En las últimas horas se dieron a conocer aterradoras imágenes que fueron captadas en la jornada de ayer, al mismo tiempo en el que las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral eran consumidas por las llamas.
Se trata de un espeluznante caso que logró llamar la atención de todos, tras darse a conocer un video que fue grabado en el predio del Hogar Infantil Santa Teresita, el cual está ubicado sobre la Avenida Eusebio Ayala casi Choferes del Chaco, precisamente frente a la sede del TSJE.
Es noticia: Su pasión por Cerro Porteño los llevó a conocerse y ahora se van a casar
Por lo que en el audiovisual, que fue rápidamente viralizado a través de las diversas plataformas digitales, se ve perfectamente cómo a plena luz del día una de las hamacas del parque de diversiones para niños de la mencionada institución se balanceaba sola.
Es decir, era como si una persona estaba sentada allí hamacándose. Esto, teniendo en cuenta no solamente que no había nadie en el lugar, sino que tampoco había corriente de aire como para atribuirle el hecho; además de considerar que no era la única mecedora.
Cabe destacar que el hecho se daba al mismo tiempo que se incendiaba el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral, donde perdió la vida uno de los funcionarios.
Tras la publicación del video, varios internautas se pronunciaron al respecto, con todo tipo de comentarios; mientras que algunos son fieles creyentes de este tipo de acontecimientos, otros creen que se trata de un montaje.
Leé también: Verónica Chaves fue invitada por Dior a disfrutar de la semana de la moda en París
Dejanos tu comentario
Terror en Capiatá: al tratar de impedir un asalto, delincuente falla disparo
Agentes de la Policía Nacional buscan identificar y dar con un hombre que intentó disparar contra un bus cuando pasajeros intentaron reducirlo tras asaltar a una mujer en Capiatá. En redes sociales compartieron videos del momento de terror por el pasaron estos ciudadanos.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante de la tarde del lunes en el barrio San Luis de la citada ciudad. Esta persona subió al bus y después de estudiar a todos los pasajeros, decidió asaltar a una joven identificada como Carmen Mena Vázquez, de 22 años.
La mujer estaba sentada en uno de los asientos del frente cuando el hombre sacó un arma de fuego y exigió que le entregue todas sus pertenencias. Tras cometer el asalto, fue hasta la puerta trasera para descender del colectivo y uno de los pasajeros intentó detenerlo, pero este logró zafarse.
Leé también: PMT desplegará 182 inspectores para dar cobertura durante los Juegos Asu2025
En ese momento el conductor detuvo la marcha y el maleante descendió. Al bajar intentó disparar contra el pasajero, pero aparentemente el arma de fuego falló. Los pasajeros al ver que el hombre sacó el arma se asustaron y comenzaron a bajar del bus.
“La denuncia se formalizó el lunes gracias a los pasajeros. El asaltante sería un hombre de entre 40 y 50 años, que es buscado por la Policía Nacional”, dijo el comisario Carlos Maldonado, a los medios de comunicación. Agregó que los pasajeros no escucharon ningún disparo.
Dejanos tu comentario
Terror de playeros: conductor que cargaba combustible y luego huía irá a prisión
Este jueves se confirmó que el conductor de plataformas que llegaba a las estaciones de servicio, cargaba tanque lleno y luego huía sin pagar irá a prisión. Este hombre es conocido como “El terror de los playeros”, quienes lograron identificarlo y reducirlo, para luego entregarlo a la Policía Nacional.
Durante la jornada de hoy, el juez Miguel Ángel Palacios dictó que el detenido identificado como César Enrique Passera Moro, que se dedica a ser conductor de plataformas, guarde prisión por los hechos de los cuales es acusado.
El hombre fue detenido el pasado 1 de junio, cuando llegó hasta un surtidor ubicada en el barrio Vista Alegre de Asunción y fue reconocido por uno de los playeros. Cuando se vio acorralado intentó huir sin pagar su consumición, pero fue reducido y entregado a las autoridades.
Lea también: Capiatá: asisten a unas 200 familias afectadas por el temporal
La agente fiscal Mercedes Vera, había imputado al hombre y pudo constatar que “El terror de los playeros”, ya que venía haciendo lo mismo en varias estaciones de servicios del departamento de Central y Asunción.
El delincuentes llegaba a bordo de su vehículo de la marca Hyundai modelo 110, pedía a los playeros que le carguen tanque lleno y solicitaba realizar el pago por QR, pero siempre huía sin pagar. Este sistema lo hizo en varias oportunidades en el surtidor donde fue detenido, por lo que ya lo tenían fichado.
El juez ordenó que Passera permanezca en la Comisaría 7ma de Asunción por un periodo de 10 días y que luego sea trasladado hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú o en el establecimiento más adecuado para el cumplimiento del mandato judicial.
Dejanos tu comentario
Amenazó a una joven con hacerle lo mismo que a María Fernanda y fue detenido: “Me extralimité”
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alcides Giménez ordenó la detención de Lorenzo González (19), quien fue denunciado por la madre de una joven por supuestamente amenazarle de que le pasaría lo mismo que a la extinta adolescente María Fernanda, quien perdió la vida en un terrible crimen en Coronel Oviedo. El joven ya fue derivado a la Dirección de Policía de Alto Paraná.
De acuerdo al reporte policial, Lorenzo González se presentó solo ante el Ministerio Público, sin abogado y se recurrió a la defensoría pública para asistirle al citado. A la salida del Ministerio Público dijo arrepentirse, pidió disculpas a la joven y a su familia.
“Me arrepiento de todo hecho, me extralimite con mis palabras, le pido perdón a la sociedad, a la señora, a todas las mamás y a la chica, obviamente fue una broma. No esperaba llegar a esto. Le había dicho que era una broma y que le quiero mucho, pero ella ya me bloqueó después”, fue lo señalado por Lorenzo González.
La víctima había informado a su madre sobre la conversación que mantuvo con el hombre, donde le manifestó que le puede pasar lo mismo que a María Fernanda.
¿Viste lo que le pasó a la chica de 17 años?; cuídate porque lo mismo te puede pasar; claro que te puede pasar, yo mismo te puedo hacer eso, porque hiciste algo que no me gustó. Fueron algunos de los mensajes recibidos por la joven en una conversación por WhatsApp.
La víctima desmintió que ella haya sido novia de Lorenzo, como se mencionó inicialmente; dijo que solamente mantenían conversaciones y él conocía su lugar de trabajo, pero no su casa.
Esta mañana se prevén declaraciones de la víctima, de la madre y de otros familiares ante la unidad fiscal interviniente. Las capturas de los mensajes son los principales elementos con que se cuenta en la investigación al inicio del proceso y lo señalado por el denunciado.
Puede interesarle: Confirman ausencia laboral del padre del presunto asesino en la semana del crimen
Dejanos tu comentario
El arrepentimiento llega al final, cuando es tarde
Gregoria apenas pudo atajar su impulso para no apretarle el cuello a su paciente, luego de escuchar el comentario: “¡Qué payasos son!”, mientras las imágenes del televisor mostraban la procesión de la Virgen de Caacupé durante el novenario. Contuvo sus manos, pero su afilada lengua llena de indignación contestó un recatado: “Tendrías que respetar la creencia de los demás”. De nada valdrían las explicaciones ya que la ofensa estaba consumada. No entendería que lo que intentó hacerle ver era que la sociedad no había cambiado nada en al menos 5.000 años. Esa era la payasada, no la Virgen.
Haciendo una comparación entre la sociedad actual y la de los antiguos mesopotámicos, era fácil notar las similitudes y eso era lo que el paciente quiso resaltar. Siglos de evolución y la organización social era la misma: por entonces estaban los reyes y su corte, que hoy serían los políticos y gobernantes; los comerciantes, que se transformaron en los modernos empresarios; estaban los alfareros y orfebres, que hoy serían industriales; los músicos, hoy convertidos en artistas y actores; los guerreros que se dedicaban a proteger la ciudad y abusar de su poder, que hoy serían las fuerzas armadas, y finalmente estaban los sacerdotes que, aunque por aquella época incluso sus dioses exigían sacrificios humanos, en la actualidad solo piden la buena voluntad de los fieles.
Fueron 50 siglos desperdiciados ya que la maldad sigue presente, así como la avaricia, el robo, el engaño, la mentira, las conspiraciones o el cinismo. Ese tiempo hubiera sido suficiente para entender la necesidad de trascender hacia una sociedad con más empatía.
Este 8 de diciembre, día de la Virgen de Caacupé, habría que recordar que el paso por la vida debe ser un acto egoísta en el que el único objetivo es encontrar la salvación y eso se logra con obras de amor y no acumulando riquezas ni presumiendo lujos ni sembrando injusticias ni yendo de peregrinación solo para comentárselo a los vecinos.
Es innegable que el dinero y el poder son elementos que hacen que el ser humano olvide el miedo a la muerte, pero la duda llega al final del camino y no hay una sola persona que no esté dispuesta a dar todo lo que tiene para seguir, aunque sea un día más y postergar ser encerrado en el olvido del implacable ataúd.
Posiblemente vivimos en el momento más convulsionado de la humanidad, recordando que las más grandes batallas de antaño con flechas y espadas son nada comparando con la posibilidad destructiva de los misiles balísticos hipersónicos con capacidad nuclear que hoy amenazan con hacer desaparecer la vida en el planeta.
Como ejemplo vemos con resignación que un solo hombre, el más poderoso del mundo, un octogenario que ya está al final de su vida hace todo lo posible para no ser él el único que deba rendir cuentas a la incorruptible Parca. De nada le sirven todos sus millones, todo su ejército, todas sus influencias, todas sus amistades y alianzas, la muerte le respira en la nuca y tiene miedo.
Los medios publican que “quiere incendiar el mundo antes de irse”, por eso autoriza el uso de misiles de largo alcance. No es para defender la democracia, es un manotazo de ahogado, una señal de que se da cuenta de que le llega la hora.
Movió todas sus influencias para condenar a su rival, recurso que riñe con la Justicia al indultar a su propio hijo sobre quien pesaban condenas por tres graves delitos cometidos y que tenían una expectativa de cárcel de 25 años.
Que el fenómeno de la Virgen de Caacupé nos haga reflexionar hoy sobre nuestras acciones y que el futuro no nos sorprenda con arrepentimientos que nos acompañen a la eternidad.