Deuda pública de Paraguay, estable y una de las más bajas de la región
Para el economista Aníbal Insfrán la deuda pública del Paraguay se encuentra dentro de los parámetros y es una de las más bajas de la región. Entre el 30% y el 40% de deuda no es problema para el Paraguay, sin mirar la capacidad de flujo económico del país, indicó. De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda, la deuda pública hasta marzo totaliza US$ 9.606 millones, lo que representa el 26,4% del Producto Interno Bruto (PIB). En tanto, la deuda externa llega a US$ 11.206 millones, un 30,3% del PIB.
Intendente sobre antenas: “Hice lo que corresponde a pedido de los vecinos”
El intendente de Yby Yaú, Vidal Argüello, sostuvo que hay preocupación ya que los pobladores están en contra de la instalación de una antena de una telefonía en la zona, porque consideran que es de 5G. Mencionó que ya pidió ayuda a la Conatel y se pudo aclarar que no existen antenas de este tipo en el país, ni se autorizó a ninguna compañía utilizar este tipo de tecnología.
César Diesel: “Todos los que asumimos lo hacemos con las manos libres”
El nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, asumió hoy el cargo y sostuvo que lo hace con “las manos libres”. Esto, ante los cuestionamientos por parte de algunos sectores políticos que consideran que su designación carece de legitimidad. “Todos lo que asumimos tenemos las manos libres y con la obligación de hacer cumplir la ley y la Constitución. No hay que confundir el sistema de elección con las funciones que desempeñará cada ministro en la Corte, la elección tiene componente político, pero eso no quiere decir que se deban favores a nadie”, expresó.
Dejanos tu comentario
Conatel inició el llamado a licitación para la implementación de tecnología 5G
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció la aprobación del pliego de bases y condiciones, así como el llamado a licitación para la licencia de prestación de servicios de telefonía móvil, internet y transmisión de datos en tecnología 5G.
Conatel lanzó el pliego de bases y condiciones y el llamado a licitación para el servicio de transmisión de datos internet en banda de frecuencia de 3.500 MHz, la requerida para la tecnología 5G.
Leé también: Paraguay podría convertirse en un centro bancario regional, según empresario británico
Esta innovación permitirá a los usuarios una mayor velocidad de navegación en internet que supera a la 4G, actualmente vigente en nuestro país. La institución convoca a los interesados a presentar sus ofertas en su sede del edificio AYFRA el 4 de agosto de este año, de 8:00 a 9:00. Esa misma fecha, a las 10:00, se procederá a la apertura de sobres.
El pliego de bases y condiciones detalla que la cantidad máxima de espectro radioeléctrico que cualquier Prestador tenga asignado en la banda de 3.500 MHz deberá ser menor o igual a 200 MHz.
El tope establecido se aplica a un prestador, así como a prestadores de un mismo grupo económico. Como criterio general la Conatel buscará asignar las sub-bandas de frecuencias más bajas.
Así también, especifica que el servicio de telefonía móvil celular y el servicio de acceso a internet y de transmisión de datos deberán prestarse cumpliendo los parámetros mínimos establecidos para los sistemas de telecomunicaciones que respondan a los estándares de quinta generación (5G NR Release 15 del 3GPP o superior) o superior, ajustado al espectro radioeléctrico de cada licenciatario.
La licencia permite la prestación del servicio de acceso a internet y transmisión de datos en la modalidad de acceso fijo inalámbrico (fixed wireless access) empleando las sub-bandas asignadas en la banda de frecuencias de 3500 MHz, con el estándar de quinta generación (5G NR), en el marco de las normativas expedidas por la Conatel.
Beneficios del 5G
Además de la mayor velocidad de internet, medios especializados señalan que esta tecnología otorga mayor capacidad para conectar dispositivos en red y una mayor eficiencia energética.
En su conjunto, permitirán que el usuario tenga mejores experiencias en aplicaciones de importante consumo de datos como el streaming, juegos online, videollamadas y realidad virtual.
También tiene beneficios significativos en cuanto a la latencia, que suele ser apenas de entre 1 y 2 milisegundos, criterio importante para aplicaciones que requieren respuestas rápidas, además de impulsar las innovaciones tecnológicas.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de julio
BID pone a disposición hasta USD 1.000 millones para modernizar la industria
Durante una reunión clave para el sector logístico fluvial y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el BID Invest del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó una herramienta de financiamiento destinada a fortalecer el sector privado industrial de Paraguay y la región.
Se trata de una línea de financiamiento que pone a disposición hasta USD 1.000 millones para impulsar la industria sostenible en América Latina y el Caribe, apuntando a dinamizar la inversión privada y fomentar la modernización de sectores estratégicos.
Combustibles: Argentina suspende trasbordo en el Paraná Guazú y genera preocupación a nivel local
Argentina decidió interrumpir las operaciones de trasbordo de combustibles en el kilómetro 171 del Paraná Guazú, generando preocupación en Paraguay en cuanto al abastecimiento de los hidrocarburos. Si bien proponen otros 10 puertos alternativos, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) critican la unilateralidad de la decisión y su impacto negativo en el suministro energético del país y la región.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) resolvió suspender las operaciones de alije en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, donde desde hace más de 30 décadas Paraguay realiza el trasbordo de hidrocarburos entre buques, bajo supervisión aduanera correspondiente.
Denuncias contra la gestión anterior del IPS duermen en la Fiscalía
Las denuncias por presuntas irregularidades cometidas durante la administración anterior del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen sin avances en el Ministerio Público, pese a que fueron respaldadas por auditorías internas, externas y tres informes de la Contraloría General de la República, que revelan obras fantasmas, desvíos presupuestarios y documentos presuntamente falsificados.
Según datos de la actual administración, existen más de G. 3.500 millones en obras que fueron pagadas, pero nunca ejecutadas. Los informes de la Contraloría incluso estiman que la cifra sería mayor a la detectada por el propio IPS.
CDE: mujer que fue herida en atentado a consulado podría perder el brazo
Tras el atentado contra la sede del consulado brasileño en Ciudad del Este, desde la Fundación Tesai confirmaron que la mujer que fue herida en el brazo fue derivada al hospital regional y podría perder el miembro superior. El hombre que realizó los disparos ingresó a cirugía en el Hospital Área 2 de la Fundación Tesai.
Según el doctor Diego Ruiz, jefe de urgencias de la fundación, ambos pacientes se encuentran en estado delicado, especialmente el presunto autor de los disparos. En tanto que, la mujer tuvo que ser trasladada porque requería de una intervención quirúrgica para tratar de salvar su brazo.
Peajes de Pastoreo y Minga Guazú aumentarán desde este domingo
Los peajes en los tramos de la ruta PY-02 concesionados a Tape Porã tendrán un aumento desde el 6 de julio, según explicaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). De esta manera, el monto para vehículos de la categoría 1 queda en G. 19.000 en los puestos de Pastoreo y Minga Guazú.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos en explotación del MOPC, mencionó que en una de las cláusulas del contrato de concesión se establece una fórmula con unos elementos que al sufrir variaciones en esos elementos se da el reajuste.
Interventor accedió al 100 % de las documentaciones de la Municipalidad de Asunción
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, informó que se dio el corte administrativo definitivo el miércoles pasado y que accedió al 100 % de la documentación necesaria para verificar las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR). El economista realizó este viernes su segunda conferencia de prensa semanal.
“A partir del día de ayer (jueves) ya empezamos a trabajar intensamente en el desarrollo, en la verificación, en el análisis y en la evaluación de las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que han sido denunciadas como irregularidades y que han motivado el inicio de esta intervención”, anunció Pereira.
Dejanos tu comentario
El titular de la Corte Suprema desarrolló jornada de trabajo en Pedro Juan Caballero
El Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero fue sede de la jornada de trabajo desarrollada hoy por el presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay, doctor César Diesel.
Entre las tareas desplegadas se incluyen una reunión con miembros del Consejo de Administración, magistrados, representantes de gremios de abogados y el acto de juramento de ley de nuevos profesionales del derecho.
Fue en la Sala de Juicios Orales de la sede judicial, donde el doctor Diesel presidió el juramento de ley de 18 nuevos abogados, a quienes felicitó e instó a ejercer la abogacía con honestidad y responsabilidad, respetando las leyes vigentes en el país.
La ceremonia fue suscrita ante el secretario de la Sala Constitucional, abogado Julio Pavón, y contó con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y familiares de los nuevos profesionales.
La visita se enmarca en la política institucional de fortalecer el acceso a la Justicia y descentralizar los servicios judiciales en beneficio de la ciudadanía.
Consejo de Administración
A continuación, el titular de la Corte se reunió con los integrantes del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Amambay, presidido por el magistrado Luis Benítez, y el vicepresidente Elvio Insfrán, respectivamente, así como con magistrados que ejercen funciones en la circunscripción.
La intención de Diesel Junghanns fue la de interiorizarse sobre la labor que desarrollan en los distintos fueros y orientar acciones que contribuyan al fortalecimiento del servicio de Justicia, con miras a impulsar mejoras tanto en la gestión administrativa como en la labor jurisdiccional, indicaron desde el Poder Judicial.
También mantuvo una audiencia con representantes de los gremios de abogados de la zona, con el fin de escuchar sus inquietudes y sugerencias para el mejoramiento del servicio y la atención a los justiciables en el departamento.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de julio
Números y datos reales refutan “relatos” de la oposición, defiende ministro
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, destacó que los avances económicos y estratégicos del país son “datos reales que matan relatos”, al referirse a las críticas de la oposición contra el informe presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, el martes pasado, ante el Congreso Nacional.
“El presidente ya lo había anticipado: aunque presentemos datos reales, habrá quienes se nieguen a verlos. Pero los números están ahí, y son verificables”, manifestó el secretario de Estado en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El secretario de Estado afirmó que, a pesar de la intención de instalar que no son datos reales, el Gobierno seguirá en la misma senda.
Alto Paraguay anuncia mejoras viales, hospital y nuevas aulas ante dificultades climáticas
La Gobernación de Alto Paraguay encara importantes obras viales, la construcción de un hospital, así como modernas aulas, según informó su titular, Arturo Méndez, quien este jueves visitó el estudio de Nación Media, acompañado de Arnaldo Romero, director de vialidad. El gobernador destacó el impacto de programas del Gobierno como Hambre Cero en las escuelas, pese a dificultades climáticas que suelen aislar a la región, como inundaciones y sequía.
Pese a que se trata de la administración con el presupuesto más bajo de todas las gobernaciones, Alto Paraguay apuesta por el desarrollo desde el extremo norte del país y de la región Occidental. En los últimos meses, el departamento requirió asistencia humanitaria debido al desborde de los ríos que aislaron varias comunidades. En solo dos meses, las lluvias registraron 1.400 milímetros, siendo que al año suele alcanzar 900 mm.
Operativo Barret: continúa la búsqueda de quien sería el brazo derecho de Macho
Efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado continúan trabajando en el marco del operativo Barret para dar con quien sería la pieza clave de la organización criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante los operativos ejecutados ayer en el departamento de Canindeyú se realizaron varios allanamientos simultáneos y la detención de personas ligadas a la estructura criminal, entre quienes se encontraban dos militares y un policía.
¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
La cantante colombiana Shakira (48) anunció que incluyó a Paraguay en sus nuevas fechas en Latinoamérica para “Las mujeres ya no lloran world tour”. La barranquillera se reencontrará con sus fans paraguayos el 28 de noviembre en el estadio Ueno La Nueva Olla. Las entradas estarán a la venta próximamente.
Este jueves, la cantante publicó en su Instagram su retorno a Latinoamérica, con una fecha que incluye a Paraguay. "¡Estoy aquí, Latinoamérica! ¡Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa! Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar juntos", escribió la barranquillera.
Fallece el futbolista del Liverpool Diogo Jota en accidente de carretera en España
El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, también futbolista, murieron en un accidente en una carretera en el noroeste de España, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió, informó este jueves la Guardia Civil.
“Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba adelantamiento. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos”, explicó en un mensaje la Guardia Civil, en el que confirmó la muerte de Diogo Jota y su hermano André.
Peña celebra diálogo con Lula para retomar agenda bilateral
El presidente Santiago Peña mantuvo un encuentro con el mandatario brasileño Lula Da Silva, antes de participar de la cumbre del Mercosur en Buenos Aires (Argentina), ocasión en que el jefe de Estado paraguayo manifestó su preocupación por el incidente de ciberespionaje en torno a pasadas negociaciones de Itaipú, así como otros temas relevantes para retomar la agenda bilateral.
“Compartimos una conversación franca y productiva sobre los temas centrales de la agenda que une a Paraguay y Brasil”, puntualizó Peña en una publicación en la red social X. “Hablamos sobre el Corredor Bioceánico y el enorme potencial que tiene para transformar la logística y la economía de toda nuestra región. También hablamos del proceso de revisión del Anexo C de Itaipú, reafirmando el compromiso de construir un acuerdo justo y equilibrado para ambos pueblos”.