“Lejos de la demente esposa y peores hijos”, es la llamativa frase en una lápida que está en el cementerio de San Roque, en Corrientes (Argentina), y fue compartida por el usuario de Twitter @arielmun y rápidamente se viralizó.

La insólita frase escrita de esta tumba llamó la atención de Ariel, quien se encontraba visitando el cementerio, el joven tomó una fotografía y la subió a su perfil sin imaginar que su publicación generaría gran revuelo en cuestión de minutos.

El antiguo sepulcro pertenece a Eduardo Serra, quien falleció en el año 1953, y está ubicado en el cementerio de San Roque, en la ciudad argentina de Corrientes, según se puede leer en la placa de mármol, que publicó Ariel el viernes 28 de enero.

Léase: Gallina detenida por el Pentágono mantiene “el pico cerrado”

Tras la gran repercusión que causó esta imagen, los internautas empezaron a especular sobre cuál sería la historia que ocultaba este mensaje, y dejaron cientos de comentarios, algunos en tono de humor y otros sorprendidos por la insólita frase.

Después de la publicación, algunos usuarios notaron la falta de ortografía en la palabra “descansa”, que está escrita con zeta, y a “lejos” le falta la ese. El propio twittero que compartió la imagen comentó lo que quería que se leyera en su tumba: “Acá yace un cuerpo totalmente usado, gastado y bienvivido. Dejen birra”.

Entre los comentarios, una mujer sostuvo que “creía que lo que pidió mi viejo era raro. En su lápida dice: ‘Aquí yace el mejor asador del mundo”. Otra usuaria recordó, un epitafio: ‘A mis hijos que en vida no me valoraron ni me visitaron nunca, sepan que ya no estoy aquí, así que si trajeron flores llevárselas a alguien que pueda verlas’”.

Léase: Malala Olitte recibe a febrero con mucho amor

La historia detrás de la frase

Diana Borda, una antigua moradora de la localidad de San Roque, develó el misterio, tras la noticia la mujer contó que don Eduardo Serra dejó por escrito que quería escribir ese mensaje cuando muriera.

Además recordó: “Mi padre conocía su historia y siempre nos contaba cuando íbamos al cementerio en San Roque, mi pueblo. En vida ya había enviado a realizar la lápida y según contaba mi papá, la tenía debajo de su cama”, contó. La sepultura lleva casi siete décadas en el camposanto.


Dejanos tu comentario