El triángulo amoroso que involucra a Wanda Nara, L-Gante y Tamara Báez sigue causando furor por las recientes declaraciones de Báez, expareja del cantante y mamá de Jamaica, hija que tienen en común. En ese sentido, ella aseguró que la empresaria y esposa de Mauro Icardi, pese a que no están juntos, buscaba a Elian Valenzuela cuando aún estaban de novios.
“Sí, totalmente. Ella lo busca desde que estábamos juntos porque él mismo me mostraba, ‘mirá me reaccionó a esto’”, respondió Tamara a la consulta del periodista Damián Rojo sobre si colocaba a Wanda en el mismo lugar que Eugenia “China” Suárez, por el conocido caso con el actor Benjamín Vicuña y Pampita.
Leé también: Camarasa le respondió al papá de Tini Stoessel en defensa de su novia, Montse González
También agregó que él mismo “se descubrió” por lo que le decía sobre Nara. “O me decía ‘la vi en persona y no es lo que parece’, me hacía esos comentarios, entonces yo no dudaba ni un poco”, contó. “Yo no quiero saber más nada, estuve esperando todo un año para tener una familia unida como lo soñábamos y no se dio, entonces es como que ya está, el duelo lo pasé en la relación”, lamentó.
Cabe recordar que Tamara y Elian se encuentran en plena batalla legal por dos motivos. Uno por la cuota alimentaria para Jamaica y lo siguiente, por el asalto que sufrió Báez en su casa, donde acusó al músico como causante de ese hecho. Al menos así lo dejó ver el abogado de ‘Tami’, Juan Pablo Merlo.
Te puede interesar: L-Gante no puede ver a su hija: “Parece que tengo que pagar un secuestro”
“En el registro de anoche figura que ingresaron junto a Wanda Nara al barrio, hay que confirmar con las cámaras si ingresaron los dos a la propiedad. Pero sí retiraron motos, vehículos y algunas otras cosas más, estamos viendo lo que falta para hacer la denuncia”, expuso en América TV.
Por su parte, el defensor de L-Gante señaló que Nara estaba registrada, pero que no ingresó al country donde viven. “Acabo de consultarle a mi cliente y él me dice que no. Que sí está autorizada, pero que no ingresó”, refirió.
Dejanos tu comentario
Nueva ola de ataques cruzados entre Israel e Irán en el tercer día de conflicto
Israel e Irán protagonizaron el domingo otra jornada de intensos ataques aéreos cruzados, en el tercer día de un conflicto que ya ha dejado decenas de muertos. Israel apuntó a instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo “decenas” de ataques contra infraestructuras que albergan misiles en el oeste de Irán.
El ejército también anunció la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento de combustible en el aeropuerto de Mashhad, así como objetivos en Teherán, como la sede del Ministerio de Defensa y la llamada Organización de Innovación e Investigación Defensiva, que se considera el corazón del proyecto iraní para construir armas nucleares.
En paralelo Irán lanzó una nueva andanada de misiles hacia Israel que alcanzaron varios puntos del país, según el ejército israelí.En Teherán, la televisión estatal anunció la muerte de al menos cinco personas en un edificio residencial. Según un periodista de AFP, hubo “dos explosiones” cerca del Ministerio de Comunicaciones.
El Ministerio de Exteriores acusó a Israel de haber atacado “deliberadamente” uno de sus edificios dejando varios heridos.
- 10 muertos más en Israel -
En Israel, los ataques del sábado y el domingo de madrugada dejaron diez muertos y más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía, llevando a 13 el número fallecidos y a 380 el de heridos desde el viernes.
Los bombardeos israelíes desde el viernes contra Irán han causado al menos 224 muertos y más de 1.000 heridos, indicó el domingo el ministerio de Salud.
“Luego de 65 horas de agresión del régimen sionista (...) 224 mujeres, hombres y niños murieron como mártires”, indicó en X el portavoz del ministerio de Salud, Hosein Kermanpur, y agregó que “más del 90%” de las víctimas son civiles.
El jefe de inteligencia de los Guardianes de la Revolución murió el domingo junto a otros dos oficiales en un bombardeo, según la agencia de prensa oficial Irna.
El conflicto empezó el viernes cuando el ejército israelí lanzó un ataque sin precedentes contra Irán con el objetivo declarado de evitar que se dote de armas nucleares.
Después de décadas de guerra indirecta y operaciones puntuales, se trata de la primera vez que los dos países se enfrentan militarmente con tanta intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliado de Israel, instó el domingo a ambos países a “llegar a un acuerdo”. El mandatario dijo que era “posible” que su país se involucrara en el conflicto, pero aseguró que “no está involucrado en este momento”.
Pero el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchi, asegura que tiene “pruebas sólidas sobre el apoyo de las fuerzas y bases estadounidenses” en los ataques de Israel.
Por la noche un alto responsable militar iraní, el coronel Reza Sayyad, portavoz de las fuerzas armadas, prometió una respuesta “devastadora” y advirtió que pronto Israel “no será habitable”.
- “No queda nada” -
Según la agencia iraní Isna, otro de los objetivos en Teherán fue la sede de la policía, en el centro de la capital, donde a pesar de ello volvieron a abrir cafés y tiendas y se reanudó el tráfico. El jefe de la policía de carreteras, Ahmad Karami, informó a la agencia Irna de un “intenso tráfico en los puntos de salida de la capital” y del “aumento” del número de vehículos que salen de Teherán.
El domingo de madrugada las sirenas volvieron a sonar en varias ciudades de Israel.
En Bat Yam, al sur de Tel Aviv, varios edificios residenciales quedaron destruidos por los ataques iraníes,“¡No queda nada, no hay casa, se acabó!”, dijo Evgenia Doudka, cuyo apartamento quedó destrozado. “Sonó la alarma y fuimos al refugio. De repente, todo el refugio se llenó de polvo, y fue entonces cuando nos dimos cuenta de que acababa de ocurrir un desastre”.
Gran parte de los misiles y drones iraníes han sido interceptados por su sistema de defensa Cúpula de Hierro , según el ejército israelí, y Estados Unidos ayudó a Israel a derribarlos, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
La campaña aérea masiva contra Irán que Israel lanzó el viernes mató a altos cargos del régimen iraní, incluido el jefe de la Guardianes de la Revolución y el jefe del Estado Mayor del ejército, así como nueve científicos del programa nuclear.
Según un alto funcionario estadounidense, Trump se opuso a un plan israelí para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.
- “Descarrilar” -
Tanto Israel como los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que Teherán niega, al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
“Si la agresión se detiene, nuestra respuesta se detendrá”, dijo el ministro de Exteriores iraní, acusando a Israel de tratar de “descarrilar” las negociaciones nucleares que habían comenzado en abril con Estados Unidos.
Los ataques de Israel apuntaron entre otros al centro de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro del país, cuya parte superficial fue destruida según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Según dijo Netanyahu en una entrevista en Fox News el domingo, el ejército de Israel destruyó “la instalación principal de Natanz, la principal planta de enriquecimiento” de uranio del país.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
¿Pueden las guerras comerciales afectar al mercado de la carne?
Desde el sector cárnico pretenden entender cómo funciona el mercado en medio de conflictos geopolíticos en el contexto internacional, y sobre las alternativas que se tiene como país.
En un contexto actual de conflictos geopolíticos y guerras comerciales que, sí, suenan muy lejanos a Paraguay, es importante entender las implicancias de estos sucesos y cómo impactan en los mercados en diversos aspectos.
Para ello, y en especial para el segmento de la carne, desde el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) y el Banco Itaú, invitan a una charla relacionada a las guerras comerciales y su impacto.
Se trata del encuentro denominado Carne y poder: el rol del Mercosur en la geopolítica alimentaria - “Una mirada profunda al impacto de las relaciones internacionales y las guerras comerciales en el mercado cárnico regional y mundial.”
La misma será desarrollada por el experto en mercados ganaderos, Ignacio Iriarte, licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), prevista para el lunes 14 de julio en el marco de la Expo Paraguay. La charla será gratuita y abierta a todo público, se llevará a cabo en el salón social de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
El objetivo de la charla es entender el comportamiento de los mercados ante los conflictos globales, en qué medida afectan a Paraguay, a la región y explorara las alternativas que se presentan, especialmente para el sector de la carne, informaron desde el CEA.
Dejanos tu comentario
Peña en la ONU: si el multilateralismo no asegura la justicia y equidad no puede justificarse ante el mundo
En una sesión especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña habló de la visión del Paraguay sobre la importancia del multilateralismo y la defensa de la justicia e igualdad en el libre comercio. Esto basado desde la historia y experiencia de un país mediterráneo que ha sobrevivido a grandes conflictos en una época donde no existía el multilateralismo.
Peña señaló que son necesarias la justicia e igualdad en el comercio internacional, pero que lastimosamente las reglas actuales del sistema son –en muchos casos– sesgadas o beneficiosas para las economías más desarrolladas, que pueden negociar mejores condiciones y luego disfrazar sus medidas proteccionistas bajo barreras ambientales o sanitarias.
En este caso, puso como ejemplo no aislado, la Resolución 1.115 de la Unión Europea, que es tan injusta para países como Paraguay. “Permítanme ser claro y contundente: si los sistemas multilaterales no pueden asegurar un mínimo de justicia y equidad entre las naciones, ya sean fuertes o débiles, entonces simplemente no pueden justificarse ante el mundo", enfatizó.
Agregó que Paraguay también es una de las economías más abiertas del mundo, anclada en la creencia de que el libre comercio es la base del desarrollo de los pueblos civilizados. Más aún, siendo un país sin litoral y principalmente exportador agrícola, produciendo alimentos para diez veces de nuestra población.
“Nuestra experiencia nos ha mostrado que el camino hacia el desarrollo no puede transitarse en aislamiento, sino con una integración más profunda en los mercados globales, guiada por reglas claras, justas y ejecutables. Es por eso que creo firmemente que cualquier crisis del multilateralismo, solo puede resolverse con una cosa: más multilateralismo“, remarcó.
Desarrollo
Por otro lado, el mandatario recordó que el Paraguay llegó a ser el país más prospero y desarrollado en Sudamérica a mediados del siglo XIX, con importantes avances en lo comercial y social, aunque esos primeros éxitos fueron a la vez motivos de la condena, debido a las controversias generadas por la posición de liderazgo y que luego generaron un importante conflicto bélico, según remarcó ante los representantes de las naciones.
Le puede interesar: Ministros informan al Ejecutivo sobre operativo de asistencia en el Chaco
Señaló que el Paraguay aprendió de la forma más dolorosa, que las controversias, en un mundo sin instituciones multilaterales, solo pueden resolverse mediante la guerra.
Recordó además que superado los conflictos armados contra la Triple Alianza, y luego contra Bolivia en defensa del Chaco paraguayo, sobrevino un largo periodo en que el Paraguay vivió prácticamente aislado del mundo a causa de la dictadura.
Señaló que no fue hasta que inició el experimento democrático en 1989, que tuvo como principal logro la reinserción del Paraguay en el mundo y el abrazo al multilateralismo como la piedra angular de la política exterior.
Por tanto, resaltó que la historia ha demostrado que el multilateralismo, la comprensión, el respeto, y la paz van de la mano. “Tengan por seguro que un mundo que le da la espalda al multilateralismo, no solo será más pobre, más inestable, y menos prospero, sino peor: llevará al conflicto bélico, a la tragedia, a la muerte“, remarcó.
Asimismo, señaló que Paraguay comprende la importancia de la estabilidad y la resiliencia frente a la incertidumbre. Por ello, ha trabajado en la construcción de tres pilares: la estabilidad macroeconómica, la fortaleza institucional y la sostenibilidad ambiental.
“Hemos sido la economía de mayor crecimiento en los últimos años en el continente y estamos destinados a ser el país con el mejor desempeño en América Latina en 2025. Nuestro compromiso con una gestión económica sólida fue reconocido el año pasado, cuando conseguimos el grado de inversión de Moody’s, un testimonio de décadas de políticas consistentes y responsables que trascienden los ciclos políticos", afirmó.
Dejanos tu comentario
Wanda Nara y L-Gante vienen a Asunción, con Los Ángeles Azules
El popular grupo mexicano Los Ángeles Azules se volverá a presentar en Asunción, el sábado 22 de marzo, con su último disco titulado “Se agradece”, así como repasando los incontables hits de su trayectoria de más de 40 años, en el marco del Cumbiasónico Asunción 2025, que también contará con el cantante argentino L-Gante y su pareja Wanda Nara como invitada especial.
El conjunto mexicano oriundo de Iztapalapa tuvo un 2024 marcado por el éxito de “Se agradece”, su trigésimo álbum, que fusiona la cumbia sonidera con recursos del pop, rock y la música urbana. Este trabajo incluye los hits “El amor de mi vida” junto a María Becerra, cuyo video tiene más de 300 millones de reproducciones en YouTube, y “Tú y tú”, junto a Cazzu y Santa Fe Klan, así como colaboraciones con Santana, Alejandro Fernández y Panteón Rococó, entre otros.
Lea más: Show de Só Pra Contrariar
Además, Los Ángeles Azules siguieron sumando himnos a su haber con “Perdonarte para qué” junto a Emilia, que ingresó al Top 10 en varios países como Argentina, Uruguay y Paraguay y en el Top 200 global y acumula casi 200 millones de reproducciones en YouTube. Los récords no son ninguna novedad para Los Ángeles Azules, que fueron la primera agrupación mexicana en ingresar al Billion Views Club en YouTube con “Nunca es suficiente” junto a Natalia Lafourcade.
Sumándose a esta quinta edición de Cumbiasónico se encuentran desde Argentina: L-Gante, Jambao y como invitada especial Wanda Nara, junto a los nacionales: Talento de Barrio, 8 Corazones y Del Callejón. Las entradas ya se encuentran a la venta en su fase de Hot Tickets con costos desde G. 125.000. Agotado el cupo se pasará a Preventa 1 y así sucesivamente hasta llegar al precio final. Informes y reservas de mesas al 0981642000.
Lea también: Los estilismos que triunfaron en la red carpet de los Grammy 2025