La compatriota Melannie Maciel vivió uno de los momentos más importantes e inesperados de su vida este fin de semana en Brasil. Específicamente el festival Rock in Rio de Río de Janeiro donde, Chris Martin, líder de la banda británica Coldplay, fue el protagonista de su felicidad.
“Yo creí que estas cosas solo pasaban en YouTube. Miren y escuchen, el día más feliz de mi vida. Logré que Chris Martin me diga I LOVE YOU TOO, y que se desespere por hacerme callar ‘shhh wait wait wait’ (silencio, espera) sorry for that (perdón por eso)”, escribió acompañado de un video en el que se escucha a Martin decir: “Love you too”, por las declaraciones de amor que Maciel le expresaba.
Leé también: Imagen del pastor y un niño conmovió en las redes sociales
Claramente, Melannie estalló de alegría, porque no todos los días un cantante de talla mundial te dice “yo también te quiero”, y menos en medio de 100.000 personas. Al respecto, ella manifestó en la 105.1 FM: “Yo quería que él me haga caso. Lo que no sé es cómo me escuchó, todavía no entiendo”.
“Él estaba por cantar ‘A sky full of stars’ y él pide silencio porque es su música favorita. Pidió que se guarden los celulares y aproveché el silencio y le grité: ‘Chris I love you’. No sé cómo me escuchó y me dijo ‘I love you too’”, relató. “No sé de dónde me salió otra vez de mi garganta para gritar, me di vuelta hacia mis amigos y empecé a gritar otra vez y ahí él en vez de hacerme callar me pide que le espere”, agregó.
La fan de la agrupación británica aseguró que atesorará este momento para siempre y que pese a que a su lado hubo persona que le exigían que se callara, ella consiguió algo que de seguro todos ahí anhelaban, “Vos decís que los cantantes no escuchan en ese momento, pero eso no es cierto. Los que estaban a mi lado ya me odiaban por todo lo que gritaba. Pero yo me di el gusto de que me responda”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
El director ejecutivo de una empresa tecnológica estadounidense dimitió el sábado pasado luego de que un video en el que se lo ve abrazando a una presunta compañera de trabajo en un concierto de Coldplay se viralizara en redes sociales como un acto de infidelidad infraganti.
“Andy Byron presentó su renuncia y fue aceptada”, señaló Astronomer, al anunciar la salida de su jefe en un comunicado compartido en LinkedIn. “Se espera que nuestros líderes fijen estándares de conducta y responsabilidad, y recientemente, esos estándares no se han cumplido”, indicó la empresa de desarrollo de software con sede en Nueva York, que previamente había iniciado una investigación.
Todo empezó el miércoles durante un concierto de Coldplay cerca de Boston, en el noreste de Estados Unidos, cuando la “Kiss Cam”, la cámara que filma al público y anima a las parejas a besarse, se detuvo en un hombre y una mujer. Cuando la pareja, que parecía estar acaramelada, se vio en la gran pantalla, se separó inmediatamente y se escondió presa del pánico.
Lea más: Extraditan a EE. UU. al mayor narcotraficante ecuatoriano y líder de Los Choneros
“¡Oh, oh! O están teniendo un romance o simplemente son muy tímidos”, bromeó Chris Martin, líder de Coldplay. Las imágenes inundaron las redes sociales y los internautas no tardaron en identificar al hombre como Andy Byron, casado y CEO de Astronomer, y a la mujer como Kristin Cabot, la directora de recursos humanos de la empresa, también casada, pero no con él.
El video acumula millones de vistas en internet y dio lugar a memes sobre todos los temas, desde la imprudencia de tener una aventura en un concierto de Coldplay, hasta la hipocresía de que una directora de recursos humanos se haya involucrado aparentemente en una relación sentimental laboral.
“Lo más loco del escándalo de infidelidad del director ejecutivo de Astronomer es que fue con la encargada de recursos humanos”, dijo un usuario de la red X. “La persona que te advertiría de fraternizar con compañeros de trabajo”.
Lea también: Ecuador: un choque frontal deja nueve muertos
Un comunicado de disculpa atribuido a Byron que se difundió rápidamente en internet resultó ser falso y parecía proceder de una cuenta de parodia. Según Business Insider, el nombre “Byron” fue buscado más de 2 millones de veces en Google en 24 horas.
Astronomer, cofundada por Byron, está valuada en más de 1.000 millones de dólares. “Aunque el perfil de nuestra empresa ha cambiado de la noche a la mañana, nuestro producto y nuestro trabajo para nuestros clientes no lo ha hecho”, afirmó la compañía en LinkedIn.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El contratenor JJ de Austria ganó Eurovisión 2025
- Basilea, Suiza. AFP.
Con su sonrisa angelical y una canción sobre el amor no correspondido, el contratenor JJ de Austria ganó la madrugada del domingo el popular concurso de Eurovisión de 2025 en Suiza, mientras Israel quedó en segundo lugar y Estonia, en tercero. A sus 24 años, JJ se impuso en las votaciones de los jurados nacionales de toda Europa y de los telespectadores del continente y más allá, al obtener 436 puntos con “Wasted Love”, una mezcla de tonos líricos y una base rítmica moderna.
Israel, con una polémica participación entre silbidos del público, alcanzó 357 puntos y Estonia, 356. “Gracias a ti, Europa, para hacer mis sueños realidad”, dijo el contratenor austriaco-filipino, cuyo nombre de pila es Johannes Pietsch. “El amor es la fuerza más poderosa del mundo. Difundamos más amor”, prosiguió el cantante, que catapultó así a Austria a su primera victoria en Eurovisión desde el triunfo de la “drag queen” de barba Conchita Wurst hace 11 años.
Este certamen de 69 años de historia es el programa de espectáculo televisivo más grande del mundo, ganado por nombres ilustres de la música como el grupo sueco ABBA, la cantante francesa France Gall o la canadiense Céline Dion, que representó a Suiza. “Esto supera mis sueños más descabellados. Es una locura”, añadió JJ, que llegó con “Wasted Love” a las notas más altas entre la ópera y el tecno.
Su presentación se filmó en blanco y negro, en la proporción 4:3 de la era de la televisión monocromática. “¡Qué éxito tan fantástico! Mi más sincera felicitación por su victoria”, declaró el canciller austríaco, Christian Stocker. “JJ está haciendo historia en la música austríaca”. Mientras que el consulado filipino en Fráncfort también celebró en Facebook el triunfo de JJ: “¡Qué momento tan increíble! ¡Orgullo filipino en el escenario europeo!”
Suecia, dominadora histórica del concurso, era la favorita en las casas de apuestas con el trío cómico KAJ y su entretenido homenaje a las saunas “Bara bada bastu”. Pero se desinfló y quedó en cuarto lugar por delante de Italia, Grecia y Francia. Los votos por separado del jurado y de los telespectadores de cada uno de los 37 países participantes de este año -con igual peso-, más un voto extra del resto del mundo en conjunto, decidieron quién se alzaba con el codiciado trofeo en forma de micrófono.
Lea más: Gato Siamés: “Es muy difícil hacerle reír al paraguayo”
“Sentimiento de unidad”
Música, kitsch, brillantina, escenografías espectaculares, una pared LED de alta definición y pirotecnia captaron la atención y el apoyo de unos 160 millones de espectadores de Europa y fuera de ella. Las canciones presentadas por los 26 finalistas en la ciudad suiza de Basilea fueron un escaparate de las diferentes escenas musicales de Europa: entre ellas, una balada de guitarra portuguesa, una diva maltesa, rock alternativo lituano, una canción italiana, una balada griega, etéreo folk coral letón y estruendosos ritmos alemanes.
Los fans coparon las 6.500 entradas para la final de este sábado en el estadio Sankt Jakobshalle. “Hemos empezado todo esto con la esperanza de restaurar un sentimiento de unidad, de tranquilidad y de solidaridad en un mundo complicado”, declaró Martin Green, director del concurso, con los ojos empañados en lágrimas.
Durante toda la semana corrieron rumores en Basilea de una aparición sorpresa de Céline Dion, pese a su frágil estado de salud. La superestrella canadiense, de 57 años, lanzó su carrera internacional al ganar Eurovisión en 1988, cuando competía por Suiza. Pero al final no se presentó. “Hemos estado en contacto con ella a través de varios canales y lamentamos que finalmente no haya sido posible incluirla en el espectáculo”, declararon los organizadores de Eurovisión a la AFP.
Lea también: Una historia de la canción patria
Adrenalina
El noruego Kyle Alessandro abrió la velada con una explosión de llamas, seguido de la luxemburguesa Laura Thorn, con un tema contra el patriarcado que evoca la canción “Poupée de cire, poupée de son”, del cantautor francés Serge Gainsbourg. La interpretación de esta por France Gall dio precisamente la victoria a Luxemburgo hace 60 años.
Durante la presentación de Israel, de la mano de la cantante Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra en Gaza, se oyeron claramente silbidos, según un periodista de la AFP. La joven de 24 años, que interpretó “New Day Will Rise” (Un día nuevo se levantará), sobrevivió haciéndose la muerta bajo una pila de cadáveres durante la masacre perpetrada por el grupo islamista.
“Al final de la actuación israelí, un hombre y una mujer intentaron saltar una barrera para subir al escenario. Fueron detenidos. Uno de los dos agitadores lanzó pintura”, declaró a la AFP un portavoz de Eurovisión. Fueron conducidos al exterior y entregados a la policía, añadió. Lejos del recinto del festival se produjo un breve enfrentamiento entre policías y manifestantes propalestinos, constató la AFP. La policía utilizó gas pimienta.
Últimos diez ganadores
2025: Austria -- JJ, “Wasted Love”
2024: Suiza -- Nemo, “The Code”
2023: Suecia -- Loreen, “Tattoo”
2022: Ucrania -- Kalush Orchestra, “Stefania”
2021: Italia -- Maneskin, “Zitti E Buoni”
2019: Países Bajos -- Duncan Laurence, “Arcade”
2018: Israel -- Netta, “Toy”
2017: Portugal -- Salvador Sobral, “Amar Pelos Dois”
2016: Ucrania -- Jamala, “1944”
2015: Suecia -- Mans Zelmerlow, “Heroes”
Victorias por país
7 -- Irlanda, Suecia
5 -- Reino Unido, Francia, Luxemburgo, Países Bajos
4 -- Israel
3 -- Austria, Dinamarca, Noruega, Italia, Suiza, Ucrania
2 -- Alemania, España
1 -- Azerbaiyán, Bélgica, Estonia, Finlandia, Grecia, Letonia, Mónaco, Portugal, Rusia, Serbia, Turquía, Yugoslavia
Dejanos tu comentario
Homenajean a dos fotógrafos fallecidos en festival musical de México
- México. AFP.
Familiares y amigos despidieron este lunes a dos fotógrafos que murieron el fin de semana al caerles encima una estructura durante un festival de música en Ciudad de México en el que estaban trabajando, lo que ha desatado una ola de protestas. Las víctimas, cuyos velorios se realizaron por separado, son Berenice Giles, de 28 años, y Miguel Hernández, de 26, quienes daban cobertura el sábado al festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, en el norte de la capital mexicana.
“No debe haber impunidad en este caso, más allá de que haya sido un accidente, hay que ver cómo estaba colocado ese equipo que se cayó”, dijo en su conferencia de prensa matutina la presidenta Claudia Sheinbaum. “¡No fue un accidente!”, reclamaron, en cambio, fotógrafos y amigos que realizaron un homenaje con veladoras desde la tarde del domingo y hasta el amanecer de este lunes en el exterior del Parque Bicentenario.
En redes sociales, algunas organizaciones han convocado a medios de comunicación a sumarse a un paro nacional indefinido a partir del martes 9 de abril. “Nuestro trabajo ha sido menospreciado, precarizado, sin las garantías mínimas para poder regresar a casa con vida”, señala la convocatoria difundida en redes sociales.
Lea más: La humanidad avanza hacia la “desextinción”: revivieron a lobos de “Game of Thrones”
El incidente se produjo al finalizar la tarde del sábado, pero el festival continuó hasta medianoche, informó la prensa local. Las autoridades finalmente suspendieron el evento, que debía extenderse hasta el domingo con el rapero Tyler The Creator y la banda británica Massive Attack entre los más destacados del cartel.
La estructura decorativa que se derrumbó aparentemente se añadió después de una última inspección de seguridad por parte de Protección Civil, dijo el alcalde de Miguel-Hidalgo, el distrito donde se encuentra el parque. Las autoridades de Ciudad de México iniciaron una investigación sobre las medidas para el evento, mientras que la fiscalía capitalina abrió el sábado una indagatoria. La capital mexicana se ha convertido en uno de los escenarios de eventos musicales más rentables del mundo.
Lea también: Netanyahu promete “eliminar” el déficit comercial de EE. UU. con Israel
Dejanos tu comentario
“Pena y pesadillas”, lo que dejó la matanza en el festival Nova
El 7 de octubre de 2023, combatientes de Hamás se infiltraron desde la Franja de Gaza y perpetraron un sangriento ataque en el sur de Israel que desgarró al país y desencadenó la guerra en curso contra el movimiento islamista palestino. A las puertas del primer aniversario de ese día, AFP entrevista a tres israelíes (una superviviente, un reservista y una activista) para saber cómo les ha afectado el conflicto.
“Todavía no he digerido todo y estoy todavía desconectada”, afirma Nitsan Peeri, que estaba en el festival de música Nova en el que los milicianos de Hamás cometieron una matanza que dejó al menos 364 muertos. En la madrugada del 7 de octubre, cuando los cohetes lanzados desde Gaza empezaron a caer en el recinto del festival, esta israelí de 33 años escapó del lugar en coche con dos amigos.
En su huida no se dieron cuenta de que los comandos de Hamás, infiltrados desde la cercana Franja de Gaza, se dirigían hacia ellos. Consiguieron escapar, a veces saliéndose de la carretera, y llegaron a sus casas 12 horas después. Desde entonces, la joven lucha contra “la soledad, la pena y las pesadillas nocturnas”.
Después de ese día, Peeri se separó de su prometida, con la que vivía, y cerró su peluquería unos meses después porque no era capaz de ir a trabajar. Explica que sufrió “periodos de crisis” en los que se sintió “al borde de un ataque de nervios, irritable, triste”. Ahora, para intentar volver a una vida normal, practica “tantas actividades como es posible”, hace surf dos veces por semana y espera recuperar pronto la estabilidad, tanto profesional como emocional.
Lea más: Paraguay rinde homenaje a las víctimas de la masacre del 7 de octubre en Israel
Vivir en dos mundos
Como coronel de infantería en la reserva, Erez Regev fue movilizado en los primeros días de guerra y dejó a su mujer Yael a cargo de su granja, su tienda de verduras y su restaurante. “Durante los primeros cuatro meses, ni siquiera volvimos a casa”, declara a AFP este hombre de 46 años con cinco hijos.
Sus plantaciones de dátiles y mangos y su invernadero con verduras en el norte del Golán sirio, ocupado por Israel desde 1967, necesitan vigilancia constante. Cuando está en el frente, estas tierras agrícolas en las que ha invertido “cientos de miles de séqueles” concentran sus pensamientos, también “muy ocupados por la campaña militar y los combates”.
“Allí abajo todo es dramático, el destino y la vida humana”, afirma. Cuando vuelve a casa durante los permisos de varios días, dice que no puede dormir porque “los niños se pelean”. “Vives en dos mundos y gestionas un desfase muy difícil. En ambos lados hay cosas importantes que te afectan”, dice el coronel, relatando una sensación que, según él, comparten muchos compañeros reservistas de su unidad.
“A fin de cuentas, quiero volver a mis invernaderos de tomates, llevar a mi hijo por las mañanas a recoger mangos”, afirma. Pero también considera que la guerra contra Hamás es necesaria para conseguir la estabilidad que necesita para su empresa. La guerra “es ya muy larga (...) pero queremos seguridad”, afirma este coronel, quien quiere garantizar que puede “plantar tomates” y estar allí “dos meses después para recogerlos”.
Lea también: Presentaron edición paraguaya de “300 preguntas” sobre el conflicto palestino israelí
En contra del gobierno
“Nada ha cambiado. Las cosas simplemente han empeorado”, dice Kalanit Sharon sobre la política israelí después del 7 de octubre. Cofundadora del Frente Rosa, un colectivo de oposición al gobierno de Benjamin Netanyahu, esta artista de 33 años asiste fielmente a las manifestaciones organizadas varias veces por semana en Tel Aviv para exigir al ejecutivo un acuerdo que garantice el regreso de los rehenes en Gaza y pedir la dimisión de Netanyahu.
El 7 de octubre, su colectivo ayudó a personas desplazadas por el ataque de Hamás en el sur de Israel a encontrar un techo y algo de comer. Dos semanas después, los miembros del Frente Rosa volvieron a las calles con sus banderas y tambores rosas para oponerse al gobierno. “Mucha gente deja el país actualmente y los entiendo”, dice Sharon. “Es difícil vivir aquí, sentir todo este dolor permanentemente y seguir con vida (...) Pero pienso que no tenemos otra opción”, afirma.
Fuente: AFP.