Carlos Morínigo: “Marito, vení al Ineram y andá a Clínicas para ver la realidad”
El coordinador del Ineram, Carlos Morínigo, lamentó la situación por la que atraviesan los hospitales públicos y el personal de blanco ante la falta de insumos y medicamentos en pleno auge de la pandemia del COVID-19. “Marito vení al Ineram, andá a Clínicas, a Ingavi para ver la realidad del sistema. Que venga a aterrizar en el campo de batalla, que venga a ver a su gente, a la gente que le votó. Che avotá avei chupe”, expresó el profesional, al añadir que sienten mucha impotencia al no poder proveer fármacos necesarios a los familiares de pacientes que viven en carpas frente al centro asistencial sin poder dormir a la espera de un nuevo pedido de medicamentos.
“Churri” y “Lilian” usan al Crédito Agrícola, operan con el MOPC de Wiens y lucran del IPS de Gubetich
El intendente de Alberdi, Federico Centurión (ANR-Colorado Añetete), denunció las graves irregularidades que, a su criterio, tanto el precandidato Víctor “Churri” Vázquez, conocido periodista, junto con su mentora política Lilian Samaniego, incurren al utilizar como propios bienes del Estado con el objetivo de que los alberdeños voten por el comunicador. Entre las irregularidades, el jefe comunal indicó que allegados a la senadora colorada entregan créditos agrícolas en casas particulares sin control. Mencionó además que existe una orden del gabinete de Arnoldo Wiens para que las maquinarias del MOPC estén a disposición del periodista, y que éste recibió la ambulancia, donada en campaña, directamente enviada del IPS, sin que nadie sepa.
Suba del pasaje: “Hubo un error de estrategia al anunciar un paro”
El viceministro de Transporte, Pedro Britos, informó que el Equipo Económico Nacional estaría analizando si el Estado, a través de un subsidio, absorbe la suba del pasaje del transporte público para no golpear la economía de los usuarios. “Creo que en esta oportunidad hubo un error de estrategia de anunciar un paro, porque eso alarma a la ciudadanía”, expresó el subsecretario de Estado, al señalar que el procedimiento normal de varios años es realizar el análisis del impacto de las variaciones del dólar, del gasoil y de otros factores.