El artista visual uruguayo residente en Paraguay Diego Schäfer habilitará el próximo miércoles 11 de setiembre su muestra de dibujos denominada “Piel de grafito”, con el correspondiente vernissage que tendrá en el local de la Embajada de Uruguay en Asunción (Mauricio Cardozo Ocampo 1320). La cita está marcada para las 19:00. En la ocasión Schäfer presentará sus más recientes trabajos en los que aborda, a través del grafito, la temática del rostro humano a detalle.
El artista, nacido en Paysandú, República Oriental del Uruguay, se formó en Paraguay como artista plástico, diseñador y arquitecto. Su quehacer artístico lo aborda desde diferentes temáticas y técnicas, investiga formas de representación gráfica pasando por diversos estilos, pinta con la técnica mixta del acrílico y la pintura digital. Desarrolló temas relacionados al ser humano y su la relación con el aspecto mental y conductual (programación neuronal). Una vez habilitada, la muestra permanecerá abierta al público
Dejanos tu comentario
Realizarán exposición fotográfica de la visita del Papa Francisco en homenaje a Koki Ruiz
Para el 15 de agosto se tiene prevista la inauguración de la exposición de fotográfica “El papa Francisco en Paraguay”, en el departamento de Misiones. La muestra se realizará en homenaje al artista plástico Koki Ruiz, quien realizó el retablo para la vista del Sumo Pontífice hace una década.
La exposición estará en San Ignacio Misiones hasta el 16 de agosto, día en el que se conmemora el cumpleaños de Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki. El lanzamiento será en viernes a las 11:00 y las fotografías podrán ser visitadas durante todo el día y al día siguiente.
“Esta muestra estará en la ciudad donde Koki hizo el retablo con la gente y también coincide con su cumpleaños. Se trata de la misma exposición que estuvo en la iglesia La Encarnación en Asunción”, detalló Norma Fretes Quiñónez, viuda del artista, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Educadores se movilizan por mejoras laborales
Explicó que esperan que se puedan llevar todas las fotos que muestran en detalle el trabajo que realizó Koki y sobre la visita del papa Francisco hace 10 años a Paraguay. “Son fotos y videos conmemorativos de ese día tan especial, de la misa, de todo lo que fue el trabajo con el altar y la gente”, refirió.
Esta muestra estará montada en el Hogar de Ancianos “San Vicente de Paul”, en San Ignacio. “Esta exposición se hace en la capilla que Koki creó y pintó para el hogar de ancianos. Es una más de sus tantas obras”, puntualizó.
Leé también: Embarazada denuncia que fue agredida por un médico en plena vía pública
Dejanos tu comentario
Sinergia: mujeres artistas homenajearán a Asunción
Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza inauguran su exposición el próximo viernes 15, en el 488 aniversario de la Madre de Ciudades.
El próximo viernes 15 de agosto, a las 19:00, el colectivo de mujeres artistas Sinergia habilitará una exposición en el marco de las celebraciones por el aniversario de la fundación de Asunción. La muestra tendrá lugar en el hall central del Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia), donde se exhibirán las creaciones pictóricas de Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza bajo el título “Arte femenino en diálogo con la memoria urbana”.
A través de pinturas originales en grandes y pequeños formatos e impresiones firmadas, estas reconocidas artistas propondrán distintas formas de habitar, recordar y resignificar Asunción desde una mirada profundamente femenina. La ciudad, en la conmemoración de sus 488 años de fundación, se convierte en escenario de una propuesta artística única que invita a repensar los vínculos entre arte, ciudad, género y memoria.
La exposición estará abierta hasta el sábado 30 del corriente, con entrada libre y gratuita. Se ofrecerán paralelamente varias actividades abiertas al público como visitas guiadas y charlas, con el objetivo de generar diálogo entre artistas, estudiantes, ilustradoras, gestores culturales y ciudadanía en general.
LAS EXPOSITORAS
En esta muestra, Norma Annicchiarico invita a caminar entre colores vivos, paisajes serenos y memorias del territorio. Su obra es un homenaje a la tierra, a sus ritmos y a la belleza cotidiana que muchas veces pasa desapercibida. Por su parte, Gloria Valle, artista plástica uruguaya residente en Paraguay, parte de la observación aguda de la vida suburbana, deteniéndose en escenas domésticas protagonizadas por mujeres mayores.
Con una paleta vibrante y composiciones dinámicas, Osvaldina Servián construye una poética del color, donde la geometría se funde con la tradición. La danza, la música popular y los objetos cotidianos se convierten en símbolos de identidad y pertenencia. Entre tanto, Carla Ascarza representa escenas cargadas de fuerza simbólica y sensibilidad social donde las mujeres cobran protagonismo con una presencia firme y conmovedora.
Dejanos tu comentario
Exponen dibujos a mano alzada
El lugar de encuentros El Granel albergó la muestra de dibujos urbanos a mano alzada realizados por el arquitecto Enrique Marín Abente, quien expuso trabajos de los últimos años elaborados con distintas técnicas y motivos.
“Empecé hace dos años esto de dibujar y ahora, empujado por amigos, conocidos y parientes, habilité esta exposición que reúne una colección de dibujos a mano que llevan el nombre de ‘Esencias dibujadas a mano alzada’”, explicó el artista.
Se trata de trabajos realizados con distintos materiales como estilógrafos, acuarelas y resaltadores, representando bocetos y dibujos de edificios como La Casa de la Independencia, el Colegio San José, la Catedral de Luque, el Hotel Guaraní, el Colegio Santa Clara, la Estación Central del Ferrocarril, el Parque Nacional Natural Corales del Rosario de Colombia, y otros.
“Hay dibujos hechos en blanco y negro, hay dibujos hechos en color, además también tengo algunos trabajos en acuarela que incluyo en la muestra, tal vez con mucho atrevimiento”, agregó el arquitecto Marín Abente, quien desplegó sus obras en la Sala DO del citado recinto cultural, donde recibió a colegas, familiares, amigos y público en general.
Dejanos tu comentario
Realizarán exposición de dibujos a mano alzada en Asunción
Para el miércoles, 6 de agosto, está prevista la exposición de dibujos que fueron realizados a mano alzada por el arquitecto Enrique Marín Abente. La muestra tendrá lugar en la ciudad de Asunción y la invitación es para toda la ciudadanía.
La muestra fue denominada “Exposición de Dibujos a Mano Alzada” que se desarrollará desde las 20:00 de este miércoles. En la que el arquitecto expondrá sus mejores obras que en su mayoría muestra sitios o edificios emblemáticos de la ciudad de Asunción y otros puntos del país e internacionales.
Este encuentro tendrá lugar en el salón “Sala do” de El Granel, ubicado en Juan de Salazar 372 entre Artigas y San José. “Te esperamos para mostrar lo que hacemos con la esencia y desde el corazón cada dibujo a mano alzada“, expresó Enrique Marín, en sus redes sociales.
Resaltó que el sitio en el que se desarrollará la muestra cuenta con amplio estacionamiento y se trata de un ambiente bastante acogedor, para compartir un momento ameno y poder disfrutar de buen arte.
“Los dibujos son a mano alzada que empecé como hobby y luego de terminar dos cuadernos personales me convencieron para exponer e incluso ya me compraron algunas copias. Este miércoles realizaré la exposición, invitó a la ciudadanía a que pasen y nos conocemos”, manifestó.