Cansada de recibir críticas y ser constantemente blanco de indirectas por parte de Arturo Villasanti y César Trinidad, panelistas del programa de farándula “Teleshow·, la reina de belleza e influencer Laurys Dyva reveló que decidió entablar una demanda judicial si es que los mencionados comunicadores continúan lanzando comentarios sobre su persona.
Esto luego de que Villasanti y Trinidad realizaran ciertos comentarios acerca de Laurys respecto a su más recientemente aparición como modelo de la mano del artesano y diseñador nativo Éver Vera, quien se hizo muy popular por sus exclusivos bordados de tejidos hechos a mano.
Es noticia: Luana Alonso recibió un like de Neymar
Al respecto, la miss Derecho 2022 también destacó que todos tienen derecho a expresarse libremente: “Pero todo tiene su límite. Nadie puede escudar sus comentarios mal intencionados y llenos de misoginia en su ‘libre expresión’”, aclaró en su estado de Instagram.
También puso en duda la calidad profesional de los mencionados comunicadores al decir que al tratarse de presentadores de programas de chismes deben saber muy bien que cada acción que se hace tiene su respectiva reacción.
Al mismo tiempo, Laurys, quien también es conocida como la Modelo Pynandi, utilizó sus redes sociales para agradecer a todos sus seguidores por defenderla a capa y espada, contra viento y marea. Aunque aseguró que existe mucha gente mala, sin embargo no todas son así. Finalmente, expresó: “Me hace sentir bien que vos me defendés siempre ‘misamores’, gracias, te amo” expresó.
Leé también: Nizugan Jr. rindió un emotivo homenaje a su padre, el recordado mago de los niños
Dejanos tu comentario
Colombiana defendió el guaraní: “Nació en Paraguay y se expandió”
La polémica sobre el origen del idioma guaraní continúa generando reacciones en redes sociales; esta vez la colombiana Sari Gutiérrez se sumó al debate. Todo comenzó cuando el influencer argentino Román Socias afirmó que el guaraní “no pertenece a Paraguay”, argumentando que es una lengua hablada por pueblos originarios que habitaron territorios que hoy conocemos como Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia.
En un TikTok publicado el viernes último, Gutiérrez salió a refutar al tiktoker argentino. “Sí, el pueblo guaraní era migrante, pero ¿migrante de dónde? Justamente de esta zona que hoy día se conoce como Paraguay”, expresó la colombiana que reside en el país.
La influencer también trajo a colación la historia regional, mencionando la Guerra de la Triple Alianza, en la que Paraguay perdió gran parte de su territorio con Argentina y Brasil. Dijo que en dicha guerra, Brasil y Argentina, se quedaron con parte del territorio paraguayo donde hoy se habla guaraní. “El guaraní nació en Paraguay y se expandió, no al revés”, remarcó.
Te puede interesar: ¡Sofi Báez confirmó que estuvo con Tony Sanabria en Barcelona!
“Se originó justito en la zona"
Gutiérrez enfatizó que el idioma guaraní existe mucho antes que los mencionados países sudamericanos, pero dejó en claro que su cuna fue en el territorio paraguayo. “El guaraní y la cultura guaraní existen mucho antes de que Paraguay sea hoy Paraguay. Si bien el guaraní existe mucho antes que existan los países, el guaraní se originó justito en la zona donde hoy día es Paraguay”, argumentó.
En su conclusión, la colombiana fue contundente al cuestionar el enfoque del influencer argentino: “Amigo, basta de esa cultura de que si no es mío, no es de nadie, porque el guaraní sí tiene un origen y sí le pertenece a Paraguay”. Hay que resaltar que tras la viralización del comentario de Socias, el argentino decidió borrar de sus redes el video donde afirmó que el guaraní no le pertenece a Paraguay.
Leé también: ¡De emergencia! Anitta fue hospitalizada por una infección severa
Dejanos tu comentario
Polémica: el Tribunal debate si Cristina Kirchner puede o no salir al balcón de su prisión domiciliaria
La prisión domiciliaria de la expresidenta argentina Cristina Kirchner abrió un debate respecto a si puede salir al balcón para saludar a los manifestantes que le expresan solidaridad a toda hora, mientras el tribunal toma una decisión al respecto.
Te puede interesar: Paraguay y Argentina fortalecen alianza para impulsar la industria forestal
“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda (broma), pero no”, se quejó Kirchner en redes sociales.
La exmandataria (2007-2015) cumple desde el martes una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta debido al otorgamiento irregular de concesiones para obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur), según consignó la justicia.
La condena, que ratificó la Corte Suprema días después de que el líder opositora anunciara su candidatura a legisladora provincial, incluye una inhabilitación política perpetua.
Sin embargo, las condiciones de la prisión domiciliaria en su departamento en Buenos Aires, a escasos minutos del Congreso Nacional, abrieron un debate.
¿Puede salir al balcón? ¿Puede interactuar con sus seguidores por redes sociales? ¿Puede tener servicio doméstico o secretario personal?
“Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”, sostuvo Kirchner al compatir en redes sociales el escrito con la demanda a los jueces que la condenaron.
La exmandataria hizo el miércoles una llamada telefónica transmitida por parlantes a las decenas de millas de manifestantes que se congregaron en la Plaza de Mayo para pedir su liberación bajo la consigna “Argentina con Cristina”.
“Hola, ¿me escuchan ahí en Plaza de Mayo? Soy yo, Cristina (...) tenemos que darnos maña para poder comunicarnos y para estar cerca, así que bueno, vamos con la tecnología por ahora”, dijo, tras lo cual recibió aplausos y cánticos de apoyo de sus simpatizantes.
El abogado defensor Carlos Beraldi explicó este jueves que la cuestión del balcón “no es un detalle menor”.
“Se le pide al tribunal que aclare lo que se convirtió en una polémica pública, es una cuestión muy sensible porque si incumple puede generar sanciones”, dijo a la prensa al salir del domicilio de Kirchner.
El humor popular se apropió de la polémica del balcón. En los alrededores de la casa de Kirchner hay pegatinas con la leyenda “Siempre balcón, nunca sótano”, “Tu balcón, nuestra alegría” o “De la plaza al balcón, los soldados de Perón”.
El miércoles y luego de que Kirchner ironizara con la frase “menos mal que no tengo macetas”, sus seguidores dejaron macetas con plantas frente a la casa con la leyenda “para que salgas a regar voluntades”.
Leé también: Reclusos de nuevas penitenciarías deberán usar uniformes
Según el letrado, la prisión domiciliaria “no es más que un impedimento para que salga” a la calle, por lo que demostró que la exmandataria no debería verse impedida de utilizar las redes sociales para seguir su actividad política.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Misses del Paraguay lanzó la bomba: ¿Laurys Dyva será Miss?
La página de Instagram Misses del Paraguay sugirió que la influencer Laurys Dyva sea la próxima la Miss Universo Paraguay. La cuenta, que suma más de 119.000 seguidores, publicó un video en el que se ve a Laurys modelando en Italia, con la siguiente frase: “¿Laurys Dyva se presenta a Miss Universo Paraguay 2025?”
La cuenta especializada en misses encendió a sus seguidores al cuestionar si la influencer pudiera ser la sucesora de Naomi Méndez. “Se animará este año Laurys Dyva, la influencer número 1 del Paraguay, siempre en el radar de los paraguayos para ir a Miss Universo ¿Será este el año que se anime?“, se escribió en la cuenta.
Las reacciones en los comentarios fueron variadas: “No... sinceramente, no tiene porte de miss“, ”No, ella es hermosa, pero no tiene porte de miss”, “Creo que al tener OnlyFans le jugaría en contra para un concurso de belleza. Es solo una opinión”, “Ojalá que sí, ella tiene los medios para prepararse y llegar muy lejos al Miss Universo” o “No habla inglés, le falta mucha preparación”.
Te puede interesar: Tiktoker extranjera cuestionó frase paraguaya: ¿Qué significa?”
¿Cuándo será la coronación de Miss Universo Paraguay 2025?
La franquicia nacional de Miss Universo está en manos del empresario argentino Mathias Sambrizzi, quien supuestamente tendría un concurso o designación próximamente .La página de Instagram Belleza del Paraguay, que suma más 94.000 seguidores, compartió la noticia recientemente.
“Se rumorea que se realizará un concurso para elegir a nuestra próxima representante, inclusive podría ser una designación directa. ¿A quién te gustaría ver como sucesora de Naomi Méndez?”, se escribió en dicha página especializada en misses.
La situación del Miss Universo local es dudosa, ya que el dueño de la franquicia, Mathias Sambrizziestá en medio de una demanda en Argentina, por abuso sexual con acceso carnal.
Por ahora, la organización no ha confirmado la realización del concurso ni la modalidad de elección (certamen abierto o designación directa). Los seguidores del certamen están atentos a próximos anuncios.
Leé también: “Nadie quiere ser gordo”, opinó tiktoker y entrenador físico
Dejanos tu comentario
Uruguay: polémica por compra de tierras golpea al gabinete de Orsi
- Montevideo, Uruguay. AFP.
La polémica por la compra de unas 4.400 hectáreas rurales en Uruguay provocó este jueves pasado la renuncia del presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, cuestionado por ocupar el cargo siendo uno de los pequeños productores rurales que usufructúan tierras adquiridas por el Estado.
El anuncio de la adquisición de tierras en Florida (centro-sur) por unos 32,5 millones de dólares la realizó el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en medio del cortejo fúnebre que despidió al expresidente José “Pepe” Mujica, fallecido el 13 de mayo a los 89 años. Mujica era un defensor del trabajo rural y de brindar oportunidades a los pequeños productores, misión del INC, lo que llevó a interpretar la compra como un homenaje a su figura.
Días después al anuncio, la oposición de centroderecha cuestionó el manejo del INC y consideró inconstitucional tener a Viera en la presidencia siendo colono, lo que se transformó en polémica dentro de la agenda en el tercer mes del mandato del izquierdista Yamandú Orsi.
Lea más: Habrían hallado un “noveno planeta” en el sistema solar
“Esta decisión la tomó para beneficio de todos los productores y que no se siga manoseando la herramienta colonización”, señaló Viera al anunciar su salida del INC en conferencia de prensa brindada junto al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti.
Viera aseguró que “es uno de los orgullos más grandes” ser colono y productor lechero, por lo que no se planteó dar un paso al costado en su actividad para permanecer en su cargo, como lo había sugerido el presidente Orsi.
También aseguró que con su salida intenta “facilitarle al gobierno que tome adelante las decisiones que tenga que tomar y con la importancia que tiene y que no desvíen el rumbo”.
El INC -creado en 1948 con el objetivo de promover un desarrollo rural sostenible y la equidad en el acceso a las tierras- sin embargo, representa apenas un 3% de la superficie agropecuaria del país, según datos oficiales.
La polémica en torno a Viera se suma a otras que salpicaron a jerarcas del gobierno del izquierdista Yamandú Orsi. La más sonada, la salida de la ministra de Vivienda Cecilia Cairo, por mantener impagos impuestos de su domicilio particular en la periferia de Montevideo.