La cantante colombiana Karol G se encuentra en el ojo de la tormenta mediática tras desarchivar de su cuenta de Instagram las fotos junto a su expareja, Anuel AA; esto luego de la supuesta separación del reguetonero de su última pareja, la cantante dominicana Yailin, por lo que se iniciaron rumores de una posible reconciliación entre la Bichota y el boricua.
La popular pareja conformada por Karol G y Anuel AA finalizó en marzo del año pasado, incluso con un compromiso de por medio. Si bien no se publicó cuál fue el motivo de la ruptura, aparentemente fue porque cada uno quiso enfocarse en su carrera musical, pero sus fanáticos, fueron quienes quedaron con el corazón roto, por lo mismo, son los fans quienes aguardaban una posible reconciliación luego de que la intérprete de “Gatubela” haya desarchivado las fotos junto a su expareja.
Fue una usuaria de Twitter, quien expuso que la cantante paisa dejó ver nuevamente en su feed de Instagram las fotos junto a Anuel AA. “Karol G nunca eliminó sus publicaciones con Anuel, solo las archivó y las acaba de desarchivar, BICHOTA No”, escribió la fan de la cantante de 31 años, además compartió las capturas de pantallas con las pasadas publicaciones en cuestión.
Leé también: Agatha León abrió su corazón y confesó que fue víctima de abuso sexual en su niñez
La sorpresa que se llevó la fan fue abrupta, ya que Karol G se tomó el tiempo de contestar a su tuit. “Mi reina, con borrar unas fotos de una red social uno no borra ni la historia, ni lo vivido, por eso siempre estuvieron y estarán ahí”, escribió la ahora pelirroja. El suceso se volvió viral en internet luego de que la cantante comentará el tuit de la usuaria de Twitter.
La oleada de rumores tuvo más fuerza tras la declaración de Karol G. “Si Karol G volvió con Anuel, que van a esperar de mí”, “Se me cae una bichota, cómo en serio Karol G vuelva con Anuel después de toda la payasada que hizo ese man con Yailin en redes”, “No quiero a Karol G y a Anuel juntos de nuevo”, “Karol G ha desarchivado sus fotos con Anuel, amiga qué te pasa”, fueron algunos de los comentarios de los internautas.
Te puede interesar: El llamativo gesto de rey Carlos III que enfureció a las redes
Dejanos tu comentario
Postales sin rostro: portal internacional destacó fotos de Marquito
La revista ¡HOLA! publicó un resumen de lo que fue el verano europeo de Nadia Ferreira, Marc Anthony y su hijo Marquitos, quien encabezó unas imágenes publicadas en el Instagram de la modelo. Si bien el rostro del pequeño no se mostró en ninguna de las fotografías, el material del portal se compartió bajo el título: “Marquitos protagoniza tiernas postales al despedirse de España”.
Durante la gira de conciertos del salsero, Nadia aprovechó para recorrer varios lugares de España y documentar momentos junto a su hijo de 2 años. “Recuerdos no publicados de un mes lleno de magia. España, fuiste inolvidable. Ahora de vuelta a Miami con el corazón lleno”, escribió la exMiss Paraguay en su post.
¡HOLA! detalló que en las imágenes publicadas en Instagram, Ferreira aparece ella sola en un entorno costero y luego incluye postales con su hijo, como una escena en la playa con Marquitos o una imagen en la piscina.
Te puede interesar: Tiktoker paraguaya lamentó que sus padres gastaran G. 75 millones en sus 15
Fotos sin rostro
Otra de las postales más comentadas fue una en la que Nadia y su hijo aparecen de espaldas, desde un balcón. Ella, en bikini y falda de crochet; él, con un conjunto naranja. Todas las fotos de Marquito fueron sin mostrar su rostro.
En una entrevista reciente con ¡HOLA! Américas, Ferreira habló sobre cómo vive los viajes con su familia, especialmente cuando acompaña a Marc Anthony en giras. “Intento mantener un equilibrio entre mis actividades y disfrutar cada momento. Depende mucho de la situación en la que me encuentre, pero si estoy con mi hijo, paso la mayor parte del tiempo con él: hacemos actividades juntos y salimos a conocer nuevos lugares”, contó.
Leé también: Yannina Jiménez renunció a su título de Miss Cosmo Paraguay
Dejanos tu comentario
Viral: ¿Hija de Daddy Yankee menospreció la música de Karol G?
La influencer y empresaria puertorriqueña Jesaaelys Ayala, hija del reguetonero Daddy Yankee confesó que no escucha a Karol G, en un en vivo de TikTok. La hija de intérprete de la “Gasolina” contó que no escucha a la Bichota, pero destacó que le agrada su presencia escénica.
La influencer contó que no escucha con frecuencia el género urbano, pero cuando lo hace solo reproduce las canciones de sus paisanos Bad Bunny y Rauw Alejandro. Luego reveló su negación a escuchar temas de Karol: “Cada quien con sus gustos, no consumo a Karol G, me encanta su flow, me encanta su imagen, me encanta la manera que se proyecta, la manera que se conecta con el público, me encanta ella como tal, su música no la consumo”.
Estas declaraciones se viralizaron y sumaron comentarios como: “Ese comentario no la hace pobre a Karol G, ni sabía que era hija de Daddy Yankee, ya están sin dinero las reinas, tiene que hablar de las artistas", “Una colgada más”, “Que arregle sus problemas con la familia rastrera que tiene, que quieren robarle todo al papá” o “Y a quien le importa que dice ella”.
Te puede interesar: Viral: paraguaya propone cambiar ecuaciones por plomería y costura
Sobre Karol G
Carolina Giraldo Navarro, conocida artísticamente como Karol G, es una cantante, compositora y empresaria colombiana nacida el 14 de febrero de 1991 en Medellín. Desde muy joven mostró interés por la música, influenciada por su padre, quien también es músico.
Su carrera internacional despegó con temas como “Amor de dos” con Nicky Jam y “Ahora me llama” con Bad Bunny. Ha sido galardonada con un Grammy y varios Premios Grammy Latinos, destacándose por su música reguetón y pop urbano, aunque también ha incursionado en otros géneros. Karol G es reconocida por su impacto cultural y su labor humanitaria a través de la “Fundación Con Cora”, la cual busca empoderar a mujeres y niñas.
Leé también: Laurys Dyva afirma que no necesita hechizos: “Brillo sin opacar a nadie”
Dejanos tu comentario
Chocolate Dubái, el viral gastronómico que combina pistacho
El fenómeno viral gastronómico, el chocolate “Dubái”, es un dulce originario de la confitería FIX Dessert Chocolatier, fundada en 2021 y con sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), combina un relleno de pasta de pistacho con hojaldre kunafa tostado, logrando un equilibrio entre suavidad y toque crujiente. Su receta y presentación lo han convertido en un objeto de deseo para los amantes de la repostería, destacando por su textura y un sabor que muchos describen como inolvidable.
Hasta hace poco, este chocolate era exclusivo de la ciudad de Dubái, pero su popularidad en redes sociales ha despertado el interés de pastelerías -e incluso algunos supermercados-- en otros países, que han comenzado a ofrecer versiones inspiradas en el original.
Una de las primeras en destacar el chocolate ‘Dubái’ fue la influencer gastronómica María Vehera, quien a finales de 2023 publicó un vídeo en TikTok probando una barra de chocolate rellena de pistacho en su coche. En la descripción, lo calificó como “postre y obra de arte” y señaló que lo había comprado en FIX Dessert Chocolatier.
Lea más: Seis maravillas para visitar en Berlín
El vídeo, que ya acumula más de 100 millones de visualizaciones, desató una ola de interés en este dulce exclusivo. Desde entonces, cientos de usuarios han compartido sus propias experiencias probándolo o incluso intentando replicarlo en casa.
El ingrediente principal, aparte del chocolate, es un fruto seco, también llamado pistache, que es conocido por su sabor suave, ligeramente dulce y salado, y su textura crujiente. Los pistachos son ricos en nutrientes, incluyendo grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales.
Beneficios del pistacho
Además, un estudio de la Universidad de Messina (Italia), publicado en un artículo de revisión en la revista ‘Plants’, señala que los extractos ricos en polifenoles de los pistachos representan una fuente de compuestos bioactivos que pueden utilizarse por su actividad antimicrobiana y antiviral, “como importantes contribuyentes a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios”.
El consumo de pistacho puede desempeñar un papel positivo en la función cognitiva, en la modulación de la microbiota intestinal humana y puede tener efectos beneficiosos sobre la piel y la salud de la retina. Además, el estudio revisa el contenido de macronutrientes del pistacho beneficiosos para el control del peso y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores han subrayado que los extractos de polifenoles del pistacho pueden afectar a las enzimas implicadas en la regulación de la glucosa y, por tanto, en la diabetes de tipo 2. Por todos estos beneficios, los autores del estudio proponen la inclusión de los pistachos en pautas dietéticas nutritivas que favorezcan un estilo de vida sano. “Por su perfil nutricional, los pistachos son una alternativa sabrosa y versátil a muchos alimentos”, han finalizado.
Fuente: Europa Press.
Lea también: ¿Cómo se ríen los chinos en internet?
Dejanos tu comentario
Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Los muñecos Labubu, con su estética traviesa y su aire de cuento oscuro, han irrumpido con fuerza en el universo del coleccionismo. Los juguetes ya no son solo cosa de niños: esta nueva fiebre viene de la mano de la Generación Z y se mueve entre el diseño artístico, la cultura pop y el fenómeno viral en redes.
El trono del juguete más deseado tiene ahora un nuevo ocupante: Labubu, una criatura peluda, de orejas puntiagudas, grandes ojos y una sonrisa afilada que mezcla lo adorable con lo inquietante. La estética de estos muñecos, nacidos en Asia y viralizados en Occidente, parece haber conectado mejor con los gustos de una generación que busca lo raro, lo visual y lo personalizable.
Más de 300 versiones para coleccionar
Labubu no es solo un muñeco, sino todo un universo. La criatura fue creada en 2015 por el artista hongkonés Kasing Lung como parte de su serie ilustrada The Monsters, inspirada en la mitología nórdica y los cuentos europeos. En 2019, la empresa china Pop Mart dio el salto al formato físico con figuras de vinilo y peluche, apostando por el exitoso modelo de cajas sorpresa (blind box).
Desde entonces, se han lanzado más de 25 series diferentes y 300 variaciones, que van desde ediciones temáticas -como circo, bosque, Halloween o Navidad- hasta colaboraciones especiales. Además de los muñecos, hay Labubus convertidos en llaveros, adornos de bolso e incluso vestidos con ropa intercambiable.
Un fenómeno de redes (y celebridades)
El auténtico estallido viral de Labubu llegó en 2024, impulsado por su presencia en redes sociales como TikTok e Instagram, y por el respaldo de celebridades como Lisa de Blackpink, quien mostró su colección en stories, según la revista Elle India. Desde entonces, el interés se ha multiplicado en todo el mundo.
Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu de la marca china Pop Mart triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa, un gran éxito de la diplomacia blanda de Pekín. Con sede en Pekín, esta cadena de tiendas, conocida por las figuras coleccionables de distintos personajes que vende, se inscribe en la creciente gama de productos culturales chinos con éxito más allá de sus fronteras.
Las muñecas son “un poco raras, feas, pero muy inclusivas porque la gente se identifica” con ellas, afirma a AFP Lucy Shitova, una interiorista en una tienda Pop Mart de Londres. Por temor a la aglomeración de clientes frente a sus tiendas, ahora las Labubu se venden únicamente en línea.
Contrariamente a Japón y Corea del Sur, reconocidos en el mundo por su cine, su moda y su música, China apenas exporta sus productos culturales, a menudo frenada por la censura impuesta por el Partido Comunista. Tampoco las empresas de moda consiguen colocar sus marcas en el mercado de alta gama, lastradas por el prejuicio de mala calidad asociado al “made in China”.
Lea más: Seis maravillas para visitar en Berlín
El efecto TikTok
Pop Mart consiguió vencer los estereotipos y ahora es incluso víctima de falsificaciones. También en los últimos años, marcas de alta gama como Shushu/Tong de “prêt-a-porter” o Songmont de bolsos se hicieron hueco en el mercado internacional.
“Es difícil para los consumidores del mundo percibir china como una nación creadora de marcas”, señala Fan Yang, profesora de la Universidad de Maryland en Estados Unidos. “Es solo cuestión de tiempo antes que otras marcas chinas sean reconocibles a escala mundial”, agrega.
Gracias a éxitos virales como el de las Labubu, “los productos y la imagen (de China) ganan atractivo entre los jóvenes occidentales”, estima Allison Malmsten, analista del gabinete Daxue Consulting. Si las redes sociales ayudan, la imagen del gigante chino podría evolucionar positivamente como ocurrió con “Japón entre los años 1980 y 2010 con los Pokémon y las Nintendo”, augura.
Antes que Labubu, la aplicación TikTok, concebida por la firma china ByteDance, había abierto el camino al convertirse en el primer producto chino casi indispensable para la juventud mundial. La plataforma “probablemente contribuyó a cambiar la percepción de los consumidores hacia China”, afirma Joshua Kurlantzick, experto del centro de reflexión estadounidense Council on Foreign Relations.
Labubumanía
En TikTok existen más de 1,7 millones de videos sobre las muñecas Labubu. Esta red se ha convertido en un vector importante de difusión de las tendencias provenientes de China. Todos estos productos culturales pueden “mejorar la imagen de China como país capaz de producir bienes y servicios atractivos a escala mundial”, declara Kurlantzick.
En paralelo, el desgaste de la imagen de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump puede estar beneficiando también al gigante asiático, estima Fan Yang. “El vínculo que muchos establecen entre el aparente declive del poder blanco estadounidense y la mejora de imagen de China refleja hasta qué punto están entrelazados en la mente de la gente”, apunta.
En el caso de las Labubu, su éxito está despertando un interés creciente por China entre los más jóvenes. En un pequeño parque de atracciones de Pop Mart en Pekín, una catarí de 11 años, Maryam Hammadi, posaba con su familia esta semana ante una estatua de estas muñecas. “En mi país, todo el mundo adora a las Labubu”, aseguró a AFP.
Lea también: ¿Cómo se ríen los chinos en internet?
¿Puedo dar a mi hijo un muñeco Labubu?
El pediatra paraguayo Robert Núñez abordó este fenómeno en su cuenta en la red social X ante las constantes consultas de los padres acerca de si estos muñecos son aptos para niños: “Desde el punto de vista pediátrico, el valor de un juguete no está solo en su apariencia, sino en lo que aporta al desarrollo del niño. Labubu no tiene un componente lúdico claro ni fomenta el juego simbólico, el lenguaje o la motricidad. Además, su aspecto puede no ser comprendido por todos los niños pequeños, generando miedo o confusión”.
El doctor puntualizó los aspectos que deben tener en cuenta las familias, como: “Es una moda viral, sin un contenido educativo asociado. No todos los juguetes que circulan en redes están pensados para la infancia. Lo importante es que el juguete sea seguro, acorde a la edad, y promueva el juego saludable. Siempre que se ofrezca algo nuevo, es fundamental acompañar y observar la reacción del niño”.
“Como cuidadores de la infancia, recomendamos priorizar juguetes que estimulen el desarrollo cognitivo, emocional y social. Si tu hijo te pide un Labubu, es una oportunidad para conversar con él, entender lo que le gusta, y decidir juntos desde el criterio y no desde la presión social”, explicó Núñez. “Usar estas modas como oportunidad para conversar y compartir con nuestros hijos, no solo para comprar. Porque más allá de las tendencias, el mejor regalo para un niño es nuestro tiempo y acompañamiento”.
Fuente: Europa Press/AFP