Para el próximo 22 de diciembre, la familia Sabaté habilitará su ya conocido pesebre hidráulico en la ciudad de Luque. Tradición que vienen haciendo en familia desde hace 69 años y que es visitada por unas 20.000 personas cada fin de año. El año pasado la novedad fue una pareja de bailarines paraguayos, pero para este 2022 tendrán una novedad muy especial, por lo que invitan a la ciudadanía a visitarlos.
El ingeniero Esteban Sabaté explicó que todo está encaminado para la instalación de uno de los pesebres más grandes del país y que los preparativos lo hacen durante todo el año, pero que un mes antes el trabajo es 100% para la instalación del pesebre y que quede perfecto para recibir a la ciudadanía. “Nos estamos preparando desde hace unas semanas, se trata de algo muy importante para toda la familia, una tradición que empezó hace 69 años por mis padres y en familia estamos manteniendo esta tradición que comenzó en el año 1953″, detalló el ingeniero en entrevista con La Nación – Nación Media.
SORPRESAS
Apuntó que tienen previsto instalar todo el pesebre para el 19 de este mes, pero que como todos los años este atractivo quedará habilitado desde el 22 hasta el 30 de diciembre. “Venimos habilitando por 9 días, pero tenemos mayor cantidad de visitantes del 24 y 25, y estimo que recibimos a unas 20.000 personas cada año”, refirió.
Resaltó que aún no puede brindar mayores detalles sobre la sorpresa que tendrán este año, pero como el año pasado –donde presentaron una pareja de bailarines– será muy importante y novedoso. Este pesebre cuenta con más de 50 piezas móviles que ya fueron limpiadas y probadas para que todo quede impecable, para los nueve días en que recibirá a las visitas.
Cabe destacar que este increíble pesebre se instala en el mismo lugar hace 69 años y que cada año va creciendo con sus piezas móviles. Los interesados en visitar pueden pasar en la casa de la familia Sabaté que está ubicada en el Segundo Barrio de Luque sobre la calle Yrendague casi Benigno González. “El acceso es gratuito, siempre fue sin ningún costo”, puntualizó.
En Guairá habilitan exposición fotográfica por los 10 años de la visita del papa Francisco
Compartir en redes
Este martes, en el departamento de Guairá, quedó habilitada la exposición fotográfica en conmemoración por los 10 años de la visita del papa Francisco al Paraguay. La muestras retratan momentos únicos de aquella histórica visita del Santo Padre.
“Realizamos la habilitación oficial e inauguración de la exposición fotográfica. Es un honor que nuestro gobierno departamental pueda ofrecer este espacio de memoria y reflexión”, expresó el gobernador de Guairá, César Luis Sosa, durante la presentación.
La exposición es dentro de la gobernación y puede ser visitada hasta el 22 de agosto, de 8:00 a 19:00, para que puedan disfrutar de cada fotografía. “Abierto para toda la ciudadanía, donde cada imagen revive momentos de fe, esperanza y unión”, confirmó.
La muestra ya estuvo presente en Asunción y Misiones, en este último lugar se habilitó desde el 15 al 16 de agosto, en honor a la memoria del artista plástico Delfín “Koki” Ruiz. La exposición reúne imágenes de destacados reporteros gráficos nacionales y está organizada por René González y Carlos Juri.
La actividad es de acceso libre y gratuito y tiene como objetivo, además de rememorar el paso del Santo Padre por nuestro país, generar un espacio cultural del cual pueda disfrutar el público de todas las edades.
Clínicas: policías visitaron a niños con cáncer para entregar libros de cuentos y regalos
Compartir en redes
Este martes, la Policía Nacional visitó a los pacientes del departamento de Hemato Oncología Pediátrica (HOPE) del Hospital de Clínicas, entregaron libros de cuentos, juguetes y un bello momento. La visita se realizó en el marco del festejos del Día del Niño.
Pese a la intensa lluvia, agentes de la Policía Nacional y del Grupo Lince llegaron hasta el departamento de oncología pediátrica para compartir con los niños que se encuentran internados desde hace mucho tiempo. Los pequeños se tomaron fotos y hablaron sobre sus deseos con los efectivos.
Para celebrar el Día del Niño los agentes llevaron obsequios consistentes en juguetes y libros de cuentos para que puedan hacer sus días de internación más amenos. La comitiva fue liderada por el comisario César Luis Pérez y la suboficial mayor Nidia Ayala.
Así también, llevaron materiales “Jugando y aprendiendo con Poligallo y Polisapo”, escrito por el comisario José María Martínez, que narra las aventuras de dos personajes que promueven la justicia y el orden.
La visita estuvo compartida por miembros de la Policía Nacional, incluyendo agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada Lince, visitaron a los niños del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE) de la FCMUNA, Hospital de Clínicas, con motivo del Día del Niño.
El embajador Didier Olmedo calificó la iniciativa como altamente positiva y reafirmó el compromiso de seguir promoviendo el intercambio académico y cultura. Foto: Gentileza
Grupo de 180 estudiantes de la UCA de Paraguay realizan visita académica y cultural a Uruguay
Compartir en redes
A partir de mañana miércoles, un importante contingente compuesto por 180 estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Paraguay visitarán Uruguay.
Según explicaron las autoridades y profesores a través de una gira académica se busca fortalecer la formación profesional de los jóvenes mediante el contacto directo con instituciones regionales, organismos internacionales y actores clave del ámbito económico, comercial y logístico del país.
La Embajada del Paraguay en Uruguay acompaña y respalda a la delegación durante toda la actividad, destacando el valor de este tipo de iniciativas para estrechar vínculos académicos, institucionales y culturales entre ambos países.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA desarrollarán una intensa agenda institucional y cultural en Montevideo, con visitas programadas a destacadas entidades públicas y privadas, así como recorridos por sitios emblemáticos de la capital uruguaya y del interior, explicaron. Y agregaron que los estudiantes visitarán instituciones clave como:
Zonamérica, principal parque de negocios del país, especializado en servicios globales e innovación.
ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración), para conocer los mecanismos de integración económica regional.
Secretaría del Mercosur, donde abordarán temas vinculados al proceso de integración regional y los desafíos del bloque.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay (CNCS), para un intercambio con representantes del sector empresarial.
Puerto de Montevideo, con una visita guiada sobre sus operaciones logísticas y planes de expansión.
CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, donde tratarán temas sobre financiamiento del desarrollo y cooperación regional.
Estadio Centenario y Punta del Este
Como parte de la riqueza cultural, los estudiantes también realizarán un recorrido por el Estadio Centenario, símbolo del deporte uruguayo y del fútbol mundial, donde conocerán su historia y valor patrimonial.
“La experiencia culminará con una visita de fin de semana a la ciudad de Punta del Este, donde el grupo tendrá la oportunidad de disfrutar de una jornada de esparcimiento y convivencia en uno de los destinos turísticos más reconocidos de la región”, indicaron.
El Dr. Antonio "Tony" Garrastazu del Instituto Republicano Internacional (IRI) de EE.UU está de visita en el Paraguay buscando fortalecer los temas para la Cumbre de las Américas. Foto: Néstor Soto.
Paraguay fortalece la agenda democrática camino a la Cumbre de las Américas
Compartir en redes
Con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento de la próxima Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en República Dominicana, se encuentra en nuestro país de visita el doctor Antonio “Tony” Garrastazu, director Regional para América Latina y el Caribe en el Instituto Republicano Internacional (IRI); una organización que apoya los valores del Partido Republicano de los EE.UU.
En una charla exclusiva con La Nación/Nación Media, Garrastazu destacó que el propósito de este viaje, como instituto en Washington, es avanzar en ese camino hacia la Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en diciembre próximo.
Por ello, tienen previsto para este miércoles 13 de agosto un encuentro con miembros del Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Santiago Peña, junto con el canciller nacional Rubén Ramírez, y otros miembros del gabinete. Además, se prevé la participación de los líderes de ambas cámaras del Congreso, así como representantes del sector privado.
“Vamos a tener una mesa redonda, donde van a haber varios actores clave, con la presencia del presidente Peña; esa es una gran apertura para nosotros para poder hablar sobre la integración regional. ¿Por qué es tan importante?, para poder contrarrestar estas influencias malignas, como es el Partido Comunista alrededor del mundo”, expresó.
En ese marco, señaló que están haciendo una gira por la región que inició en junio pasado en Miami, y se extenderá hasta diciembre. Indicó que ya estuvieron por República Dominicana, ahora están en Paraguay, y luego visitarán Argentina. Resaltó que estas visitas están enfocadas en diferentes pilares que serán puntos principales durante la Cumbre de las Américas.
Señaló que estos temas estarán enfocados en cómo contrarrestar las influencias de los países con dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua; frente a las naciones que son democráticas.
El doctor Garrastazu destacó el papel estratégico de Paraguay como único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán. Foto: Néstor Soto.
“Somos una Nación que nos enfocamos en fortalecer las democracias. Pero estamos en Paraguay, no solamente por la integración regional, sino también analizar cómo contrarrestar la influencia de China en la región”, indicó.
Otro pilar de la Cumbre será el aspecto económico, que será el tema que se concentrarán en la visita en la Argentina. “Tomaremos todos estos insumos de las iniciativas que surjan que será la plataforma, para la cumbre de los presidentes en República Dominicana”, indicó.
Socio estratégico
El doctor Garrastazu destacó el papel estratégico de Paraguay como único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán y una fuerte alianza de cooperación estratégica con la administración del presidente Donald Trump.
Remarcó que el Paraguay es un socio clave, no solamente para su país, Estados Unidos y toda la región. “Creo que hay un liderazgo muy fuerte en esta administración, del presidente Santiago Peña. Demostró en lo que está haciendo, por ejemplo, en temas de fortalecimiento con Taiwán; el cual recuerdo que fue un tema clave durante las elecciones, que imagino fue un tema muy complicado por tantas presiones agrícolas”, acotó.
Garrastazu destacó que el gobierno actual está demostrando un liderazgo fuerte hacia la democracia; lo cual consideró importante el poder trabajar con los aliados democráticos del mundo y obviamente de la región.
“La administración de Peña ha hecho, y está haciendo unos esfuerzos bien fuertes en términos de facilitar los procedimientos de aduanas. Creo que es algo muy relevante. O sea, este tipo de liderazgo que se está viendo, yo creo que tiene mucho que ver para fortalecer la integración de nuestra región”, destacó.
DATOS CLAVES
PhD Antonio “Tony” Garrastazu
Director sénior para América Latina y el Caribe del Instituto Republicano Internacional.
Supervisa programas en más de 20 países centrados en la gobernanza, el fortalecimiento legislativo, la inclusión política y las elecciones libres y justas.
Con más de 20 años de experiencia internacional, ha dirigido diversos programas empresariales, gubernamentales y académicos.
Ocupó cargos en gestión de alianzas público-privadas (Globalvia).
Fue director ejecutivo de la Cámara de Comercio España‑EE. UU.
Trabajó en diplomacia económica para el estado de Florida.
Colaboró con la Fundación Paraguaya en desarrollo internacional thedialogue.org.