En el Microsoft Theater de Los Ángeles, California, se celebró la 74ª edición de los Premios Emmy 2022 con la premiación a los mejores programas y actuaciones de televisión y streaming de este año. En la primera gala completa que honra lo mejor de la pantalla chica en la era del covid-19 las estrellas posaron en la glamorosa alfombra que esta vez fue de color dorado.
Antes del inicio de la ceremonia y la correspondiente entrega de los galardones, las actrices presumieron los atuendos que eligieron para esa importante noche, diseños de modistos de alta costura que tienen en este tipo de eventos una vidriera inmejorable para mostrar sus creaciones.
Las famosas saludaron a sus fans que se agolparon en la entrada del Microsoft Theater y cumplieron con el ritual del posado para los paparazzi en el photocall. Hacemos un repaso por los mejores outfits de gala que se vieron en la premiación, donde se vio mucho color rosa en todas sus variantes, los metálicos y el negro, tono del fabuloso traje de Zendaya.
EN PRIMER PLANO
Dejanos tu comentario
Taiwán celebra 68 años de amistad con Paraguay con eventos y sorteos
Con motivo del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la Embajada de Taiwán en Paraguay organiza una serie de actividades conmemorativas; entre ellas, un sorteo especial con atractivos premios para el público.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se remontan al 12 de julio de 1957, marcando casi siete décadas de amistad, cooperación y apoyo mutuo.
A lo largo de estos años, Paraguay y Taiwán han impulsado numerosos proyectos conjuntos en áreas como la educación, la salud, la agricultura, la vivienda social y el desarrollo tecnológico, consolidando una alianza sólida y duradera.
Para celebrar este vínculo histórico, la Embajada de Taiwán en Asunción invita al público a participar en un sorteo conmemorativo que incluye diez premios: proyectores, juegos de té, freidoras de aire (airfryers), micrófonos, sandwicheras, parlantes y vasos térmicos Stanley, entre otros.
Te puede interesar: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
¿Cómo participar?
La mecánica es sencilla:
- Subir una foto o video en las redes sociales (X, Facebook o Instagram) contando su historia, experiencia o vínculo con Taiwán.
- Utilizar el hashtag oficial: #PYTW68.
- Completar el formulario de inscripción disponible en el enlace https://forms.gle/um5hx9bthpFc9KT1A
Con esta iniciativa, que estará vigente del 1 al 31 de julio de 2025, la Embajada de Taiwán busca fortalecer aún más los lazos de hermandad entre ambas naciones y resaltar las experiencias positivas que han marcado esta larga relación bilateral.
Para más información, contactar con la Embajada de la República de China (Taiwán) en Asunción o visitar sus redes sociales oficiales.
Leé más: ¡Abrígate! Paraguay con frío y escarcha: lo que debes saber sobre la ola polar
Dejanos tu comentario
¿Querés saber qué te depara el destino? ¡Don Vito y Vitoria te lo dirán!
¡Llega la temporada más esperada por los paraguayos! Y como cada año, Don Vito dice presente en la fiesta San Juanera, trayendo sabor, tradición ¡y ahora también predicciones!
Este 2025, además de sus deliciosas opciones de comidas típicas, Don Vito presenta a una invitada muy especial: Vitoria la Pruebera, prima del legendario Don Vito. Vitoria es una pitonisa única que puede revelar tu suerte con solo escanear un código.
Te puede interesar: Exportadores de maíz se preparan para enviar sus productos de la zafra 2025
¿Cómo participar?
- Comprá tu Box Típico de 10 unidades.
- Escaneá el código QR incluido en el pack.
- Cargá tus datos y recibí al instante una lectura de Vitoria, que podría traerte premios o misteriosos presagios.
¡Podés ganar hasta 40 empanadas de una sola vez! La promoción es válida hasta el 10 de julio o hasta agotar stock.
Adquirí tu box llamando al 021 237 6622 o acercándote a cualquiera de sus sucursales. Las bases y condiciones están disponibles en las redes sociales oficiales de la marca.
Este San Juan, viví la tradición con sabor y sorpresa. Don Vito y Vitoria te esperan para descubrir qué te depara el destino.
Lea también: Nuevo Hospital General de Asunción: cuatro consorcios pujan en la licitación
Dejanos tu comentario
Preocupan premios pagados en la soja y su impacto en la inversión del sector
El ingeniero Rubén Sanabria, titular de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), manifestó que los productores piden una aclaración a las multinacionales sobre los precios pagados por cargas de soja, atendiendo a que estos son socios muy importantes para el rubro ya que son los que manejan el mercado.
“Si nosotros no vamos para atrás, no cubrimos nuestro costo de producción, vamos también a dejar de invertir en mejoramiento del suelo, vamos a dejar de incorporar tecnología de punta”, comentó a la 1.000 AM. Agregó que incluso podría repercutir en una baja en el rendimiento de la producción, con lo cual también iría en contra de las grandes empresas, porque había menos producción y producto para explotar, y ganarán menos.
Sostuvo que actualmente los precios se encuentran por los USD 400, inclusive por debajo a nivel de la Bolsa de Chicago. “Entonces las multinacionales normalmente nos hacen un descuento (premio) que es el procesamiento de los granos entregados al silo, el transporte hasta los puertos de embarques y eso es un USD 40 o USD 50”, comentó.
Leé más: Destacan rentabilidad del cultivo de ajo, con retornos de hasta 300 %
En ese sentido, recordó que en situaciones como la baja del río, cuando las barcazas operan a menor capacidad, también sube el descuento o por cuestiones de subas del gasoil. “Entonces cargamos a un 5 dólares más, pero el mes pasado estaba a USD 40 y USD 45, pero ahora avanzaron a USD 70 dólares”, alegó.
Sostuvo que “el agricultor ya no está en condiciones de absorber”, y su costo ya no lo cubre con USD 300 o debajo de ese monto por tonelada. En ese contexto, puntualizó que ya se registraron subas del río, bajó el combustible y los mercados internacionales están totalmente abiertos, por lo cual la suba no correspondería.
“En otro tiempo subían los precios internacionales y se nos pagaba más, porque esos costos también quedaban fijos y los precios internacionales aumentaban y, por ende, teníamos un poco más de ingresos“, aseguró. La preocupación generalizada apunta a las zonas de mayor producción como Alto Paraná, Canindeyú, Itapúa, San Pedro, entre otras.
Leé más: Destacan rentabilidad del cultivo de ajo, con retornos de hasta 300 %
Dejanos tu comentario
Exitosa primera fecha del Campeonato de Pintores con historias de superación y premios
El sábado 26 de abril se llevó a cabo la primera fecha del campeonato nacional de pintores de obra, con la participación de 60 pintores. El evento fue una fiesta total, con mucha alegría, aprendizaje, sorteos y premios. La segunda fecha está marcada para el próximo 24 de mayo, con convocatoria abierta para los interesados del departamento Central.
En conversación con La Nación/Nación Media, Enrique López Arce, especialista en empleo, mencionó que se compartieron historias conmovedoras de superación personal a través del oficio de la pintura. Participaron 58 hombres y 2 mujeres, una de ellas de 17 años.
Una joven de 23 años, madre de tres hijos, relató cómo, gracias a su trabajo como pintora, logra mantener a su familia. López Arce contó que la joven madre con su trabajo diario gana incluso más que el salario mínimo.
Otra historia destacada fue la de un pintor veterano, de casi 70 años, quien lleva 45 años en el oficio. “Le pregunté si él con su esfuerzo pudo comprarse la casa y me respondió ’me hice para mi casa, tengo mi casa propia, pero también con mi trabajo compré otras dos casas para alquilar’”, mencionó.
Puede interesarle: Paraguay vende leche en polvo a 30 países y busca consolidarse como exportador
Premios
Todos los participantes fueron reconocidos y premiados por su esfuerzo y dedicación. Cada pintor recibió vales de compra, baldes de pintura, rodillos, pinceles, llanas y otros equipos de trabajo. Además, se realizaron sorteos especiales donde se entregaron kits completos de pintor valorados en dos millones de guaraníes, taladros y otros materiales importantes para su labor diaria.
Además, se organizaron concursos de baile y actividades recreativas. Más allá del concurso fue un ambiente festivo entre los participantes que acudieron acompañados de sus familiares.
Objetivos
El especialista en empleos mencionó que este campeonato tiene cuatro objetivos: reconocer la labor de los pintores, quienes muchas veces no reciben el reconocimiento que merecen en el mundo de la construcción; capacitar en nuevas técnicas; incentivar la colaboración entre los participantes; y a través de la competencia, identificar y premiar a quienes demuestren mayor destreza técnica, limpieza, terminación y eficiencia en los trabajos.
Segunda fecha
El equipo que logre el primer puesto recibirá en efectivo la suma de G. 2.000.000, más vales de pintura por la suma de G. 1.000.000. El equipo que llegue al segundo lugar ganará G. 1.000.000 en efectivo y vales de pintura por G. 500.000. Por último, el equipo que se quede en tercer lugar del podio será premiado con G. 500.000 en efectivo y vales por valor de G. 250.000.
Los interesados en participar en la segunda fecha, que será el próximo 24 de mayo, aún pueden inscribirse a través del contacto 0983 185 281. Los mismos harán una competencia previa para poder igualar las condiciones con los que ya participaron en la primera jornada.