Fiscal allanó vivienda donde se vendía chespi, en Lambaré
Compartir en redes
El agente fiscal Lorenzo Lezcano lideró un operativo realizado en un inmueble del barrio Valle Ybaté de la ciudad de Lambaré. En el sitio, presuntamente se promovía la venta de sustancias ilegales conocidas como “chespi”.
De acuerdo a las investigaciones, durante las horas de la noche, consumidores de crack se reunían en el lugar para adquirir dosis de la sustancia. Los mismos formaban filas para concretar la compra de la droga. El operativo fue desarrollado en forma conjunta con la Senad, en el marco de la lucha contra el tráfico y consumo de drogas.
Ahora, el detenido tendrá que comparecer ante el citado agente fiscal para la audiencia indagatoria donde el aprehendido tendrá la posibilidad de poder declarar ante el fiscal Lezcano. Asimismo, el citado representante del Ministerio Público podrá presentar si así lo considere la imputación contra el detenido.
Si se presenta la imputación, el aprehendido deberá comparecer ante el juez penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares. En este tipo de procesos la fiscalía solicita la prisión preventiva del imputado.
El juez de garantía deberá estudiar el caso y luego resolver si corresponde que el imputado pueda estar privado de su libertad así como lo solicitó el Ministerio Público.
Igualmente la defensa del imputado tiene la posibilidad de poder apelar la resolución del juzgado de garantía y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá analizar y decidir si corresponde confirmar la prisión del imputado.
Caso Status: condenan a 5 personas por ser parte de una red que lavaba dinero del narcotráfico
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia integrado por Federico Rojas, Dina Marchuk y María Luz Martínez, condenó a Julio César Duarte Servián a 18 años de cárcel, y quien fue el coordinador general de la organización y principal responsable de autorizar los pagos ilícitos en el marco del operativo Status, que descubrió una red de lavado de dinero producto del tráfico internacional de drogas.
Asimismo, fueron sentenciados Víctor Javier Paredes Valenzuela, a 14 años; Juan Darío Echagüe González, a 13 años, propietario de una casa de cambios usada para mover el dinero; Luis Alberto Benítez Escobar, a 12 años, contador y encargado de la gestión financiera, y Noelia Giménez a 6 años, esposa de Duarte Servián, quien participó activamente en las maniobras financieras.
Los fiscales Pamela Pérez y Luis Said son los que ratificaron la acusación y arrimaron los elementos probatorios que demostraron la responsabilidad de los acusados en los delitos investigados y hoy día condenados.
El caso se inició en el año 2019 a partir de información remitida por la Policía Federal de Brasil a la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), lo que permitió a los investigadores paraguayos comprobar que la red operaba desde el año 2013 en la frontera, canalizando capitales ilícitos derivados del envío de cocaína a distintos destinos internacionales.
Asesinan en Lambaré a un joven que huía de tres perseguidores por la madrugada
Compartir en redes
Un joven fue asesinado en la madrugada de este domingo sobre las calles Corochiré y La Amistad en la ciudad de Lambaré, en medio de un confuso episodio de violencia. Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido, pero se maneja que sería habitante del barrio Republicano.
El joven fallecido habría empezado a correr por las calles cerca de las 3:00 de la madrugada, pidiendo auxilio a los vecinos e intentando ingresar en las viviendas para resguardarse; lamentablemente, fue alcanzado por tres sujetos que aparentemente lo venían siguiendo desde varias cuadras.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo la víctima está corriendo, utilizando solo ropa interior y pidiendo auxilio, cuando es interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta y un hombre a pie, quien le empieza a propinar varias estocadas. El joven intenta defenderse, pero no lo logra y termina cayendo gravemente herido en la entrada de una de las casas.
Los vecinos del lugar salieron al escuchar los gritos y, si bien algunos intentan intervenir, por temor se volvieron a alejar hasta que los atacantes huyeron del sitio; posteriormente, auxilian al joven, quien ya no pudo hablar y terminó falleciendo.
Según el relato de los vecinos en conversación con C9N, el joven no sería de la zona, pero quienes lo atacaron habrían provenido de una vivienda que fue allanada hace unas semanas por la venta de estupefacientes.
En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa
Compartir en redes
La Policía logró localizar a un hombre que era buscado incluso a nivel internacional por múltiples hechos de estafa. Se trata de Luis Elpidio Palmerola, que soporta 40 denuncias y siete órdenes de captura por hechos de operaciones fraudulentas en compra-venta de vehículos.
El comisario Virgilio Chávez, subjefe de Interpol Paraguay, señaló que Palmerola integraba una red de estafadores y pudo ser detenido durante un allanamiento a una vivienda ubicada sobre las calles Félix Pérez Cardozo y Gral. Díaz, en Lambaré.
“El personal de Interpol tras una ardua labor de inteligencia procedió a la detención del conocido estafador en el ámbito criminal, por medio de la venta fraudulenta de vehículos”, señaló a la 1000 AM.
Durante varios años ha estado operando el sujeto, ya que desde el 2015 venía cobrando cheques bajo promesa de la entrega de vehículos con la excusa de que se encontraba en proceso de importación o ya estaba llegando al puerto. Y luego desaparecía, según la Policía que le hizo el seguimiento durante un largo tiempo.
“Esta persona en su momento se tuvo la información que pudo haber salido del país para escapar de sus problemas. Entonces, el juez había determinado que tenga también captura internacional por si era detenido en otro país”, manifestó.
El policía explicó que mediante trabajos de inteligencia se pudo comprobar que el criminal efectivamente se encontraba en el territorio nacional y se logró su detención el día de ayer jueves.
La jueza Alicia Pedrozo elevó a juicio oral el proceso penal de Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por supuestamente haber distribuido contenido sexual sin consentimiento. Foto: Gentileza
Duck Sex Games: Luis Montanaro enfrentará juicio oral y público
Compartir en redes
La jueza Penal de Garantías, Alicia Pedrozo, resolvió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta el empresario Luis Augusto Montanaro, acusado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por supuestamente haber distribuido contenido sexual sin consentimiento. El caso es conocido como Operativo Duck Sex Games, y saltó a la luz en julio del 2024.
La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en el Juzgado Penal de Garantía a cargo de la jueza Alicia Pedrozo. La magistrada rechazó los incidentes de nulidad y sobreseimiento definitivo planteados por la defensa de Montanaro Bedoya y admitió la acusación del Ministerio Público y elevó el proceso penal a juicio oral.
De acuerdo a la acusación, el 10 de julio de 2024, Montanaro compartió sin consentimiento, a través de distintas plataformas, varias imágenes y videos de carácter íntimo sexual pertenecientes a una mujer, cuyos archivos obtuvo durante las relaciones sexuales que mantuvo con la víctima, cuando ambos tenían una relación sentimental de noviazgo.
Segundo juicio oral
La jueza Penal de Garantía, Cynthia Lovera, meses atrás resolvió elevar a un juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por coacción por enviar un arreglo de flores a la agente fiscal, Ruth Karina Benítez, quien investigaba la causa penal contra Montanaro por lesión del derecho a la comunicación y a la imagen.