Toyotoshi volvió a causar sensación en el mundo del marketing y la publicidad, al difundir un nuevo video que desde ayer circula en las diversas plataformas digitales. Se trata de una grabación protagonizada por el propio Marcelo Toyotoshi junto al actor argentino Pablo Perillo, quien interpreta a la estrella de cine Bruce Willis.
Es noticia: Inauguración y bendición del campus de Ciencias de la Salud
El audiovisual muestra cuando el doble de Bruce Willis ingresa al show room de Toyotoshi, va caminando para subir al elevador donde se encuentra con Marcelo, y ante la sorpresa de ambos, se toman una selfi. Siendo esta otra gran apuesta publicitaria de la reconocida concesionaria de la afamada marca de vehículos Toyota.
Cabe destacar que el pasado mes de octubre Toyotoshi había logrado colocarse en el podio como tendencia en todo el país, luego de haber dado a conocer al mercado su fantástico spot publicitario, Toyotoshi para su línea Hilux con el que logró acaparar todas las redes sociales causando sensación gracias a la presencia del doble de Bruce Willis.
Por lo que muchos aseguraron que se trataba del mismo Bruce Willis, quien había venido hasta Paraguay para protagonizar la campaña publicitaria de la prestigiosa firma. Tras la publicación del video, los internautas reaccionaron rápidamente con miles de repercusiones de todo tipo.
Leé también: Fátima Román, la cantante que se prepara para dar pelea
Esta sería la tercera vez en lo que va del año, que la empresa alcanza gran popularidad gracias a la creatividad y excelencia de la producción audiovisual, por lo que ha recibido cientos de elogios y mensajes de felicitaciones de parte de todo el público paraguayo.
Dejanos tu comentario
Mass Publicidad, 35 años de procesos disruptivos para comunicar
Los avances tecnológicos impactan sin duda alguna en todos los segmentos, incluyendo a la publicidad, y el Grupo Mass acompañó este proceso disruptivo desde sus inicios.
El ecosistema de la comunicación y todas las plataformas a nivel mundial, vienen atravesando un proceso transición continua con los avances tecnológicos, y en el mundo de la publicidad también tuvieron que agiornarse.
Esto hace que el mercado y su itinerario de consumo estén activos en las diversas plataformas, punto en el que los estrategas de la comunicación deben lograr captar el interés de los consumidores, conforme se esté desarrollando casa proceso disruptivo.
“La evolución que está alcanzando la publicidad no es solo en el alcance, sino también en el lenguaje de la mano de la tecnología con un avance cultural. Las nuevas generaciones transforman el lenguaje en hábitos y la manera de conectarse al mundo, a lo que también tenemos que adaptarnos para comunicar”, expresó a FOCO Pascual Rubiani, director ejecutivo y fundador de Mass Publicidad.
Y es lo que como grupo vienen desempeñando desde hace más de tres décadas, no solo con las disrupciones recientes sino de todas las que se dieron a lo largo de los años. Desde la transición de la TV abierta a la de cable, luego al internet, a las páginas webs, a las redes sociales y la serie de plataformas actuales que sirven para comunicar.
“Esto se traduce en una gran capacidad de adaptación, lo cual significa dos cosas; por un lado, el desaprender y, por otro lado, el aprender lo nuevo con procesos de transformación digital tal y como lo venimos trabajando como agencia con una consultora a nivel regional”, agregó.
Y en este escenario es que Mass Publicidad conmemora sus 35 años de trayectoria en el rubro, con un testimonio que demuestra como la innovación y la resiliencia son elementos esenciales para garantizar el éxito y, tal como dicta su propósito, mejorar la vida de las personas a través de la comunicación.
La agencia publicitaria fue fundada en 1990 por los hermanos José y Pascual Rubiani, que luego consolidaron esta evolución con la creación del Grupo Mass integrado por: Mass Publicidad, News Comunicación Corporativa, Mass Media y BraM.
La creación de estas unidades especializadas permitió asegurar una atención de excelencia, respondiendo las necesidades actuales de los clientes en el ámbito de la comunicación integral.
Dejanos tu comentario
Toyota presentó el nuevo y esperado GR Yaris 2026
Toyota presentó oficialmente en Paraguay el esperado GR Yaris 2026, un deportivo nacido directamente del Campeonato Mundial de Rally (WRC) y diseñado para ofrecer una experiencia de conducción única en su categoría.
El lanzamiento se llevó a cabo en el espacio GR de la Fan Zone del WRC, de la mano de Marcelo Toyotoshi, CEO del Grupo Toyotoshi y copiloto del equipo Toyota Gazoo Racing Paraguay; Francisco Palau, Gerente de Marketing del Grupo Toyotoshi; Hiroyuki Yamada, Chief Engineer y creador del GR Yaris y Juan Pablo Grano, General Manager de Toyota Gazoo Racing Latinoamérica.
“Este vehículo es la prueba de que nuestra filosofía sigue siendo la misma: desarrollar autos que sean apasionantes de manejar, inspirados en la competencia más exigente del mundo, el WRC”, expresó Francisco Palau, durante la presentación.
El GR Yaris 2026 llega con una serie de mejoras que refuerzan su carácter competitivo y lo posicionan como referente en su segmento: motor potenciado, turboalimentado de 3 cilindros y 1,6 litros, 280 hp (+20) y 390 Nm de torque (+30) / 300 hp (+28) y 400 Nm de torque, según versión. Asimismo cuenta con mayor durabilidad gracias a la optimización de componentes.
TRACCIÓN GR-FOUR
Cuenta con un sistema de tracción total permanente controlada electrónicamente, 3 modos de conducción seleccionables: Normal, Grava y Track, que ajustan la distribución entre ejes para un rendimiento óptimo.
Asimismo tiene nueva transmisión automática exclusiva: GAZOO Racing Direct Automatic Transmission (DAT) de 8 marchas; unos cambios más rápidos, máxima durabilidad y confiabilidad; convertidor de par, levas al volante y control de largada; disponible también con transmisión manual de 6 velocidades.
El nuevo Yaris viene con un diseño funcional renovado: frontal rediseñado con rejilla de malla fina y ventilaciones adicionales para mejorar la refrigeración; estructura dividida que facilita reparaciones y nuevo diseño trasero con todas las luces integradas en un área combinada.
Su interior está inspirado en la competición, con un tablero exclusivo del GR Yaris, 50 mm más bajo para mayor visibilidad. Asimismo, cuenta con una pantalla central de 8,8 pulgadas inclinada hacia el conductor en 15.°; nuevo cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, sus asientos más bajos (-25 mm), adaptados a diferentes contexturas de pilotos.
Dominante también en nuestro apasionante Transchaco Rally, el GR Yaris traslada toda esa herencia de competición a las calles con un solo objetivo: ofrecer una conducción emocionante, auténtica y divertida. Con esta nueva generación, Toyota reafirma su compromiso de seguir desarrollando vehículos que conquisten tanto en los circuitos como en la vida diaria.
Dejanos tu comentario
Paco de Haupei se suma a la familia Worka
El creador de contenidos Paco de Haupei, se incorpora a Worka, la agencia de influencers y soluciones de marketing digital de Nación Media.
La agencia de influencers y soluciones de marketing digital de Nación Media, Worka, anunció la incorporación al staff del creador de contenidos Paco de Haupei, apostando a una figura fresca y renovada.
“En Worka seguimos creciendo y nos alegra anunciar la incorporación de Paco de Haupei, creador de contenido que llega por primera vez a nuestra agencia para aportar toda su frescura y creatividad”, indicaron desde la agencia.
Con una comunidad digital en constante crecimiento, Paco se destaca por sus videos de comedia, así como por su pasión por el deporte y los autos, logrando conectar de manera auténtica con la audiencia.
“Super emocionado por formar parte de Worka, ahora en más se vienen contenidos más frescos y de mayor calidad, así que a prepararse”, expresó por su parte Paco.
Es así que desde Worka, dan la bienvenida a Paco, convencidos de que juntos construirán grandes campañas y momentos memorables.
Si querés trabajar con Paco de Haupei o conocer más sobre cómo sumar a los talentos de Worka a tus campañas, podés escribir a worka@nacionmedia.com o al WhatsApp: +595 981 601741.
Dejanos tu comentario
La era digital se potencia con contenido a través de microinfluencers, aseguran
Durante el Foro Global Paraguay 2025, expertos en marketing y estrategia digital acordaron que el poder de los microinfluencers es vital para llegar a los consumidores. Flavio Nusbaum, especialista en planeamiento estratégico y profesor de la Fundación Dom Cabral, lo ilustró de la siguiente manera:
“Los microinfluencers ayudan a propagar tu marca, tu propósito y a generar emoción en las personas. Y hay un principio fundamental: siempre es más fuerte que otro hable bien de mí, que yo mismo hablar bien de mí”, afirmó durante su disertación este miércoles en el Sheraton Asunción Hotel.
Flavio Nusbaum enfatizó en que cuando esa recomendación viene de manera espontánea, de clientes fidelizados y defensores genuinos de tu marca, el efecto es todavía mayor.
Otro punto clave que mencionó es la experiencia. Dijo que hoy existe una posibilidad de ampliar la interacción de los clientes con soluciones tecnológicas como la realidad aumentada.
Un ejemplo práctico que mencionó es el IKEA (superposición de imágenes 3D), que en Estados Unidos y Europa desarrolló una aplicación en la que los clientes pueden ubicar, a través de su celular, un mueble en 3D en el espacio real de su casa antes de comprarlo.
“Eso fortalece el vínculo con la marca y, por consecuencia, impulsa negocios y ventas. Pero lo más importante es que genera experiencias memorables para los usuarios, lo cual es fundamental en la construcción del branding”, opinó.
Contenido on demand
Con respecto a los cambios que trajo consigo la era digital, Rodney Acevedo, director de Nación Media, habló en su ponencia acerca de la diferencia marcada que se observa en la televisión abierta y en los espacios de televisión que transmiten sus programas en línea, lo cual permite que sea el usuario quien elija qué y a qué hora ver.
“Además, el consumo dejó de ser colectivo. Antes la familia se reunía a ver un programa. Hoy, en una misma sala, cada integrante mira algo distinto en su celular: Netflix, deportes, series, redes sociales. Eso genera microsegmentación, nichos y públicos cada vez más específicos”, acotó.
Mencionó además que el punto de inflexión para esto fue la pandemia del covid-19, desde ahí la inversión digital superó el 50 % de la inversión publicitaria total y según Acevedo, no dejó de crecer.
Expuso que aunque el tiempo que consume en televisión cayó a la mitad, los presupuestos publicitarios solo bajaron levemente: de USD 160 mil millones a USD 123 mil millones, en promedio. “Los grandes anunciantes siguen estando ahí”, afirmó.
Alianza
Como representante de Fundación Dom Cabral en Paraguay, Silvia Gil expresó estar feliz por la alianza estratégica realizada con Nación Media para el Paraguay Global, ya que el 100 % de los profesores que participaron en el evento son catedráticos de la escuela de negocios que hoy está ubicada entre los mejores cuatro del mundo en el ranking internacional.
“Para nosotros es un privilegio ser representantes de la Fundación en Paraguay a través de Potencial Humano. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de las empresas paraguayas, pequeñas, medianas y grandes, siempre con foco en la sostenibilidad”, expresó.
Te puede interesar: Enviarán 1.100 pajuelas de la raza Senepol por primera vez a Uruguay
Finalmente, recordó que la misión de la Fundación Dom Cabral es ayudar a las empresas a crecer a través de la educación ejecutiva, formando a sus directores y a sus líderes latinoamericanos. “Eso nos apasiona: elevar el nivel ejecutivo del país. Porque cuando cambia la persona, cambia la empresa; y cuando crecen las empresas, también crece la sociedad en su conjunto”, aseveró.