Seguidores de todo el mundo llevaron su originalidad a otro nivel y compartieron sus fotos disfrazados de la pareja más mediática del momento. Foto: Gentileza.
Este fin de semana las redes sociales estallaron. Wanda Nara y Mauro Icardi fueron la inspiración perfecta para lookearse en Halloween, teniendo en cuenta que el Wandagate fue tema de discusión internacional. Seguidores de todo el mundo llevaron su originalidad a otro nivel y compartieron sus fotos disfrazados de la pareja más mediática del momento.
Durante las últimas horas pudimos ver en Twitter e Instagram cómo rápidamente se viralizaron las imágenes. Como era de esperarse, los seguidores de Wanda le hicieron llegar las fotos y divertidos mensajes. Muchos internautas comentaron que en la foto lo único que faltó fue alguien que haga de la China Suárez, quien fue la tercera en discordia.
En sus historias de Instagram, la empresaria no tardó en compartir la foto de los jóvenes disfrazados y le causó risa que tanto ella como su pareja hayan sido la inspiración para los disfraces.
“Ni el Juego del Calamar ni La Casa de Papel, seamos Wanda y Mauro Icardi este Halloween”, dice la foto que reposteó en su cuenta. El look más usado fue el de gaucho chic de Mauro con boina y chaleco, siempre acompañado de Wanda con su look total black. Por otra parte, luego del escándalo, la empresaria y el futbolista se mostraron muy felices y enamorados, como si nunca hubiera pasado nada.
El viernes subieron fotos y videos de la fiesta de Halloween a la que asistieron junto a sus amigos en Francia. Para la ocasión Wanda optó por un disfraz de felina con un mono animal print, botas en charol negro y el pelo sujetado con una coleta bien alta, además un espectacular make up elaborado por Kennys Palacios. Mauro lució un traje de época, con galera y un make up con la cara blanca, sombra en los ojos y lentes de contacto en tonos oscuros.
No es Wanda, es Isa Ortiz: la paraguaya que confunden con la mediática argentina
Compartir en redes
La modelo y tiktoker paraguaya Isa Ortiz se volvió viral tras ser comparada con la empresaria y figura mediática argentinaWanda Nara. Según varios internautas, la intérprete de “Bad Bitch” tendría una “doble paraguaya”.
Frases como “Que no te vea Icardi” o “Wanda se inspira en vos” se repiten en la cuenta de TikTok de la compatriota, donde ya suma más de 37.000 seguidores. Los clips donde la comparan con Nara superan ampliamente el millón de vistas: algunos alcanzan4,3 millones, 538.000 y277.000 reproducciones.
Algunos de los comentarios que Isa recibe en sus posts son: “Avísenle a la Tati que esta sí es parecida a la reina de Wanda Nara y es de hermosa como ella“, ”Más parecida a Wanda que la propia hermana“, ”Re parecida a Wanda“, ”Es ella más parecida a Wanda que la misma Wanda”. “Necesito que Wanda vea esto por Dios“, ”Tuve que mirar el nombre para darme cuenta de que no era Wanda” o “es Wanda en morocha“.
Isa Ortiz no solo es viral: fue recientemente virreina en el certamen Miss Emperatriz Paraguay 2025y también esemprendedora en moda, con su propia tienda de ropa femenina. En tono de broma, la joven paraguaya respondió a las comparaciones diciendo que sería la “versión pobre” de Wanda.
Sobre Wanda Nara
Nacida el 10 de diciembre de 1986 en Buenos Aires, Wanda Nara es una de las figuras más reconocidas del espectáculo argentino. Comenzó como modelo y vedette, y alcanzó fama internacional a través de su vínculo con los futbolistas Maxi López y Mauro Icardi.
En televisión, ha brillado como conductora y jurado en varios realities, y en los últimos años lanzó su línea de cosméticos y debutó como cantante, con temas como “Bad Bitch”.
De Wanda a una locutora paraguaya: ¿el nuevo interés romántico de L-Gante?
Compartir en redes
El cumbiero argentino L-Gante sorprendió con un comentario en el Instagram de la locutora y modelo paraguaya Seini Kim. En una foto, la comunicadora posó dentro de su auto y al fondo se observó a un niño sonriendo a través del vidrio, el intérprete de “El último romántico” escribió: “Yo sería el niñito de atrás”.
El comentario de L-gante en el post de la paraguaya incluso tuvo el visto bueno del músico paraguayo Edgar Camarasa, quien respondió el mensaje del cumbiero argentino. Sobre esta interacción inesperada, la locutora decidió aclarar que ocurrió.
“Nada, subí unas fotos, y como que salía la figura de un nene curioseando o espiando (era mi sobrino) parecía un meme y él (por L-Gante) puso como que él sería ese nene, fue el primero en darse cuenta”, explicó Seini Kim.
La también modelo e influencer reveló que no conoce en persona al cumbiero. Pero un dato no menor es que L-gante sigue en Instagram a Seini Kim y ella también lo sigue. Es probable que ambos coincidieran en redes, porque la compatriota es locutora de radio.
Y es que no es la primera vez que L-Gante muestra cercanía con una compatriota. A principios de julio, ya había dado que hablar al compartir fotos de la madrina de Olimpia, Karen Insfrán, vía historias de Instagram, lo que desató rumores de romance. En aquel momento, la paraguaya dijo a la prensa local que no quería declaraciones sobre L-gante.
De vender flores a empresario millonario: la inspiradora historia de Robert Edmiston
Compartir en redes
El empresario británico Robert Edmiston visitó el Club de Ejecutivos del Paraguay, donde compartió su historia de vida y trayectoria empresarial con una mirada cristiana, promoviendo una visión del éxito basada no solo en saber generar riqueza, sino en saber compartirla con propósito y compromiso social.
Lord Robert Edmiston nació en la India poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, en una familia británica. Se trasladó con sus padres al continente africano en busca de un mejor clima y oportunidades.
“En aquel tiempo había muchas rotondas donde crecían unos arbustos alrededor. Iba junto a los vecinos y les ofrecía estos ramos de flores para que apoyen la iniciativa del hospital. Me resultó muy bien, había una ganancia del 100 %, pero luego toqué la puerta del doctor de ese hospital, en cuyo nombre vendía estas flores. Y ahí el negocio se me fue de una. Cuando volví a casa y mi papá escuchó lo que yo hice, aprendí a una edad temprana que una empresa atrae dolor”, ironizó.
Lord Robert Edmiston se convirtió en el pionero en la importación y venta de autos japoneses en el Reino Unido. Foto: Jorge Jara
Inicios
Fue al Reino Unido siendo aún joven, luego de haber vivido su infancia en África. Se formó como contador y comenzó rápidamente su carrera en una empresa automotriz. Sin embargo, en 1973, la crisis del petróleo sacudió la economía mundial. La compañía para la que trabajaba quebró y él, recién incorporado como jefe financiero, quedó con su reputación profesional en entredicho.
Lejos de rendirse, Edmiston aprovechó esto como oportunidad. Con el dinero de su indemnización, unas 6.000 libras, compró el 15 % de la misma compañía. Luego fue comprando en partes hasta convertirse en único dueño. Con visión estratégica, transformó un pequeño negocio en un grupo empresarial con intereses en importación de vehículos, bienes raíces y servicios financieros.
De esta manera se convirtió en el pionero en la importación y venta de autos japoneses en el Reino Unido. Su empresa, International Motors, se encargó de adquirir la franquicia para la importación y venta de vehículos Subaru e Isuzu en el Reino Unido, convirtiéndose en uno de los primeros en introducir estas marcas japonesas en el mercado británico.
Con el dinero de su indemnización, unas 6.000 libras, compró el 15 % de la misma compañía. Luego fue comprando en partes hasta convertirse en único dueño. Con visión estratégica, transformó un pequeño negocio en un grupo empresarial con intereses en importación de vehículos, bienes raíces y servicios financieros.
Robert Edmiston visitó el Club de Ejecutivos del Paraguay.Foto: Jorge Jara
Organización de caridad
Hoy, su holding supera el valor de mil millones de dólares. Pero Edmiston no define su éxito solo en cifras. Fiel a sus convicciones, desde los años 80 creó una organización de caridad que actualmente opera en más de 35 países y a la que ya destinó más de USD 600 millones.
“Desde 1976, donde inició la empresa hasta 1988, le fui comprando su parte. Él tenía 30 años más que yo. Le había devuelto a él nueve veces más de lo que él había perdido originalmente en la empresa que creó. Compramos esta empresa y ese mismo año yo establecí en la organización de caridad que hasta hoy lo manejamos a nivel mundial”, contó.
Consideró que parte esencial de su prosperidad empresarial provino de su compromiso con el dar. Incluso en tiempos de crisis, como en 2020, cuando la pandemia redujo sus ventas en un 97 %, el mismo mantuvo su promesa de donar el total de sus utilidades, que terminaron siendo sorprendentemente altas ese año, cuando las proyecciones habían marcado un panorama desalentador.
Ya en una etapa más reflexiva de su vida, Edmiston invitó a los empresarios a no enfocarse únicamente en el éxito económico, sino en el propósito y el legado. El mismo está convencido de que el dinero no tiene moral, sino que depende del uso que se le dé. Su mensaje gira en torno a una idea simple y poderosa: lo que importa no es cuánto se acumula, sino cuánto bien se puede hacer con lo que se tiene.
Hoy, retirado parcialmente del día a día de sus empresas, Edmiston dedica su tiempo a inspirar a otros emprendedores desde una mirada cristiana, convencido de que el verdadero liderazgo se construye con integridad, generosidad y fe.
El país da pasos firmes hacia un futuro en el que la innovación, la ciencia y la creatividad se convierten en pilares de su crecimiento, mostrando que su potencial no tiene límites y que el talento local puede competir en las grandes ligas.
En esta segunda edición del año, FOCO presenta como tema central a Rodrigo Medina, un joven empresario que ha sabido sobrellevar la adversidad y convertirse en un modelo a seguir, haciendo que la nueva generación se sienta inspirada y busque construir un camino de éxito basado en esfuerzo y disciplina.
Esta publicación también contempla historias de éxito de mujeres que sobresalen en rubros tan variados como la ciencia, la ingeniería, la medicina, aportando soluciones a desafíos globales. Asimismo, compartimos los logros de un sector que consiguió trascender fronteras con exportaciones que están marcando un hito inédito. Y es que hoy día cada producto paraguayo que cruza las fronteras es una muestra del esfuerzo de empresarios y productores que apuestan por la calidad y la competitividad.
El ecosistema digital también se destaca en las páginas de FOCO con los tiktokers paraguayos del sector financiero que revolucionan la plataforma con creatividad, autenticidad y una fuerte conexión con su audiencia. Además, exponemos notas con referentes de los sectores audiovisual, gastronomía y bienestar.
Cada una de nuestras páginas llega cargada de innovación y de inspiración de la mano de líderes que impulsan cambios significativos; empresarios visionarios, científicos, comunicadores y emprendedores que demuestran que la ambición y la determinación pueden convertir cualquier sueño en realidad.
Estimado lector, esperamos que disfrute de esta inspiradora edición.