Roque Santa Cruz, uno de los futbolistas más exitosos y queridos de nuestro país, recibió ayer martes su título de administrador de empresas. En la cuenta de Instagram de la Universidad Americana, institución en la que el pelotero cursaba su carrera universitaria, felicitaron al flamante licenciado.
“Estamos muy orgullosos por tener alumnos destacados como @roquesantacruz, que culminan su carrera universitaria. ¡Le deseamos muchos éxitos a todos los estudiantes que se encuentran en proceso de titulación!”, expresa el posteo.
Léase: Fátima Rodríguez, con miras a la corona de Miss Intercontinental 2021
Según nos informaron, a finales de abril, Roque defendió la tesis correspondiente y desarrolló el examen de grado. El futbolista culminó exitosamente dicho proceso y ayer por fin llegó el día, retiró su título de Licenciado en Administración de Empresas. Junto al exjugador Roque Santa Cruz también terminaron sus estudios su hermano Julio Santa Cruz y su cuñada Andrea Velázquez.
Por su parte, Julito no tardó en subir a su Instagram fotos de ese gran momento. “Otro objetivo cumplido. Contento y agradecido a todos quienes hicieron que este paso sea posible!”, escribió Julio, quien también es futbolista. Cabe mencionar que Roque, meses atrás también culminó la carrera de Ingeniería Comercial. Santa Cruz siempre fue catalogado como un profesional dedicado, responsable y sobretodo un gran ejemplo para los jóvenes. Este título es un logro más para su gran carrera.
Léase: Bibi Landó recordó a su hermano Enrique
Dejanos tu comentario
Santa Cruz: “Firmé por seis meses”
Roque Santa Cruz participó como invitado de Libertad, último campeón de la Copa Paraguay, del sorteo de la fase inicial en sede de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).
El histórico goleador de 43 años charló con Versus Radio Nación Media sobre su presente, futuro y al ser consultado, respondió sobre su eventual retiro como jugador activo.
“Venía firmando por un año (contrato con Libertad), ahora lo hice por seis meses. Vamos a ver cómo se termina. Siempre digo que los objetivos tienen que cumplirse, es mucho más motivante para tomar decisiones”, explicó.
Agregó que “hemos cumplido objetivos importantes a nivel institucional y personal. Vamos a ver cómo terminamos este torneo Apertura, que tiene mucha importancia. También es muy relevante lo que hagamos en la Copa Libertadores. Esos son los objetivos, que debemos alcanzar para tomar una decisión en junio”.
Añadió que disfruta del proceso y afirmó que Libertad tiene con qué lograr el título local y seguir avanzando en la Copa Libertadores.
Dejanos tu comentario
Fervor por la Albirroja dinamiza el comercio en los shoppings
Los shoppings se preparan para recibir este martes una nueva masiva concurrencia por el partido de la Selección Paraguaya frente a Colombia, de visita en Barranquilla, desde las 21:00, por las eliminatorias sudamericanas. Desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), señalan que los negocios que más se ven beneficiados con estas jornadas futboleras son las tiendas gastronómicas y deportivas.
Andrés Kemper, presidente de la CCCP, comentó a La Nación/Nación Media que durante el partido contra Chile, el jueves pasado, pese a que la Albirroja jugó de local, recibieron una importante afluencia de clientes que optaron por un ambiente más cómodo en los patios de comida de los distintos centros comerciales de Asunción, San Lorenzo, Encarnación, Ciudad del Este y otras ciudades. Señaló que la expectativa es recibir una mayor concurrencia para el partido de esta noche.
Kemper señaló que cada centro comercial cuenta con patios de comida con espacios de 1.000 metros cuadrados, en promedio, donde pueden caber 700 a 800 personas sentadas. Sin embargo, mencionó que esta gran cantidad de concurrencia no solo beneficia al rubro gastronómico de los centros comerciales, sino también al deportivo, donde se observó aumentos importantes en las ventas en el partido anterior.
Leé más: Falta de colegiación profesional perjudica a ingenieros y pone en riesgo calidad de obras
“Cuando la selección gana, muchos hinchas salen a comprar su remera como parte de una cábala para el siguiente partido. En nuestro caso, manejamos tiendas con la marca que es sponsor oficial de la selección y hemos visto un incremento significativo en la demanda”, dijo a LN.
Acerca de las ganancias, Kemper dijo que todavía no cuentan con números cerrados pero afirmó que el impacto económico es innegable. “Lo que sí es claro es que el tráfico y las ventas aumentan significativamente cuando juega la selección”, sostuvo. En ese sentido, mencionó que muchos shoppings preparan pantallas gigantes para la gente. Además, los locales propondrán sorteos y promociones alusivas a la Albirroja, con lo que esperan dinamizar aún más la actividad comercial.
Te puede interesar: El IPP registra 0,9 % de inflación al cierre de febrero
Dejanos tu comentario
Afirman que la DNIT tiene la capacidad de administrarse y financiarse
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) es una institución pública de carácter autónomo y autárquico, además, tiene la capacidad de administrarse y financiarse conforme a la ley por la cual fue creada, recordó en un video institucional el gerente de Impuestos Internos, Ever Otazú.
Sostuvo que el reciente rechazo del proyecto de ley que pretendía modificar la distribución de ingresos para financiar el presupuesto de Ingresos Tributarios era de “tinte populista”. “Porque bajo supuestamente la premisa de que se iban a eliminar ciertos beneficios para los funcionarios, que de hecho ya no se encuentran así como tales en la ley de creación de la DNIT, lo que realmente pretendía este proyecto era desfinanciar a la institución”, expresó Otazú.
Mencionó que esta institución no solamente actúa como ente recaudatorio sino también es base para la lucha contra el contrabando que está directamente relacionado con el crimen organizado, y que el sistema legal que lo avala permite que se trabaje contra el comercio ilícito.
Leé también: Casas de cambio ven difícil frenar la escalada del dólar
“Se están cumpliendo los objetivos y el desarrollo institucional está permitiendo que tengamos todos los resultados actuales. No solamente en relación al aumento de las recaudaciones, sino también en la lucha contra el contrabando, contra el comercio ilícito y todos los delitos y crímenes que son conexos a los mismos. Por eso, rechazamos todos aquellos proyectos que pueden poner ciertos obstáculos contra las actuaciones de la dirección”, finalizó.
Propuesta
El proyecto de ley tenía como fin modificar el artículo 17 de la Ley 7.143/23 que crea la DNIT. En ella se indica que para financiar sus gastos previstos en el Presupuesto General de la Nación (PGN), constituirán ingresos institucionales el 0,7 % de la recaudación de los tributos cuya recaudación estén bajo su competencia; y la tasa del 0,5 % sobre el valor en aduana de las mercaderías importadas.
Además, el 50 % del producto de las multas por falta aduanera por diferencia y de las multas por defraudación y omisión de pago de tributos internos; el 50 % restante será remitido al Tesoro del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como Fuente de Financiamiento 10, para solventar el PGN, y el 50 % del producto del remate de las mercaderías caídas en comiso por causa de contrabando.
El cambio planteado fue que todos los ingresos que hoy financian el funcionamiento de la DNIT vayan directamente al MEF y que la DNIT sea solventada por el PGN.
Te puede interesar: Gremio cárnico manifiesta desacuerdo con la creación del Instituto de la Carne
Dejanos tu comentario
Luis Yd acumula una deuda de más de G. 61.000 millones en el municipio de Encarnación
Concejales municipales manifestaron la preocupación por las altas deudas e irregularidades en la administración del intendente Luis Yd, en la Municipalidad de Encarnación. En el periodo del 2024, el municipio acumuló una deuda de G. 61.138 millones, esta y otras irregularidades fueron constatadas luego de que la Junta Municipal aprobara, la semana pasada, la apertura de la rendición de cuentas del año pasado.
Dentro de los documentos presentados, se constata esta millonaria deuda, además de otras irregularidades en la administración, reportó la periodista Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media en Encarnación.
Podes leer: Raúl Latorre asegura que no se “cercenará” a opositores que sean idóneos para el JEM
De acuerdo a estos documentos, se encuentra 44 órdenes de pagos no rendidos; prácticas de préstamos inter cuentas, que está prohibido, que se realizaron por más de G. 4.800 millones; giros de cheques que se fijaron como salientes de los fondos de la municipalidad por más de G. 1.000 millones, pero se mantienen en la tesorería de la municipalidad; y deudas con Ande, que asciendo los G. 2.600 millones en pagos de servicio de energía eléctrica.
El concejal municipal, Eduardo Florentín, apuntó a una de las deudas generadas por la intendencia para pago de salarios, que la Municipalidad no tiene condiciones de pagar y que la misma está generando intereses, ya que se prolonga el pago.
“Es un préstamo que se sacó hace ocho meses para pagar salarios de hace nueve meses, se sacó para pagar salarios de mayo del 2024, con la promesa que se cancelaba en marzo del 2025, desde ahí ya veníamos mal, y ahora se refinancia el préstamo porque no tiene capacidad de pago el municipio, entonces se chuta nuevamente los 5.000 millones a marzo del 2026″, cuestionó.
También criticó que el Municipio dejó de tributar con la recolección de residuos, que fue tercerizado, por lo que ya no se puede contar con ese ingreso tributario. “El gran acto de entrega o entreguismo que ocurrió en la Municipalidad de Encarnación el año pasado, fue haber cedido el tributo de recolección de residuos, un ingreso que representaba para el municipio más de 12.000 millones de guaraníes al año”, mencionó.
Refirió que se trata de un ingreso genuino del Municipio y que fue tercerizado por la falta de maquinarias. “Lastimosamente, en los últimos años las maquinarias del relleno (residual) no funcionaban, entonces no hay forma de ir a compactar esa basura a mano, tiene que ser con maquinarias especiales que tenía el municipio, pero por falta de uno o dos repuestos está parado hace cinco años”, sentenció.
Leé también: Liberales oficialistas evalúan denunciar a jueces electorales ante el JEM