Continúa en cartelera local del Teatro Latino (Tte. Fariña entre Yegros e Iturbe) la puesta “Loca”, un unipersonal a cargo de la actriz internacional Lali González, que regresa a las tablas de Paraguay para presentar un espectáculo de humor escrito por ella misma. La obra ofrece funciones hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 100.000 y están a la venta a través de la Red Uts. Durante una hora y quince minutos, la obra aborda una narrativa cómica utilizando herramientas como audiovisual, música, baile y algo de teatro negro.
DANZA TEATRO
Por otra parte, esta noche a las 21:00 se estrena en Casa Sigilos (Palma 751 e/Ayolas y O’Leary, Piso II, Unión Club) la obra de danza teatro “Cuarenta”, producida por Sigilos Teatro Experimental y dirigida por Magín Pereira. El costo de las entradas será de G. 60.000 (anticipadas) y de G. 70.000 (en puerta). La obra que aborda lo que implica tener 40 años en estos tiempos.
En tanto que, en Casa Sigilos se presenta la obra “Cuarenta”, dirigida por Magín Pereira.
Dejanos tu comentario
Blas Llano vuelve al ruedo político: Equipo Joven convoca a plenaria nacional en Misiones
Blas Llano, exsenador y uno de los principales referentes del Partido Liberal Radical Auténtico, confirmó que volverá a activar de manera partidaria con su movimiento interno Equipo Joven. Al respecto, señaló que está convocando a una plenaria nacional para las 9:00 del próximo domingo 26 de octubre, en la ciudad de Misiones.
El líder político señaló durante una entrevista en la radio 1020 AM, que la propuesta se hace con miras a las próximas elecciones municipales y para analizar el futuro de la agrupación política.
“Mi cumpleaños es el 24 de octubre y nos juntaremos los dirigentes de todo el país para poder analizar la situación actual y la proyección del PLRA, mirando las próximas elecciones para el Directorio partidario, las municipales 2026 y por supuesto, las presidenciales del 2028″, expresó.
Le puede interesar: CPAC: gobierno paraguayo mantiene una visión sustentada en valores y principios
En otro momento, recordó que ya en la época de Efraín Alegre, había advertido en el partido, que la nucleación política iba a su pérdida de fuerza partidaria en lo que hace a la construcción del país.
“Lastimosamente los resultados me han dado la razón, yo tengo audios, grabaciones, entrevistas, en los que yo ya les advertía que este señor (Hugo Fleitas) está haciendo mal las cosas. Este señor no le tiene en cuenta institucionalmente al Partido Liberal, sino que tiene proyectos de carácter personal”, comentó.
Agregó que, al tener proyectos de carácter personal solamente, es lógico que la institucionalidad partidaria pase a un segundo o tercer plano. “Tres elecciones nacionales perdidas, indudablemente tendría que llamar la atención. Pero si esto no llama la atención, ya no sé qué más podría llamar la atención”, acotó.
Lamentó que el PLRA haya dejado de tener propuestas propias, dejó de reunirse, dejó de discutir en sus bases, que al final son la esencia de todo partido político.
“El partido no está simplemente para presentarse en unas elecciones, imponer candidaturas, sino que fuera de los periodos electorales trabajar y construir las bases del partido, discutir, analizar, debatir los grandes temas que afecta a la nación y eso, lastimosamente nunca más se hizo”, cuestionó.
Apuesta por la renovación
Llano mencionó, además, que está observando un gran vacío en cuanto a la aparición de figuras públicas a nivel nacional del PLRA que puedan trascender, ya mirando a futuras elecciones nacionales. No obstante, resaltó que está viendo el surgimiento de nuevas figuras que ya, en su momento, van a depender de su trabajo para consolidarse.
“Apostamos siempre por la renovación, por eso mantenemos el nombre mismo de nuestro movimiento, aunque muchos ya no somos tan jóvenes, seguimos trabajando ahí; ya que el tema de juventud no tiene que ver mucho con la edad, sino con la frescura de las ideas, tiene que ver con aggiornarse con los nuevos tiempos”, indicó.
Mencionó que la ciudadanía quiere ver gente con propuestas serias, y no que solamente esté despotricando contra el adversario de turno. “Se necesitan de ideas, de propuestas, ya que uno tiene que vender algún tipo de esperanza. Por ello veo como algo positivo que varios dirigentes estén probando al partido y que salgan a girar por el país”, comentó.
Siga informado con: Javier Milei: “Paraguay es un ejemplo para Sudamérica”
Dejanos tu comentario
“El loco de Cervantes” en el Espacio Cultural Staudt
El viernes 20 de junio, a las 21:00, el actor Héctor Silva subirá a las tablas del Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia), para meterse una vez más en la piel de Miguel de Cervantes, en el unipersonal “El loco de Cervantes”, la particular adaptación de la obra del chileno Marco Antonio de la Parra, en versión del cordobés Hernán Jaeggi.
Esta puesta, con dirección de Jorge Báez y producción de Grupo Teatral La Mirada, continúa vigente hace 10 años, sumando un total 250 funciones y 25 festivales internacionales. Los cupos para espectadores son limitados, respetando la capacidad del espacio artístico. Para asegurar lugares, se recomienda reservar entradas anticipadas al 0981 298-385 (WhatsApp); el costo es de G. 50.000.
Lea más: Anuncian muestra y premiación del concurso Elden Tefft
Si bien, últimamente Héctor Silva se dedicó a llevar su obra a centros educativos del territorio nacional, trabajando en enriquecimiento artístico de los estudiantes del tercer ciclo y la Educación Media, esta vez vuelve en una única función para el público masivo que no ha tenido aún la oportunidad de ver la propuesta escénica.
Diálogos imaginarios con William Shakespeare, sus hermanas, los médicos, y el licenciado Vidriera, uno de los personajes que más amaba Miguel de Cervantes, forman parte del delirio que vivió el escritor en medio de su padecimiento en la cárcel. Y es esta delgada línea entre la locura y la realidad la que encarna Silva en escena. Si bien la obra tiene toques de ficción producto de la adaptación dramatúrgica, posee también una importante carga de realidad, permitiendo al público identificarse plenamente con situaciones que Cervantes escribió siglos atrás.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
“Serafina, ¿dónde estás?”, teatro en Derecho UNA
La obra teatral “Serafina, ¿dónde estás?”, un unipersonal de Gustavo Ilutovich, se presentará por primera vez en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), este viernes 6 de junio, a las 20:00, en el aula magna de su sede educativa, ubicada en el barrio Trinidad de Asunción.
“Una puesta en escena que revive la vida y legado de Serafina Dávalos, la primera mujer abogada y doctora en Derecho del Paraguay, pionera en la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres”, refiere la cátedra de Historia de las Instituciones Jurídicas, que organiza esta representación teatral basada en la referente histórica, que vivió entre 1877 y 1957.
Ilutovich es un reconocido artista teatral argentino, radicado en Paraguay. Participó en más de 40 obras como actor; dirigió 12 puestas y fue el productor de más de 20 obras. Además, participó en siete películas y también en varios programas de TV. Formado en el Teatro Estudio de Buenos Aires, dirigido por Víctor Mayol.
Dejanos tu comentario
Antonella Zaldívar vuelve con “Mujer de 30 desesperada, busca”
La actriz Antonella Zaldívar reaparece en la escena teatral con la comedia “Mujer de 30 desesperada, busca”, luego de su trabajo en la serie web y la película de “Desesperadamente Sara”. La obra unipersonal se estrena el viernes 6 de setiembre, a las 21:00, en el Arlequín Teatro, ubicado en Antequera 1061 entre Teniente Fariña y República de Colombia, en Asunción.
En el papel de Mara, un personaje verborrágico, neurótico y obsesivo, sumamente cómico, intentará en 50 minutos resumir qué la llevó a sentarse en ese sillón y la gran incógnita es si lo logrará. Esta coproducción de la Taza de Café y Elecè Producciones, bajo la dirección de la actriz y dramaturga Alicia Guerra, las funciones serán los viernes a las 21:00, y los sábados y domingos a las 20:00, con entradas en boletería a G. 75.000.
Lea más: Obra teatral paraguaya “Resiliencia” participa en festival argentino
¿Qué busca una mujer de 30? No sabe, pero tiene clara una cosa: lo busca desesperada, refiere la sinopsis de la producción. Desde su interpretación, Antonella nos lleva a explorar el mundo femenino con su característica mirada ácida. En este caso la protagonista, Mara (Antonella) es una mujer que está separada, tiene un buen trabajo, pero se encuentra atravesando la década de los 30 y decide empezar terapia sumergiendo a los espectadores en su primera sesión.
En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer (8M), Antonella Zaldívar estrenó el pasado 8 de marzo su película “Desesperadamente Sara: Desintoxicación amorosa, la película” en la Alianza Francesa de Asunción, escrita y dirigida por Marcos Díaz, en que comparte escenas con Clotilde Cabral, Alicia Guerra y Paz Berni, con la participación especial de Margarita Irún, Bibi Landó y Alejandro Royg. El film deriva de la serie web “Desesperadamente Sara”, que en 2018 tuvo dos temporadas con 10 capítulos y 2 especiales.
Lea también: Pequeña violinista de 9 años hará historia y tocará por primera vez con la OCMA
Ficha técnica
Actriz: Antonella Zaldívar.
Dirección: Alicia Guerra.
Autora: Mariel Rosciano.
Visualización: Diego Mongelos.
Producción ejecutiva: Leticia Cosp.