Con la espera de su primer hijo al que llamarán Índigo, Camilo y Evaluna Montaner celebran su segundo aniversario de boda, siendo una de las parejas de artistas más populares del momento. Por su parte, Camilo ya lo había anunciado el pasado lunes, al publicar en su cuenta de Instagram un video en el que se los ve juntos muy felices haciendo piruetas en un escenario, durante un show, donde escribió “Mañana estoy de aniversario con este personajito”.
Sin embargo en la jornada del martes, nuevamente volvieron a recordar los dos años del gran acontecimiento al compartir ambos con sus seguidores, una serie de fotografías de la celebración, publicación a la que titularon " 730 días 💍”, posteo que alcanzó más de un millón cuatrocientas mil reacciones y tres mil quinientos mensajes.
Leé más: Belén Bogado se alista para su regreso a la televisión
En este contexto hay que recordar que Evaluna y Camilo se juraron amor eterno el 8 de febrero del 2020, ante unos 300 invitados en el marco de una fabulosa fiesta que tuvo lugar en un jardín situado en la ciudad de Miami, Florida.
Luego de aquel épico suceso cuando en el 2018, el cantante estando una sala de cine junto a un grupo de amigos, le pidiera a la hija de Ricardo Montaner para que fuera su esposa. En la actualidad, tanto Camilo como Evaluna disfrutan al máximo la vida en pareja, y como resultado de su amor próximamente serán padres por primera vez.
Leé también: La admirable belleza de Jacqueline Andere a sus 83 años
Por otra parte, recordemos que el 20 de enero, Evaluna se había lanzado como diseñadora de calzados, al presentar en la Argentina y Estado Unidos, su última y más reciente apuesta, una cápsula de zapatos de la marca del reconocido diseñador argentino Ricky Sarkany, de edición limitada.
Dejanos tu comentario
Reformas, inversión social y seguridad: Peña marca 2 años de gestión con fuerte presencia estatal
El presidente Santiago Peña se encamina a cumplir su segundo año de mandato el próximo 15 de agosto. Al respecto, la ministra de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, Mariana Saldivar, resaltó que está siendo un gobierno profundamente comprometido con mejorar el bienestar de las personas, pero con especial sentido de urgencia respecto a los más vulnerables.
Así lo señaló en comunicación con La Nación/Nación Media, al enfatizar que la característica principal del gobierno actual ha sido no solo preocuparse, sino ocuparse de dos aspectos fundamentales: lo urgente y también lo importante.
“Hemos dado prioridad a la formulación de programas sociales muy audaces y ambiciosos en su alcance. Al mismo tiempo, nos preocupamos por el impulso de reformas largamente postergadas y de crucial importancia”, indicó.
En ese sentido, resaltó los principales logros de la gestión gubernativa, señalando en primer lugar el diseño e implementación del programa Hambre Cero en las escuelas, que a la fecha está brindando una alimentación de calidad a cerca de 1.050.000 niños y niñas. “Este programa ha sido inédito en su alcance e impacto”, remarcó.
Así también señaló la revolución en materia de seguridad, gracias a una decisión del Ejecutivo de una inversión histórica en equipamiento y recursos humanos, lo necesario para emprender operativos como el Operativo Veneratio en las cárceles.
“También estamos haciendo operaciones de incautación de drogas, que también son históricas por el multimillonario golpe al crimen organizado, y que hoy están mostrando muy buenos resultados. Por primera vez en seis años, en el exterior, no se tuvo ninguna incautación de ningún tipo de cargamento que haya provenido de Paraguay”, remarcó.
Negociación estratégica
Asimismo, destacó la negociación con Brasil sobre la tarifa de Itaipú, señalando que tuvo como resultado un ingreso de más de 600 millones de dólares por año para Paraguay, destinado a financiar infraestructura clave en salud, educación y seguridad.
“Un mensaje muy importante del presidente Peña es que no existe desarrollo sin seguridad. Entonces, lo primero fue invertir en seguridad, invertir en la generación de nuevos oficiales. Nosotros estamos teniendo 5,000 graduados, tuvimos el año pasado, y vamos a tener otros 5,000 este año para poder realmente generar la capacidad de proteger a la gente”, mencionó.
Otro de los aspectos relevantes que resaltó han sido los programas sociales orientados a acompañar a los paraguayos más vulnerables en todas las etapas de su vida: Centros de Atención a la Primera Infancia, Hambre Cero, Becas Gobierno del Paraguay, Che Roga Porã, Tekoporã Mbareté, Pensión para Adultos Mayores, entre otros.
“Hoy el Paraguay es un actor en el escenario global. Hemos conseguido la apertura de mercados clave para nuestros productos: Singapur, Canadá, Israel, El Salvador, Panamá. Somos sede de grandes eventos que nos ponen en la mira del mundo y generan ingresos para nuestros comerciantes y trabajadores”, acotó.
Hito histórico: grado de inversión
La titular del UGPR resaltó que uno de los hitos más importantes que marcó este gobierno ha sido la conquista del Grado de Inversión que se obtuvo en el 2024.
“Ha sido el resultado de décadas de trabajo, incluso había iniciado Santiago Peña, cuando aún era ministro de Hacienda en el periodo de 2014, más o menos. Ese trabajo duro de décadas de institucionalidad, de tener una macroeconomía controlada, ordenada, una moneda estable, creo que es lo que nos permitió llegar a un punto hoy donde nosotros somos un país que se destaca por su crecimiento y por su estabilidad en la región”, comentó.
Al respecto, explicó que ahora que ya se logró a un estadio de macroeconomía estable; ahora el presidente Peña ha puesto como meta de que ese bienestar baje a todos los estratos sociales.
“Ese bienestar del país en general, que nosotros vemos una baja inflación, un alto crecimiento en la región, se traduzca en un resultado tangible y en beneficios tangibles para la gente, sobre todo de los más vulnerables. Por eso, se está dando mucho énfasis a los programas sociales destinados justamente para hacer que el cimiento que nosotros estamos viendo a nivel macroeconómico del país, se traduzca en una mejora tangible de la calidad de vida de los más vulnerables”, señaló.
Generación de empleos
Al inicio de su mandato, el presidente Peña había indicado que su meta era conseguir 500 mil nuevos puestos de trabajo, considerando que la mejor política social es la generación de empleo. Al respecto, Saldivar destacó que se está avanzando de forma prometedora hacia esa meta.“Los números de creación de empleo y no solamente empleo en general, sino una generación de empleo de calidad, que es un empleo formal, que trae a colación la reducción del porcentaje de la pobreza. En mayo del 2025, hemos superado los 793 mil trabajadores registrados en IPS, es una muestra de la creación de empleo de calidad porque son empleos formales”, indicó.
Agregó que en los primeros 22 meses que tiene el gobierno incorporamos 85.000 trabajadores a la seguridad social. Solamente hablando ya de lo que es empleo formal, estamos llegando a los 100 mil empleos y eso no tiene en cuenta obviamente la otra generación de empleo que quizás no tengamos estadísticas formales.
Equipo estatal ante crisis sanitaria
Un aspecto relevante que resaltó la ministra Saldiva fue el esfuerzo encarado desde el principio por el gobierno de Peña ante la crítica situación del sistema de salud pública; y que, pese a los avances, aún se encuentra en estado delicado, y que incluso esto fue reconocido por el propio jefe de Estado en su último informe de gestión el pasado 1 de julio.Resaltó que ante este escenario, se conformó un equipo interinstitucional liderado por el propio mandatario, con el objetivo de intervenir en las áreas más urgentes del sistema sanitario.Este equipo está integrado por el Ministerio de Salud, así como otras instituciones claves como Obras Públicas, MITIC, responsable de implementar tecnología para mejorar la atención, y el Ministerio de Economía, que colabora en la compra de medicamentos y la gestión presupuestaria.
“El presidente Peña ha puesto una atención muy especial porque sabe que es esencial el sistema de salud pública para los paraguayos y es parte de nuestro desafío en adelante”, remarcó.
Desafíos para lo que resta de mandato
La ministra Saldivar, que tuvo tiempo de diseñar e implementar programas y reformas, se está cerrando con estos dos años de gobierno. Por lo que ahora comienza una segunda etapa, la cual es implementar, profundizar y mostrar más resultados.
“Necesitamos redoblar esfuerzos en la implementación de los programas sociales, en la construcción de infraestructura, en la apertura de mercados y en la generación de empleo. El desafío del siguiente tiempo del partido, resumo, se trata de lograr, y mostrar, más resultados”, indicó.
Finalmente, señaló que el Estado tiene una inercia propia que presenta un desafío ante el impulso de reformas estructurales y radicales. Además de eso, el entramado de las instituciones públicas y el tamaño del Estado hacen que la coordinación interinstitucional sea cada vez más necesaria, pero más compleja.
“No debemos dejar de tener en cuenta el escenario global y regional. Un mundo cada vez más polarizado y con más conflictos armados. En ese contexto, resulta cada vez más singular que un país, como Paraguay, no solo tenga una economía estable, sino un crecimiento continuo”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Gamarra destaca el grado de inversión como aspecto relevante en la gestión de Peña
El diputado colorado Rodrigo Gamarra destacó como uno de los aspectos más resaltantes de estos casi dos años de gobierno de Santiago Peña, el grado de inversión que ha sido histórico para el país. Señaló que este logro genera la confianza de los inversionistas hacia el país.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el legislador explicó que el hecho de que Paraguay haya logrado ese reconocimiento de grado de inversión por parte de la agencia Moody’s, que elevó la calificación crediticia del país al máximo nivel en julio de 2024, es el mérito de una economía que está muy bien manejada.
“Esto ha sido un logro histórico, nunca antes se había alcanzado por Paraguay. Esto genera confianza internacional en los grandes inversionistas. También es mérito de una economía que está muy bien manejada desde el gobierno”, señaló.
Le puede interesar: Justo Zacarías y Rocío Abed respaldan candidatura de González Vaesken en CDE
Manifestó que el jefe de Estado dejó evidenciado su compromiso con el país y con el partido de gobierno, luego de su presentación de informe ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana; y de cara a la próxima presentación de informe de gestión ante el Congreso, este martes 1 de julio a las 20:00.
“En general, veo que el informe del presidente Peña es bastante sólido, se nota que hay datos concretos, con resultados reales. Sobre todo, ese mensaje político que dejó es muy importante, que este es un gobierno que tiene rumbo, que tiene resultados, pero sobre todo mantiene su compromiso con el Partido de Gobierno”, agregó.
Otros logros del gobierno
Comentó como uno de los resultados tangibles al programa Hambre Cero en las Escuelas, implementado por este gobierno, y que está alimentando a más de un millón de niños en las instituciones educativas, siendo un punto de inflexión, primero en los alumnos y luego va a redituar en mejores condiciones para el país.
Además, se están inaugurando hospitales y comienza la construcción de nuevos grandes centros hospitalarios que están en proyectos. Lo mismo, en educación con la construcción de nuevas escuelas y colegios, nuevos inmuebles que ya están alcanzando el 60 % a nivel país; son todas inversiones que se ven y que se sienten, remarcó.
Autocrítica
No obstante, Gamarra indicó que aún faltan cosas por mejorar, como las inversiones en salud pública, que siguen pasando por algunas trabas, como lentitud en los procesos. “Tenemos que ser autocríticos, porque es un reclamo de la propia gente, y eso el propio presidente lo ha reconocido, y eso habla muy bien de él porque hace una justa autocrítica”, comentó.
Dejanos tu comentario
Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbeju
En su último video de YouTube, titulado “Nos hicimos exámenes de sangre y descubrimos cosas”, los cantantes Camilo y Evaluna se mostraron compartiendo una ronda de tereré y mbeju. Estos elementos típicos del folclore paraguayo fueron destacados por las celebridades que residen en Miami, EE. UU.
“A toda mi familia del Paraguay cordial saludo, en mi termo de ´Nuestro lugar feliz´, en mi termito de tereré“, expresó Camilo mostrando el termo personalizado que recibió durante su última visita al país, el 15 de marzo pasado.
Detalló que su tereré llevaba una mezcla de jengibre, hierbabuena, albahaca y limón. La yerba mate que colocó en su guampa también es de elaboración paraguaya. “Está tan bueno (el tereré), como el mbeju que nos comimos todo el fin de semana”, agregó Evaluna.
Te puede interesar: Brandi KW, la tiktoker bahameña, festejó su cumpleaños número 30 en Paraguay
Secreto de los paraguayos
“Hablemos del mbeju y como hace 5 meses no sabía lo que era, y ahora tu vida entera gira alrededor del mbeju. De verdad, qué secreto tenían guardado en Paraguay con esa vaina del mbeju”, manifestó Camilo.
“Lo tienen guardado todavía”, opinó Evaluna. Luego el cantante de “Tutu” destacó que el mbeju precisa más notoriedad a nivel mundial: “La gente que no es de Paraguay, nadie va a saber lo que es mbeju, es riquísimo, requiere verdaderamente un capítulo especial en la historia de la humanidad, aparte amo que empiece con ´M´”.
“Es como la arepa del Paraguay”, comparó la hija de Ricardo Montaner. El clip de las tradiciones del Paraguay, en el video de los famosos, recibió todo tipo de reacciones positivas.
“Me encanta que les gusten nuestras bebidas y comida típica“, ”Gracias por tenernos en cuenta a los paraguayos", “Gracias Camilo y Evaluna por querer y probar nuestra tradición, los queremos”, “Gracias Camilo por ser tan auténtico y amar lo nuestro” o “Aguante Camilo y Evaluna y aguante mi querido Paraguay”.
Leé también: “El que invita paga”: tiktoker paraguayo disparó contra el 50/50 en citas
Dejanos tu comentario
Camilo se quejó de Evaluna: “Dejás 7 días un mate con la yerba”
Los cantantes Camilo y Evaluna en un video titulado “Nos dimos el permiso de quejarnos” expusieron algunos trapitos sucios de su matrimonio. Entre las quejas de Camilo, se encontraba la falta de higiene de la guampa de mate de Evaluna, que suele acumular hongos por no lavarse, tras el uso.
“Usted lo encuentra limpio, lo usa y lo deja limpio”, dijo Camilo hacia los modos de Evaluna en la cocina. “¿Yo que soy, el rescatador de tu mate? Porque cuando le sale un honguito a tu mate, el que te lo arregla soy yo, porque lo he hecho sin que tú te des cuenta. Dejas 7 días, un mate con la yerba mami”, arremetió el colombiano.
Evaluna entre risas señaló que se está “curando”, afirmando la acusación de su marido. “Amo hacer mate, pero si me fastidia horrible limpiarlo, o sea, como el sacarle la yerba, uy, me da un fastidio”, confesó la hija de Ricardo Montaner.
Leé también: Nadia y Marc, entre los invitados al cumple 50 de David Beckham
La falta de limpieza de la guampa de parte de Evaluna acumuló reacciones a su favor y en su contra. “Es que limpiar el mate es horrible”, “Camilo terminando de criar a Evaluna”, “¿Y cómo está criando dos hijas si no limpia el mate?”, “Ya vemos quién es el maduro y ordenado de la relación”, “Yo tengo la costumbre de Evaluna con el mate”, “Un problema real para los Montaner te lo pido”, y “Camilo es limpio y Eva no”.
Sobre el matrimonio
Camilo Echeverry (31), o solo Camilo, es un cantante, compositor y productor musical colombiano. Nació el 16 de marzo de 1994 en Medellín, y es conocido por éxitos como: “Tutu”, “Favorito”, “Vida de Rico” y “Kesi”, entre otros.
Evaluna Montaner (27) es una actriz, cantante y compositora venezolana. Ella es hija del famoso cantante Ricardo Montaner y ha participado en varias producciones televisivas y musicales.
La pareja de Evaluna y Camilo inició en 2015, en 2018 se comprometieron y en 2020 se casaron. Ambos ganaron popularidad en redes, por compartir videos sobre su relación, aparte de compartir canciones de amor. El matrimonio actualmente comparte dos hijas, Índigo y Amaranto.
Te puede interesar: ¿Segunda oportunidad? Chenny TV y Will fueron captados a los mimos