Hace exactamente tres días, con la frase “Sé lo que es no tener nada y sé lo que es tener todo”, Netflix realizó el lanzamiento oficial del trailer del tan esperado reality show titulado “Soy Georgina”, el cual se estrenará el próximo jueves 27 de enero.
Se trata de un nuevo espacio de entretenimiento en el que se dará a conocer a la modelo, mamá, influencer, empresaria, bailarina y pareja de Cristiano Ronaldo, Georgina Rodríguez; la mujer a quien hace cinco años el amor le cambió la vida.
“Muchos conocen mi nombre. Pocos saben quién soy”, dice Georgina en parte del audiovisual promocional del reality que revelará al público su lado más íntimo, mostrando a la glamourosa mujer de las pasarelas, de las portadas, las historias de las redes sociales y las alfombras rojas.
Es noticia: Gianluca Vacchi revela su secreto para lucir siempre joven
Según la sinopsis de la producción, sus episodios dejarán ver el día a día de la Rodríguez, su faceta como madre, sus viajes, amistades, fiestas, sus anhelos, su relación con la estrella del fútbol, y además enseñará sus buenos y malos momentos.
El formato es producido por Komodo Studio, también permitirá a los fanáticos y espectadores conocer y descubrir sobre su vida en familia, su hermana Ivana Rodríguez y otros integrantes, por lo que cabe destacar que Rodríguez cuenta con más de 29 millones de seguidores en Instagram. Y aunque su aparición en la televisión no ha sido muy ponderada, de igual manera todos aguardan ansiosamente la salida de esta apuesta, que de seguro dará que hablar.
Leé también: “Jamás pierdas la fe”, dijo Thalía al compartir un video protagonizado por un monito
Dejanos tu comentario
Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, ha declarado que se empleó inteligencia artificial (IA) en la producción de la serie “El Eternauta”, concretamente para generar una toma de efectos visuales, lo que muestra la iniciativa que está tomando la plataforma para usar esta tecnología en sus producciones.
La industria del entretenimiento observa de cerca el desarrollo de la IA generativa para producciones cinematográficas, dado que ya se ha utilizado en títulos sonados, como la película ganadora de tres estatuillas en la última edición de los Premios Óscar, “The Brutalist”. Ahora, esta tecnología también está siendo adoptada por Netflix.
La plataforma de contenido en ‘streaming’ ya detalló en mayo de este año que comenzaría a utilizar la IA generativa para “integrar instantáneamente” los anuncios con las series. Sin embargo, también se ha utilizado para la generación de contenido en sus producciones.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Así lo ha asegurado el codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, quien ha afirmado que la empresa también empleó IA generativa en la producción original de Netflix del drama postapocalíptico argentino “El Eternauta”, como se ha recogido en la presentación de resultados de la compañía de ‘streaming’ relativos al segundo trimestre de 2025.
En concreto, el directivo ha explicado que esta tecnología se empleó para producir una toma de efectos visuales en la que aparece un derrumbe de un edificio en Buenos Aires. Además, ha apuntado que el resultado fue “asombroso” y que se completó “diez veces más rápido de lo que se podría haber hecho con herramientas tradicionales”, ya que la toma “simplemente no habría sido viable para una serie con ese presupuesto”.
Lea también: Celebran el 70.º aniversario de Godzilla
De este modo, Sarandos se ha referido a “El Eternauta” como la primera producción original de Netflix que emplea IA generativa. Así, se pone de relieve las capacidades que ofrece esta tecnología a la hora de ahorrar costes en la grabación y creación de contenido audiovisual.
La incorporación de tecnologías de IA en Netflix no acaba ahí, ya que la compañía también está trabajando en implementar un nuevo motor de búsqueda impulsado con IA, a partir de modelos de OpenAI, para recomendar programas y películas a los usuarios, tal y como se dio a conocer en abril de este año.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Netflix facturó 45 % de ganancia con la suba de suscripción
Netflix reportó ayer jueves resultados mejores de lo esperado para el segundo trimestre, con un aumento de ganancias interanual de 45 % atribuido al aumento en los precios de las suscripciones y a un creciente negocio publicitario.
La facturación de Netflix aumentó un 16 % hasta los 11.100 millones de dólares en el trimestre que finalizó el 30 de junio, superando las estimaciones de analistas y la misma compañía, cuya ganancia neta se disparó a los 3.100 millones de dólares.
Lea más: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
Netflix destacó el sólido rendimiento de éxitos como las terceras temporadas de “El Juego del Calamar”, con 122 millones de visualizaciones, “Ginny y Georgia”, con 53 millones, y la primera de “Sirenas”, con 56 millones.
La película animada “KPop Demon Hunters”, con 80 millones de visualizaciones, se convirtió en una de las más taquilleras hasta la fecha, resaltó la empresa. “El contenido coreano sigue siendo popular entre nuestra audiencia”.
Lea también: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
Netflix se mostró optimista de cara al segundo semestre de 2025 con los estrenos de la segunda temporada de “Wednesday”, la última de “Stranger Things” y películas de directores destacados como Kathryn Bigelow y Guillermo del Toro.
La compañía también ha anunciado que ampliará su programación en vivo con peleas estelares de boxeo y juegos de la NFL, en una apuesta por la diversificación de contenido. Las acciones de Netflix han subido aproximadamente 40 % en lo que va de año. La plataforma llegó a los 300 millones de suscriptores en diciembre.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Otra biopic: la vida de Raphael llegará a Netflix
Ya está en marcha el rodaje de Aquel, la serie biográfica basada en la vida del cantante Raphael. La producción, de ocho capítulos y aún sin fecha de estreno, estará protagonizada por Javier Morgade (Disco, Ibiza, Locomía, Alma) y Carlos Santos (1992, El hombre de las mil caras) en el papel de Raphael y promete, según el artista “un relato honesto y sin adornos” de su trayectoria.
"Estoy profundamente entusiasmado con este proyecto, fruto de más de tres años de trabajo. Han sido meses intensos de escritura de guión, elección de elenco, diseño de producción y colaboración estrecha con los directores, junto a tres aliados excepcionales: Caracol, Dlo y Netflix. Las grabaciones comenzaron por fin en junio y no puedo estar más contento con los primeros resultados", señala Raphael en un comunicado distribuido por la plataforma.
El artista asegura que este biopic “no solo cuenta mi historia; también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables -unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros-, pero todos profundamente significativos”.
Lea más: Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
“He contado mi vida sin filtros, y los guionistas la han interpretado con total libertad. Este no es un biopic que idealiza mi trayectoria, sino un retrato honesto, sin adornos, que no rehúye ningún aspecto, por complicado que haya sido. Por todo ello, creo que Aquel tiene un valor especial”, asegura Rapahel que dice estar “deseando ver el resultado final”.
Junto a Morgade y Santos, completan el reparto Francesco Carril (Los años nuevos, La virgen de agosto), Natalia Varela (Ella es tu padre, No te puedes esconder), Pepa Aniorte (Sueños de libertad, La caza. Guadiana) y Manolo Caro (Entrevías, Feria: la luz más oscura), entre otros.
Lea también: Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
Madrid, Las Vegas, Moscú o Acapulco
La serie, según afirma Netflix, retrata el ascenso imparable de un artista irrepetible, desde sus humildes orígenes en la España de posguerra hasta la conquista de los grandes escenarios internacionales, repasando también sus pasiones más íntimas, sus grandes éxitos, sus conflictos personales y los fantasmas que le han acompañado a lo largo de toda su vida.
Desde Madrid hasta Las Vegas, pasando por Moscú, París o Acapulco, Aquel promete ser un viaje emocional a través de cinco décadas llenas de luces y sombras para mostrar al hombre detrás del mito.
La serie es una producción de Dlo Producciones (El jardinero, Ni una más) en asociación con Caracol Televisión. Está siendo dirigida por Tito López Amado, Javier Pulido y Beatriz Sanchís, y cuenta con José Manuel Lorenzo como productor y con Jacobo Martos como productor asociado. El guion ha sido escrito por Ignacio del Moral, Paloma Rando y Adrià P. Xancó. Como productores ejecutivos participan Nacho Bolonio, Dago García, Lisette Osorio y José Manuel Lorenzo.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
James Gunn reivindica la bondad en “Superman”
“Superman”, la primera película del nuevo universo DC de James Gunn y Peter Safran, llega a los cines este jueves 10 de julio. La cinta está protagonizada por David Corenswet como Kal-El/Clark Kent, un personaje tradicionalmente caracterizado por su bondad y su fe en la humanidad. Unos rasgos de la vieja escuela que Gunn, director y guionista de la película, ha querido reivindicar en estos tiempos de extremismo y polarización.
“En un mundo donde la cultura popular está tan llena de tantas cosas malas, el acto más rebelde que puedes hacer es ser amable“, ha señalado el cineasta en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha asegurado que precisamente por ello un personaje como Superman va “a contracorriente de cómo es la gente hoy en día”. “¿Y qué hay de malo en ello?”, replica a quienes han tachado a Kal-El de ser un héroe “demasiado formal” e incluso cursi y naif.
En esta nueva versión cinematográfica, los férreos valores de Superman lo llevan a intervenir en un conflicto internacional, impidiendo que un país invada a otro. Un acto que no todo el mundo considera precisamente heroico, dadas sus posibles repercusiones políticas y económicas. Los adelantos ya dejaban ver una discusión al respecto entre la periodista Lois Lane, encarnada en el filme por Rachel Brosnahan y el superhéroe, que Gunn ha explicado como un choque entre dos filosofías.
Lea más: Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
“Vemos dos puntos de vista completamente diferentes. Vemos a Clark, que cree que la vida es sagrada y que cualquier vida debe ser salvada pase lo que pase y en cualquier momento. Y luego vemos a Lois, que cree que sí, la vida es importante, la vida es sagrada, pero tenemos que tomar las decisiones correctas y a veces eso significa perder vidas para salvar más vidas. Así que tienen una perspectiva filosófica muy diferente. Lois es utilitarista y Clark es más católico en sus creencias”, aclara el cineasta.
Para Gunn, ninguna de las dos posiciones es “necesariamente correcta”, ya que “no es un problema de matemáticas, es filosofía” y los filósofos llevan discutiendo estas cosas desde hace “cientos, miles de años”. “¿Es Clark ingenuo o simplemente tiene un punto de vista muy fuerte? No lo sé. Creo que es ambas cosas dependiendo de donde vengas”, razona.
La película también aborda de fondo el poder de los medios de comunicación y las redes sociales para moldear la opinión pública. En este sentido, Gunn también ha abordado el odio que se potencia en los medios y la red, de la cultura del ‘clickbait’ y de la era de las ‘fake news’.
“Todo lo que hay hoy en nuestros medios de comunicación, es decir, las redes sociales y las noticias, se construye en torno a exacerbar nuestras diferencias en contraposición a aquello en lo que estamos de acuerdo”, apunta, añadiendo que también los “diferentes partidos políticos” creen que la gente está en desacuerdo en “todos los aspectos de la vida” cuando la realidad es bien distinta. “Estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas”, asegura.
Lea también: Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
Un nuevo universo DC
‘Superman’ da comienzo en la gran pantalla al nuevo universo DC de Gunn y Safran, que ya había quedado inaugurado el pasado año con el estreno de la ficción de animación ‘Creature Commandos’ (‘Comando Monster’). No obstante, a diferencia de otras cintas de superhéroes, ‘Superman’ no se centra en una historia de origen, sino que presenta un mundo en el que ya conviven numerosos personajes.
“Cuando empecé a leer cómics cuando era un niño, yo no abrí un cómic para ver un solo superhéroe, Superman, aterrizando en un cohete y luego rodeado de seres humanos. Entré en un mundo donde Superman estaba en un universo con otros superhéroes... y robots, monstruos gigantes, perros voladores, brujería y ciencia que era tan extrema que parecía brujería”, recuerda Gunn, explicando su visión de la nueva era de DC en pantalla. “Realmente quería recrear ese otro universo”, asegura.
Dirigida y escrita por Gunn, junto a los mencionados Corenswet y Brosnahan completan el reparto de la cinta Nicholas Hoult, Frank Grillo, Isabela Merced, Edi Gathegi, Skyler Gisondo, Nathan Fillion, Anthony Carrigan, Sara Sampaio, Wendell Pierce, Neva Howell, Pruitt Taylor Vince, Mikaela Hoover, Christopher MacDonald, Sean Gunn y Milly Alcock, entre otros.
Fuente: Europa Press.