Toyotoshi volvió a causar sensación en el mundo del marketing y la publicidad, al difundir un nuevo video que desde ayer circula en las diversas plataformas digitales. Se trata de una grabación protagonizada por el propio Marcelo Toyotoshi junto al actor argentino Pablo Perillo, quien interpreta a la estrella de cine Bruce Willis.
Es noticia: Inauguración y bendición del campus de Ciencias de la Salud
El audiovisual muestra cuando el doble de Bruce Willis ingresa al show room de Toyotoshi, va caminando para subir al elevador donde se encuentra con Marcelo, y ante la sorpresa de ambos, se toman una selfi. Siendo esta otra gran apuesta publicitaria de la reconocida concesionaria de la afamada marca de vehículos Toyota.
Cabe destacar que el pasado mes de octubre Toyotoshi había logrado colocarse en el podio como tendencia en todo el país, luego de haber dado a conocer al mercado su fantástico spot publicitario, Toyotoshi para su línea Hilux con el que logró acaparar todas las redes sociales causando sensación gracias a la presencia del doble de Bruce Willis.
Por lo que muchos aseguraron que se trataba del mismo Bruce Willis, quien había venido hasta Paraguay para protagonizar la campaña publicitaria de la prestigiosa firma. Tras la publicación del video, los internautas reaccionaron rápidamente con miles de repercusiones de todo tipo.
Leé también: Fátima Román, la cantante que se prepara para dar pelea
Esta sería la tercera vez en lo que va del año, que la empresa alcanza gran popularidad gracias a la creatividad y excelencia de la producción audiovisual, por lo que ha recibido cientos de elogios y mensajes de felicitaciones de parte de todo el público paraguayo.
Dejanos tu comentario
Estrategias de marketing
- Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro
- MBA
Para el padre del marketing, Philip Kotler, el término estrategia de marketing se refiere al “proceso social y gerencial mediante el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean por medio de la creación e intercambio de productos y valores”.
Internet ha avanzado y hoy llega a casi todo el mundo, la competencia entre empresas se ha vuelto más pareja que nunca y, para acompañar todos esos cambios, se debieron repensar las estrategias de marketing para adecuarlas a los nuevos tiempos.
Antes de pensar sobre cuál sería la estrategia de marketing más adecuada para tu negocio, es importante entender a qué se refiere el término y cómo se aplicaría en el día a día de tu organización.
El término estrategia de marketing designa un conjunto de prácticas aplicadas por una empresa que busca atraer, entablar una relación con un posible cliente y convertirlo dentro de un determinado tiempo llamado jornada de compra.
El gran objetivo que anima a una buena estrategia es establecer una comunicación efectiva con el usuario final.
Es fundamental comprender dónde está el consumidor y cómo se comunica para, entonces, poder establecer ese contacto con él. Suelen aplicarse en alianza con el sector comercial, pues apuntan a cumplir las metas y los objetivos de ventas.
El término estrategias de marketing se debe usar siempre en plural, puesto que, se refiere a un conjunto de prácticas. En este sentido, es muy común que diversas organizaciones apliquen más de una estrategia de marketingen su día a día.
¿Cuáles son las estrategias de Marketing más usadas? Es importante que una empresa conozca a su consumidor, así como su jornada de compra. Nunca está de más recordar que, en un mundo en creciente expansión y con la transformación digital, empresas de los más diversos tamaños necesitan estar atentas y aplicar estrategias de marketing para afirmarse en un mercado súper competitivo.
Las principalesestrategias de marketing incluyen las siguientes:
1 – Marketing digital:
Se refiere a las acciones que se aplican, como lo describe el propio nombre, en el ambiente digital. La estrategia de marketing digital consistiría en el posicionamiento de tu negocio en lo más diversos canales presentes en internet.
2 – Marketing de contenido:
Esta estrategia de marketing ha resultado muy eficiente en los últimos tiempos. Su objetivo es producir contenido relevante para el cliente, generando valor para la marca y haciendo que tu posible cliente vea tu negocio como solución para un problema. A largo plazo, esta estrategia trae credibilidad y confianza para tu negocio, pues hace que te posiciones como referencia dentro del nicho en el que actúas.
3 – Marketing de relaciones:
Tiene por objetivo fidelizar clientes. Esta estrategia es muy beneficiosa, pues, además de generar recomendaciones por parte de los clientes a otras personas que podrán volverse nuevos clientes, disminuye tu CAC (costo de adquisición por cliente).
4 – Marketing de nicho:
Apunta a identificar oportunidades dentro de un área de actuación específica para vender más y de forma más efectiva al público objetivo. Como el propio nombre lo sugiere, el marketing de nicho se ocupa de pequeños nichos dentro de tu público, enfocándose en acciones dirigidas a recortes del gran público.
5 – Marketing promocional:
Otra estrategia que el propio nombre describe, el marketing promocional, apunta a crear promociones relacionadas al producto o servicio que ofrece tu negocio. En esta estrategia entran los descuentos, cupones de fidelidad, reparto de muestras y otras acciones de ese tipo. La idea de esta estrategia es fidelizar al cliente o conquistar a un nuevo cliente apelando a una ventaja financiera o apostando en la generación de valor a partir de un beneficio, como es el caso de la muestra gratis, por ejemplo.
¿Por qué es importante el marketing en una empresa? Porque permite, la consecución de los siguientes beneficios: desarrollo de marca, captación de clientes, diferenciación de la competencia, adaptación al cambio, genera ventas y rentabilidad, fideliza a los clientes, promueve la investigación de mercado y el potencial aumento de su participación dentro del mismo.
Dejanos tu comentario
La publicidad llega a Whatsapp
- San Francisco, Estados Unidos. AFP.
WhatsApp, propiedad de Meta, anunció que incluirá publicidad para sus usuarios, lo que supone un cambio significativo para la plataforma de mensajería, que desde su lanzamiento había estado casi libre de anuncios. Los cambios sólo afectan a la pestaña Novedades, que alberga las funciones Canales y Estados, y no a los chats personales, según la compañía.
El director de la aplicación de mensajería había negado en 2023 el contenido de un informe que afirmaba que la plataforma evaluaba introducir la publicidad para aumentar sus ingresos. A diferencia de Facebook, Instagram y otras plataformas, WhatsApp ha mantenido una publicidad mínima desde que Meta la adquirió en 2014.
Hasta ahora, la publicidad de la plataforma consistía principalmente en mensajes que promocionaban WhatsApp Business a los clientes registrados y en algunos anuncios de estado en mercados seleccionados. La empresa anunció que desplegará tres nuevas funciones para recaudar exclusivamente en sección de Canales y el Estado, utilizadas por 1.500 millones de personas a diario.
Lea más: Bolsonaro decidió objetivos de supuesta red de espionaje ilegal
La compañía dejó claro que quienes solo usen WhatsApp para mensajería personal no tendrán que ver publicidad. “Llevamos años hablando de nuestros planes para construir un negocio que no interrumpa tus chats personales y creemos que la pestaña Novedades es el lugar adecuado”, dijo WhatsApp.
Las nuevas funciones incluyen suscripciones a canales de pago, canales promocionados la sección Explorar y anuncios dentro de Estados, la versión de WhatsApp de las Historias de Instagram. WhatsApp remarcó que las nuevas funciones de publicidad están diseñadas con garantías de privacidad.
“Quiero ser realmente claro sobre una cosa: tus mensajes personales, llamadas y estados permanecerán cifrados de extremo a extremo. Esto significa que nadie, ni siquiera nosotros, puede verlos u oírlos, y no pueden utilizarse para anuncios”, explicó Nikila Srinivasan, vicepresidenta de gestión de productos de Meta.
La empresa se comprometió a no vender ni compartir nunca los números de teléfono de los usuarios con los anunciantes y adelantó que los mensajes personales, las llamadas y la pertenencia a grupos no influirán en la segmentación de los anuncios. “Para mostrar anuncios en Estados o Canales, vamos a utilizar información básica como tu país o ciudad, el idioma de tu dispositivo y tu actividad en la pestaña Actualizaciones”, adelantó Srinivasan. Whatsapp tiene 2.000 millones de usuarios activos al mes.
Lea también: Fed mantiene tasas de interés y degradación de pronósticos para la economía de EE. UU.
Datos de usuarios de Irán
WhatsApp aseguró el miércoles que no comparte los datos personales de sus usuarios iraníes con el gobierno de Israel, después de que Teherán pidiera a la población borrar la aplicación por temores de espionaje en el sexto día de conflicto entre los dos países de Oriente Medio. La televisión estatal iraní pidió el martes a la población que eliminara “la aplicación WhatsApp de sus teléfonos móviles”, alegando que recoge datos personales, incluida la localización de los usuarios, y “los pasa al enemigo sionista”.
“Nos preocupa que estas noticias falsas puedan utilizarse como excusa para bloquear nuestros servicios, en un momento en el que la gente más los necesita”, reaccionó en un comunicado un portavoz de WhatsApp, propiedad del grupo Meta. “Todos los mensajes que envías a tus familiares y amigos en WhatsApp están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que nadie, aparte del remitente y el destinatario, tiene acceso a estos mensajes, ni siquiera WhatsApp”, recordó.
“No proporcionamos información a ningún gobierno (...) durante más de diez años, Meta ha proporcionado informes de transparencia que incluyen las circunstancias puntuales en las que se ha solicitado información de WhatsApp”. El Ministerio de Comunicaciones iraní anunció el viernes, primer día de ataques cruzados entre ambos países, restricciones temporales de Internet en el país.
Muchos sitios web y aplicaciones son parcial o totalmente inaccesibles. Las autoridades iraníes pidieron el martes a la población que “redujera al mínimo el uso de dispositivos conectados a Internet y adoptara las precauciones necesarias” en la red, según la agencia de noticias Isna. Los funcionarios y sus equipos de seguridad tienen prohibido utilizar cualquier dispositivo conectado a la red, incluidos teléfonos y relojes inteligentes, así como ordenadores portátiles, según una directiva.
Dejanos tu comentario
Brick celebra 23 años con ideas que impactan
En el mundo de la publicidad, no todas las agencias logran reinventarse sin perder su esencia. Sin embargo, Brick logró la manera de hacerlo. Este mes, la firma cumple 23 años en el mercado paraguayo y lo celebra con ideas renovadas que no solo comunican, sino que también transforman.
Nacida como la primera central de medios del país -y la pionera del Holding Texo-, hoy Brick es una agencia integral, audaz y estratégica, que combina creatividad, medios, PR, digital, BTL y una convicción clara: la publicidad puede cambiar realidades.
Esa convicción se refleja en su nuevo posicionamiento: “Ideas que transforman espacios”, una frase que define su presente, proyecta su futuro y sintetiza su forma de ver el mundo.
“Una buena idea no solo comunica, transforma. Pero para hacerlo, necesita un espacio. Y ese espacio -sea un medio, una experiencia o una interacción- también necesita una idea que le dé vida”, sostiene Pamela Portillo, gerente general de Brick.
Cada campaña que nace en Brick parte de una comprensión profunda del contexto, del negocio y de la audiencia. No se trata solo de ser creativos, sino de generar impacto real donde más importa, en los puntos de contacto con las personas.
La agencia combina lo mejor de dos mundos: Una visión local con raíces sólidas, gracias al respaldo del Holding Texo, el ecosistema de comunicación más influyente de Paraguay; Y una proyección internacional, a través de su integración con Publicis Groupe, una de las redes más grandes y prestigiosas del mundo. Esta dualidad le permite moverse con agilidad entre la empatía cultural y la vanguardia global.
Pero su mayor fortaleza no está en sus alianzas ni en sus herramientas. Está en su gente.
“En Brick cultivamos una cultura de trabajo donde la creatividad, la confianza y el talento pueden crecer. Creemos profundamente en el poder del equipo para impulsar cambios reales.Cuando las personas se sienten escuchadas, valoradas y desafiadas, es cuando surgen las ideas que realmente transforman”, refuerza Portillo.
Esa mentalidad colaborativa es el ADN de Brick. Y es la razón por la que después de 23 años sigue siendo una agencia en movimiento, en expansión, con hambre de cambio y obsesión por el impacto.
Dejanos tu comentario
Reunión de Peña con Cuerpo Diplomático apuntó a promoción de alianzas estratégicas
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este lunes un encuentro con los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno paraguayo.
La reunión tuvo como eje central la presentación de políticas públicas orientadas a la transformación nacional, con énfasis en salud, educación, empleo y seguridad.
El mandatario reafirmó su visión de promover alianzas estratégicas que beneficien directamente a todos los paraguayos.
Posteriormente, se reunió con empresarios del sector automotriz. En ambas reuniones formaron parte de la agenda oficial del Poder Ejecutivo cuya línea apunta a la apertura internacional y fortalecimiento institucional.
Lea también: Ley de protección ante el criadazgo: Senado estudiará proyecto el próximo martes
Reforzar vínculos con firma automotriz
Posteriormente, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con Rafael Chang, CEO de Toyota para América Latina y el Caribe, y Marcelo Toyotoshi, presidente y director general de Toyotoshi S.A. Durante el encuentro, abordaron estrategias para seguir consolidando la presencia de la marca en Paraguay, así como las oportunidades que ofrece el país en materia de innovación, inversión y generación de empleo.
Peña destacó la intención del Gobierno de continuar construyendo un Paraguay confiable, competitivo y abierto al mundo.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: comisión parlamentaria reagenda reunión con la Corte