La jueza penal de garantía Cynthia Lovera fijó para el martes 12 y miércoles 13 de diciembre, a las 8:30, la audiencia preliminar para Marcello Fretes y Héctor Grau, acusados por lesión grave debido a la brutal golpiza propinada a la víctima Benjamín Zapag.
En la referida diligencia judicial se definirá si los dos acusados estarán sentados en el banquillo, así como pidió el Ministerio Público. Igualmente, la defensa de los dos procesados solicitó al juzgado el sobreseimiento definitivo.
La acusación del Ministerio Público refiere que el acusado Marcello Fretes detuvo a Zapag a la salida del sanitario de la discoteca donde estaban. El otro acusado, Héctor Grau, estaba ubicado al costado izquierdo de la víctima, a quien presuntamente le aplicó los golpes que produjeron la lesión.
En caso de que el presente caso se eleve a juicio oral, se tendrá que sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar el presente caso. Igualmente si se hace lugar al sobreseimiento definitivo, la Fiscalía tiene la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial.
Podes leer: A Ultranza Py: confirman actuales condiciones de reclusión de Tío Rico
Dejanos tu comentario
Canciller recibió al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el gobierno del presidente Donald Trump.
El encuentro tuvo lugar este martes en la sede de la Cancillería Nacional, en Asunción. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron diversos temas de la agenda bilateral, según lo reportado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La ocasión permitió repasar aspectos clave de la relación entre Paraguay y Estados Unidos, con miras a seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y colaboración entre ambos países.
Desde la Embajada de los Estados Unidos destacaron a través de sus redes sociales que ambas autoridades diplomáticas tuvieron la oportunidad de estrechar los lazos y fortalecer la cooperación entre EE. UU. y Paraguay. En la ocasión, destacaron los valores compartidos y las prioridades conjuntas en materia de seguridad, ciberseguridad y desarrollo económico.
Es importante recordar que Alter comenzó su misión en Paraguay como ministro consejero, asumiendo las funciones de Encargado de Negocios interino en la Embajada de EE. UU. en Asunción desde este mes de julio. Lidera con orgullo la promoción de los intereses de Estados Unidos en Paraguay, al cual considera un socio estratégico de EE. UU. en la región, con una tradición de estrecha cooperación y amistad con los Estados Unidos.
Este nuevo diplomático en Paraguay, previamente se desempeñó como director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada en San José, Costa Rica. Anteriormente fue subdirector de política y director interino de la Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado en Washington, D.C.
Dejanos tu comentario
Jueza deberá decidir si deja impune o no proceso penal por estafa
Este 2 de julio se tendrá que desarrollar la audiencia preliminar para Heriberto Antonio Duarte, quien fue inicialmente imputado por estafa con un perjuicio que sería de US$ 91.000, pero el Ministerio Público -de forma llamativa- pidió el sobreseimiento provisional del procesado. La diligencia judicial se desarrollará ante la jueza penal de Garantía de Lambaré, Ana Esquivel, quien definirá si blanquea parcialmente al imputado o en su defecto imprime el trámite de oposición.
El Ministerio Público, de forma llamativa, pidió la desvinculación parcial del proceso de Duarte Martinetti argumentando que debe realizar varias diligencias investigativas, aunque ya fueron realizadas por la anterior representante de la Fiscalía, por lo que resulta raro la presentación que realizó la fiscala.
Te puede interesar: Procesan a joven por tentativa de homicidio después de pelea en juego de naipes
Entre algunas diligencias que propuso realizar la fiscala Mayor se encuentra la simple declaración de varias personas, así como pedidos de informes a la Dirección de Estadística Civil del Poder Judicial para poder saber cuántos juicios civiles tiene Duarte Martinetti.
Ante el pedido de sobreseimiento provisional, la jueza Ana Esquivel deberá estudiar si corresponde dar trámite de oposición y en caso de ser así, será la Fiscalía adjunta de Central la que podrá rectificar y acusar al procesado Duarte o ratificar la desvinculación parcial del procesado.
Meses atrás, la fiscala Laura Romero formuló imputación contra Heriberto Duarte por el delito de estafa, atendiendo a que el 18 de agosto del 2020, el señor Darío Ramón Mongelós realizó una transacción comercial con el hoy imputado, quien le ofreció una camioneta Toyota Hilux año 2020 por la suma de USD 65.000.
Pero al momento en que la víctima de la estafa exigió a Duarte Martinetti la transferencia del rodado, este se hizo del desentendido y no se pudo realizar la transferencia atendiendo a que la camioneta contaba con demandas judiciales y ejecución de prenda. Según la Fiscalía, se tiene un perjuicio de USD 91.000.
Podes leer: Caso Joaquín Roa: Fiscalía sostiene que licitaciones fueron direccionadas
Dejanos tu comentario
Juez citó a exsenador argentino para audiencia preliminar
El juez Humberto Otazú fijó para los días 24, 25 y 26 de junio la audiencia preliminar del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel, quienes están acusados de tentativa de contrabando por intentar introducir más de USD 200.000. La diligencia judicial se definirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
El Ministerio Público presentó acusación contra el exparlamentario argentino y sostiene que el mismo con su secretaria intentaron ingresar al Paraguay la suma de USD 211.102, G. 640.000 y 3.900.000 pesos argentinos, sin declarar el dinero ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a pesar de estar obligados a hacerlo por los montos que tenían en su poder.
Te puede interesar: Circuito cerrado muestra cómo atacaron y dispararon a un hombre tras una pelea
Acusación
De acuerdo con la investigación, la pareja transportaba montos de dinero sin realizar la declaración correspondiente ante la Dirección Nacional de Aduanas, lo que configura una infracción al régimen legal vigente. En el marco de la causa, también fueron retenidos documentos y se dispuso la verificación del vehículo y el análisis técnico de las evidencias colectadas.
La acusación fue acompañada de numerosas pruebas, entre ellas declaraciones de funcionarios intervinientes y actas administrativas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Gerencia General de Aduanas.
Podes leer: En asalto tipo comando roban más de G. 90 millones a empleados de estación de servicios
Dejanos tu comentario
Caso María Fernanda: padres del supuesto homicida comparecen ante juzgado
En el marco de la audiencia de imposición de medidas se presentaron este domingo ante el juez penal de Garantías, de primer turno, Armando Mendoza, los padres del adolescente sindicado como autor del homicidio de la joven de 17 años María Fernanda Benítez, ocurrido en Coronel Oviedo.
La pareja fue detenida en la madrugada de este domingo en San Bernardino tras librarse una orden de captura en su contra firmada por los fiscales Gloria Rojas y Fermín Segovia Villasanti, quienes lideran la investigación del caso.
La Fiscalía presentó la imputación contra los padres por simulación de hechos punibles y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Los fiscales del caso solicitaron al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva de la pareja.
Podés leer: Investigan cuerpo hallado en el río Paraná y descartan que sea de joven desaparecido
De acuerdo con el informe entregado por los intervinientes, la pareja fue detenida cuando salía de una vivienda ubicada en un barrio cerrado de la ciudad de San Bernardino, la cual había sido alquilada por su abogada para que los mismos se resguarden en el sitio atendiendo que ya no pudieron regresar en su vivienda porque la misma debía ser inspeccionada y posteriormente se registraron ataques por parte de los vecinos y familiares de María Fernanda.
Ambos padres aún no pudieron ser ligados de manera directa con el crimen, ya que se carece de evidencia para esto, no obstante los investigadores no descartan que en cierta proporción hayan ayudado a su hijo a ganar tiempo antes de su detención. Los mismos habían declarado inicialmente que no se percataron de ninguna actuación sospechosa por parte del adolescente en la semana del crimen.
Lea también: Bomberos luchan por controlar incendio en un taller mecánico de Asunción