Ludy Ferreira, madre de la virreina universal Nadia Ferreira, este miercoles está de parabienes puesto que celebra un año más de vida, por lo que su hija compartió una tierna postal junto a ella en su cuenta de Instagram, donde escribió: “Feliz cumpleaños, mi reina madre Ludy Ferreira, te merecés el mundo entero”.
La cariñosa publicación de la exmiss Universo Paraguay, en menos de tres horas ya suma un total de 97 mil likes, demostrando que su madre es querida por sus seguidores, puesto que Ludy Ferreira fue un apoyo esencial para que Nadia desarrolle su carrera como modelo profesional y participe de certámenes de belleza, a pesar de los problemas de salud que presentó la joven guaireña en su niñez, de los cuales se repuso.
En el mensaje que escribió la prometida del cantente Marc Anthony a su madre expresó: “Celebro tu vida, tu compañía, tu apoyo incondicional y todo ese amor que me brindas”. Siendo que su madre se encuentra presente en la actual vida de Nadia en Miami (EEUU). Demás es sabido el respaldo fundamental que fue Ludy en el certamen de Miss Universe 2021, en diciembre pasado en Israel.
Leé también: Ante malos ejemplos de influencers, nadadora olímpica pide apoyo para atletas
En el retorno de Ferreira a Paraguay, en diciembre del 2021, tras lograr el segundo lugar del concurso mundial, su madre manifestó en una entrevista para canal Trece: “De inculcarle que debe de ir siempre por delante, nunca al costado ni por atrás, siempre tiene que dejar huellas, la única forma es caminando recto y siempre le digo, nunca busques el camino más corto, elige el camino más largo, porque el largo te va a conducir a algo bueno, el corto no, entonces yo creo que hice bien mi tarea”.
Siendo la madre de la virreina una de las protagonistas del suceso que hizo historia en el país, tras casi ganar la corona de Miss Universo, por su hija. La madre de reina de belleza además mantiene un excelente trato con su futuro yerno, el cantante Marc Anthony, siendo este otro de los motivos por lo que Ludy, cada vez se convierte más en una figura pública internacional, como lo es hoy día su hija.
Te puede interesar: Rey del Barro le entregó a Iván Torres un retrato de su exesposa
Dejanos tu comentario
El dalái lama da a entender que tendrá un sucesor
El dalái lama dio a entender ayer lunes que, tras su muerte, se nombrará a un sucesor para seguir con su combate por la libertad de Tíbet, en el inicio de las celebraciones de su 90º cumpleaños en su lugar de exilio, en el norte de India. En su tradicional túnica roja y amarilla, el líder espiritual de los tibetanos apareció ante miles de miembros de su comunidad y de seguidores de todo el mundo que acudieron a su monasterio de McLeod Ganj.
El dalái lama, a punto de cumplir 90 años el 6 de julio, es el líder del budismo tibetano y es considerado por sus fieles como la 14ª reencarnación de este cargo que existe desde hace 600 años. El dignatario vive exiliado en India desde 1959, cuando China aplastó un levantamiento en la capital tibetana, Lhasa, y en 1989 recibió el Premio Nobel de la Paz.
“Tengo 90 años, pero todavía estoy en buena forma física”, dijo, sentado entre sus seguidores. “Durante el tiempo que me queda, seguiré dedicándome en la medida de lo posible al bienestar de los demás”. Luego dio una primera indicación del tono del esperado mensaje que pronunciará el miércoles sobre su sucesión, el punto álgido de los festejos de la semana.
Lea más: Noruega: 47.000 jugadores ganaron la lotería… por error de cálculo
“Habrá un marco en el que podremos discutir sobre la perpetuación de la institución del dalái lama”, declaró. Nacido en 1935, a los dos años se convirtió en líder espiritual y político de los tibetanos tras haber sido identificado, como manda la tradición, como la reencarnación de su predecesor. Recibió entonces el nombre de Tenzin Gyatso.
En 2011 entregó su autoridad política a un gobierno en el exilio elegido democráticamente entre 130.000 tibetanos y ya entonces afirmó que fijaría las reglas para su sucesión mientras estuviera física y mentalmente apto. La cuestión de su sucesor es clave ya que los tibetanos temen que China, cuyas tropas invadieron Tíbet en 1950 para convertirlo en una provincia del país, designe a uno conforme a sus intereses. El actual dirigente, a quien Pekín considera un peligroso separatista, ya descartó totalmente la idea de que el 15º dalái lama pueda ser nombrado por China.
“Mundo libre”
Quien le suceda será una persona nacida en “el mundo libre”, prometió públicamente. En 1995, China secuestró y detuvo a un niño de 6 años que el dalái lama acababa de designar como panchen lama, otra figura religiosa tibetana destacada. Y señaló para este puesto el candidato que quería, rechazado por los tibetanos como el “falso panchen”.
Aunque en estos últimos años el dalái lama sugirió la idea que quizás podría ser el último, una mayoría de tibetanos parece favorable a seguir con el “ciclo de la reencarnación”.
“El ciclo de reencarnación de su santidad debe continuar”, dijo a AFP Sakina Batt, de 34 años, una exfuncionaria de confesión musulmana que vive en Nepal. “El futuro de los tibetanos depende de su unidad y de su resilencia”.
En 2011, el dalái lama renunció al poder político de su cargo, que fue confiado a un primer ministro, elegido por la diáspora, y a un gobierno.
Pero su rostro risueño con sus gafas cuadradas ha seguido siendo la encarnación de la lucha por la autonomía tibetana.
“Ofrecemos nuestras fervientes devociones para que Tenzin Gyatso, protector de la Tierra de las Nieves, viva durante siglos y siglos”, le cantaron el lunes monjes vestidos de rojo. Las celebraciones con motivo de su cumpleaños continuarán durante toda la semana.
Lea también: Maduro insiste en su boicot: “Vete WhatsApp”
Líder espiritual demonizado
A punto de cumplir 90 años, el dalái lama es el líder espiritual y el rostro internacional de la lucha por una mayor autonomía del Tíbet. Su campaña, sin embargo, le valió la enemistad de China, que lo demoniza como “un lobo en hábitos de monje”. Tenzin Gyatso se define como un “simple monje budista”, pero ha cruzado el mundo codeándose con la realeza, líderes políticos y celebridades para promover la causa tibetana.
Este hombre de cráneo pelado, rostro afable y sonrisa traviesa se ha convertido en un símbolo mundial de paz cuyo mensaje trasciende la religión, considerado por sus seguidores como un visionario en la línea de Mahatma Gandhi y de Martin Luther King.
La mayor parte de su vida la pasó en el exilio. Tenía solo 23 años cuando huyó de la capital del Tíbet, Lhasa, después de que las tropas chinas sofocaran un levantamiento fallido iniciado el 10 de marzo de 1959.
Tardó 13 días en cruzar los puertos nevados del Himalaya hasta la frontera de India. Y nunca pudo volver.
Su vida en el exilio transcurrió alrededor de Dharamsala, una ciudad en el norte de India que se convirtió en hogar de miles de tibetanos que mantienen allí sus tradiciones, aunque algunos nunca hayan pisado la tierra de sus ancestros.
El dalái lama instaló allí su gobierno en el exilio y lanzó su campaña para recuperar el Tíbet, aunque luego optó por una “vía intermedia”, renunciando a la independencia a cambio de una mayor autonomía.
Celebridad
En 1989 ganó el Nobel de la Paz, un galardón que le granjeó una enorme popularidad y le llevó a codearse con grandes líderes mundiales y estrellas de Hollywood.
En su hábito bermellón y sus simples sandalias, el líder budista no encajaba en el estereotipo de celebridad. Pero su espíritu a veces travieso y su risa infecciosa demostraron ser irresistibles.
Sin embargo, el gobierno de China se ha mostrado inmune a sus encantos, definiéndolo como un separatista y un “lobo en hábitos de monje”.
Durante siglos, Tíbet alternó periodos de independencia y de control de China, que considera esta meseta al norte del Himalaya como parte integral de su país.
El dalái lama pide más autonomía para su pueblo además del derecho a rezar libremente y a preservar su cultura que, según muchos tibetanos, está siendo reprimida bajo el poder chino.
Pero las negociaciones formales con Pekín se rompieron en 2010. Un año después, el dalái lama se retiró de la política y dejó paso a un nuevo líder elegido entre la diáspora tibetana.
Vida en el exilio
Nacido en una familia campesina en la aldea tibetana de Taksar el 6 de julio de 1935, fue elegido a los dos años como la décimocuarta reencarnación del líder religioso supremo del budismo tibetano.
Recibió entonces el nombre de Jetsun Jamphel Ngawang Lobsang Yeshe Tenzin Gyatso (que significa Santo Señor, Gloria Gentil, Defensor Compasivo de la Fe y Océano de Sabiduría) y llevado al palacio de mil habitaciones Potala de Lhasa, donde fue entrenado para convertirse en líder de su pueblo.
De pequeño mostró una precoz curiosidad científica, jugando con un reloj enviado por el presidente estadounidense Franklin Roosevelt o reparando coches.
Pero su apacible infancia terminó abruptamente a los 15 años, cuando fue entronizado apresuradamente como jefe de Estado después de la invasión del ejército chino sobre el Tíbet en 1950.
Nueve años después, escapó a India mientras las tropas chinas aplastaban el levantamiento popular.
Dicen que Mao Zedong, al enterarse de que el dalái lama había huido, dijo: “En ese caso, hemos perdido la batalla”.
En India, el líder budista fue recibido por el primer ministro Jawaharlal Nehru, que ofreció Dharamsala como hogar para él y los miles de refugiados tibetanos.
Durante todo este tiempo, el dalái lama fue tratado como un invitado de honor en India, una postura que ha generado tensiones entre Nueva Delhi y Pekín.
Sus predecesores fueron elegidos por monjes siguiendo unas antiguas tradiciones budistas, pero ahora no está claro cuándo ni si será nombrado un sucesor.
Él ha sugerido que el próximo líder puede ser una mujer, que su espíritu puede transferirse a un sucesor adulto o que podría ser el último de su estirpe si se reencarna en un animal o un insecto. Pero siempre ha sido claro en un punto: ningún sucesor nombrado por China tendrá credibilidad. “No debe darse ningún reconocimiento o aceptación a un candidato elegido con fines políticos, incluidos aquellos de la República Popular China”, afirmó.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Qué es “Shop Nadia Ferreira”? Te contamos el nuevo proyecto de la guaireña
La supermodelo Nadia Ferreira (25) dio un nuevo adelanto del lanzamiento de su propia marca de fragancias, cuyo debut se dará próximamente. Este viernes último, Ferreira sorprendió a sus fans al compartir el Instagram de su tienda digital de nombre “Shop Nadia Ferreira”, que será el escaparate de su perfume llamado “Dama”.
Desde Bilbao, España, la modelo compartió un video, donde se la ve caminando con un elegante vestido rosa. El post se publicó bajo el mensaje: “Coming soon”, o en español “Muy pronto”. Vía historia de Instagram, Ferreira declaró que este proyecto es un sueño cumplido más.
“El comienzo de un sueño que llevo mucho tiempo imaginando”, expresó Ferreira, e invitó a sus seguidores a seguir el perfil oficial de su tienda (@shopnadiaferreira), donde irá compartiendo avances y novedades de su perfume.
Te puede interesar: ¡Así fue la boda religiosa de Julio Enciso en Colombia!
Más sobre “Dama”
La exreina de belleza ya había adelantado detalles de este proyecto el pasado mes de marzo, durante su participación como presentadora invitada en el programa “Despierta América”, de Univisión. En esa ocasión, reveló que trabajó durante casi dos años en el desarrollo de su fragancia, cuyo lanzamiento marcará una nueva etapa en su carrera.
Durante la entrevista, Nadia también compartió su visión a futuro: “En 10 años me veo con hijos. Mi familia va en primer lugar y, si Dios quiere, me encantaría tener más”. La guaireña en dicha entrevista, se definió como una mujer impaciente, perfeccionista, trabajadora y soñadora. “Empecé a trabajar desde los 13 años. Siempre he tenido metas a corto y largo plazo. Cuando quiero algo, lo trabajo y doy lo mejor de mí”, aseguró.
Leé también: Fátima Rodríguez aviva rumores sobre ser Miss Universo Py
Dejanos tu comentario
Con “Los Vengadores” celebró su cumple el hijo de Stephanía Stegman
La supermodelo paraguaya Stephanía Stegman celebró los 3 años de su hijo Brunito con temática de “Los Vengadores” este jueves. En un lujoso festejo infantil, Stegman y el músico colombiano Pablo Mejía celebraron el tercer año de su hijo, rodeados de familiares y famosos, de la talla de Nadia Ferreira y Alexia Noto.
Tanto Nadia Ferreira como Alexia Noto, esposa del jugador Miguel Almirón, compartieron en sus historias de Instagram algunos detalles del cumple de Brunito. Marquito (hijo de Nadia y Marc) y Francesco (hijo de Noto y Almirón) disfrutaron de la superfiesta cargada de superhéroes que se realizó en Miami (EE. UU.).
Por su parte, Stegman aún no compartió las fotos del cumple como tal, pero sí posteó en su Instagram un emotivo mensaje para Brunito. “Se cumplen 3 años desde que llegaste a nuestras vidas y lo cambiaste todo para siempre. Tres años de amor puro, de carcajadas, de aprendizajes, de mirarte crecer con los ojos llenos de asombro y el corazón lleno de orgullo“, escribió Stephi en su post.
Te puede interesar: Misses del Paraguay lanzó la bomba: ¿Laurys Dyva será Miss?
Más sobre la modelo
Stephania Stegman fue coronada Miss Supranational en el 2015, siendo así la primera paraguaya en ganar un título Grand Slam. Se desempeña como modelo de marcas internacionales como Carolina Herrera y Victoria’s Secret, en la edición 2023 de Reinas del Paraguay fue parte de la mesa de jurado.
La compatriota comparte una relación con el músico colombiano Pablo Mejía desde el año 2020. Tras consolidar su noviazgo, ambos decidieron instalarse en Miami y fue allí donde recibieron a su primer bebé, el dulce Bruno, quien este 19 de junio cumple tres años.
Leé también: Tiktoker extranjera cuestionó frase paraguaya: ¿Qué significa?”
Dejanos tu comentario
¡Maquillador de Nadia Ferreira ventiló más detalles del cumple de Marquito!
El maquillador paraguayo Robert Petersen compartió detalles exclusivos del cumpleaños de Marquito, el hijo de Nadia Ferreira y Marc Anthony. El compatriota ventiló pormenores del cumple del peque, en un video publicado en su perfil de TikTok bajo el título: “Nos fuimos al cumple del pequeño Marco“.
Gracias al video de Petersen, se supo que un dinosaurio gigante (un animador disfrazado) recorrió entre los niños, también se vio que el festejo tuvo dos ambientes, uno para los niños, con juegos, pinturas, hasta autos chocadores y otro para el sector de los adultos, se tuvo una barra libre de tragos.
“Estuvimos en el cumple número 2 de Marco, la fiesta estuvo increíble”, dijo Petersen, que fue el responsable de maquillar a Ferreira para el evento. “La fiesta estuvo increíble, tanto para los niños, como para los grandes“, aseguró el maquillador paraguayo, que se instaló en Miami (EE. UU.) hace unos días.
Te puede interesar: Tiktoker extranjera cuestionó frase paraguaya: ¿Qué significa?”
“El cumple de un pobre se ve más alegre”
El clip de Petersen sumó reacciones como: “Le amo a Nadia, pero con la plata que tiene no puede hacer un cumple todo de canje”, “Imagínate si hacía con la gente de su barrio en Paraguay”, “Que chuchi Robert, el verdadero otro level”, entre otros comentarios.
Otro usuario calificó a la fiesta de aburrida. “El cumpleaños de un pobre se ve más alegre, así como diría Jack a Rose de Titanic: `¿quieres ir a una fiesta de verdad?`”, tecleó una cuenta. En respuesta, Petersen señaló: “La verdad que estuvo demasiado divertido, claramente no pude filmar todo el evento”.
Leé también: Misses del Paraguay lanzó la bomba: ¿Laurys Dyva será Miss?