Al presentar sus alegatos iniciales, el Ministerio Público sostuvo que Imedic SA incurrió en varios hechos punibles debido a que logró introducir a nuestro país medicamentos violando normas aduaneras y sanitarias. Foto: Gentileza
Ratifican que Imedic incurrió en varios delitos al ingresar medicamentos violando normas sanitarias
Compartir en redes
El Ministerio Público presentó los alegatos iniciales en el marco del juicio oral que enfrenta Patricia Ferreira, presidenta de la firma Imedic SA, en el que sostuvo que la empresa mencionada incurrió en varios hechos punibles debido a que logró introducir a nuestro país medicamentos violando normas aduaneras y sanitarias.
Con la presentación de los alegatos iniciales, se dio comienzo formalmente al juicio oral y público para Patricia Ferreira, Nidia Godoy y el despachante de aduanas Néstor Ramírez. La audiencia oral proseguirá el próximo 17 de abril.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weinsense, ratificó el rechazo de los incidentes de nulidad de la acusación y exclusión probatoria presentados por la defensa de los tres acusados.
El colegiado sostuvo que los incidentes resultan notoriamente improcedentes, ante la ausencia de agravios concretos sobre el proceso en discusión.
Este caso es uno de los hechos de corrupción más grandes que se registraron durante la pandemia del covid-19. El Ministerio Público considera muy grave el hecho que cometieron los acusados, debido a que quisieron introducir medicamentos oncológicos para uso de terapia sobre la base del fraude, burlando los controles estatales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y Aduanas.
Condena a Justo Ferreira
El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza condenó a 3 años de cárcel a Justo Ferreira Servín, encontrado culpable por contrabando de insumos médicos durante el inicio de la pandemia en el año 2020, en el caso Imedic (Insumos Médicos) SA. Mientras que los demás acusados en ese caso fueron absueltos de culpa y pena.
Suspenden inicio de juicio oral del senador Erico Galeano
Compartir en redes
Debido a la asunción de los abogados Ricardo Estigarribia y Luis Almada como nuevos defensores del senador Erico Galeano, acusado por lavado de dinero, se suspendió el inicio del juicio oral y público para el parlamentario.
El tribunal se sentencia, integrado por Pablino Barreto, Inés Galarza y Juan Dávalos, pospuso para el lunes la audiencia oral, pero los nuevos defensores volvieron a cuestionar la nueva fecha y apelaron dicha determinación, por lo que el expediente va a ir a la cámara de apelación.
“Una inconsistencia con mi abogado anterior, diferencia de criterios nada más y ahí están los cambios. Mucho tiempo que ya estábamos con el equipo jurídico de Cristóbal (Cáceres Frutos) y un poco desgaste por el camino, tuvimos diferencia que se fueron acrecentando con el tiempo y bueno tuvimos que romper relaciones”, dijo Galeano al abandonar el Poder Judicial.
Esta es la tercera vez que se posterga el inicio del juicio oral al legislador acusado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco de la causa A Ultranza Py.
Los fiscales Deny Pak y Silvio Corbeta habían sostenido al momento de presentar la acusación que la vinculación de Galeano con Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico, no es casualidad como se pretendió instalar.
De acuerdo a la investigación, el legislador recibió dinero y brindó logística para la planificación y el tráfico de cocaína, al poner a disposición de la banda criminal su aeronave.
Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, se encuentran desaparecidas desde el pasado 13 de agosto. Foto: Gentileza
Buscan a madre de 15 años y su bebé de 7 meses: nada se sabe sobre sus paraderos
Compartir en redes
La agente fiscal Cinthia Torres, de la Unidad Zonal de Mariano Roque Alonso, dispuso la activación de los protocolos de búsqueda y localización para dar con el paradero de Liz Camila Fariña Báez, de 15 años, y su hija Vannia Xiomara Fariña Báez, de 7 meses, quienes se encuentran desaparecidas desde el pasado 13 de agosto.
La denuncia fue presentada por la hermana de la adolescente ante la comisaría jurisdiccional, y posteriormente comunicada al Ministerio Público.
En su requerimiento, la Fiscalía solicitó a la unidad policial interviniente un informe detallado de todas las diligencias realizadas, así como la confirmación de si se había dispuesto formalmente la búsqueda. De no haberse hecho, ordenó su inmediata implementación.
La fiscal Torres recordó que el procedimiento debe ajustarse a lo establecido en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, aplicando además los protocolos vigentes para casos de personas desaparecidas. El informe correspondiente debe remitirse en un plazo de 24 horas desde la recepción del oficio.
La investigación se mantiene abierta con carácter prioritario. El Ministerio Público insta a la ciudadanía a colaborar con cualquier dato que pueda aportar para la localización de la madre y su hija.
Las informaciones pueden ser remitidas a la comisaría más cercana o directamente a la Comisaría 10ª de Mariano Roque Alonso, al teléfono (021) 752 201.
Los detenidos habrían forzado el portón de acceso al predio del Ministerio Público y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Foto: Gentileza
Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA
Compartir en redes
Tres hombres fueron detenidos por efectivos de la Comisaría 10 de Mariano Roque Alonso tras ser sorprendidos ingresando al predio del Ministerio Público de dicha ciudad.
Los detenidos fueron identificados como Andrés Aníbal Martínez Núñez, de 32 años, quien cuenta con antecedentes por estafa; Junior Ariel Martínez Núñez, de 28 años, y Sergio Gabriel Guadalupe Delgado Servín, de 27 años.
Los mismos habrían forzado el portón de acceso al predio y posteriormente se dirigieron hasta el vehículo que horas antes habría sido incautado a uno de ellos durante un operativo por una denuncia de polución sonora. Tras forzar la cerradura de un automóvil Volkswagen, los sujetos intentaban desmontar un equipo de sonido.
“Los equipos se encontraban incautados y lograron alzar a otro vehículo. Cuando se disponían a salir del lugar, fueron divisados por funcionarios, quienes los retuvieron. Ellos no podían explicar lo que estaban haciendo y el personal policial del lugar procedió a la aprehensión de los tres”, indicó el comisario Rodolfo Sánchez en conversación con canal Trece.
Debido al actuar de los mismos, el agente fiscal de turno dispuso la detención y apertura de otra causa en contra de los tres sujetos, quienes ahora se encuentran a disposición del Ministerio Público en la comisaría de la ciudad.
Ratifican juicio oral por millonario desvío para exintendente de Lambaré
Compartir en redes
El tribunal de apelación ratificó que el exintendente de Lambaré, Armando Gómez (PLRA), enfrentará juicio oral y público por un supuesto desvió de G. 7.315.878.567, que en su momento fueron descontados a funcionarios de la Municipalidad, pero nunca fueron depositados a la Caja de Jubilaciones.
El proceso penal tiene relación con un supuesto esquema liderado por el exjefe comunal, que consistía en que la Dirección de Talento Humano preparaba las planillas de pago y descuentos de los funcionarios permanentes, remitiéndolas posteriormente al Departamento de Contabilidad, donde nunca se preparaba la orden de pago, aunque el descuento sí se realizaba a los funcionarios.
Ahora se deberá sortear el tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar al acusado. Una vez que se tenga a los jueces que van a juzgar al exjefe comunal, deberá fijarse la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral y público el proceso penal luego de realizarse la audiencia preliminar donde la Fiscalía se ratificó en su acusación y por ende el magistrado elevó a juicio la causa.