“Ojalá venga Rusia y les haga mierda”, fueron algunas de las expresiones con mucha carga xenofóbica de un ciudadano argentino, quien fue abordado por un cronista en la zona fronteriza Encarnación-Posadas. Al parecer, a los argentinos no les hace gracia que la gente cruce al otro lado de la frontera para surtirse de sus productos.

En este sentido, el conflicto en la frontera Encarnación-Posadas, en donde el tránsito se hace lento por la cantidad de paseros que quieren cruzar el Puente San Roque González hacia el lado argentino, va mucho más allá de los adelantamientos irregulares que se hacen; esta práctica de los paseros les disgusta en demasía y fueron visibles a través del comentario xenofóbico del hombre.

“Que se vayan todos a la... Que se mueran todos esos hijos de... Vienen a robar nomás, se llevan camiones de vinos, llevaban todo el vino que había en todos lados, llevaban la nafta, la portland, harina, todo. Hay que matarlos a todos, hay que envenenarlos. Ojalá venga Rusia y les haga mierda a estos también” (sic), fueron las palabras del ciudadano consultado por un canal argentino, quien estaba a la espera de cruzar el puente San Roque González.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lamentablemente, la opinión desafortunada del ciudadano argentino hace loas a la guerra que desató Rusia invadiendo Ucrania. El hombre expresó su vivo deseo de que las tropas de Rusia lleguen a Paraguay y extermine su población, por el solo hecho de que compradores del lado paraguayo ingresen al territorio argentino para hacer compras aprovechando que el peso tiene bajo costo y la moneda paraguaya permite traer muchos productos a mejor precio.

Lea más: No hay condiciones para levantar las medidas sanitarias, dice infectólogo

Reacciones en redes

En redes sociales, criminalizan al hombre por sus expresiones y dejaron todo tipo de comentarios: “Siempre quisieron hacer desaparecer al Paraguay. Está en sus genes. Pero acá estamos firmes y progresando. Con problemas como todos. pero amamos nuestra nación. Arriba Paraguay”, tecleó alías @VictorM57; “Señor tomé un libro de historia, posadas fue, es y será suelo paraguayo”, dijo @martin-fer; “Lamentable forma de pensar, si no compramos los paraguayos su economía se hunde”, señaló otro.

Otros dijeron: “Robar dice? Pero que tupé, vamos a comprar. Comercio fronterizo no lo escucho nunca en su vida este señor”; “Que diga lo que quiera con 10 mil guaraníes le compramos el super entero”; “No entiendo? en Posadas se regalaban esas cosas… o iban a comprar… ¿el comerciante fue “amenazado” a vender?”, dicen otros usuarios de Twitter, tras el posteo del vídeo.

Lea también: Salto del Guairá: buscan detectar trastornos auditivos y visuales en primer consultorio pediátrico habilitado

Déjanos tus comentarios en Voiz