En Paraguay, una sola persona suma más seguidores en la popular red social Facebook que varios de los principales medios de comunicación y de figuras como la modelo e influencer Larissa Riquelme, que en un momento llegó a ser la paraguaya más famosa del mundo.

Se trata de un hombre que brinda un servicio de acompañamiento a las personas, que brinda contención psicológica, muy importante, sobre todo en este tiempo, en el que la pandemia de COVID-19 llevó al extremo a la humanidad y puso en jaque sus principales pilares.

El rey paraguayo del Facebook es Ramón Torres Psicólogo, que si bien es una figura mediática, su principal característica son sus mensajes motivacionales, de superación y crecimiento mental y espiritual para sus millones de seguidores.

Te puede interesar: Modelo paraguaya y músico colombiano “encienden” las redes

Ramón tiene más de 10 millones de seguidores, con quienes habla de amor y desamor, trastornos y terapias, sobre los principales miedos y virtudes de los seres humanos. Foto: Ramón Torres Psicólogo Facebook

Ramón tiene más de 10 millones de seguidores, con quienes habla de amor y desamor, trastornos y terapias, sobre los principales miedos y virtudes de los seres humanos.

Sus posteos logran miles de reacciones y lo convierten en el hombre con más llegada e impacto en esta red social en Paraguay. Además, dejan al descubierto la necesidad latente de las personas de cuidar su salud mental y espiritual, de lograr la contención y el acompañamiento en su día a día, un aspecto por lo general descuidado a nivel país.

En este contexto, cabe recordar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para el cuidado de la mente, entre ellas, mantenerse informado sobre lo que acontece, pero reducir la exposición a las noticias negativas. También seguir una rutina diaria y tener contacto permanente con la familia y los amigos, a través de medios virtuales.

Mirá también: La paraguaya más linda saltó en paracaídas en Dubái

Otra recomendación es ayudar a los demás y apoyar a los profesionales sanitarios y otros que se enfrentan de cerca al virus pandémico y otras enfermedades.

A algunas personas les resulta hablar, escuchar, compartir o hacer cosas por uno mismo; usted, qué hace para mantener su salud mental?

Dejanos tu comentario