El coordinador y conductor de los Premios Paraná, Juan Carlos Amoroso, en entrevista exclusiva con Francisca Segovia, conductora de Radio Tribuna, emisora líder de la comunidad paraguaya en la ciudad de New York, Estados Unidos, habló de la posibilidad de premiar a aquellos comunicadores, programas de radio y televisión así como a artistas paraguayos que residen en los Estados Unidos. La idea surgió cuando la comunicadora que reside en el EEUU habló de la vuelta de los Premios Paraná al interior del país.

Tras esta primera conversación donde todavía nada se había definido, Amoroso dio la primicia a La Nación y y confirmó que se realizará la primera edición del Premio Paraná Internacional, que distinguirá a aquellos paraguayos residentes en Norteamérica que ayudan a difundir o promocionar la cultura, el arte y a la gente de Paraguay.

Lea más: La miss Mundo Paraguay se puso la camiseta y apoyó la colecta nacional de bomberos

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay mucha gente que está trabajando en medios de comunicación y queremos apoyarlos de esta forma. En New York hay una radio que se llama Tribuna Abierta y que conduce la paraguaya Francisca Segovia desde hace muchos años y es la voz de la comunidad paraguaya en esta ciudad que es muy grande y muy importante. Además de la radio hay varios conductores, comunicadores, artistas y medios en donde se desenvuelven los paraguayos”, indicó Amoroso en comunicación con La Nación.

El creador y productor general de la distinción más destacada para los conductores de radio y televisión de nuestro país aseguró que muchos paraguayos se encuentran haciendo patria en los Estados Unidos, es decir, se encuentra promocionando a Paraguay a través de su buen desempeño en los medios de comunicación así como haciendo arte.

El premio al destaque de comunicadores paraguayos de radio y televisión se extendería al exterior del país de la mano de Juan Carlos Amoroso. Foto: Archivo.

“Difundir lo bueno de Paraguay en nada más y nada menos que en la capital número uno del mundo, Nueva York, es muy importante y lo hacen muy bien con mucho sacrificio por eso hay que reconocerlos. Me hicieron una entrevista por la trayectoria de los Premios Paraná, por los premios del Interior que después de casi 30 años fue todo un éxito en Villarrica y en medio del reportaje a mí se me ocurrió porqué si nos fuimos al interior, porque no nos vamos al exterior también”, recordó Amoroso.

La entrevistadora compatriota quedó encantada con la propuesta y es así que quedó en gestionar todos los procesos con la comunidad de connacional en New York para la realización de este evento sin precedentes. Una vez tramitados todos los procesos, Amoroso se trasladaría a la capital N°1 del mundo para organizar todo el evento, como lo hace en el país.

Lea también: Bella y talentosa: Miss Mundo Paraguay sorprende con una interpretación en guaraní

Déjanos tus comentarios en Voiz