La Dirección Nacional de Migraciones expulsó de Paraguay a un ciudadano argentino, identificado como José Sebastián Saracho, quien cuenta con orden de captura en su país por varios hechos punibles como homicidio agravado por el uso de arma de fuego criminis causa en grado de tentativa, robo agravado y portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
El hombre fue aprehendido el martes por agentes del Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional en la ciudad de Villa Elisa quienes, tras constatar sus antecedentes judiciales en su país de origen y su ingreso irregular al territorio paraguayo, derivaron el caso a Migraciones para la expulsión y posterior entrega del extranjero a las autoridades de la República Argentina.
Te puede interesar: Detienen a asistente fiscal y a un abogado en entrega vigilada de dinero
Las autoridades de nuestro país realizaron primero un trabajo de inteligencia para lograr la detención del argentino, que huyo de su país para refugiarse en el nuestro.
El procedimiento se efectuó en el puesto de control migratorio de Puerto José Falcón, en la frontera con Clorinda. Una vez entregado a las autoridades del vecino país el mismo estará detenido en una sede policial para luego ser trasladado hasta el juzgado que tiene a su cargo el presente proceso penal.
Podes leer: Exrector de la UNA Froilán Peralta cumplirá condena en su casa
Dejanos tu comentario
“Hay cosas raras e incongruencia en relato del belga”, dice esposa de argentino muerto en el Chaco
Mónica Coronel, esposa del argentino Wenceslao Benoit, quien fue encontrado muerto en el Parque Defensores del Chaco, antes de que sea localizado su esposo indicó que existirían incongruencias en el relato del belga y a su vez dudó de la versión del extranjero.
La mujer señaló que el relato de Raphael Gibbon es incongruente y puso en duda varios aspectos de lo sucedido días antes de la desaparición de su esposo de nacionalidad argentina. De acuerdo a lo señalado por Coronel a la 1020 AM, su esposo fue contratado por el belga para ir a la reserva.
Te puede interesar: Hallan cuerpo del argentino desaparecido en el Parque Defensores del Chaco
Añadió la esposa del hoy fallecido que “ellos salieron el martes 29 de julio a las 8:00 luego de acordar el pago de G. 10 millones por el servicio de los cuales Gibbon depositó la suma de G. 5.250.000, pero luego llegó una notificación de que el pago no se concretó.
También indicó que la ultima comunicación que tuvo con su esposo fue el jueves 31 de julio a las 23:38. La mujer manifestó igualmente que Benoit le dijo que estaban en la entrada de la reserva y al día siguiente ingresarían a la reserva. Le mencionó que ya no iba a haber señal dentro del parque, pero que al salir, cerca de las 17:00 del viernes, le llamaría de nuevo.
Hallazgo del cuerpo
Se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino de 77 años que se encontraba desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Con el apoyo de un contingente militar desplegado en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya, un Tucano y el Cessna 206, la búsqueda concluyó hoy al encontrarse el cadáver del extranjero.
Un grupo de indígenas ayoreos que se encontraba acompañando el operativo de búsqueda de Benoit fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León, según datos preliminares. Como conocedores de la zona, los nativos se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural. La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y las aeronaves militares.
Podes leer: Crimen de Melania: con presencia de imputados se realizó la reconstrucción del hecho
Dejanos tu comentario
Hombre que mató a martillazos a sus padres será recluido en un hospital psiquiátrico
Tras ser juzgado por matar a martillazos a sus padres y enterrarlos en el patio de su casa en 2014, la Sala Penal confirmó la internación en un hospital psiquiátrico de Carlos David Blanco Villagra.
La decisión fue adoptada con votos de los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes. Cabe destacar que durante el tercer juicio oral, desarrollado en septiembre de 2020, Blanco Villagra fue declarado irreprochable por padecer esquizofrenia paranoide.
En su momento, el Tribunal de Apelación había ordenado, como medida de seguridad y mejoramiento, que el hombre estuviera internado por 10 años, pero la Corte anuló dicho fallo.
Podés leer: Guardia de seguridad resultó herido tras frustrar un asalto
La internación del hombre deberá ejecutarse bajo las medidas médicas necesarias, al igual que las de seguridad, como dicta la ley, pudiendo así garantizar su seguridad y la de las personas a su alrededor, atendiendo las características del diagnóstico médico recibido.
Blanco Villagra había sido sindicado como el responsable de la muerte de sus padres, María Teresa Villagra, de 68 años, y José Blanco Rey, de 73 años; ambos trabajaban como prestamistas y vivían en el barrio San Vicente de Asunción.
Sus cuerpos fueron hallados enterrados en el patio de su casa tras la denuncia de los vecinos de que la pareja llevaba días sin ser vista y no lograban comunicarse con ellos. El cuerpo de ambos presentaba rastros de haber sido atacados brutalmente; tras la autopsia, el informe confirmó que la muerte de ambos se habría debido a diversos golpes contusos producidos por un martillo.
Lea también: Bañado Sur: Policía despliega megaoperativo para desarticular organizaciones criminales
Dejanos tu comentario
Dos desapariciones que estremecen al Chaco: el recuerdo del caso Wabnegg y la búsqueda de Wenceslao Benoit
La desaparición del empresario argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, en el Parque Nacional Cerro León, Chaco paraguayo, vuelve a poner en foco un escenario que ya había sido protagonista de un misterio similar: el del turista austríaco Wilhelm Wabnegg, visto por última vez el 29 de abril de 2018 en la misma región chaqueña.
Ambos casos comparten un patrón inquietante: viajeros experimentados que se internaron solos en una de las zonas más inhóspitas del país y desaparecieron.
Te puede interesar: Hallan el cadáver de una mujer y detienen a un sospechoso
El antecedente Wabnegg
Wilhelm Wabnegg, de 62 años, llegó a Paraguay en marzo de 2018 como parte de un recorrido por Sudamérica que lo llevó por Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Bolivia.
El 29 de abril ingresó al Parque Nacional Defensores del Chaco con la intención de escalar el Cerro León antes de dirigirse a Campo Grande (Brasil) para encontrarse con un amigo el 1 de mayo.
Lo último que se supo es que ignoró las recomendaciones de evitar rutas solitarias y de alto riesgo —zonas con presencia de narcotraficantes, fauna salvaje y comunidades indígenas no contactadas— y decidió internarse solo.
Su camión casa rodante fue hallado intacto, estacionado con las puertas cerradas y las ventanas abiertas. Cerca del vehículo se detectaron manchas que podrían ser sangre, pero nunca se hallaron rastros del viajero.
Pese a la movilización de guardaparques, militares, bomberos voluntarios, perros rastreadores e incluso indígenas ayoreos conocedores del monte, la búsqueda se suspendió semanas después sin resultados. La desaparición ocupó titulares en medios de Austria como Heute, Kleine Zeitung, Die Presse y Krone AT.
Caso Benoit, siete años después
Ahora, el Chaco vuelve a ser escenario de incertidumbre. Wenceslao Benoit, argentino radicado en Paraguay desde hace cinco décadas, conocedor profundo de la región y propietario de una empresa de alquiler de vehículos 4×4, desapareció mientras acompañaba a un turista belga en la misma zona del Cerro León.
Su familia asegura que nunca habría abandonado a un visitante, contradiciendo versiones iniciales, y confía en que la investigación esclarezca los hechos. El caso generó solidaridad y amplia repercusión en Paraguay y Argentina.
Leé también: Detienen a 9 trabajadores por robo de cerveza por valor de G. 520 millones
Terreno hostil y lleno de incógnitas
El Chaco paraguayo es un territorio de difícil acceso, con temperaturas extremas, escasez de agua, caminos poco transitados y vastas extensiones donde la señal de celular desaparece y la ayuda puede tardar horas o días.
Expertos en rescate coinciden en que la falta de rutas seguras, la señalización deficiente y la escasa infraestructura de apoyo para visitantes convierten la zona en un reto para cualquier operativo de búsqueda.
A siete años del caso Wabnegg, no hubo respuestas claras. Mientras la búsqueda de Benoit continúa, el recuerdo de Wilhelm Wabnegg permanece como advertencia: en el corazón del Chaco, la aventura puede convertirse en una desaparición sin rastro.
Dejanos tu comentario
Fiscalía realiza diligencias sobre el caso del argentino desaparecido en el Chaco
El Ministerio Público se aboca a la tarea investigativa del ciudadano de nacionalidad argentina, de 77 años, Wenceslao Benoit, quien hasta la fecha se encuentra desaparecido. El hombre habría ingresado al Parque Nacional Cerro León junto a un amigo, quien lo perdió de vista.
Los agentes fiscales Luis Amado (de Fuerte Olimpo - Alto Paraguay) y Diego Campuzano (Fiscalía de Filadelfia - Boquerón), intervienen en el caso y realizan en conjunto las investigaciones preliminares.
Te puede interesar: El tarotista Diego Parra enfrentará juicio oral por estafa y otros delitos
El procedimiento investigativo tiene el apoyo coordinado de la Policía Nacional, a través de los Departamentos de Criminalística e Investigaciones. Así también se abocan a la tarea operativa de búsqueda, el Cuerpo de Bomberos de Boquerón.
La Fiscalía tomó declaraciones testimoniales a personas en busca de lograr mayor claridad del caso. Así también, se ordenó la inspección del vehículo en el cual se trasladaba el ciudadano de 77 años desaparecido, junto con otra persona. Esta diligencia está a cargo de Criminalística.
Igualmente, se ordenó la inspección física y psicológica del ciudadano Raphael Gibon, de nacionalidad belga, quien había acompañado al señor Wenceslao. Esta diligencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Filadelfia y posteriormente se le tomará la declaración.
Podes leer: Ejecutivo ordena búsqueda aérea de argentino desaparecido en Cerro León