Lilian si no participa embarra siempre, sostiene Ovelar
El senador Silvio “Beto” Ovelar, referente del movimiento oficialista Colorado Añetete, se refirió a las posturas dispares que se dieron dentro del Partido Colorado, respecto a la prórroga de mandato de las autoridades partidarias, principalmente los sectores liderados por los senadores Lilian Samaniego y Enrique Riera. Para él, único objetivo de ambos actores políticos es embarrar la convención del Partido Colorado.
Cerro pide a la APF investigar posible sistema de amaños en el fútbol local
El club Cerro Porteño solicitó a la APF crear una comisión especial para que se investigue la existencia de un sistema de manipulación de partidos en el fútbol Paraguayo. Esto como consecuencia de la sanción impuesta por la propia FIFA a Marco Trovato, expresidente del Olimpia, expulsado de por vida por la máxima instancia del fútbol mundial por amañar encuentros deportivos.
Piden suspender clases presenciales tras supuestos brotes de COVID-19
Eladio Benítez, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), se refirió al supuesto brote de COVID-19 en tres instituciones educativas, donde se habrían dado contagios masivos entre los secundarios del último año. Aunque manifestó que no puede confirmar esta situación al no contar con evidencia, pidió a las autoridades suspender las clases presenciales.
Dejanos tu comentario
Guaraní, otro duro escollo para Cerro
Se viene un partido decisivo por el torneo Apertura. Se enfrentan Guaraní y Cerro Porteño en Barrio Obrero, donde cualquier resultado será determinante. Principalmente porque el Aborigen necesita seguir ganando para intentar darle alcance a Libertad, que en los últimos partidos cedió puntos importantes. Esos cuatro puntos de ventaja que todavía tiene el Gumarelo son la obsesión del cuadro de Francisco Arce, que así como están las cosas, alistará a todos sus titulares, teniendo en cuenta que volverá a tener acción en la Copa Sudamericana recién el jueves.
La contracara se da con Cerro Porteño. El Ciclón de Diego Martínez pasa por un momento complicado, no solo en el torneo casero, sino también en la Copa Libertadores. La derrota de local ante Olimpia en el superclásico ya había golpeado fuerte en campamento azulgrana y se agravó con otro nuevo revés, también de local, ante el Palmeiras, por el torneo continental.
Ya prácticamente sin chances en el Apertura, su técnico Diego Martínez presentaría un equipo bastante alternativo, atendiendo a que el lunes ya viaja al Perú para enfrentar a Sporting Cristal, en un juego determinante para su clasificación a octavos de final. Estos dos partidos serán gravitantes también para la continuidad del estratega argentino, muy cuestionado por su labor al frente del plantel.
EN VILLETA
La jornada de hoy se cerrará con el duelo entre Ameliano y Recoleta, igualados en la tabla, aunque con resultados dispares en sus partidos precedentes. La V Azulada viene de conseguir una sacrificada victoria sobre Nacional, mientras que el cuadro canario cayó sin atenuantes ante Guaraní.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 9 de mayo
Encuestas para la nueva canasta del IPC comenzarán en octubre
El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) pretenden entregar la nueva canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en 2028, luego de realizar durante un año las encuestas para conocer qué nuevos productos la conformarán y qué productos perimidos serán retirados. Desde la banca matriz afirman que se busca una mayor precisión en los hábitos de consumo actuales de las familias paraguayas y recuerdan que la actualización se realiza cada diez años.
El director del Departamento del Índice de Precios del BCP, Guillermo Ortiz, explicó en el programa “Así son las cosas” del GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la encuesta a las más de 3.000 familias proyectadas se realizará en octubre de este año y recordó que la última actualización se realizó entre 2015 y 2016.
León XIV pide a la Iglesia ser un “faro que ilumina las noches del mundo”
León XIV denunció este viernes el declive de la fe en favor del “dinero”, el “poder o el placer” en la primera misa de su pontificado, cuando el mundo escruta de cerca sus primeros pasos para saber qué papa será. El segundo pontífice de las Américas, nacido en Estados Unidos hace 69 años y nacionalizado peruano, se vistió la víspera de blanco papal al término de dos días de un cónclave que se anunciaba incierto.
En el mismo escenario de su elección, la Capilla Sixtina, el papa denunció que en “muchos contextos” se antepone la fe a “otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer”. La Iglesia debe ser “arca de salvación que navega a través de la historia, faro que ilumina las noches del mundo“, agregó el líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo. Ante los cardenales que lo eligieron, este antiguo misionero en Perú advirtió contra la tentación de reducir la figura de Jesús a la de un “líder carismático” o “superhombre” en un aparente mensaje a cristianos evangélicos.
Estiman que el nuevo tren de moliendas beneficiará a 100.000 familias
“Todos los cañicultores estamos con las esperanzas puestas en el gobierno de Santiago Peña”, dijo el presidente de la Asociación de Cañicultores, Cristian Fonseca, tras aceptar el acuerdo propuesto por el mandatario consistente en la construcción de un nuevo tren de moliendas en la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar), localizada en Mauricio José Troche, en el departamento de Guairá.
“El presidente Peña indicó que bajo su administración se encargará de hacer un nuevo tren de moliendas. Según las explicaciones que nos dieron en el anterior gobierno hubo indicios de sobrefacturaciones”, expresó Fonseca, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay e Israel firman entendimiento en materia de cooperación educativa
El pasado martes se firmó un memorándum de entendimiento en Asuntos de Cooperación Educativa entre la Agencia de Desarrollo de Cooperación Internacional (MASHAV) del Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado de Israel y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la colaboración bilateral en el ámbito educativo.
El acuerdo busca promover el desarrollo de iniciativas paraguayas que integren conocimientos, tecnologías y experiencias israelíes, con el fin de contribuir a la mejora de la calidad educativa en todos los niveles. La cooperación se enfocará en áreas definidas de mutuo interés. Este memorándum se enmarca en una relación previa entre ambos países, que incluye un acuerdo de cooperación en los campos de la cultura, la ciencia y la educación, suscrito en Jerusalén el 20 de febrero de 1996.
Más de 2.200 nuevas empresas fueron abiertas hasta abril
Un informe del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), señala que 2.281 nuevas empresas fueron abiertas en el primer cuatrimestre del 2025.
El reporte indica que, de estas firmas, creadas a través del sistema de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), el 86 % pertenece al sector comercial y de servicios, seguido por el rubro industrial, consolidando a este modelo como herramienta eficaz para la apertura de negocios en Paraguay.
Presentan más de 40 actividades para celebrar 214 años de la independencia de Paraguay
Con motivo de las fiestas patrias, varias actividades artísticas y culturales se preparan en Asunción y otros punto del país. Inician este sábado 10 de mayo. Un cronograma cargado de actividades fueron presentadas para compartir en la familia las fiestas patrias.
La Secretaría Nacional de Turismo y la Municipalidad de Asunción presentaron su agenda que arranca este sábado con Asu Jeguata, a las 9:30, y desde ese día inicia la expo feria de artesanías en la plaza de la Democracia. Ese día, a las 19:30, habrá un concierto en homenaje a la patria y a la madre en el sitio memorial ex Ykua Bolaños.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de mayo
Plantearán un nuevo cálculo del salario mínimo y rediseño de la canasta familiar
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.
En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.
Segunda fumata negra en el cónclave
Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.
“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”. Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los “príncipes de la Iglesia” celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
Luego de varios meses de complicaciones por los sedimentos arrastrados por el río Bermejo al río Paraguay, finalmente ahora se normalizó el tránsito fluvial en el paso que lleva el mismo nombre, según Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, refirió que el río Bermejo registra actualmente un nivel de +12 pies de calado, lo que se considera normal. “Por suerte se pudo solucionar ese cuello de botella. Hubo un trabajo muy fuerte de coordinación entre la ANNP, el MOPC y la Cafym. Fuimos probando diferentes estrategias”, dijo a La Nación/Nación Media.
Libertad quiere dar el salto hacia los Octavos de Final
Con la misión de volver a la senda triunfal, Libertad se presenta ante Talleres de Córdoba, este jueves desde las 19:00 en Argentina, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto gumarelo intentará darle un corte a su ya larga (5 partidos) sequía de victorias. Gracias a la victoria del São Paulo sobre Alianza Lima, al Gumarelo se le abre la posibilidad de alejarse del cuadro peruano, en la lucha por capturar uno de los dos cupos que conducen a la siguiente fase copera.
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de ayer miércoles en Ykua Duré de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron detenidos también David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales.
Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alberto Acuña, manifestó que la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión de confianza y otros hechos punibles, en torno a la paralización de las obras del nuevo tren de molienda en la planta, que se había truncado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ayer miércoles se hizo una denuncia penal ante el Ministerio Público. Básicamente se focaliza en lo que sería la ejecución del proyecto”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Palmeiras golpeó más a Cerro
Un limitado Cerro Porteño (4 puntos) cayó (0-2) ante el brasileño Palmeiras (12 puntos) de mayor jerarquía, que alineó al defensor paraguayo Gustavo Gómez, en juego disputado en la Nueva Olla y válido por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El nuevo tropezón del Azulgrana lo deja al borde de la eliminación.
En el primer tiempo, Estêvão se mandó un golazo con potente remate de zurda. Lucas Evangelista se avivó y cobró rápido una falta, aprovechando que los cerristas estaban “dormidos” cuando dio el pase al autor del gol. Vitor Roque entró mano a mano con el arquero Martín Arias, quien increíblemente salvó de la segunda caída a su portería. Vitor Roque puso el segundo tanto sobre el final en tiempo de recuperación después de una guapeada en el área.
SÍNTESIS
Estadio: La Nueva Olla. Árbitro: Piero Maza (5). Asistentes: Claudio Urrutia y Miguel Rocha. Cuarto árbitro: José Cabero. VAR: Juan Lara. AVAR: Miguel Araos. (todos chilenos). Goles: 41’ Estêvão y 90+3’ Vitor Roque (P). Amonestados: Viera (CP); Fuchs, Lucas Evangelista y Ríos (P).
Cerro Porteño (0): Alexis Arias; Alan Benítez (81’ Rodrigo Gómez), Gustavo Velázquez, Lucas Quintana, Matías Pérez y Daniel Rivas (64’ Cecilio Domínguez); Federico Carrizo (74’ Sergio Araújo), Robert Piris da Motta (81’ Bruno Valdez) y Wilder Viera; Juan Iturbe (74’ Gabriel Aguayo) y Jonathan Torres. DT: Diego Martínez.
Palmeiras (2): Weverton; Agustín Giay, Gustavo Gómez, Bruno Fuchs (46’ Murilo) y Vanderlan; Emiliano Martínez, Lucas Evangelista (46’ Richard Ríos) y Allan (63’ Mayke); Estêvão (82’ Raphael Veiga), Vitor Roque y Facundo Torres (63’ Paulinho). DT: Abel Ferreira.
DOBLETE DE ÁLEX ARCE
En el Grupo C de la Copa Libertadores 2025, Liga de Quito obtuvo una trabajada victoria 3-2 sobre Deportivo Táchira. Lisandro Alzugaray, a los 16 minutos, y el paraguayo Álex Arce, con un doblete a los 19’ y 54’, marcaron los goles de Liga en San Cristóbal, donde el equipo ecuatoriano resistió con entereza tras quedarse con 10 hombres por la expulsión de Bryan Ramírez a los 21 minutos. El descuento de los venezolanos corrió por cuenta de Nelson Hernández (67’) y Bryan Castillo (90+4’).