“La verdad que yo venía meses, meses trabajando. Para llegar allá completa. Ya estamos cerrando maletas para poder mañana estar al 100%”, expresó ayer la Miss Universo Paraguay 2021, Nadia Ferreira, en una entrevista exclusiva para canal Trece, horas antes de viajar rumbo a Israel. “Estoy dando lo mejor de mí, no sólo el 100% sino el 200%, cuenten con eso. Paraguay va con todo”.
La joven guaireña, de 22 años, tiene previsto su vuelo para las 20:20 de hoy jueves, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Por lo que sus seguidores organizan una convocatoria para celebrar una gran despedida en homenaje a la representante paraguaya, para las 18:00 horas.
Lea más: La casa de Mandela se transformó en un elegante hotel
En las redes se comparten invitaciones, entre ellos el perfil @missesdel_paraguay en Instagram: “A dar una gran despedida rumbo al Miss Universe llenémosla de amor a nuestra gran reina que se ganó el corazón de todo un país y nos regala un gran sueño, que Paraguay logre su primera corona universal”. El sitio invita a una caravana a las 17:00, desde la agencia Boarding Pass, sita en Malutín 345 entre Del Maestro y Andrade.
“Desde que tomé este compromiso me enfoqué al 100%. Lo voy a tomar y hacer superbién. La mayoría de mis looks tienen algo paraguayo”, comentó Ferreira, en otro pasaje de la entrevista del Trece. La elección de Miss Universo 2021 será el 13 de diciembre en Eilat, una ciudad portuaria en el sur de Israel y a orillas del mar Rojo.
Lea más: Médicos rusos invitan a personalidades antivacuna a visitar hospitales
Dejanos tu comentario
Irán pierde la paciencia y amenaza a EE. UU. y a Israel si vuelven a atacar
El ministro iraní de Relaciones Exteriores Abás Araqchi advirtió el lunes que su país responderá “de manera más decisiva” en caso de nuevos ataques de Estados Unidos e Israel.
Araqchi parece reaccionar a nuevas amenazas expresadas el lunes por el presidente estadounidense Donald Trump.
“Aniquilamos sus capacidades nucleares. Pueden volver a comenzar, pero si lo hacen, las aniquilaremos en un abrir y cerrar de ojos”, dijo Trump sobre Irán, durante su estadía en Escocia.
“Si la agresión se repite, no dudaremos en reaccionar de manera más decisiva”, escribió el ministro iraní en un mensaje publicado en X.
“Si hay temores sobre un eventual desarrollo de nuestro programa nuclear para fines no pacíficos, la opción militar se ha mostrado ineficaz, pero una solución negociada podría funcionar”, añadió.
Israel lanzó el 13 de junio una campaña de bombardeos sin precedente contra Irán, matando a altos mandos militares y científicos relacionados con el programa nuclear iraní, así como a centenares de civiles.
Irán respondió con misiles y drones lanzados contra Israel. La guerra duró 12 días.
Israel dijo que actuó contra el programa nuclear iraní, percibido como una amenaza existencial, y no descartó nuevos bombardeos si Irán trata de reconstruir sus instalaciones.
Estados Unidos por su parte bombardeó instalaciones nucleares claves en Fordo, Isfahán y Natanz en Irán.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirma que Irán es el único país no dotado con arma nuclear que enriquece uranio al 60 %.
Para fabricar una bomba, el enriquecimiento debe ser llevado al 90 %.
Israel y las potencias occidentales acusan a Irán de querer dotarse del arma nuclear, acusación que el gobierno iraní rechaza desde hace años.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Franja de Gaza recibió ayuda humanitaria en 120 camiones
Una agencia del Ministerio de Defensa israelí aseguró el lunes que la ayuda humanitaria de 120 camiones fue distribuida el domingo por la ONU y varias organizaciones humanitarias en la Franja de Gaza, donde la desnutrición ha alcanzado niveles alarmantes según Naciones Unidos.
"Más de 120 camiones fueron recibidos y distribuidos ayer [domingo] por Naciones Unidas y organismos internacionales", escribió en la red X la agencia Cogat, que supervisa la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. “Otros 180 camiones ingresaron a Gaza y ahora esperan ser recepcionados y distribuidos, junto con cientos de otros que aún hacen cola para ser recogidos por la ONU”, añadió la agencia.
Israel anunció el domingo una pausa en los combates en Gaza para permitir la llegada de ayuda a ciertos sectores del territorio palestino, devastado por casi 22 meses de guerra. Por primera vez en meses, varios camiones cargados con ayuda internacional cruzaron el domingo el paso de Rafah, que permite acceder desde Egipto al sur del territorio palestino.
Fuente: AFP.
Lea más: Brasil: piden nuevas evidencias de indígenas aislados en la Amazonía
Dejanos tu comentario
Israel pausa su ofensiva para el ingreso de ayuda a Gaza
Los primeros camiones con ayuda cruzaron el domingo la frontera desde Egipto hacia la Franja de Gaza, donde Israel declaró una “pausa táctica” en su ofensiva en partes de este territorio asolado por la guerra y las organizaciones humanitarias afirmaron que el hambre se intensifica. Imágenes de AFP muestran una fila de camiones cargados con sacos blancos cruzando, por el lado egipcio, la entrada de la terminal de Rafah, que conduce al sur del territorio palestino.
Dado que el puesto fronterizo del lado palestino lleva cerrado más de un año, los camiones se dirigieron al paso israelí de Kerem Shalom, situado a pocos kilómetros, para ser inspeccionados antes de entrar en Gaza. Los lanzamientos de ayuda humanitaria sobre el territorio palestino también se reanudaron el domingo, con 25 toneladas lanzadas por tres aviones jordanos y emiratíes.
El ejército israelí también anunció que había lanzado ayuda y rechazó las acusaciones de usar el hambre como arma en el territorio palestino, devastado por más de 21 meses de guerra. A finales de mayo, Israel levantó muy parcialmente el bloqueo total impuesto a la Franja en marzo, lo que ha llevado a graves carencias de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad.
La ONU y diferentes oenegés han denunciado un aumento de la desnutrición infantil y alertan de que el hambre se extiende en Gaza, donde viven más de dos millones de personas. “El sueño de mi vida se ha convertido en comer un trozo de pan y poder alimentar a mis hijos. Cada día, mi esposo sale al amanecer para intentar encontrar harina (...) pero vuelve sin nada”, contó a AFP Suad Ishtaywi, una mujer de 30 años que vive en una tienda de campaña en el norte de Gaza.
Lea más: En medio de tensiones por Ucrania, el papa recibió a alto jerarca ortodoxo ruso
“Flujo constante”
En Beit Lahia, en el norte de Gaza, las imágenes de AFP mostraron el domingo a multitudes de palestinos caminando por la arena entre las ruinas, cargando a sus espaldas sacos de harina que acababan de recoger en el puesto fronterizo de Zikim. Jordania había anunciado el envío de un convoy de 60 camiones con 962 toneladas de alimentos a este punto de paso.
Israel anunció una “pausa táctica” de los combates que comenzará de forma diaria este domingo, “de 10:00 a 20:00 (7:00 a 17:00 GMT)” en las zonas de Al Mawasi, Deir al Balah y Ciudad de Gaza, donde no operan las tropas israelíes, precisó el ejército en un comunicado. La Defensa Civil de Gaza anunció el domingo que 27 personas murieron en el territorio, la mayoría antes del anuncio de la pausa en los combates. El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, celebró el anuncio israelí.
“Estamos en contacto con nuestros equipos que se encuentran allí, para que hagan todo lo posible para llegar al mayor número posible de personas hambrientas”, escribió en X. “Es un paso positivo, pero debemos ver avances reales sobre el terreno”, declaró Bushra Khalidi, una responsable de la ONG Oxfam, subrayando la necesidad de un “flujo constante” de ayuda. El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, instó durante una llamada al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a proporcionar rápidamente ayuda a los “civiles hambrientos” de Gaza, según un comunicado oficial alemán.
Necesidad “inmensa”
Israel difundió por la noche imágenes del lanzamiento en paracaídas de “siete lotes de ayuda que contienen harina, azúcar y conservas” sobre el enclave, realizado “en coordinación con organizaciones internacionales”, según el ejército. “La ayuda que necesitan las familias de Gaza es inmensa, va mucho más allá de simples paquetes de alimentos”, declaró el domingo a AFP Rosalia Bollen, portavoz de Unicef.
Israel niega desde hace meses cualquier bloqueo de la ayuda y afirma no ser responsable de la escasez, acusando a Hamás de saquear los cargamentos y a las organizaciones humanitarias de no distribuirlos. Sin embargo, estas organizaciones afirman que Israel impone restricciones excesivas a la entrada de ayuda en el territorio
Un barco operado por el movimiento propalestino “Flotilla de la Libertad” llegó el domingo al puerto israelí de Asdod tras haber sido interceptado el día anterior en el Mediterráneo por el ejército cuando se dirigía a Gaza cargado de ayuda humanitaria. La guerra en Gaza fue desencadenada por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que provocó del lado israelí la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento a partir de datos oficiales.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 59.821 muertos en la Franja, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU. El ejército israelí anunció el domingo la muerte en combate, el día anterior, de dos soldados, lo que eleva a 462 el número de soldados muertos en Gaza.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nadia Ferreira sobre tener otro hijo: “El tiempo de Dios es perfecto”
La modelo paraguaya Nadia Ferreira brindó una entrevista exclusiva a la revista ¡HOLA! América, en la que habló acerca de su faceta como mamá, empresaria y esposa. Nadia Ferreira confesó a la revista internacional que anhela tener más hijos, pero que “el tiempo de Dios es perfecto”.
A la guaireña se le consultó si sigue considerando la idea de darle un hermanito o hermanita a Marquito. “Claro que sí, la maternidad es una de las mayores bendiciones de mi vida. El tiempo de Dios es perfecto”, respondió la exMiss Universo Paraguay.
Ferreira también habló de su rutina como “mamá viajera”, entre paseos, entrenamiento y cuidados personales, mientras acompaña a su esposo por su gira por España. “Si, estoy con mi hijo, paso la mayor parte del tiempo con él: hacemos actividades juntos y salimos a conocer nuevos lugares. También procuro dedicar un momento a mí, entrenar, aunque sea un poco, y mi rutina de skincar”, detalló.
Te puede interesar: Expo Paraguay 2025 coronó a Luján Díaz como su nueva reina
“Dama es mi orgullo”
Nuestra compatriota atraviesa una etapa de plenitud personal y profesional. No solo celebra su rol como madre, sino también como emprendedora, con el próximo lanzamiento de su primer perfume, “Dama”, que presentará el 2 y 3 de agosto en nuestro país.
“Dama es mi orgullo, un proyecto que nació desde el corazón y en el que he puesto mucha pasión y dedicación. Como mamá, siento que todo tiene aún más propósito, porque quiero que mi hijo vea que con trabajo y amor se pueden alcanzar los sueños”, mencionó.
Leé también: OnlyFans fuera del ecosistema digital chino por “amenaza moral”