forma fácil, rica y divertida”, dijo el famoso de redes a La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Principales reacciones internacionales sobre la investidura de Trump en EE. UU.
- Fuente: Agencia AFP
Numerosos dirigentes de todo el mundo felicitaron a Donald Trump, investido este lunes presidente de Estados Unidos por segunda vez.
Se trata del retorno político más extraordinario de la historia reciente de Estados Unidos, el de un expresidente que nunca reconoció su derrota en 2020, que promete “vengarse” de sus adversarios y que fue condenado por lo penal, además de haber sido blanco de dos intentos de asesinato.
Estas fueron las principales reacciones a su investidura.
Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó a Donald Trump, prometiendo que los “mejores” días de la alianza entre ambos países están por llegar. “Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores”, añadió.
Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a su par estadounidense y se declaró “abierto al diálogo” sobre Ucrania para lograr una “paz duradera”, casi tres años después de haber invadido la exrepública soviética.
“Quiero subrayar que su objetivo no debe ser una breve tregua (...) sino una paz duradera”, declaró.
Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, felicitó a Donald Trump y afirmó esperar que el nuevo presidente estadounidense ayude a alcanzar una “paz justa y duradera” en el conflicto en Ucrania.
“El presidente Trump siempre es decisivo, y la política de paz a través de la fuerza que ha anunciado brinda la oportunidad de reforzar el liderazgo estadounidense y lograr una paz justa y a largo plazo, que es la máxima prioridad”, señaló.
Unión Europea
La Unión Europea espera mantener una “colaboración estrecha” con el nuevo mandatario norteamericano ante los “desafíos globales”, declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aludiendo a la “fuerza duradera de la asociación transatlántica”.
“Juntas, nuestras sociedades pueden lograr una mayor prosperidad y fortalecer su seguridad común”, sostuvo.
Lea más: Paraguay: ¿cómo impactarán las medidas de Trump luego de asumir?
Canadá
“Somos más fuertes cuando actuamos juntos”, declaró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al felicitar a Donald Trump.
“Canadá y Estados Unidos mantienen la asociación económica más fructuosa del mundo y son el primer socio comercial el uno del otro”, recordó el jefe del gobierno canadiense, que teme que el presidente estadounidense cumpla su amenaza de imponer aranceles del 25%.
Alemania
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, deseó que continúen las “buenas relaciones transatlánticas” con Estados Unidos, el “aliado más cercano” de Alemania.
“Hoy, el presidente Donald Trump entra en funciones. ¡Enhorabuena! Estados Unidos es nuestro aliado más cercano y el objetivo de nuestra política continúa siendo mantener buenas relaciones transatlánticas. La UE, que tiene 27 miembros y más de 400 millones de personas, es una unión fuerte”, escribió el dirigente.
India
El primer ministro indio, Narendra Modi, felicitó este lunes por la noche a su “querido amigo” Donald Trump, y se dijo “impaciente” por “trabajar estrechamente juntos una vez más” con el republicano para “dar forma a un futuro mejor para el mundo” que va a “beneficiar a nuestros dos países”.
Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, envió a Donald Trump sus “mejores deseos”. “Estoy segura de que la amistad entre nuestras naciones y los valores que nos unen seguirán reforzando la colaboración entre Italia y Estados Unidos”, escribió la dirigente ultraderechista en redes sociales, subrayando el papel de Italia en la “consolidación del diálogo entre Estados Unidos y Europa”.
Reino Unido
El rey Carlos III envió un mensaje personal de felicitación a Donald Trump, en el que hizo referencia a la “relación especial y duradera entre el Reino Unido y Estados Unidos”.
Brasil
El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva expresó este lunes su deseo de que Estados Unidos siga siendo un “socio histórico” de Brasil durante el gobierno del republicano Donald Trump, aliado de su rival ultraderechista Jair Bolsonaro.
“No queremos peleas, ni con Venezuela, ni con los estadounidenses ni con China, India o Rusia”, declaró Lula.
Dejanos tu comentario
Vori vori, chipa y sopa paraguaya, ¿te recuerdan a Paraguay?
Con ilustraciones que destacan a la chipa, la sopa paraguaya y el vori vori, cada uno con sus ingredientes tradicionales, se puso en circulación 9.000 timbres postales que recorrerán el mundo, las cuales ya están a disposición del público.
Esto, en reconocimiento a la distinción obtenida por Paraguay en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2024, de la nominación a la “Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas, Asunción, Madre de Ciudades”
La iniciativa es encarada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), que fue presentada este jueves último con las estampillas denominadas “Asunción-Capital Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní”.
Lea también: Colonia Independencia: naturaleza, aventura, cultura y relax en la reina del Ybytyruzú
Turismo de gastronomía
La ministra de la Senatur, Angie Duarte, mencionó el interés del gobierno, de valorar y defender la gastronomía guaraní a más de las acciones realizadas desde la institución a través del Turismo gastronómico. “Queremos imitar también lo logrado en otros países para ubicar a la gastronomía como un atractivo turístico, y esto lo construimos entre todos en un trabajo público- privado”, expresó.
Resaltó el compromiso de seguir brindando un espacio para que la gastronomía paraguaya siga brillando en las ferias internacionales, al tiempo de destacar el apoyo del sector gastronómico nacional, a más de distinguir a chefs y a empresas que apuestan al rubro.
Los sellos postales se constituyen en embajadores de la cultura paraguaya, porque retratan en cada motivo hechos históricos, significativos y reconocimientos a protagonistas, costumbres e instituciones como estas que destacan la importancia de la gastronomía guaraní.
El Correo Paraguayo, además de su función prestadora de servicios en la admisión y distribución de correspondencias, paqueterías y encomiendas, también es el encargado oficial del Estado paraguayo en administrar la política filatélica del país. Los timbres postales tienen valores de G. 5.000 y G. 10.000.
Puede interesarle: CAF destina USD 2.478 millones para el desarrollo sostenible
Cómo acceder a las estampillas
El acto contó además con la presencia de la directora general de DINACOPA, Nidia Rosa López de González, y el diseñador de los sellos postales, Grillo Benítez; destacados chefs paraguayos, la representante de Dinapi e invitados especiales. Las estampillas podrán ser adquiridas en el local del Correo Paraguayo, ubicado en Alberdi 130 y Benjamín Constant, en el horario de 07:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes.
La emisión de las estampillas se dio a solicitud de la Secretaría Nacional de Turismo, en el marco de la nominación de nuestro país con la “Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía Guaraní en el Ámbito Socio Cultural de las Misiones Jesuíticas, Asunción, Madre de Ciudades”. El reconocimiento obtenido fue gracias a la postulación realizada por el presidente de la Academia Paraguaya de Gastronomía (Apyga), Carlos Insfrán Micossi.