Víctor Hugo González y Diego Armando Moriz Herrero fueron imputados por la fiscal Viviana Sánchez, quien solicitó para ambos prisión preventiva. Los mismos se enfrentan a cargos por robo en grado de tentativa y se encuentran detenidos en sede policial, a disposición del Juzgado de Garantías.
Quien formuló la denuncia fue Anilce González de Fernández, suegra del ahora imputado Víctor Hugo González, luego de que fuera alertada por otro integrante de la familia sobre las intenciones de su yerno de perpetrar un robo en su domicilio ubicado en el barrio Padre Misericordioso de Presidente Franco.
Según la declaración de la víctima, la misma habría ganado una camioneta la cual terminó vendiendo y recibía el pago fraccionado y el asalto a la vivienda se daría en el momento en que debía recibir el pago que consistía en 200 millones de guaraníes.
Ante el temor de que ocurriera algo, la mujer decidió acudir a la Policía Nacional para contar sus sospechas sobre lo que acontecería en su domicilio acompañada de la persona que la había alertado, quien no era parte del esquema delictivo.
Podés leer: Agreden a cuatro árbitros por anular un gol en cancha de Coronel Bogado
Luego de un procedimiento de investigación, los efectivos intervinientes procedieron el pasado 21 de setiembre a la detención de los sujetos en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, del poder de ambos hombres se incautaron sus pertenencias, entre ellas sus teléfonos celulares.
La fiscal Viviana Sánchez confirmó que tras el peritaje correspondiente se pudo confirmar las comunicaciones entre ambos sujetos y encontraron elementos que sustentan la veracidad del posible plan de atraco a la casa de la denunciante, motivo suficiente para continuar con las diligencias sobre el caso.
Lea también: Feminicidio en Ñemby: víctima recibió 8 impactos en la cabeza y el pecho
Dejanos tu comentario

Kardashian, “satisfecha” con sentencia a atracadores en París
- París, Francia. AFP.
La justicia francesa condenó este viernes pasado a penas de hasta tres años de cárcel en firme a los autores del millonario atraco que sufrió la estrella de telerrealidad estadounidense Kim Kardashian en un hotel en París en 2016, aunque ninguno volverá a prisión. Kardashian, quien testificó en el juicio en la capital francesa, afirmó estar “satisfecha” con la sentencia y añadió que está “profundamente agradecida con las autoridades francesas por haber hecho justicia en este caso”.
“Este crimen fue la experiencia más aterradora de mi vida”, dijo la empresaria de 44 años en un comunicado enviado por sus abogados, en el que asegura que ahora quiere “dar vuelta a la página”. Nueve hombres y una mujer estaban siendo juzgados desde finales de abril por el robo a mano armado de joyas de la superestrella, valoradas en 10 millones de dólares.
Kardashian, que entonces tenía 35 años, fue amenazada con una pistola en la cabeza, atada y amordazada. En su momento, la prensa francesa describió el evento como “el robo del siglo”.
Lea más: Neutralizan infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
Todas las condenas fueron inferiores a las requeridas por la fiscalía, que esta semana solicitó hasta diez años de prisión para cuatro de los imputados.
Aomar Ait Khedache, de 69 años y considerado como el cabecilla de la banda, fue condenado a la pena más dura, de tres años de prisión en firme, más cinco en suspenso. Pero debido al tiempo ya cumplido tras las rejas no volverá a prisión, al igual que los demás condenados.
Otros dos sospechosos acusados de facilitar información sobre el paradero de la “influencer” fueron absueltos.
“Lo lamento mucho”
“Las sentencias son bastante indulgentes; pienso que comprenden que han causado daño”, dijo a los acusados el presidente del tribunal, David De Pas, al leer los veredictos.
“El estado de salud de los principales protagonistas prohíbe éticamente encarcelar a nadie. Habría sido injusto llevarlos a prisión esta tarde”, añadió.
El principal acusado, Aomar Ait Khedache, suplicó ser perdonado. “Pido perdón. No encuentro las palabras. Lo lamento mucho”, dijo en una declaración leída por su abogado, ya que está completamente sordo y casi mudo.
Durante el juicio, escribió incluso una carta de disculpas para Kardashian. Khedache reconoció su participación, pero negó ser el jefe del grupo.
La defensa de los acusados, bautizados por los medios como los “abuelitos atracadores”, había pedido que sus clientes no fueran a la cárcel debido a su avanzada edad.“A esa edad, una pena de prisión equivale a una cadena perpetua”, argumentó.
Otros dos acusados, Yunice Abbas, de 71 años, y Didier Dubreucq, de 69, fueron condenados a siete años de cárcel, cinco de ellos en suspenso.
“Sólo puedo ofrecer arrepentimiento. Lo siento. Asumo la responsabilidad de lo que hice”, había declarado Abbas, enfermo de Parkinson.
Dubreucq, quien no estuvo presente en el juicio ya que se encuentra hospitalizado, afirmó que “nunca” participó en el robo.
El cuarto miembro de la banda, Marc-Alexandre Boyer, de 35 años, fue condenado a la misma pena. También pidió perdón en su declaración final antes de la sentencia.
Segundas oportunidades
Kardashian, que ha usado su notoriedad en las redes para lanzar varios negocios, relató que estaba en su habitación de hotel en 2016, cuando un grupo de atracadores la amenazaron a punta de pistola.
“Estaba segura de que iba a morir esa noche”, declaró durante el juicio.
La mayoría del botín nunca fue encontrado, incluyendo un anillo valorado en cerca de cuatro millones de dólares, un regalo del entonces marido de Kardashian, el rapero Kanye West.
El juicio recibió una gran cobertura mediática y atrajo a multitudes que esperaron fuera del tribunal, en el centro de París, con la esperanza de ver aunque sea de lejos a la famosa estrella.
Durante su testimonio, Kardashian contó que durante el robo pensó que iba a ser violada y que iba a morir. Pero también le otorgó su perdón a uno de los acusados.
“Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia (...) el trauma y la forma en que mi vida cambió”, dijo Kardashian a mediados de mayo, después de llorar al escuchar las disculpas de Khedache. “Siempre he creído en las segundas oportunidades”, declaró la estrella, una de las personas más seguidas en X e Instagram y que la revista Time la sitúa entre las 100 celebridades más influyentes del planeta.
Dejanos tu comentario
Bachi responde a Prieto: “Esto no se trata de una cuestión partidaria”
“Los documentos son contundentes, esto no se trata de una cuestión partidaria“, manifestó este viernes el titular del Congreso Nacional, Basilio ”Bachi" Núñez, al referirse al requerimiento de intervención a la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
“Si queremos mejorar en la transparencia, no debe importar que sea un colorado o un liberal. Miguel Prieto debe responder a las faltas administrativas por las cuales está denunciado“, comentó a los medios de comunicación.
Prieto, acompañado de su entorno político, acudió este viernes de manera desafiante hasta la sede del Poder Legislativo, para alegar que no renunciará al cargo de intendente y que es víctima de una persecución política orquestada desde el oficialismo colorado mediante la instrumentalización de la Contraloría General de la República (CGR).
Leé también: Benítez defiende legitimidad de la CGR para pedir la intervención de Prieto
Durante su descargo atacó a Núñez, quien es uno de los parlamentarios que de manera constante se hace eco de las denuncias de corrupción realizadas por los ciudadanos esteños que salpican al líder del movimiento “Yo Creo”. En su discurso, calificó al titular del Congreso de “charlatán”.
“Lo que Miguel Prieto tiene que responder es por qué en la pandemia fue y compró víveres en el kiosco Tía Chela, dónde fue a parar los G. 3 mil millones”, dijo Núñez.
El senador siguió sosteniendo que “Prieto tiene que responder sobre la compra de tapabocas de oro, sobre las transferencias a las organizaciones sin fines de lucro que después no rindieron cuentas".
Te puede interesar: Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
Dejanos tu comentario
Benítez defiende legitimidad de la CGR para pedir la intervención de Prieto
El contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez, defendió la legitimidad constitucional de su entidad, ante el discurso esgrimido desde la oposición en auxilio del intendente Miguel Prieto que alega que supuestamente se extralimitó en sus funciones al requerir la intervención de la municipalidad de Ciudad del Este.
“Interpretar que la Contraloría no puede pedir la intervención es forzar una interpretación contraria a la Constitución Nacional“, sostuvo Benítez, este viernes, en una entrevista con la 1080 AM, reiterando la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales esteños.
Los parlamentarios opositores argumentan que el requerimiento realizado de auditar la gestión de Prieto obedece solo a una instrumentación política con el objetivo de sacar al dirigente opositor de la arena electoral. Ahora amenazan al controlar con un juicio político, alegando que la Carta Orgánica Municipal (Ley 3966/10) derogó la Ley 317/94 que sustenta la potestad de la Contraloría para su solicitud realizada al Ejecutivo, mediante el Ministerio del Interior.
“La Constitución Nacional regula las intervenciones de los municipios y faculta que se haga en tres ocasiones diferentes: la Junta, la desintegración de la Junta y por la Contraloría”, justificó Benítez, en base al artículo 165 de la Carta Magna.
“Está la regulación del artículo constitucional que dice expresamente que sí se puede hacer el pedido. Después de eso salió la Ley Orgánica Municipal, que transcribe el artículo constitucional, y eso ya le habilita a la Contraloría. La legitimación de la Contraloría para pedir la intervención ya no está en duda”, puntualizó.
Leé también: Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
Los opositores también señalan que la Contraloría solo cuenta con la atribución de dictaminar si halla irregularidades en una administración municipal, pero que en el artículo 165 de la Carta Magna no se le habilita a solicitar la intervención de los municipios.
“Cuando hay graves irregularidades en la ejecución del presupuesto puede haber una suerte de colisión entre la Junta y el intendente para que, justamente, nunca se pida (la intervención). Y si es de público conocimiento, y el caso es grave y amerita, entonces, ¿cómo puede ser que la Contraloría no pueda hacer ese pedido?“, comentó.
Te puede interesar: Taiwán agradece apoyo de autoridades paraguayas para su inclusión a la OMS
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
Dejanos tu comentario
Limpio: un hombre frustra el robo de su vehículo
Durante la madrugada de este viernes un hombre se percató de ruidos extraños fuera de su vivienda, al salir a su patio vio que un hombre se encontraba en el interior de su automóvil. Su presencia alertó al desconocido, que huyó del lugar. El hecho se dio en la zona de Salado de Limpio.
Según el testimonio del propietario del vehículo, al percatarse de que un desconocido estaba en su rodado, procedió a gritarle y dirigirse hacia donde estaba, por lo que el joven sale del vehículo y corriendo se dirige a la calle para finalmente huir a bordo de una motocicleta.
En imágenes de circuito cerrado de la vivienda se puede observar como el hombre que vestía con una campera con capucha, en cuestión de segundos, logra forzar la cerradura de la puerta del automóvil e ingresa rápidamente para intentar arrancar el rodado.
Podés leer: Cinco hombres fuertemente armados y encapuchados asaltaron una vivienda en Asunción
“Una vez que fuimos alertados por el propietario del automóvil, fuimos hasta el lugar y los efectivos de investigaciones recabaron las características del hombre, proporcionadas el dueño de casa, además de las imágenes de circuito cerrado, logrando así confirmar la identidad de un hombre”, mencionó el comisario Víctor Mendoza en conversación con canal Trece.
El comisario explicó que la identidad de esta persona surgió a raíz de las características físicas y, por sobre todo, el modo de actuar al momento del ilícito, ya que cuentan con reportes de hechos similares en la zona que también estarían siendo investigados.
Lea también: Se anuncian días cálidos y sin lluvia hasta este fin de semana