La organización de Ariela Machado de Reinas del Paraguay lanzó su campaña para recolectar regalos a niños de escasos recursos para la Navidad. La Miss Universo Paraguay 2017 comentó que esta iniciativa es para alegrar a los niños que buscan un obsequio en estas fechas y la Casa de las Reinas, ubicada en la avenida Aviadores del Chaco 2411, de Asunción abre sus puertas a quienes quieran colaborar con la noble causa navideña.
“Estamos desde la casa de las Reinas para hacerte recordar esta gran colecta solidaria para que todos esos niños sientan esa gran felicidad de recibir algún juguetito, alguna ropita y lo que quieran donar. Súmate a esta colecta solidaria, que realmente ver esa cara, esa sonrisita de los niños, nos hacen tan feliz”, dijo Ariela a través de su cuenta de Instagram, por medio de un video.
Asimismo, los colaboradores de Reinas del Paraguay como Jazmín Martínez y Rodrigo Fernández, invitaron en el clip a donar a para esta causa. Las entregas de los donativos se pueden realizar los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 15:00. El tiempo límite para entregar los obsequios es hasta el 23 de diciembre; todo lo recaudado será destinado al Hogar Jardin de Esperanza, albergue de niños/as y adolescentes quienes se encuentran infectados y afectados por el VIH.
Leé también: La miss panameña Mara Blandon visitó Paraguay y sembró un proyecto para 2023
Además de juguetes y ropas, la organización de Ariela indicó que se pueden donar alimentos no perecederos, vestimentas, calzados y artículos de limpieza. Asimismo, se anunció que se realizará una segunda entrega de los regalos para el día de los reyes de magos, es decir el 6 de enero del 2023.
La reina de belleza, Maca Tomas, Miss Tierra Paraguay 2022 invitó también a donar. “Todo lo que quieran donar será recibido, lo estaremos donando a los chicos el día de Navidad”, dijo la Miss.
Te puede interesar: Captan la silueta de Maradona en las nubes
Dejanos tu comentario
Santiago Peña: Paraguay va a brillar y demostrar su potencial organizativo
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la reunión de la Comisión de Grandes Eventos Deportivos, en la que se evaluaron los avances en los preparativos para recibir dos grandes desafíos en Paraguay este año. Por un lado, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el WRC Rally del Paraguay 2025.
Peña expresó su respaldo a los responsables de ambos eventos y exhortó redoblar esfuerzos. “Paraguay tiene todo para destacarse y demostrar al mundo su capacidad de organización, pasión y talento”, enfatizó.
Del encuentro participaron autoridades nacionales y referentes del deporte paraguayo, quienes resaltaron el momento histórico que vive el país como sede de grandes competencias internacionales. En este caso, ambos eventos se desarrollarán en agosto, por lo que Peña ya lo calificó como un mes muy especial para todos los paraguayos.
“El mes de agosto del 2025 puede quedar en la historia para el Paraguay, puede ser el mes y el año que nos catapulte hacia un futuro de enormes desafíos. Los dos eventos más grandes en la historia del Paraguay y nos toca en un mes. Hoy nos toca redoblar los esfuerzos”, afirmó.
Juegos Escolares Sudamericanos 2025
El ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, durante la reunión de la Comisión de Organización de Grandes Eventos Deportivos, hizo un anuncio importante. “Paraguay presentó la postulación para ser sede de los Juegos Escolares Sudamericanos 2025, y ayer nos confirmaron oficialmente que hemos sido elegido”, informó.
Este nuevo evento se estará desarrollando en diciembre de 2025, en la capital paraguaya. Destacó que congregará a más de 1500 atletas de 12 países de la región y contará con dos sedes, el Comité Olímpico y la Secretaría Nacional de Deportes.
Ramírez destacó que Paraguay, y en especial Asunción, se va convirtiendo en la capital deportiva de Sudamérica, que poco a poco va fortaleciendo su trayectoria en la organización de grandes eventos deportivos disciplinarios, de finales y de competencias internacionales.
“Los Juegos Escolares Sudamericanos reúnen a jóvenes estudiantes de diferentes países de América del Sur, busca promover el desarrollo deportivo, cultural e intercambios entre ellos. Estos juegos son una iniciativa para fortalecer la educación a través del deporte, ofreciendo a niños y adolescentes un espacio de aprendizaje y convivencia”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Comerciantes de Encarnación se capacitan para recibir a turistas del Rally Mundial
El presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, Conrado Kiener, destacó que los comerciantes de la zona se están preparando fuertemente para recibir a los visitantes que llegarán para el Rally Mundial. Los lugareños se están capacitando en idiomas y atención para recibir a los turistas.
Así lo indicó a la 920 AM, resaltando que el epicentro se dará en la ciudad y por eso se tienen altas expectativas en cuanto a organización como buenos anfitriones. “Todo se está preparando, Senatur está haciendo un trabajo importantísimo para estar en condiciones de soportar el rally mundial”, aseguró.
Mencionó que en ese sentido esperan hacer los méritos necesarios para continuar siendo sedes de la cita mundial por más años. Asimismo, apuntarán a darle un brillo de todo el año a la ciudad, con buena oferta gastronómica y de hotelería de primer nivel.
Dijo que una necesidad es haber contado con ayuda financiera o herramientas estatales en materia de financiamiento, recordando que se prevé que sean tres ediciones las que estarán organizando.
En cuanto al movimiento de argentinos que van a comprar a Encarnación, sostuvo que este no para en todo el año puesto que cada vez es más conveniente buscar productos de ese país. “Conviene venir a comprar, no solo en electrónica, sino en la parte de electrónica, vestimentas, bazar, sino que también conviene en la parte de supermercados”, aseguró.
Fecha del evento
La fecha que corresponde disputarse en Paraguay será del 28 al 31 de agosto. Al respecto, se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país, según la Secretaría Nacional del Turismo y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.
El Mundial de Rally o World Rally Championship (WRC, por sus siglas en inglés), se desarrolla en distintas partes del mundo y en Itapúa prevé una convocatoria de entre 250.000 y 300.000 personas, entre fanáticos locales, turistas y destacadas escuderías internacionales. La hotelería de Encarnación ya se encuentra al 100 % de su capacidad reservada con 7.500 camas, lo que refleja la relevancia de esta competencia en el circuito global.
Lea más: Senave profundizará controles de refrigerados a través de su nueva oficina en Itá Enramada
Dejanos tu comentario
Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, en la lucha por desenmascarar a Prieto
- Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Miguel Prieto es un corrupto, en su administración como intendente existen delitos que son dolosos y de asociación criminal“, afirmó Magdalena Montiel, miembro de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este (CCDCE), en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
De las 49 denuncias por corrupción que pesan sobre el líder del movimiento Yo Creo, la organización no gubernamental impulsó un total de 15 acusaciones ante el Ministerio Público con la finalidad de resguardar el dinero de los contribuyentes esteños.
“Nosotros somos conscientes de la importancia del trabajo que hacemos al desenmascarar a Miguel Prieto, caso contrario seguiría siendo un ídolo. Su administración carece totalmente de transparencia, no asume las irregularidades y falencias”, dijo Montiel.
Detalló que la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este tuvo su origen en el 2001 y su reactivación se concretó en el 2018, con la solicitud de intervención a la gestión de la exjefa comunal Sandra McLeod.
Montiel, quien se desempeña como secretaria de la organización contralora, comentó que se encuentra conformada por unos 50 integrantes, pero 15 se mantienen activos en la actualidad.
Señaló que la organización que destapó los supuestos casos de corrupción del dirigente opositor cuenta con profesionales de diversas áreas como abogados, periodistas, contadores, arquitectos, economistas, entre otros.
“Las 15 denuncias presentadas ante el Ministerio contra Prieto fueron formuladas mediante las documentaciones que obtuvimos con la norma 5282/2014 de libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental. Otras mediante documentaciones proveídas por los ciudadanos o funcionarios de la comuna”, explicó Montiel a Nación Media.
Leé también: Nepotismo: Prieto debe estar inhabilitado para la función pública, dice Núñez
Principales denuncias
Causa 6734/2021: el caso judicial conocido como “Tajy Servicios Generales” guarda relación con la compra de insumos para la panadería municipal durante la pandemia del covid-19. La Fiscalía sospecha que en la comuna se montó un esquema criminal, creado para supuestamente desviar recursos a través de licitaciones públicas, cuyas contrataciones estarían direccionadas a empresas afines.
En la causa se detectó un perjuicio económico de G. 306.188.500. Esto derivó en la imputado Miguel prieto y otras 11 personas, entre ellos, el actual presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez Insfrán.
Causa 2390/2022: el caso judicial guarda relación con la violación de la Ley 5513/15 del Impuesto Inmobiliario, se denuncian que la suma de G. 11.042.908.068, correspondiente al 60 % de cobros del impuesto inmobiliario no fueron invertidos en gastos de capital en el año 2021.
Causa 8758/2022: el caso judicial guarda relación con la sobrefacturación en la construcción de obras en la zona del asentamiento Mariscal Francisco Solano López. Se ocasionó un año patrimonial equivalente a G. 566.934.560, aproximadamente.
Causa 11508/2023: el caso judicial guarda relación con la transferencia realizada a la Asociación de Pescadores de Ciudad del Este, sin rendición de cuentas por valor de G. 150.000.000.
Causa 10690/2023: el caso judicial guarda relación con el otorgamiento de contratos exclusivos para su aliado político y aportante de campaña, Elvio Mareco Barrientos, quien de vendedor de frazadas se convirtió en uno de lo más beneficiados por Prieto. Su empresa MB Constructora fue premiada con la suma de G. 14.571.879.167 para la construcción de aulas, empedrados, puentes.
Causa 11064/2023: el caso guarda relación con el uso indiscriminado de transferencia de capital a subcomisiones vecinales para la construcción de diferentes obras por valor de G. 61.316.065.667, eludiendo la ley de Contrataciones Públicas.
Según la denuncia presentada ante el Ministerio Público, bajo la gestión de Prieto se montó un esquema delictivo manejado junto con funcionarios municipales de su entorno para supuestamente favorecer a las empresas amigas.
Causa 6272/2024: el caso judicial guarda relación con el otorgamiento de millonarias adjudicaciones a una firma constructora de dudosos antecedentes. Hasta el año 2021, la firma aparecía como un club nocturno y un año después ya estaba recibiendo contratos para la refacción de escuelas y obras viales.
Se trata de SCDE Sociedad Anónima, empresa mimada por Prieto, que de club nocturno paso a ser una constructora. Anteriormente llevaba como nombre Golden Rouge.
La firma tiene adjudicados G. 18.990.207.863 y su actividad principal declarada es la construcción de carreteras y vías férreas, puentes y túneles. Como actividades secundarias declararon la construcción de edificios, otras instalaciones de construcción, comercio al por mayor de materiales de construcción. Llamativamente, dejaron entre las actividades secundarias una en particular: “actividades vinculadas al servicio de bebidas”.
Causa 12926/2024: la causa judicial guarda relación con la contratación de la firma Geocad Consultoría, Topografía y Ambiental, de Jorge Daniel Quintana López, para encargarse de la mensura de la exfinca 66. De acuerdo a la denuncia, Prieto abonó sumas siderales de dinero, al solo efecto de desviar recursos financieros de la municipalidad.
Detalla que se causó un daño patrimonial equivalente a G. 2.673.000.000. El dirigente de la oposición fue denunciado por lesión de confianza y asociación criminal
Causa 8523/2024: el caso judicial guarda relación con las transferencias a subcomisiones ficticias con el objetivo de desviar fondos municipales destinados a la financiación de ollas populares. El caso también involucra a su aliado político, el concejal Sebastián Martínez. La denuncia es por asociación criminal, lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.
En total fueron transferidos G. 306.800.000, aproximadamente. Estas subcomisiones estaban conformadas por miembros de un mismo grupo familiar y habrían presentado facturas y documentos adulterados para justificar el uso del dinero.
Causa 7081/2025: la causa judicial guarda relación con hechos de nepotismo atribuidos al intendente Miguel Prieto. El líder de Yo Creo había admitido en una entrevista televisiva la contratación directa de cuatro familiares en puestos estratégicos de su administración, sin concurso.
En la nómina de los familiares de Prieto que ingresaron a la comuna esteña figuran: Martín Vallejo Ferreira, auxiliar en la Dirección Planta Asfáltica; Carlos Raúl Vallejo Balbuena, herrero en Obras Municipales; Maribel Alonso Vallejos, jefa de Impuesto Inmobiliario; Sergio David Prieto Figueredo, fiscal de obras particulares.
De esta causa también surgió la denuncia sobre hechos de nepotismo atribuidos 6 concejales que fungen como aliados políticos de Prieto. Los ediles acusados son Sebastián Martínez, Víctor Torales, Valeria Romero Escobar, Alison Anisimoff, María Esther Portillo y Pedro Acuña. Las autoridades señaladas tienen a sus familiares trabajando en la Municipalidad de Ciudad del Este con salarios que varían entre G. 3.000.000 y G. 12.000.000.
Dejanos tu comentario
Afirman que la franquicia de Miss Universo Paraguay está a la deriva
Han colocado en tela de juicio quién es el responsable de la franquicia local de Miss Universo este 2025. Si bien la organización Reinas del Paraguay, liderada por Ariela Machado, ha sido responsable de esta corona desde 2022, este año su organización aún no se ha pronunciado sobre la convocatoria a un certamen nacional, lo que ha desatado rumores sobre la pérdida de esta franquicia.
La cuenta de Miss @tiamale.official se hizo eco del silencio en la organización de Machado, sobre la corona de Miss Universo Paraguay: “En estos días han rondado especulaciones de que Agatha León está buscando la corona del Miss Universo Paraguay. Sin embargo, nadie se ha pronunciado como dueño o dueña de la franquicia del Miss Universo Paraguay para este período, lo que está generando incertidumbre, dado que sin un concurso solo podría darse una designación”.
Aparentemente, León tendría información de que existen personas interesadas en comprar la franquicia nacional de Miss Universo para este 2025. “Sé de varias personas que están intentando contactar, a los dueños de Miss Universo para comprar la franquicia, esa es la única información que me llegó”, dijo Agatha en un mensaje de WhatsApp, que difundió la cuenta de Tía Male.
Te puede interesar: Viral: canadiense se sorprende con las mansiones de Asunción
“Ni se pronuncian”
Para la exMiss Grand Paraguay Machado no renovó contrato de la franquicia local de Miss Universo. Asimismo, León expresó su preocupación por la falta de un concurso nacional para esta corona, ya que en la competencia internacional no se tendría en cuenta a las reinas designadas, como fue el caso de la modelo argentina-paraguaya Naomi Méndez, que nos representó en 2024.
El post de Tía Male sobre la franquicia nacional de Miss Universo, ganó comentarios como: “La organización internacional fue claro… solo 4 países este año pueden designar. Y Paraguay no está en esa lista. ¡Si o si tiene que haber concurso nacional, si este año queremos mandar candidata!”, “Sinceramente la organización esta re muerta, ni se pronuncian”, y “Desastre la organización nacional... si van a hacer un concurso, deberían hacerlo ya”.
Leé también: Nadia y Marc, entre los invitados al cumple 50 de David Beckham